Stock Analysis on Net

EOG Resources Inc. (NYSE:EOG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de febrero de 2020.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a EOG Resources Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

EOG Resources Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación, agotamiento y amortización
Debilitaciones
Gastos de compensación basados en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
(Ganancias) pérdidas por enajenaciones de activos, netas
Otros, netos
Artículos que no requieren (proporcionan) dinero en efectivo
Costos de pozos secos
Pérdidas totales (ganancias)
Efectivo neto recibido de (pagos por) liquidaciones de contratos de derivados sobre materias primas
Contratos de derivados sobre materias primas a precios de mercado
Exceso de beneficios fiscales de la compensación basada en acciones
Otros, netos
Cuentas por cobrar
Inventarios
Cuentas a pagar
Impuestos devengados a pagar
Otros activos
Otros pasivos
Cambios en los componentes del capital de trabajo y otros activos y pasivos
Cambios en los componentes del capital de trabajo asociados a las actividades de inversión y financiamiento
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Adiciones a las propiedades del petróleo y el gas
Adiciones a otras propiedades, planta y equipo
Ingresos procedentes de la venta de activos
Efectivo neto recibido de la transacción de Yates
Otras actividades de inversión
Cambios en los componentes del capital de trabajo asociados a las actividades de inversión
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Préstamos netos de pagarés (reembolsos)
Préstamos de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Dividendos pagados
Exceso de beneficios fiscales de la compensación basada en acciones
Autocartera adquirida
Ingresos de las opciones sobre acciones ejercidas y del plan de compra de acciones de los empleados
Costes de emisión de deuda
Amortización de la obligación de arrendamiento financiero
Cambios en los componentes del capital de trabajo asociados a las actividades de financiamiento
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del ejercicio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Inicios y avances en las ganancias netas
El análisis de la utilidad neta muestra una tendencia inicialmente negativa en 2015, con una pérdida significativa de más de 4,5 millones de dólares. Sin embargo, en 2017 se observa un cambio positivo, alcanzando una ganancia cercana a los 2.6 millones de dólares, acompañada de fluctuaciones posteriores, finalizando en una ganancia de aproximadamente 2.7 millones en 2019. Esto indica una recuperación y mejora en la rentabilidad operacional hacia el cierre del período, aunque aún con cierta volatilidad.
Gastos de depreciación, agotamiento y amortización
Los gastos relacionados con depreciación, agotamiento y amortización han presentado una tendencia global al alza, creciendo desde aproximadamente 3.3 millones en 2015 a cerca de 3.75 millones en 2019. Este aumento refleja posiblemente mayores activos en producción o incremento en la depreciación de activos existentes.
Implicaciones de las deterioraciones y debilidades
Las deterioraciones han sido elevadas en 2015 con más de 6.6 millones de dólares, pero muestran una tendencia a la baja hasta 2017, con valores del orden de los 479 mil dólares, manteniéndose también en niveles moderados en los años siguientes. Este patrón puede indicar una reducción en las pérdidas por deterioro, lo cual impacta positivamente en los resultados.
Gastos de compensación basados en acciones y beneficios fiscales
Los gastos de compensación en acciones han tenido una progresión constante, aumentando desde 130 mil en 2015 a poco más de 174 mil en 2019, contribuyendo a los costos operativos. El exceso de beneficios fiscales por estas compensaciones también ha mostrado incrementos en años clave como 2016, lo que puede reflejar beneficios fiscales asociados, aunque en años posteriores estos beneficios no están claramente reportados.
Otros elementos de gastos no en efectivo y en efectivo
Los artículos que no requieren movimiento de efectivo han fluctuado, pero en general se mantienen a niveles altos, superando los 4.9 millones en 2019. Por otro lado, las ganancias (pérdidas) por enajenaciones de activos muestran un comportamiento mixto, con pérdidas netas en 2016 y 2018, impactsando los resultados netos y la estructura de liquidez.
Capital de trabajo y activos corrientes
Los saldos de cuentas por cobrar muestran una tendencia negativa significativa, llegando a menos de 92 mil dólares en 2019, indicando potenciales mejoras en la gestión de recepciones o recuperación de cartera. Los inventarios han experimentado oscilares, con un pico alto en 2016 y un descenso en 2018, seguido de una recuperación en 2019, sugiriendo variaciones en volumen de inventario o en estrategias de producción.
Pasivos y obligaciones en fondos ajenos
Las cuentas por pagar han presentado una tendencia de crecimiento a lo largo del período, alcanzando aproximadamente 168 mil en 2019, señalando un aumento en las obligaciones comerciales. Asimismo, la deuda a largo plazo se mantiene relativamente estable en torno a 990 millones, pero la amortización de la misma muestra un incremento en el pago de alrededor de 900 mil dólares en 2019, indicando un plan de reducción de pasivos a largo plazo.
Flujos de efectivo y actividades operaciones, inversión y financiamiento
El flujo de efectivo generado por operaciones muestra una tendencia positiva, con un incremento notable en 2019, alcanzando aproximadamente 8.16 millones de dólares, reflejando eficiencia operacional. En contraste, las actividades de inversión reportan salidas de efectivo significativas, sobre todo en adquisiciones de propiedades de petróleo y gas, que han aumentado constantemente hasta cerca de 6.15 millones en 2019, mostrando una política de inversión agresiva en expansión o mantenimiento de activos.
Las actividades de financiamiento reflejan un flujo negativo total, con pagos elevados en reembolsos de deuda, dividendos y recompra de acciones, especialmente en 2018 y 2019, evidenciando una estrategia de reducción de apalancamiento y reparto de beneficios a los accionistas.
Variaciones en efectivo y financiamiento
El efectivo y equivalentes al final del año han crecido desde aproximadamente 718 mil en 2015 hasta más de 2 millones en 2019, impulsado por los flujos positivos de operación, a pesar de los negativos en inversión y financiamiento, lo que indica una gestión efectiva del efectivo, además de posibles reinversiones o financiamiento externo en años anteriores.