Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Sherwin-Williams Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratios de margen de beneficio bruto:
- El margen de beneficio bruto presenta un comportamiento variable en los años analizados. En 2020, el porcentaje fue de 47.29%, disminuyendo en 2021 a 42.83% y ligeramente bajando en 2022 a 42.1%, lo cual indica una reducción en la rentabilidad bruta. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento significativo a 46.67%, seguido de un nuevo aumento en 2024 a 48.47%. Esto sugiere una recuperación y mejora en la eficiencia de producción o en la gestión de costos de ventas en los últimos años.
- Ratios de margen de beneficio operativo:
- Este ratio muestra una tendencia de descenso desde 2019 hasta 2021, alcanzando un valor mínimo de 12.83%. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera recuperación a 13.56%, y en los años siguientes continúa en ascenso hasta llegar a 16.5% en 2024. La recuperación en el margen operativo en los últimos años indica una mejora en la eficiencia operativa y una gestión más efectiva de los gastos operativos.
- Ratios de margen de beneficio neto:
- El beneficio neto respecto a las ventas ha presentado una caída hasta 2021, con un valor de 9.35%. Posteriormente, en 2022 continúa en descenso a 9.12%. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa una recuperación, alcanzando 10.36% y 11.61% respectivamente, señalando una mejor gestión en los gastos financieros, fiscales, o en rentabilidad tras las caídas anteriores.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE):
- El ROE muestra un comportamiento variable pero con una tendencia favorable en los últimos años. Tras un aumento de 56.23% en 2020, alcanzó un pico de 76.5% en 2021, reflejando un excelente aprovechamiento del capital invertido. En 2022 hubo una disminución a 65.12%, pero en 2023 y 2024 los valores vuelven a elevarse a 64.29% y 66.19%, respectivamente. La tendencia general indica una alta rentabilidad del capital propio, con mejoras en los años recientes.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA):
- Este ratio se mantiene en niveles cercanos a 9-10% durante los primeros tres años analizados, con una ligera caída en 2022 a 8.94%. Sin embargo, en 2023 y 2024 experimenta un crecimiento notable, alcanzando 10.41% y 11.35%. Este aumento refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios en los años más recientes.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Sherwin-Williams Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Linde plc |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de ventas netas
- Las ventas netas de la empresa presentaron una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2024. Entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021, las ventas aumentaron de aproximadamente 18.36 millones a 19.94 millones de dólares, evidenciando un crecimiento positivo en ese período. Posteriormente, en 2022, las ventas continuaron creciendo, alcanzando cerca de 22.15 millones de dólares, y en 2023 y 2024, permanecieron prácticamente estables en torno a los 23 millones de dólares. Este patrón indica una fase de expansión transitoria seguida de una estabilización en niveles elevados.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto mostró un crecimiento sustancial en el período analizado. Aunque en 2020 y 2021 el beneficio bruto se mantuvo relativamente estable, con cifras cercanas a los 8.7 millones de dólares, en 2022 se observó un incremento importante, alcanzando alrededor de 9.33 millones. Este aumento fue aún más significativo en 2023 y 2024, llegando a aproximadamente 10.76 millones y 11.20 millones de dólares, respectivamente. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad del producto o mayor eficiencia en la gestión de costos relacionados con las ventas.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto fluctuó en el período, evidenciando cierta volatilidad. En 2020, fue del 47.29%, disminuyendo a 42.83% en 2021 y a 42.1% en 2022. Sin embargo, en 2023, experimentó una recuperación significativa, alcanzando el 46.67%, y en 2024 continuó mejorando, llegando al 48.47%. Esto refleja una tendencia de recuperación en la eficiencia en la generación de beneficio bruto relativa a las ventas, a pesar de la fluctuación previa.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran una empresa en proceso de crecimiento en ventas y rentabilidad. La estabilidad en las ventas desde 2022 en adelante sugiere una fase de madurez en algunos segmentos de mercado, mientras que la mejora en el margen bruto a partir de 2023 indica una gestión más eficiente de costos o una mejor estructura de precios. La tendencia general es positiva, aunque algunas fluctuaciones en el margen de beneficio bruto señalan la necesidad de monitorear factores que puedan afectar la rentabilidad en el corto plazo.
Ratio de margen de beneficio operativo
Sherwin-Williams Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación, US$ en miles
- El resultado de explotación presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Aunque se observa una caída significativa en 2021 en comparación con 2020, seguido de una recuperación en 2022, los valores continúan aumentando en 2023 y 2024, alcanzando niveles superiores a los de 2020. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios derivados de las actividades principales, consolidándose como una tendencia positiva a largo plazo.
- Ventas netas, US$ en miles
- Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido durante los cinco años considerados. Se observa un aumento continuo en los ingresos, con una desaceleración en el ritmo de crecimiento en 2024 respecto a 2023, aunque sin inversión significativa de tendencia. Este patrón denota una expansión en la capacidad de mercado o en la participación del mercado, con resultados que apuntan a un fortalecimiento en la generación de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio operativo, %
- El margen de beneficio operativo experimenta fluctuaciones menores en 2021, donde se reduce respecto a 2020, pero muestra una recuperación notable en 2022 y continúa mejorando en 2023 y 2024. La tendencia ascendente en el margen operativo desde 2022 en adelante sugiere una mayor eficiencia en las operaciones, una mejor gestión de costos y una mayor rentabilidad relativa en comparación con las ventas netas. La tendencia indica una gestión efectiva que incrementa la rentabilidad operacional en los últimos años del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
Sherwin-Williams Co., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- En relación con la utilidad neta
- Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Aunque en 2021 se presenta una disminución en comparación con 2020, en 2022 se recupera ligeramente y continúa en ascenso en 2023 y 2024. Este patrón indica una recuperación en la rentabilidad después de una posible caída en 2021 y una tendencia positiva en los años siguientes.
- Respecto a las ventas netas
- Las ventas netas muestran un incremento sostenido en cada período, sugiriendo un crecimiento en la facturación de la empresa. La expansión de las ventas es consistente, con un incremento notable de aproximadamente 1,1 millones de dólares en 2021 respecto a 2020, seguido de un aumento más moderado en los años siguientes, alcanzando cerca de 23.1 millones en 2024. Esto refleja una tendencia de crecimiento de la demanda o una ampliación en la cuota de mercado.
- Sobre el ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta fluctuaciones pero una tendencia de mejora en los últimos años. Tras una caída notable en 2021 (9.35%) respecto a 2020 (11.06%), se mantiene relativamente estable en 2022 (9.12%). Sin embargo, en 2023 se observa un repunte significativo hasta 10.36%, y en 2024 alcanza el 11.61%, superando incluso el nivel de 2020. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas, reflejando posiblemente una mayor eficiencia operativa o control de costos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
ROEsector | ||||||
Productos químicos | ||||||
ROEindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Evaluación de la utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia al alza en el período analizado, alcanzando su valor más alto en 2024 con US$ 2,681,400 miles. A pesar de una disminución significativa desde 2020 hasta 2021, donde pasó de US$ 2,030,400 a US$ 1,864,400, la recuperación posterior en los años siguientes refleja una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia de recuperación tras una caída importante entre 2020 y 2021, fase en la cual descendió de US$ 3,610,800 miles a US$ 2,437,200. Desde ese punto, se observa una recuperación progresiva en los años 2022 y 2023, culminating en US$ 4,051,200 miles en 2024, valor que supera ampliamente los niveles previos en 2020. Esto indica una fortalecimiento del balance y la capacidad de la empresa para generar valor para sus accionistas en el largo plazo.
- Retorno sobre patrimonio (ROE)
- El ROE muestra niveles elevados durante todo el período, con un valor destacado del 76.5% en 2021. Después de un leve descenso en 2022 y 2023, se mantiene relativamente estable en torno al 66% en 2024, reflejando una alta eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio. La tendencia general indica que la rentabilidad para los accionistas ha sido consistentemente alta, incluso en los años donde el patrimonio neto experimentó fluctuaciones.
- Resumen general
- En conjunto, los datos sugieren que la compañía experimentó una recuperación sólida tras una caída en 2021, logrando alcanzar y superar niveles previos en utilidad neta y patrimonio neto. La sostenibilidad de estas mejoras se refleja en un alto ROE, señal de una gestión eficiente en la generación de beneficios relativos al patrimonio. La evolución de estos ratios indica una tendencia favorable en la salud financiera y en la rentabilidad global de la empresa en el período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
ROAsector | ||||||
Productos químicos | ||||||
ROAindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de análisis financiero
-
La utilidad neta de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Después de una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, la utilidad neta experimenta una recuperación en 2022 y continúa incrementándose de manera constante en 2023 y 2024, alcanzando 2.68 millones de dólares en 2024. Esto refleja una mejora progresiva en la rentabilidad neta de la compañía en los últimos años.
Los activos totales han presentado un incremento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 20.4 mil millones de dólares en 2020 a más de 23.6 mil millones en 2024. Este crecimiento en los activos indica una expansión en la estructura patrimonial de la empresa, probablemente relacionada con inversiones en activos productivos o adquisición de otros recursos financieros.
El retorno sobre activos (ROA) ha mostrado una tendencia positiva, pasando de 9.95% en 2020 a 11.35% en 2024. Aunque entre 2020 y 2022 hubo una ligera disminución en el ROA, la recuperación en 2023 y 2024 indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar utilidades.
En conjunto, estos patrones sugieren que la empresa ha logrado recuperar y fortalecer su rentabilidad en los últimos años, además de expandir su base de activos. La tendencia de crecimiento en utilidad neta y ROA, acompañada del incremento en activos totales, son indicativos de una gestión eficiente y de una posición financiera en proceso de fortalecimiento.