Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EOG Resources Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en miles | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Porción actual de la deuda a largo plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de EOG Resources Inc.
3 2019 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- Se observa una tendencia ascendente en el valor de mercado del capital ordinario desde 2015 hasta 2017, alcanzando un pico en 2017. A partir de ese año, se registra una caída significativa en 2018, seguida por una disminución importante en 2019, llegando a su nivel más bajo en el período analizado. Esta evolución indica variaciones en la percepción del mercado sobre la empresa, posiblemente influenciadas por cambios en su rendimiento financiero o condiciones del mercado.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto exhibe un patrón similar al capital ordinario, creciendo de forma sostenida desde 2015 hasta 2017, alcanzando un máximo en dicho año. Posteriormente, en 2018 y 2019, se produce una reducción progresiva, reflejando una posible disminución en los reservas, utilidades retenidas o ajustes en la valoración del patrimonio. La correlación entre ambos indicadores sugiere que las variaciones en el valor de mercado impactan directamente en el patrimonio de la empresa.
- Capital y deuda totales
- Este indicador presenta un incremento desde 2015 hasta 2017, alcanzando un máximo en ese período. Sin embargo, a partir de 2018, se evidencia una disminución notable, que continúa en 2019. La reducción en estos niveles puede estar asociada a una menor estructura de financiamiento total o a una estrategia de desendeudamiento. La tendencia indica una posible consolidación de la estructura de capital y una reducción en el apalancamiento financiero de la empresa.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra un incremento de 2015 a 2017, reflejando tanto la valorización en el mercado como cambios en la estructura de financiamiento. Desde 2017 en adelante, este valor comienza a declinar, concretándose en una caída en 2018 y aún más en 2019. La evolución del EV sigue en línea con las tendencias del valor de mercado del capital y del patrimonio, sugiriendo que las percepciones del mercado, así como las métricas de valoración, han reforzado la percepción de una reducción en el valor total de la empresa en los últimos años analizados.