Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EOG Resources Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Cálculo
P/OP | = | Precio de la acción1, 2, 3 | ÷ | Beneficio operativo por acción1 | Beneficio operativo por acción1 | = | Resultado (pérdida) de explotación1 (en miles) |
÷ | Número de acciones ordinarias en circulación2 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
27 feb 2020 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
26 feb 2019 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
27 feb 2018 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
27 feb 2017 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
25 feb 2016 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
18 feb 2015 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
24 feb 2014 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
22 feb 2013 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
24 feb 2012 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
24 feb 2011 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
25 feb 2010 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
25 feb 2009 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
28 feb 2008 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
28 feb 2007 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
23 feb 2006 | = | ÷ | = | ÷ |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1 US$
2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de EOG Resources Inc.
- La tendencia del precio de la acción
- El precio de la acción presenta una notable variabilidad a lo largo del período analizado. Inicialmente, en 2006, el valor se sitúa en aproximadamente 34.93 dólares, experimentando una ligera disminución en 2007. A partir de 2008, el precio inicia una tendencia ascendente significativa, alcanzando un pico en 2014 con cerca de 90.2 dólares. Después de ese máximo, se observa una fluctuación con una caída pronunciada en 2016, llegando a 68.5 dólares, y posteriormente, un repunte que alcanza casi los 107 dólares en 2017, seguido de una disminución hacia los 60 dólares en 2020. Este comportamiento muestra un patrón de fluctuaciones vinculadas posiblemente a cambios en las condiciones del mercado o en las expectativas de los inversionistas.
- Beneficio operativo por acción (BPA)
- El BPA muestra inicialmente valores relativamente bajos con cierta estabilidad. Destaca un incremento notable en 2009, alcanzando 7.54 dólares, y la tendencia de crecimiento continúa en 2010 con 1.92 dólares, aunque con valores más bajos que en 2009. En 2012, se registra un valor negativo de -12.16 dólares, indicando pérdidas operativas significativas. Posteriormente, se observa un recupero en 2013 y 2014, con valores positivos, aunque fluctuantes, llegando a un pico de 9.56 dólares en 2014. En 2016, el BPA cae nuevamente a valores negativos, reflejando posibles dificultades operativas, pero en 2017 y 2018 muestra una recuperación significativa, con valores de 7.71 y 6.36 dólares, respectivamente. La tendencia indica un período de volatilidad en la rentabilidad operacional por acción, condicionado quizás por fluctuaciones en los ingresos y los costos.
- Ratio P/OP (Precio sobre beneficio operativo)
- Este ratio revela una alta variabilidad a lo largo del período, con picos notables en 2008, en 2011 y en 2016, alcanzando valores de 18.69, 53.54 y 66.8 respectivamente. Estos picos reflejan períodos en los cuales el precio de la acción estuvo relativamente alto en comparación con el beneficio operativo, posiblemente indicando expectativas optimistas del mercado o condiciones favorables en otros aspectos del negocio. Por otro lado, los valores bajos en 2009, 2012 y 2013 sugieren mercados más cautelosos o beneficios operativos incrementados. La alta fluctuación del ratio también puede estar influenciada por cambios en el beneficio operativo o variaciones en el precio de mercado, mostrando una relación sensible a los cambios en cualquiera de estos parámetros.