Stock Analysis on Net

EOG Resources Inc. (NYSE:EOG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de febrero de 2020.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a EOG Resources Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

EOG Resources Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Cuentas a pagar
Impuestos devengados a pagar
Dividendos a pagar
Pasivos derivados de actividades de gestión del riesgo de precios
Porción actual de la deuda a largo plazo
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Otro
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Otros pasivos
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, $0.01 a la par
Capital adicional desembolsado
Otra pérdida integral acumulada
Utilidades retenidas
Acciones ordinarias mantenidas en tesorería
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Patrón en la estructura de pasivos
Se observa una tendencia a una disminución gradual en la proporción de pasivos totales en relación con el capital contable, pasando del 52.02% en 2015 al 41.71% en 2019. Esto indica una mejora en la estructura de financiamiento, favoreciendo un mayor respaldo del capital propio respecto a las obligaciones externas.
Incremento en la participación del pasivo corriente
La proporción del pasivo corriente en relación con el total de pasivos y capital contable muestra un incremento constante, del 6.74% en 2015 al 12.09% en 2019. Este aumento sugiere una mayor concentración en obligaciones a corto plazo, lo cual puede implicar cambios en las políticas de gestión del pasivo o en las necesidades operativas.
Variaciones en la deuda a largo plazo
El porcentaje de deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, ha declinado de un 24.67% en 2015 a un 11.21% en 2019. La reducción en la participación de deuda a largo plazo refleja un posible apalancamiento menor o una estrategia de pago de pasivos a largo plazo, incrementando la proporción de obligaciones a corto plazo.
Cambios en las cuentas de pasivos específicos
Las cuentas por pagar y los impuestos devengados han mantenido una participación relativa estable en torno al 5% y 0.3-0.7%, respectivamente, con leves incrementos en 2018 y 2019. La porción de dividendos a pagar también ha aumentado, alcanzando cerca del 0.45% en 2019. La presencia de pasivos derivados de actividades de gestión del riesgo de precios disminuyó en 2018 y 2019, lo que puede indicar una menor exposición o un cambio en la estrategia de cobertura.
Incremento en los pasivos no corrientes
La participación de los pasivos no corrientes en el total decrece de un 45.27% en 2015 a un 29.62% en 2019, reflejando una tendencia a reducir obligaciones a largo plazo. La disminución en los pasivos no corrientes y el aumento en los pasivos corrientes generan un perfil financiero con mayor concentración en obligaciones a corto plazo.
Variación en la estructura del capital contable
El capital contable ha incrementado en su porcentaje desde 47.98% en 2015 hasta 58.29% en 2019, mostrando una posición financiera más sólida y una mayor participación del patrimonio. Las utilidades retenidas representan la mayor fracción del capital propio, aumentando consistentemente y alcanzando un 42.15% en 2019, lo que indica acumulación de beneficios y posible uso para financiar operaciones o reducir deuda.
Otros componentes del patrimonio
El capital adicional desembolsado muestra fluctuaciones, alcanzando un 18.56% en 2017 y descendiendo ligeramente en años posteriores. Las acciones en tesorería y otras pérdidas integrales acumuladas mantienen valores mínimos, reflejando una gestión conservadora en recompra de acciones y en el impacto de pérdidas acumuladas.
Resumen en tendencia general
En conjunto, los datos reflejan una tendencia hacia una estructura de financiamiento más saludable, con mayor énfasis en el patrimonio y menor dependencia de la deuda a largo plazo. La gestión ha favorecido la disminución del apalancamiento a largo plazo y un aumento en la proporción de pasivos a corto plazo, lo que podría implicar cambios en la estrategia de financiamiento o en las necesidades de liquidez. Además, la acumulación de utilidades retenidas refuerza la base de capital y puede sostener futuras inversiones o amortización de pasivos.