Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ecolab Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- Desde el primer trimestre de 2017, el ratio de liquidez corriente muestra una tendencia general de incremento, comenzando en 1.02 y alcanzando un máximo de 1.91 en el tercer trimestre de 2021. Este incremento indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes. Aunque existen algunas fluctuaciones a lo largo del período, la tendencia alcista es evidente, reflejando posiblemente una gestión más eficiente del capital de trabajo o una acumulación de activos líquidos en relación con el pasivo circulante. La reducción en el último período registrado hasta 1.32 podría señalar cierta disminución en esa capacidad, aunque todavía mantiene niveles confortables por encima de 1, lo que indica una posición de liquidez sólida en general.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde principios de 2017, comenzando en 0.61 y alcanzando un pico de 1.30 en el tercer trimestre de 2021. La evolución refleja una mejora en la calidad de los activos líquidos disponibles para hacer frente a las obligaciones inmediatas, sobre todo una mayor disposición para cubrir pasivos sin tener que vender inventarios. Notablemente, en los primeros trimestres de 2018 y 2019 se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, pero a partir de 2020 la tendencia es claramente ascendente, consolidando una posición más fuerte en términos de liquidez en el corto plazo y reflejando posiblemente una gestión prudente y eficiente de los recursos de caja y equivalentes.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio muestra un comportamiento notablemente distinto respecto a los otros indicadores, con valores extremadamente bajos en la mayor parte del período anterior a 2020, fluctuando entre 0.01 y 0.06. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, se observa un aumento dramático a 0.39, seguido por picos similares en 2020 y 2021, alcanzando hasta 0.49. Este incremento puede indicar una acumulación significativa de efectivo en ese período, lo cual puede estar asociado a estrategias de gestión de liquidez ante contextos económicos o internos específicos. Después de ese pico, en 2021, la relación mantiene niveles relativamente elevados en comparación con años anteriores, pero mostrando cierta tendencia a la disminución en los trimestres más recientes, lo cual podría sugerir una utilización progresiva del efectivo o un retorno a niveles más normales de liquidez en efectivo.
Coeficiente de liquidez corriente
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | ||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de incremento en el activo circulante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4.31 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, hasta cerca de 5.19 millones en el último trimestre de 2021, representando un aumento sostenido en la liquidez de corto plazo. Se destacan picos en el tercer trimestre de 2020, donde el activo alcanzó aproximadamente 6.44 millones, evidenciando un incremento considerable en comparación con años anteriores. Este patrón sugiere una expansión en los recursos líquidos o en inventarios y cuentas por cobrar, que puede reflejar estrategias de crecimiento o inversiones en la gestión de activos corrientes.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta variaciones a lo largo del período, aunque con una tendencia a la baja en ciertos trimestres, particularmente desde 2017 hasta mediados de 2019, cuando registra valores cercanos a los 3.59 millones. A partir de finales de 2019, el pasivo corriente tiende a estabilizarse en niveles cercanos a 2.89 millones, pese a algunas fluctuaciones menores. En el último trimestre de 2021, se observa un aumento respecto a los trimestres anteriores, llegando a 3.55 millones. Esta dinámica puede reflejar cambios en la gestión de obligaciones a corto plazo o estrategias financieras específicas en ciertos períodos.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio muestra una tendencia ascendente durante todo el período, comenzando en 1.02 en el primer trimestre de 2017 y alcanzando un máximo de 1.91 en el tercer trimestre de 2021. El incremento progresivo indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos o equivalentes, lo que sugiere una posición de liquidez fortalecida en el tiempo. La fluctuación en algunos trimestres, con ligeras caídas y subidas, refleja posibles ajustes en la gestión de activos y pasivos, aunque la tendencia general es positiva.
Ratio de liquidez rápido
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | ||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de los activos rápidos
- Desde el primer período, se observa un incremento sostenido en los activos rápidos, pasando de aproximadamente 2,57 millones de dólares en marzo de 2017 a más de 3,28 millones en diciembre de 2021. Este aumento constante indica una mejora en los activos de alta liquidez, lo cual favorece la capacidad de la empresa para afrontar obligaciones inmediatas. El mayor crecimiento se evidencia en el período entre marzo de 2020 y diciembre de 2020, donde se presenta un incremento significativo, probablemente asociado a cambios en la gestió o en las operaciones financieras.
- Patrón del pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta variaciones a lo largo del período, iniciando en aproximadamente 4,2 millones en marzo de 2017, alcanzando un pico en junio de 2018 con más de 4,2 millones, y posteriormente fluctuando en torno a 3,2 a 3,6 millones en los años posteriores. Destaca una disminución notable en diciembre de 2020 a aproximadamente 3,1 millones y en marzo de 2021 a menos de 3 millones, sugiriendo una gestión activa para reducir obligaciones a corto plazo durante ese período. Sin embargo, en diciembre de 2021 vuelve a aumentar, alcanzando casi 3,6 millones, lo que puede indicar una revalorización de pasivos o cambios en la estructura de deuda a corto plazo.
- Ratio de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápida muestra una tendencia de fortalecimiento en la posición de liquidez durante los primeros años, aumentando de 0.61 en el primer período a un máximo de 1.21 entre diciembre de 2019 y junio de 2021. Este incremento indica una mejor capacidad para cubrir pasivos corrientes sin depender de inventarios o activos menos líquidos. Después, en el último período analizado, el ratio disminuye a 0.8, pudiendo reflejar un leve deterioro en la liquidez de la compañía o un incremento en pasivos a corto plazo que no fue compensado por un aumento equivalente en los activos rápidos.
- Análisis general de tendencias
- En general, la empresa ha mostrado una tendencia positiva en los activos rápidos, sugiriendo una mejora en la liquidez y en la capacidad de gestionar obligaciones inmediatas. La variabilidad del pasivo corriente indica una gestión activa para mantener las obligaciones a corto plazo en niveles manejables, aunque con episodios de disminución y aumento que reflejan posibles modificaciones en las políticas de financiamiento o en las necesidades operativas. La relación de liquidez rápida ha sido generalmente favorable, alcanzando niveles que superan 1 en los últimos años, aunque en el período final se evidencia una ligera debilidad en la posición de liquidez, que merece atención para evitar posibles vulnerabilidades en la gestión de pasivos a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | ||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de activos totales en efectivo
- Los activos totales en efectivo muestran una tendencia variable a lo largo del período analizado. Tras un incremento inicial en el primer trimestre de 2017, alcanzando 260.700 miles de dólares, se observa una disminución significativa en 2018, con un valor bajo de 54.200 en el segundo trimestre, seguido de un repunte importante a 1.369.000 en diciembre de 2018. En 2019, los valores permanecen relativamente estables en torno a 900.000 a 1.4 millones, con una caída temporal en marzo de 2020 a 897.900 que puede estar relacionada con eventos del mercado o decisiones estratégicas internas. Posteriormente, en 2020 y 2021, los activos en efectivo muestran fluctuaciones relevantes, alcanzando picos en ciertos trimestres (como 1.489.500 en marzo de 2021) y valores más bajos en otros periodos, evidenciando una gestión activa de los recursos líquidos.
- Patrón del pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia general de aumento a lo largo del período considerado, comenzando en 4.205.300 miles de dólares en marzo de 2017 y alcanzando un máximo en septiembre de 2019 con 4.127.700. Aunque experimenta algunas fluctuaciones, en especial una disminución significativa en diciembre de 2020 a 3.227.700 y en el segundo trimestre de 2020 a 3.630.600, los valores tienden a mantenerse en niveles relativamente altos hasta finales de 2021, en torno a 2.852.200 en septiembre y 3.353.200 en diciembre. Esto indica una estructura financiera con una considerable proporción de obligaciones a corto plazo, que permanecen relevantes en la gestión del pasivo de la organización.
- Patrón del ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo evidencia un comportamiento variable y, en muchos casos, bajo en comparación con valores típicos considerados saludables. Al inicio, en 2017, se mantiene en torno a 0.05-0.06, reflejando una capacidad limitada de cubrir obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Sin embargo, en ciertos períodos, como en junio de 2018, cae a 0.01, indicando una baja capacidad de liquidez inmediata. Inicios de 2019 y 2020 muestran valores moderados, pero en algunos trimestres, como en junio y septiembre de 2020, el ratio se eleva notablemente a valores cercanos a 0.42-0.49, señalando una mejora significativa en la liquidez en esos momentos específicos. La tendencia global sugiere una gestión variada de la liquidez, con períodos en los que la empresa logra mejorar su ratio, quizás mediante ajuste en la disponibilidad de efectivo o en la estructura de pasivos, aunque en otros momentos persiste una baja capacidad de pago inmediato.