Stock Analysis on Net

Ecolab Inc. (NYSE:ECL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de febrero de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Ecolab Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 40.19% 40.86% 41.43% 40.82% 41.43% 41.53% 41.76% 42.12% 41.48% 41.19% 41.02% 41.17% 41.19% 42.58% 43.93% 44.97%
Ratio de margen de beneficio operativo 12.55% 13.09% 12.96% 11.30% 11.84% 12.27% 12.86% 14.03% 13.51% 13.71% 13.29% 13.33% 13.27% 13.69% 14.31% 14.14%
Ratio de margen de beneficio neto 8.87% 9.08% 8.66% -11.11% -10.22% -8.57% -6.43% 10.72% 10.46% 10.27% 10.12% 10.05% 9.74% 10.99% 10.83% 10.62%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 15.64% 16.29% 15.66% -20.58% -19.54% -17.89% -14.65% 17.52% 17.95% 17.79% 18.18% 17.98% 17.86% 20.18% 19.83% 19.76%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 5.33% 6.30% 5.67% -7.11% -6.65% -5.94% -4.74% 6.92% 7.47% 7.32% 7.18% 7.06% 7.12% 8.01% 7.80% 7.44%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Bruto
Se observa una disminución gradual del margen de beneficio bruto desde el 44.97% en el primer trimestre de 2018 hasta el 40.19% en el último trimestre de 2021. Esta tendencia sugiere una posible presión sobre los costos de los bienes vendidos o una disminución en los precios de venta.
Margen de Beneficio Operativo
El margen de beneficio operativo muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un pico inicial en el segundo trimestre de 2018 (14.31%) y un descenso posterior hasta el 11.84% en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial, alcanzando el 12.55% en el cuarto trimestre de 2021. Esta variabilidad podría indicar cambios en la eficiencia operativa o en los gastos de operación.
Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto presenta una trayectoria más volátil. Se mantiene relativamente estable en los primeros períodos, alrededor del 10%, pero experimenta un descenso drástico a partir del segundo trimestre de 2020, registrando valores negativos en los trimestres siguientes (-6.43%, -8.57%, -10.22%, -11.11%). A partir del primer trimestre de 2021, se observa una recuperación significativa, volviendo a valores positivos (8.66%, 9.08%, 8.87%). Este cambio abrupto sugiere la influencia de factores extraordinarios o cambios significativos en la estructura de costos.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE sigue una tendencia similar al margen de beneficio neto, mostrando una disminución constante desde el 19.76% en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar valores negativos en el cuarto trimestre de 2020 (-14.65%, -17.89%, -19.54%, -20.58%). La recuperación observada en el margen de beneficio neto se refleja en el ROE a partir del primer trimestre de 2021, aunque no alcanza los niveles iniciales (15.66%, 16.29%, 15.64%).
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ROA también experimenta una disminución y posterior recuperación similar a los otros ratios. Comienza en el 7.44% en el primer trimestre de 2018 y cae a valores negativos en el cuarto trimestre de 2020 (-4.74%, -5.94%, -6.65%, -7.11%). A partir del primer trimestre de 2021, se observa una mejora, aunque el ROA final (5.33%) es inferior al inicial.

En resumen, los datos indican un deterioro de la rentabilidad a partir del segundo trimestre de 2020, seguido de una recuperación parcial en 2021. La magnitud del impacto negativo en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad sugiere la presencia de eventos significativos que afectaron el desempeño durante ese período.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Ecolab Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto 1,321,500 1,304,100 1,318,700 1,173,000 1,285,000 1,249,000 1,050,000 1,300,400 1,612,500 1,610,500 1,551,200 1,408,700 1,543,700 1,556,500 1,543,500 1,398,600
Ventas netas 3,364,600 3,320,800 3,162,700 2,885,000 3,065,300 3,018,600 2,685,700 3,020,600 3,823,600 3,817,900 3,759,400 3,505,400 3,760,500 3,747,200 3,689,600 3,470,900
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 40.19% 40.86% 41.43% 40.82% 41.43% 41.53% 41.76% 42.12% 41.48% 41.19% 41.02% 41.17% 41.19% 42.58% 43.93% 44.97%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Linde plc 43.03% 43.89% 44.16% 43.80%
Sherwin-Williams Co. 42.83% 44.69% 46.36% 47.19%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ4 2021 + Beneficio brutoQ3 2021 + Beneficio brutoQ2 2021 + Beneficio brutoQ1 2021) ÷ (Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021 + Ventas netasQ2 2021 + Ventas netasQ1 2021)
= 100 × (1,321,500 + 1,304,100 + 1,318,700 + 1,173,000) ÷ (3,364,600 + 3,320,800 + 3,162,700 + 2,885,000) = 40.19%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período comprendido entre marzo de 2018 y diciembre de 2021.

Beneficio Bruto
Se observa una fluctuación en el beneficio bruto a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registra un aumento desde los 1398600 US$ en marzo de 2018 hasta alcanzar un máximo de 1556500 US$ en septiembre de 2018. Posteriormente, experimenta una ligera disminución hasta diciembre de 2018. En 2019, se mantiene relativamente estable, con un incremento en el último trimestre. En 2020, se evidencia una caída pronunciada, especialmente notable en el segundo y tercer trimestre, recuperándose parcialmente en el último trimestre del año. Esta tendencia de recuperación continúa en 2021, con un crecimiento constante a lo largo de los trimestres, aunque sin alcanzar los niveles observados en 2018 y 2019.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un patrón similar al del beneficio bruto. Se registra un crecimiento inicial desde 3470900 US$ en marzo de 2018 hasta 3823600 US$ en diciembre de 2019. Sin embargo, en 2020, se produce una disminución considerable, con un mínimo de 2685700 US$ en junio. En 2021, se observa una recuperación progresiva, superando los niveles de 2019 y alcanzando los 3364600 US$ en diciembre.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia general a la baja durante el período analizado. Comienza en 44.97% en marzo de 2018 y disminuye gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 40.19% en diciembre de 2021. Aunque se observan fluctuaciones trimestrales, la tendencia predominante es descendente. En 2020, la caída del margen es más pronunciada, coincidiendo con la disminución de las ventas netas y el beneficio bruto. A pesar de la recuperación en ventas en 2021, el margen no logra revertir completamente la tendencia a la baja.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de una contracción significativa en 2020, probablemente influenciada por factores externos. En 2021, se observa una recuperación en términos de ventas y beneficio bruto, pero el margen de beneficio bruto continúa disminuyendo, lo que sugiere una presión sobre la rentabilidad.


Ratio de margen de beneficio operativo

Ecolab Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación 387,700 465,800 447,800 297,300 416,100 411,400 192,000 376,200 560,400 587,600 498,600 367,200 581,900 516,200 494,600 354,300
Ventas netas 3,364,600 3,320,800 3,162,700 2,885,000 3,065,300 3,018,600 2,685,700 3,020,600 3,823,600 3,817,900 3,759,400 3,505,400 3,760,500 3,747,200 3,689,600 3,470,900
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 12.55% 13.09% 12.96% 11.30% 11.84% 12.27% 12.86% 14.03% 13.51% 13.71% 13.29% 13.33% 13.27% 13.69% 14.31% 14.14%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Linde plc 16.19% 15.71% 15.03% 13.70%
Sherwin-Williams Co. 12.83% 13.96% 15.32% 15.63%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ4 2021 + Resultado de explotaciónQ3 2021 + Resultado de explotaciónQ2 2021 + Resultado de explotaciónQ1 2021) ÷ (Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021 + Ventas netasQ2 2021 + Ventas netasQ1 2021)
= 100 × (387,700 + 465,800 + 447,800 + 297,300) ÷ (3,364,600 + 3,320,800 + 3,162,700 + 2,885,000) = 12.55%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2021.

Resultado de Explotación
Se observa una fluctuación considerable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde 354.300 unidades monetarias en el primer trimestre de 2018 hasta 581.900 unidades monetarias en el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, en 2019, se mantiene en un rango similar, con una ligera disminución al final del año. En el primer trimestre de 2020, se produce una caída notable a 376.200 unidades monetarias, seguida de un descenso aún mayor en el segundo trimestre (192.000 unidades monetarias). A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, que continúa a lo largo de 2021, aunque sin alcanzar los niveles observados en 2018 y 2019.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un patrón similar al del resultado de explotación. Se registra un crecimiento moderado desde 3.470.900 unidades monetarias en el primer trimestre de 2018 hasta 3.760.500 unidades monetarias en el cuarto trimestre de 2018. En 2019, las ventas se mantienen relativamente estables. Sin embargo, en 2020, se produce una disminución significativa, especialmente marcada en el segundo y tercer trimestres (2.685.700 y 3.020.600 unidades monetarias, respectivamente). A partir del cuarto trimestre de 2020, se observa una recuperación progresiva, culminando en 3.364.600 unidades monetarias en el cuarto trimestre de 2021.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una relativa estabilidad en el rango del 13% al 14% durante 2018 y 2019. En 2020, se observa una disminución, alcanzando un mínimo del 11.84% en el cuarto trimestre. En 2021, el ratio muestra una ligera recuperación, situándose en el rango del 12% al 13%, aunque sin volver a los niveles previos a 2020. La disminución del margen en 2020 coincide con la caída en las ventas netas y el resultado de explotación, lo que sugiere una presión sobre la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento y estabilidad hasta finales de 2019, seguido de una contracción significativa en 2020, probablemente influenciada por factores externos. A partir de finales de 2020, se observa una recuperación gradual, aunque el desempeño en 2021 no alcanza los niveles previos a la contracción.


Ratio de margen de beneficio neto

Ecolab Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab 301,000 324,500 310,800 193,600 300,300 246,200 (2,035,000) 283,400 429,600 464,200 368,600 296,500 395,100 435,400 351,300 247,300
Ventas netas 3,364,600 3,320,800 3,162,700 2,885,000 3,065,300 3,018,600 2,685,700 3,020,600 3,823,600 3,817,900 3,759,400 3,505,400 3,760,500 3,747,200 3,689,600 3,470,900
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 8.87% 9.08% 8.66% -11.11% -10.22% -8.57% -6.43% 10.72% 10.46% 10.27% 10.12% 10.05% 9.74% 10.99% 10.83% 10.62%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Linde plc 12.42% 11.99% 11.37% 10.48%
Sherwin-Williams Co. 9.35% 10.00% 11.05% 11.23%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ4 2021 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ3 2021 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ2 2021 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ1 2021) ÷ (Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021 + Ventas netasQ2 2021 + Ventas netasQ1 2021)
= 100 × (301,000 + 324,500 + 310,800 + 193,600) ÷ (3,364,600 + 3,320,800 + 3,162,700 + 2,885,000) = 8.87%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo de los períodos considerados.

Ingresos Netos
Se observa una fluctuación considerable en los ingresos netos. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, en el primer trimestre de 2020, se produce una disminución notable, seguida de una pérdida sustancial en el segundo trimestre de 2020. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, culminando en un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2021, aunque sin alcanzar los niveles previos a la pandemia.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento moderado desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. Sin embargo, se identifica una caída pronunciada en el tercer y cuarto trimestre de 2020, coincidiendo con el período de mayor impacto de las condiciones económicas adversas. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido en las ventas netas, superando los niveles de 2019 en los últimos trimestres analizados.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, oscilando entre el 9.74% y el 10.99%. En el segundo trimestre de 2020, este ratio experimenta un cambio drástico hacia valores negativos, reflejando las pérdidas netas significativas registradas en ese período. La tendencia negativa persiste en los trimestres siguientes de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, el ratio de margen de beneficio neto se recupera gradualmente, volviendo a valores positivos y mostrando una mejora constante hasta el cuarto trimestre de 2021, aunque aún por debajo de los niveles observados antes de 2020.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial, seguido de una fuerte disrupción en 2020, probablemente relacionada con factores externos. La recuperación observada a partir de 2021 sugiere una adaptación a las nuevas condiciones y una mejora en el desempeño, aunque el margen de beneficio neto aún no ha recuperado completamente su nivel previo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Ecolab Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab 301,000 324,500 310,800 193,600 300,300 246,200 (2,035,000) 283,400 429,600 464,200 368,600 296,500 395,100 435,400 351,300 247,300
Capital total de los accionistas de Ecolab 7,224,200 6,933,500 6,709,100 6,292,300 6,166,500 6,014,700 5,855,200 8,822,100 8,685,300 8,567,700 8,225,400 8,220,700 8,003,200 7,929,400 7,849,500 7,601,000
Ratio de rentabilidad
ROE1 15.64% 16.29% 15.66% -20.58% -19.54% -17.89% -14.65% 17.52% 17.95% 17.79% 18.18% 17.98% 17.86% 20.18% 19.83% 19.76%
Referencia
ROECompetidores2
Linde plc 8.69% 8.05% 7.19% 6.29%
Sherwin-Williams Co. 76.50% 73.13% 76.43% 68.81%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
ROE = 100 × (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ4 2021 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ3 2021 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ2 2021 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ1 2021) ÷ Capital total de los accionistas de Ecolab
= 100 × (301,000 + 324,500 + 310,800 + 193,600) ÷ 7,224,200 = 15.64%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2021.

Ingresos Netos
Se observa una fluctuación considerable en los ingresos netos. Inicialmente, se registra un aumento desde 247.3 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta 435.4 millones en el tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución a 395.1 millones en el último trimestre del mismo año. Esta tendencia de crecimiento y posterior ajuste se repite en 2019, con un máximo de 464.2 millones en el tercer trimestre. No obstante, el primer trimestre de 2020 muestra una disminución a 283.4 millones, seguida de una pérdida significativa de 2.035 millones en el segundo trimestre, posiblemente influenciada por factores externos. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, culminando en 301 millones en el cuarto trimestre de 2021.
Capital de los Accionistas
El capital total de los accionistas presenta una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período analizado. Se observa un incremento constante desde 7.601 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar 8.685 millones en el cuarto trimestre de 2019. En el primer trimestre de 2020, se registra una disminución notable a 5.855 millones, coincidiendo con el impacto negativo en los ingresos netos. Posteriormente, el capital de los accionistas se recupera progresivamente, llegando a 7.224 millones en el cuarto trimestre de 2021.
ROE (Retorno sobre el Capital)
El ROE exhibe una correlación con la evolución de los ingresos netos y el capital de los accionistas. Se mantiene relativamente estable entre el 17.52% y el 20.18% durante 2018 y 2019. Sin embargo, el segundo trimestre de 2020 experimenta un valor negativo de -14.65%, reflejando la pérdida neta sustancial. A partir de este punto, el ROE muestra una recuperación gradual, alcanzando el 15.64% en el cuarto trimestre de 2021, aunque sin recuperar los niveles previos a la crisis.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de una fuerte disrupción en 2020, probablemente debido a circunstancias externas. A partir de mediados de 2020, se observa una recuperación gradual tanto en los ingresos netos como en el capital de los accionistas, aunque el ROE no ha regresado completamente a sus niveles anteriores.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Ecolab Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab 301,000 324,500 310,800 193,600 300,300 246,200 (2,035,000) 283,400 429,600 464,200 368,600 296,500 395,100 435,400 351,300 247,300
Activos totales 21,206,400 17,926,200 18,533,700 18,208,100 18,126,000 18,097,100 18,082,400 22,339,600 20,869,100 20,835,600 20,827,600 20,927,600 20,074,500 19,962,600 19,951,600 20,184,300
Ratio de rentabilidad
ROA1 5.33% 6.30% 5.67% -7.11% -6.65% -5.94% -4.74% 6.92% 7.47% 7.32% 7.18% 7.06% 7.12% 8.01% 7.80% 7.44%
Referencia
ROACompetidores2
Linde plc 4.69% 4.24% 3.90% 3.42%
Sherwin-Williams Co. 9.02% 9.49% 10.58% 10.37%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
ROA = 100 × (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ4 2021 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ3 2021 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ2 2021 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ1 2021) ÷ Activos totales
= 100 × (301,000 + 324,500 + 310,800 + 193,600) ÷ 21,206,400 = 5.33%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2021.

Ingresos Netos
Se observa una fluctuación considerable en los ingresos netos. Inicialmente, se registra un aumento desde 247.3 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta 435.4 millones de dólares en el tercer trimestre del mismo año, seguido de una disminución a 395.1 millones de dólares en el cuarto trimestre. En 2019, se mantiene una tendencia similar con un pico en el tercer trimestre (464.2 millones de dólares). El primer trimestre de 2020 muestra una disminución a 283.4 millones de dólares, pero la situación se agrava drásticamente en el segundo trimestre, registrando una pérdida neta significativa de -2.035 millones de dólares. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una recuperación gradual, culminando en 301 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza desde 2018 hasta 2020, pasando de 20.184.3 millones de dólares a 22.339.6 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se produce una disminución notable, llegando a 18.082.4 millones de dólares en el segundo trimestre. A partir de ese punto, se observa una recuperación parcial, alcanzando los 21.206.4 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021. Esta fluctuación podría indicar reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA presenta una correlación con la evolución de los ingresos netos. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 7.06% y el 8.01% entre 2018 y 2019. No obstante, el ROA experimenta un descenso drástico en 2020, llegando a -4.74% en el segundo trimestre y -6.65% en el tercer trimestre, reflejando las pérdidas netas registradas. A partir del primer trimestre de 2021, el ROA muestra una recuperación, alcanzando el 5.67% y el 6.3% en los trimestres siguientes, aunque se reduce al 5.33% en el cuarto trimestre de 2021. La volatilidad del ROA sugiere una sensibilidad significativa a los cambios en la rentabilidad.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una alta volatilidad en los ingresos netos y el ROA, con un impacto particularmente negativo en el segundo trimestre de 2020. Los activos totales muestran una tendencia general al alza, aunque con una disminución notable en 2020 seguida de una recuperación parcial. La recuperación observada en el ROA a partir de 2021 indica una mejora en la rentabilidad, pero aún se mantiene por debajo de los niveles observados en 2018 y 2019.