Stock Analysis on Net

Sherwin-Williams Co. (NYSE:SHW)

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Sherwin-Williams Co., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Empréstitos a corto plazo 662,400 374,200 978,100 763,500 100
Cuentas a pagar 2,253,200 2,315,000 2,436,500 2,403,000 2,117,800
Compensación e impuestos retenidos 842,800 862,700 784,500 716,600 752,700
Impuestos devengados 174,300 197,400 197,400 160,300 183,500
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,049,200 1,098,800 600 260,600 25,100
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 466,600 449,300 425,300 409,700 387,300
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento financiero 3,700
Otros periodificaciones 1,356,500 1,329,500 1,138,300 1,005,800 1,127,900
Pasivo corriente 6,808,700 6,626,900 5,960,700 5,719,500 4,594,400
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 8,176,800 8,377,900 9,591,000 8,590,900 8,266,900
Prestaciones posteriores a la jubilación distintas de las pensiones 120,700 133,200 139,300 259,400 275,600
Impuestos diferidos sobre la renta 607,500 683,100 681,600 768,200 846,100
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual 1,558,300 1,509,500 1,512,900 1,470,700 1,434,100
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo, excluida la parte corriente 185,600
Otros pasivos a largo plazo 2,123,800 1,908,000 1,606,400 1,420,800 1,373,700
Pasivos a largo plazo 12,772,700 12,611,700 13,531,200 12,510,000 12,196,400
Pasivo total 19,581,400 19,238,600 19,491,900 18,229,500 16,790,800
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.33-1/3 92,500 91,800 91,200 90,800 89,900
Otro capital 4,576,200 4,193,600 3,963,900 3,793,000 3,491,400
Utilidades retenidas 7,246,300 5,288,300 3,523,200 2,121,700 844,300
Autocartera, al coste (6,988,600) (5,233,600) (3,775,600) (2,869,900) (96,500)
Otra pérdida integral acumulada (875,200) (624,300) (700,600) (698,400) (718,300)
Patrimonio neto 4,051,200 3,715,800 3,102,100 2,437,200 3,610,800
Pasivo total y patrimonio neto 23,632,600 22,954,400 22,594,000 20,666,700 20,401,600

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Enunciado general sobre la tendencia en los pasivos y el patrimonio
Durante el período analizado, se observa una tendencia general de aumento en los pasivos totales y en el patrimonio neto, aunque con fluctuaciones en determinados componentes. El pasivo total mostró un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2024, alcanzando un incremento aproximado del 15% respecto al año 2020. El patrimonio neto, por su parte, sufrió una disminución significativa en 2021, probablemente debido a cambios en las utilidades retenidas y en otros componentes del capital, pero posteriormente recuperó ese nivel y continuó creciendo hasta 2024, reflejando una recuperación y fortalecimiento de la posición patrimonial.
Detalle de los pasivos corrientes y no corrientes
Los pasivos corrientes aumentaron notablemente, pasando de aproximadamente 4,59 mil millones en 2020 a 6,81 mil millones en 2024, lo cual indica una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo. Dentro de estos, las cuentas a pagar son la partida de mayor peso, aunque muestran una tendencia estable con mínimas variaciones en el período. La parte corriente de la deuda a largo plazo también presenta una tendencia al aumento, especialmente en 2021 y 2022, con cifras que alcanzan y superan los 1,0 mil millones en 2023, sugiriendo una refinanciación o transformación de pasivos de largo plazo en pasivos a corto plazo.
Pasivos por arrendamiento y otras obligaciones a largo plazo
Los pasivos por arrendamiento operativo y financiero a largo plazo mantienen una tendencia de incremento sostenido, destacando que la parte de arrendamiento operativo a largo plazo se incrementó ligeramente cada año, alcanzando aproximadamente 1,56 mil millones en 2024. La incorporación de pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo, que empiezan a reflejarse en 2023 y 2024, también contribuye a esta tendencia, sugiriendo una mayor utilización de arrendamientos financieros en la estrategia de financiamiento de la compañía. Otros pasivos a largo plazo muestran crecimiento constante, alcanzando cerca de 2,13 mil millones en 2024, lo que refleja una expansión en obligaciones de largo plazo diferentes a los pasivos principales ya considerados.
Deuda a largo plazo
Los componentes de deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, muestran un comportamiento de crecimiento en 2020 y 2022, pero una cartera en descenso en 2023 y 2024, situándose en aproximadamente 8,18 mil millones en el último año del período analizado. La porción actual de la deuda a largo plazo muestra fluctuaciones, acumulando picos en 2021 y disminuyendo posteriormente en 2023, lo que podría indicar refinanciaciones o amortizaciones parciales.
Capacidad de pago y solvencia
La relación entre las obligaciones a corto plazo y los activos corrientes, por ejemplo las cuentas a pagar y otros pasivos corrientes, indica una potencial mayor exigibilidad en corto plazo, aunque no se cuenta con datos sobre activos corrientes para calcular ratios específicos. La composición del patrimonio con un aumento en las utilidades retenidas refuerza la capacidad de la compañía para sostener sus obligaciones a largo plazo. La variación en el patrimonio neto, inicialmente reducida en 2021, recobra valores superiores a los de 2020 en 2022 y continúa creciendo en 2023 y 2024, reflejando ganancias retenidas y aportes de capital.
Notas relevantes sobre el patrimonio y las utilidades
El patrimonio neto presenta una recuperación sustancial tras una caída en 2021, beneficiándose de un incremento en las utilidades retenidas, que en 2024 alcanzan aproximadamente 7,25 mil millones, mostrando una tendencia de acumulación de beneficios a lo largo del tiempo. La disminución en partidas como la autocartera también refleja una posible política de recompra de acciones para fortalecer el patrimonio o gestionar la estructura accionaria de la organización.