Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Ratio de periodificación basado en el balance
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Activos operativos | ||||||
Activos totales | 37,124,608) | 33,934,474) | 29,833,078) | 29,459,433) | 26,975,244) | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | 2,027,972) | 1,555,634) | 834,228) | 1,599,895) | 718,506) | |
Activos operativos | 35,096,636) | 32,378,840) | 28,998,850) | 27,859,538) | 26,256,738) | |
Pasivos de explotación | ||||||
Pasivo total | 15,483,892) | 14,570,286) | 13,549,805) | 15,477,852) | 14,032,209) | |
Menos: Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,014,524) | 913,093) | 356,235) | 6,579) | 6,579) | |
Menos: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 4,160,919) | 5,170,169) | 6,030,836) | 6,979,779) | 6,653,685) | |
Pasivos de explotación | 10,308,449) | 8,487,024) | 7,162,734) | 8,491,494) | 7,371,945) | |
Activos operativos netos1 | 24,788,187) | 23,891,816) | 21,836,116) | 19,368,044) | 18,884,793) | |
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | 896,371) | 2,055,700) | 2,468,072) | 483,251) | —) | |
Ratio financiero | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balance3 | 3.68% | 8.99% | 11.98% | 2.53% | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | — | — | — | — | — | |
ConocoPhillips | — | — | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 35,096,636 – 10,308,449 = 24,788,187
2 2019 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2019 – Activos operativos netos2018
= 24,788,187 – 23,891,816 = 896,371
3 2019 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 896,371 ÷ [(24,788,187 + 23,891,816) ÷ 2] = 3.68%
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa un incremento constante en los activos operativos netos desde 2016 hasta 2019. El valor inicial de 19.368.044 unidades monetarias en 2016 aumenta progresivamente a 24.788.187 unidades monetarias en 2019. Esta trayectoria sugiere una expansión en las operaciones y/o inversiones en activos a largo plazo.
- Periodificaciones agregadas basadas en balances
- Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una volatilidad considerable. Se registra un aumento sustancial de 483.251 a 2.468.072 unidades monetarias entre 2016 y 2017, seguido de una disminución a 2.055.700 unidades monetarias en 2018 y una reducción adicional a 896.371 unidades monetarias en 2019. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas contables, la gestión de ingresos diferidos o la valoración de activos y pasivos.
- Ratio de devengo basado en el balance
- El ratio de devengo basado en el balance experimenta variaciones notables. Inicialmente, se sitúa en 2,53% en 2016, experimentando un aumento significativo a 11,98% en 2017. Posteriormente, disminuye a 8,99% en 2018 y a 3,68% en 2019. Esta evolución sugiere cambios en la relación entre los ingresos y los gastos reconocidos en el balance, posiblemente influenciados por las periodificaciones agregadas mencionadas anteriormente. La disminución en 2019 podría indicar una mayor coincidencia entre el reconocimiento de ingresos y gastos, o una reducción en la acumulación de ingresos y gastos diferidos.
En resumen, los datos indican una expansión continua de los activos operativos netos, combinada con una volatilidad en las periodificaciones y el ratio de devengo. La interpretación completa de estas tendencias requeriría un análisis más profundo del contexto operativo y las políticas contables específicas.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Utilidad (pérdida) neta | 2,734,910) | 3,419,040) | 2,582,579) | (1,096,686) | (4,524,515) | |
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | 8,163,180) | 7,768,608) | 4,265,336) | 2,359,063) | 3,595,165) | |
Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | (6,177,173) | (6,170,162) | (3,987,409) | (1,252,944) | (5,320,256) | |
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | 748,903) | 1,820,594) | 2,304,652) | (2,202,805) | (2,799,424) | |
Ratio financiero | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | 3.08% | 7.96% | 11.19% | -11.52% | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | — | — | — | — | — | |
ConocoPhillips | — | — | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 748,903 ÷ [(24,788,187 + 23,891,816) ÷ 2] = 3.08%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa un incremento constante en los activos operativos netos durante los cuatro años. El valor inicial en 2016 fue de 19.368.044 miles de dólares, aumentando a 21.836.116 miles de dólares en 2017, 23.891.816 miles de dólares en 2018 y alcanzando 24.788.187 miles de dólares en 2019. Esta progresión sugiere una expansión continua de la base de activos operativos.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. En 2016, se registraron -2.202.805 miles de dólares, indicando un flujo de efectivo negativo ajustado por periodificaciones. En 2017, se produjo un cambio drástico a 2.304.652 miles de dólares, representando un flujo de efectivo positivo significativo. En 2018, el valor disminuyó a 1.820.594 miles de dólares, y continuó descendiendo a 748.903 miles de dólares en 2019. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en la sincronización entre ingresos y gastos.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos presenta una tendencia decreciente. En 2016, se situó en -11,52%, lo que indica que los ingresos reconocidos superaron los flujos de efectivo recibidos. En 2017, el ratio aumentó a 11,19%, mostrando una mejora en la relación entre ingresos y flujos de efectivo. En 2018, continuó disminuyendo a 7,96%, y en 2019 se redujo aún más a 3,08%. Esta disminución sugiere una creciente correlación entre los ingresos reconocidos y los flujos de efectivo generados, o una menor dependencia de las periodificaciones para reflejar el rendimiento real.
En resumen, se observa una expansión constante de los activos operativos, combinada con una volatilidad en las periodificaciones y una disminución en el ratio de devengos. Estos patrones sugieren una evolución en la gestión financiera y la relación entre el rendimiento contable y el flujo de efectivo.