Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- La tendencia del margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto mostró una disminución progresiva desde aproximadamente el 46.49% en el primer trimestre de 2017 hasta niveles cercanos al 40.19% en el último trimestre de 2021. Aunque durante el período hubo ligeras fluctuaciones, la tendencia general indica una reducción en la rentabilidad de los productos o servicios en términos de margen bruto.
- La evolución del margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo mantuvo valores relativamente estables desde 2017, oscilando en torno al 14% en la mayor parte del período, con pequeñas caídas hacia niveles cercanos al 11.3% en los últimos trimestres de 2021. Sin embargo, se observa una tendencia a la disminución en los márgenes operativos, evidenciando posiblemente mayores costos operativos en relación con los ingresos.
- El comportamiento del margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presentó una tendencia a la baja significativa desde alrededor del 10.9% en 2017 hasta valores negativos en ciertos trimestres de 2020, alcanzando -11.11%. Luego, en 2021, se recuperó ligeramente, manteniendo niveles cercanos al 8-9%. Este patrón indica una marcada reducción en la rentabilidad neta, con periodos en los que los resultados operativos no lograron cubrir costos o gastos no operativos, afectando la rentabilidad global.
- El rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE mostró estabilidad alrededor del 19-20% durante gran parte del período, evidenciando una rentabilidad relativamente buena en los años previos a 2020. Sin embargo, en 2020, se registraron valores negativos, alcanzando -20.58%, reflejando pérdidas significativas que afectaron la rentabilidad del patrimonio. En 2021, el ROE se recuperó parcialmente, estabilizándose en torno al 15-16%, aunque todavía por debajo de los niveles anteriores a 2020.
- El desempeño del rendimiento sobre activos (ROA)
- El ROA siguió una tendencia similar al ROE, con valores positivos en 2017 y buena rentabilidad en los años siguientes, en torno al 7%. En 2020, experimentó una caída marcada, llegando a -7.11%, indicando que los activos estaban generando pérdidas. En 2021, el ROA recuperó cierta estabilidad, situándose en torno al 5-6%, aunque aún por debajo de los niveles anteriores a la crisis de 2020.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | 1,321,500) | 1,304,100) | 1,318,700) | 1,173,000) | 1,285,000) | 1,249,000) | 1,050,000) | 1,300,400) | 1,612,500) | 1,610,500) | 1,551,200) | 1,408,700) | 1,543,700) | 1,556,500) | 1,543,500) | 1,398,600) | 1,700,000) | 1,672,000) | 1,591,100) | 1,470,100) | ||||||
Ventas netas | 3,364,600) | 3,320,800) | 3,162,700) | 2,885,000) | 3,065,300) | 3,018,600) | 2,685,700) | 3,020,600) | 3,823,600) | 3,817,900) | 3,759,400) | 3,505,400) | 3,760,500) | 3,747,200) | 3,689,600) | 3,470,900) | 3,650,700) | 3,563,300) | 3,462,700) | 3,161,600) | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 40.19% | 40.86% | 41.43% | 40.82% | 41.43% | 41.53% | 41.76% | 42.12% | 41.48% | 41.19% | 41.02% | 41.17% | 41.19% | 42.58% | 43.93% | 44.97% | 46.49% | — | — | — | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | 43.03% | 43.89% | 44.16% | 43.80% | 43.53% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 42.83% | 44.69% | 46.36% | 47.19% | 47.29% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ4 2021
+ Beneficio brutoQ3 2021
+ Beneficio brutoQ2 2021
+ Beneficio brutoQ1 2021)
÷ (Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021
+ Ventas netasQ1 2021)
= 100 × (1,321,500 + 1,304,100 + 1,318,700 + 1,173,000)
÷ (3,364,600 + 3,320,800 + 3,162,700 + 2,885,000)
= 40.19%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de la rentabilidad y las ventas de la organización durante el período evaluado.
- Ventas netas
- Se observa un incremento sostenido en las ventas netas desde el primer trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2019, alcanzando un pico cercano a los 3.17 millones de dólares en septiembre de 2019. A partir de ese momento, se evidencia una disminución significativa en los trimestres siguientes, llegando a un mínimo de aproximadamente 2.68 millones de dólares en marzo de 2020. Posteriormente, las ventas muestran una recuperación gradual, estabilizándose en niveles cercanos a los 3.36 millones de dólares en el último trimestre reportado, lo que indica una tendencia de recuperación tras la caída observada en los meses iniciales de 2020.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto presenta una evolución similar en términos generales a las ventas netas, con una tendencia al alza desde 2017 hasta el tercer trimestre de 2019, alcanzando un máximo de aproximadamente 1.61 millones de dólares. Durante la crisis lograda a principios de 2020, tanto las ventas como el beneficio bruto disminuyen, consolidándose por debajo de los 1.31 millones de dólares en marzo de 2020. Sin embargo, a partir de ese trimestre, se aprecia una recuperación progresiva en los beneficios, coincidiendo con la recuperación en las ventas, aunque en niveles inferiores a los máximos históricos previos.
- Ratios de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en torno al 41-42%, con pequeñas fluctuaciones a lo largo de todo el período. Justo después de 2017, este margen se sitúa en torno al 46.49%, y luego disminuye progresivamente, estabilizándose en torno a un rango entre 40.19% y 42.12%. La tendencia sugiere que, aunque las ventas y beneficios han experimentado variaciones, el margen de beneficio bruto ha permanecido relativamente constante en niveles similares, reflejando posiblemente un control manteniendo la estructura de costos de producción constante en relación con las ventas.
- Resumen general
- En conjunto, los datos indican que la organización experimentó un crecimiento sostenido en ventas y beneficios hasta mediados de 2019, seguido de una caída en los primeros meses de 2020, presumiblemente relacionada con hechos externos o cambios en el mercado. La recuperación observada en 2020 y 2021 señala una capacidad de adaptación y recuperación en el negocio. La estabilidad en el margen de beneficio bruto sugiere una gestión eficaz de los márgenes operativos a lo largo del tiempo, aunque con cierta presión en periodos de menor actividad económica. En general, los patrones reflejados en los datos sugieren que la empresa ha experimentado fluctuaciones habituales en su desempeño, manteniendo una estructura de costos relativamente estable y demostrando resiliencia en su escenario financiero.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | 387,700) | 465,800) | 447,800) | 297,300) | 416,100) | 411,400) | 192,000) | 376,200) | 560,400) | 587,600) | 498,600) | 367,200) | 581,900) | 516,200) | 494,600) | 354,300) | 627,700) | 579,800) | 439,000) | 373,300) | ||||||
Ventas netas | 3,364,600) | 3,320,800) | 3,162,700) | 2,885,000) | 3,065,300) | 3,018,600) | 2,685,700) | 3,020,600) | 3,823,600) | 3,817,900) | 3,759,400) | 3,505,400) | 3,760,500) | 3,747,200) | 3,689,600) | 3,470,900) | 3,650,700) | 3,563,300) | 3,462,700) | 3,161,600) | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 12.55% | 13.09% | 12.96% | 11.30% | 11.84% | 12.27% | 12.86% | 14.03% | 13.51% | 13.71% | 13.29% | 13.33% | 13.27% | 13.69% | 14.31% | 14.14% | 14.60% | — | — | — | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | 16.19% | 15.71% | 15.03% | 13.70% | 12.19% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 12.83% | 13.96% | 15.32% | 15.63% | 15.58% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ4 2021
+ Resultado de explotaciónQ3 2021
+ Resultado de explotaciónQ2 2021
+ Resultado de explotaciónQ1 2021)
÷ (Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021
+ Ventas netasQ1 2021)
= 100 × (387,700 + 465,800 + 447,800 + 297,300)
÷ (3,364,600 + 3,320,800 + 3,162,700 + 2,885,000)
= 12.55%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- ¿Qué tendencias generales se observan en el resultado de explotación durante los períodos analizados?
- El resultado de explotación presenta una tendencia fluctuante con picos y caídas a lo largo del período. Se observa un aumento significativo desde 373,300 mil dólares en marzo de 2017 hasta alcanzar un máximo de 579,800 mil dólares en septiembre de 2017. Posteriormente, se mantiene en niveles relativamente altos y estables durante 2018, oscilando entre 354,300 y 587,600 mil dólares. A partir de 2019, el resultado disminuye en términos generales, con algunos picos en marzo y junio de 2020, pero alcanzando valores considerablemente más bajos, como 192,000 mil dólares en marzo de 2020 y 376,200 mil dólares en junio del mismo año. En los períodos posteriores, se observa cierta recuperación, con cifras cercanas a los 447,800 y 465,800 mil dólares en 2021, aunque sin volver a los niveles máximos de 2017.
- ¿Cómo evolucionan las ventas netas en los diferentes períodos?
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento a lo largo de todo el período analizado. Comienzan en 3,161,600 mil dólares en marzo de 2017 y alcanzan un pico de 3,381,600 mil dólares en diciembre de 2021. Se evidencia un crecimiento sostenido desde 2017 hasta finales de 2018, y aunque en 2019 y 2020 hay ciertos períodos de reducción, en general, las ventas mantienen una tendencia al alza en los períodos más recientes. La disminución en 2020 respecto a 2019 puede estar relacionada con factores externos que impactaron el entorno económico global.
- ¿Qué cambios se observan en el ratio de margen de beneficio operativo y qué implicaciones pueden deducirse?
- El ratio de margen de beneficio operativo fluctúa entre valores bajos y moderados, con un rango que va desde aproximadamente 11.3% en septiembre de 2020 hasta 14.6% en marzo de 2017. Aunque no presenta una tendencia claramente ascendente o descendente durante todo el período, en general, permanece en torno a un rango de aproximadamente 11-14%. La menor rentabilidad operacional en los períodos recientes (por ejemplo, 11.3% en septiembre de 2020) puede indicar una reducción en la eficiencia operativa o un aumento en los costos, posiblemente atribuible a circunstancias externas adversas, mientras que los picos en 2017 reflejan mejores márgenes en esos momentos.
- ¿Existen correlaciones evidentes entre las ventas netas y el resultado de explotación?
- La relación entre las ventas netas y el resultado de explotación no es lineal, aunque en general los períodos con ventas más altas tienden a acompañarse de resultados de explotación superiores. Sin embargo, en algunos períodos, el resultado de explotación presenta caídas pronunciadas a pesar de ventas relativamente elevadas o estables, sugiriendo que otros factores, como costos o gastos operativos, afectan significativamente la rentabilidad operacional. La recuperación en ventas en los últimos períodos no siempre coincide con mejoras proporcionales en el resultado de explotación, indicando posibles presiones sobre eficiencia o estructura de costos.
- ¿Qué conclusiones pueden extraerse respecto a la salud financiera de la empresa en el período analizado?
- La empresa muestra una capacidad de mantener ventas en niveles relativamente constantes y en crecimiento a largo plazo. Sin embargo, la rentabilidad de las operaciones, representada por el margen de beneficio operativo, presenta signos de desgaste en ciertos períodos, particularmente en 2020, coincidiendo probablemente con eventos externos que impactaron el entorno empresarial global. La fluctuación en el resultado de explotación refleja vulnerabilidades en la eficiencia operativa o en la estructura de costos. La tendencia general sugiere la necesidad de mejorar márgenes y controlar gastos para sostener mejor la rentabilidad en contextos adversos.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab | 301,000) | 324,500) | 310,800) | 193,600) | 300,300) | 246,200) | (2,035,000) | 283,400) | 429,600) | 464,200) | 368,600) | 296,500) | 395,100) | 435,400) | 351,300) | 247,300) | 565,900) | 392,400) | 296,600) | 253,500) | ||||||
Ventas netas | 3,364,600) | 3,320,800) | 3,162,700) | 2,885,000) | 3,065,300) | 3,018,600) | 2,685,700) | 3,020,600) | 3,823,600) | 3,817,900) | 3,759,400) | 3,505,400) | 3,760,500) | 3,747,200) | 3,689,600) | 3,470,900) | 3,650,700) | 3,563,300) | 3,462,700) | 3,161,600) | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 8.87% | 9.08% | 8.66% | -11.11% | -10.22% | -8.57% | -6.43% | 10.72% | 10.46% | 10.27% | 10.12% | 10.05% | 9.74% | 10.99% | 10.83% | 10.62% | 10.90% | — | — | — | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | 12.42% | 11.99% | 11.37% | 10.48% | 9.18% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 9.35% | 10.00% | 11.05% | 11.23% | 11.06% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ4 2021
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ3 2021
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ2 2021
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ1 2021)
÷ (Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021
+ Ventas netasQ1 2021)
= 100 × (301,000 + 324,500 + 310,800 + 193,600)
÷ (3,364,600 + 3,320,800 + 3,162,700 + 2,885,000)
= 8.87%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos netos atribuidos a la empresa:
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos atribuibles a la empresa desde el primer trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2019, donde alcanzan un pico de 464.200 en miles de dólares. Sin embargo, en el trimestre de diciembre de 2019, se registra una disminución significativa a 429.600. En el primer trimestre de 2020, los ingresos experimentan una caída marcada a 283.400, que coincide con la entrada en la pandemia por COVID-19 y las interrupciones económicas asociadas. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2020, los ingresos se vuelven negativos, llegando a -2.035.000, lo cual indica pérdidas sustanciales en ese período, probablemente consecuencia del impacto de la crisis sanitaria y económica. A partir de ese momento, los ingresos muestran cierta recuperación en los trimestres subsiguientes, llegando incluso a niveles similares a los observados antes de la crisis, llegando a values de aproximadamente 336.460 en el último trimestre analizado.
- Tendencia en las ventas netas:
- Las ventas netas presentan una tendencia al alza desde 2017 hasta mediados de 2019, alcanzando un máximo de aproximadamente 3.817.900 en miles de dólares en el cuarto trimestre de 2019. Desde esa fecha, se observa una caída significativa en los primeros trimestres de 2020, coincidente con la crisis global, descendiendo a 2.685.700 en marzo de 2020. La recuperación en los trimestres siguientes es moderada, estabilizándose en niveles cercanos a 3 millones de dólares, lo que indica una recuperación parcial en las ventas. La tendencia refleja los efectos de la pandemia y las dificultades para mantener los niveles de ventas anteriores en los períodos posteriores.
- Ratio de margen de beneficio neto:
- El margen de beneficio neto, expresado en porcentaje, muestra estabilidad entre los trimestres de 2017 y 2019, fluctuando en torno a 10.5%. En el primer trimestre de 2020, previo a la caída en ingresos y beneficios, el margen se mantiene positivo pero con una ligera tendencia decreciente, alcanzando un 10.46%. En el segundo trimestre de 2020, el margen se vuelve negativo con un valor de -6.43%, seguido de valores aún negativos en los trimestres posteriores (-8.57%, -10.22%, -11.11%), indicando pérdidas y una severa reducción en la rentabilidad. A partir del primer trimestre de 2021, el margen vuelve a mostrar signos de recuperación, alcanzando cifras positivas alrededor del 8.66% y 9.08% en los últimos trimestres analizados, sugiriendo un posible restablecimiento de la rentabilidad tras la crisis.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab | 301,000) | 324,500) | 310,800) | 193,600) | 300,300) | 246,200) | (2,035,000) | 283,400) | 429,600) | 464,200) | 368,600) | 296,500) | 395,100) | 435,400) | 351,300) | 247,300) | 565,900) | 392,400) | 296,600) | 253,500) | ||||||
Capital total de los accionistas de Ecolab | 7,224,200) | 6,933,500) | 6,709,100) | 6,292,300) | 6,166,500) | 6,014,700) | 5,855,200) | 8,822,100) | 8,685,300) | 8,567,700) | 8,225,400) | 8,220,700) | 8,003,200) | 7,929,400) | 7,849,500) | 7,601,000) | 7,618,500) | 7,222,300) | 6,919,700) | 6,809,400) | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 15.64% | 16.29% | 15.66% | -20.58% | -19.54% | -17.89% | -14.65% | 17.52% | 17.95% | 17.79% | 18.18% | 17.98% | 17.86% | 20.18% | 19.83% | 19.76% | 19.80% | — | — | — | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | 8.69% | 8.05% | 7.19% | 6.29% | 5.29% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 76.50% | 73.13% | 76.43% | 68.81% | 56.23% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
ROE = 100
× (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ4 2021
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ3 2021
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ2 2021
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ1 2021)
÷ Capital total de los accionistas de Ecolab
= 100 × (301,000 + 324,500 + 310,800 + 193,600)
÷ 7,224,200 = 15.64%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos atribuibles a la empresa
- Se observa que los ingresos netos experimentan un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2017 hasta el cuarto de 2018, alcanzando picos de más de 464 millones de dólares. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, los ingresos se reducen notablemente, y en el primer trimestre de 2020 se presenta una pérdida significativa de aproximadamente 2.015 millones de dólares. Posteriormente, en los siguientes períodos, los ingresos muestran cierta recuperación, alcanzando valores positivos nuevamente, aunque no logran recuperar completamente los niveles más altos alcanzados en 2018 y 2019. Es relevante que en la segunda mitad de 2020 y en 2021, los ingresos fluctúan moderadamente, manteniéndose en rangos cercanos a los 300 millones de dólares por trimestre, reflejando posibles impactos por condiciones económicas externas o fluctuaciones en la demanda.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas muestra una tendencia general de incremento a lo largo de los años, alcanzando más de 7 millones de dólares en 2021. Se aprecia un crecimiento sostenido desde 2017 hasta el tercer trimestre de 2020, con picos en los 8.7 millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2020, se reporta una caída significativa, bajando a aproximadamente 5.85 millones, lo cual puede estar relacionado con las pérdidas reportadas en ese período o movimientos en la estructura de capital. Tras ese pico, la tendencia se reanuda con aumentos continuos en los años siguientes, indicando fortalecimiento del patrimonio de la empresa.
- Retorno sobre patrimonio (ROE)
- El ROE muestra estabilidad en niveles cercanos al 19.8% en 2017 y 2018, indicando una eficiente utilización del patrimonio para generar beneficios. Sin embargo, en el primer semestre de 2019, comienza a mostrar una ligera disminución, llegando hasta aproximadamente 17.5%. La situación se deteriora notablemente en 2020, con cifras negativas de -14.65% en el primer trimestre y valores que alcanzan -20.58% en el tercer trimestre, tras lo cual la tendencia negativa continúa en los periodos posteriores. Esto refleja un impacto severo en la rentabilidad del patrimonio, posiblemente asociado a las pérdidas sustanciales reportadas en esos trimestres. A partir de 2021, el ROE vuelve a valores positivos y sostenidos en torno al 16%, indicando una recuperación en la performance financiera.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab | 301,000) | 324,500) | 310,800) | 193,600) | 300,300) | 246,200) | (2,035,000) | 283,400) | 429,600) | 464,200) | 368,600) | 296,500) | 395,100) | 435,400) | 351,300) | 247,300) | 565,900) | 392,400) | 296,600) | 253,500) | ||||||
Activos totales | 21,206,400) | 17,926,200) | 18,533,700) | 18,208,100) | 18,126,000) | 18,097,100) | 18,082,400) | 22,339,600) | 20,869,100) | 20,835,600) | 20,827,600) | 20,927,600) | 20,074,500) | 19,962,600) | 19,951,600) | 20,184,300) | 19,962,400) | 19,856,700) | 19,523,400) | 19,223,000) | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 5.33% | 6.30% | 5.67% | -7.11% | -6.65% | -5.94% | -4.74% | 6.92% | 7.47% | 7.32% | 7.18% | 7.06% | 7.12% | 8.01% | 7.80% | 7.44% | 7.56% | — | — | — | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | 4.69% | 4.24% | 3.90% | 3.42% | 2.83% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 9.02% | 9.49% | 10.58% | 10.37% | 9.95% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
ROA = 100
× (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ4 2021
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ3 2021
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ2 2021
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a EcolabQ1 2021)
÷ Activos totales
= 100 × (301,000 + 324,500 + 310,800 + 193,600)
÷ 21,206,400 = 5.33%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Influencia de los ingresos netos
- La serie de ingresos netos muestra una tendencia de aumento significativo en los primeros meses de 2017, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2017 con 392.400 miles de dólares. Sin embargo, posteriormente se observa una caída en los ingresos en los trimestres siguientes, llegando a un valor negativo en el primer trimestre de 2020 con -2.035.000 miles de dólares. Esta caída marcada puede indicar eventos extraordinarios o pérdidas sustanciales, y se acompaña de una recuperación progresiva en los trimestres posteriores, llegando a valores superiores a 300.000 miles de dólares en 2021.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de incremento hasta el pico en el cuarto trimestre de 2018, alcanzando 22.839.600 miles de dólares, seguido de una reducción significativa en el primer trimestre de 2020, con una caída a 18.082.400 miles de dólares. Posteriormente, los activos muestran fluctuaciones moderadas, recuperándose en los trimestres siguientes y manteniéndose en niveles cercanos a 21 millones de dólares en 2021. La variación en los activos puede estar relacionada con cambios en la estructura del balance o inversiones y desinversiones realizadas por la compañía.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El indicador ROA muestra una tendencia estable y positiva desde el tercer trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2019, alcanzando valores cercanos a 8%. En el cuarto trimestre de 2019, aparece una ligera disminución, seguida por un descenso más pronunciado en los trimestres de 2020, llegando a valores negativos en los primeros trimestres del año, con un mínimo de -6.65%. Esto sugiere períodos de rentabilidad negativa, posiblemente relacionados con pérdidas o eventos extraordinarios. En 2021, el ROA vuelve a valores positivos y coherentes con niveles cercanos al 5-6%, reflejando una recuperación en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios.
- Análisis general
- Se observa que la empresa experimentó un período de fuerte crecimiento en ingresos en 2017, seguido de una tendencia a la estabilización y fluctuaciones en los años siguientes. La caída abrupta en los ingresos en 2020 coincide con una disminución significativa en los activos, lo cual puede estar vinculado a condiciones económicas adversas o restructuraciones internas. Por otro lado, la recuperación en 2021 indica un posible retorno a la rentabilidad, aunque aún bajo niveles anteriores, reflejando un proceso de ajuste y estabilización financiera. La relación entre la evolución de los activos y los ingresos, junto con el comportamiento del ROA, permite deducir que los resultados financieros en los últimos años han sido afectados por eventos excepcionales, pero muestran signos de recuperación hacia niveles más sostenibles y una gestión de activos más eficiente en el período reciente.