Stock Analysis on Net

EOG Resources Inc. (NYSE:EOG)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de febrero de 2020.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

EOG Resources Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 3.39 2.87 4.00 5.18 3.64
Índice de rotación de cuentas por cobrar 8.68 9.02 7.02 6.29 9.41
Ratio de rotación de cuentas por pagar 1.07 1.10 1.05 1.20 1.48
Ratio de rotación del capital circulante 22.10 13.00 20.25 5.01 11.33
Número medio de días
Días de rotación de inventario 108 127 91 70 100
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 42 40 52 58 39
Ciclo de funcionamiento 150 167 143 128 139
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 340 331 349 304 247
Ciclo de conversión de efectivo -190 -164 -206 -176 -108

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Ratio de rotación de inventario
La ratio muestra una tendencia fluctuante, iniciando en 3.64 en 2015, experimentando un aumento en 2016 a 5.18, seguido por una caída en 2017 a 4.00, y posteriormente disminuyendo en 2018 a 2.87 y recuperándose ligeramente en 2019 a 3.39. Esta variabilidad indica cambios en la eficiencia en la gestión del inventario, con picos que podrían reflejar períodos de mayor o menor rotación.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice presenta una tendencia de reducción en 2016 comparado con 2015, pasando de 9.41 a 6.29, pero recuperándose y alcanzando valores similares en 2018 (9.02) y manteniéndose en 8.68 en 2019. La fluctuación sugiere una mejora en la gestión de cobros en ciertos períodos, aunque con cierta estabilidad en los años más recientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución de 1.48 en 2015 a 1.2 en 2016, y una tendencia ascendente hacia 1.07 en 2019. Indica una tendencia a pagar a los proveedores en un plazo ligeramente más prolongado en los años más recientes, lo cual puede reflejar una política de manejo de liquidez.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio muestra una tendencia de incremento, comenzando en 11.33 en 2015 y experimentando una disminución significativa en 2016 a 5.01, seguida de un aumento pronunciado en 2017 a 20.25 y en 2019 a 22.1. La variabilidad sugiere cambios en la eficiencia en la utilización del capital circulante y en la gestión del ciclo operativo.
Días de rotación de inventario
El número de días fluctúa, alcanzando un mínimo de 70 días en 2016 y extendiéndose a 127 en 2018, antes de reducirse nuevamente a 108 días en 2019. La tendencia indica una fluctuación en el tiempo que tarda en rotar el inventario, reflejando cambios en la velocidad de conversión de inventarios en ventas.
Días de rotación de cuentas por recibir
Este indicador varía entre 39 en 2015 y 58 en 2016, con fluctuaciones leves a lo largo de los años, cerrando en 42 días en 2019. La estabilidad dentro de un rango cercano a 40-60 días sugiere una gestión relativamente constante en la cobranza de clientes.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento mantiene una tendencia general de aumento, comenzando en 139 días en 2015 y alcanzando un máximo de 167 días en 2018, seguido por una ligera reducción a 150 días en 2019. Este ciclo refleja el período total que tarda la empresa en convertir inventarios en efectivo, y su aumento indica períodos extendidos en los que se mantienen los inventarios y cuentas por cobrar.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador aumenta sostenidamente, pasando de 247 días en 2015 a 340 días en 2019. La tendencia sugiere que la empresa ha extendido gradualmente el plazo para pagar a sus proveedores, posiblemente para optimizar la liquidez o aprovechar condiciones crediticias más favorables.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo presenta valores negativos en todos los años analizados, comenzando en -108 en 2015 y extendiéndose a -190 en 2019. La tendencia indica un ciclo de conversión de efectivo consistentemente negativo, lo que generalmente significa que la empresa recibe efectivo de ventas antes de tener que pagar sus obligaciones, un signo positivo de gestión de liquidez eficiente y de una posible estrategia para mejorar el flujo de caja.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

EOG Resources Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los ingresos operativos 2,604,395 2,466,527 1,933,974 1,814,459 2,177,757
Inventarios 767,297 859,359 483,865 350,017 598,935
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 3.39 2.87 4.00 5.18 3.64
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los ingresos operativos ÷ Inventarios
= 2,604,395 ÷ 767,297 = 3.39

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis general de los costos de los ingresos operativos
Los costos de los ingresos operativos presentan una tendencia al alza en el período analizado. En 2015, estos costos alcanzaron aproximadamente 2,177,757 miles de dólares, reduciéndose en 2016 a 1,814,459 miles, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa o en la estructura de costos. Sin embargo, en 2017 los costos aumentaron a 1,933,974 miles, y posteriormente se registró un incremento sustancial en 2018, alcanzando alrededor de 2,466,527 miles de dólares. En 2019, los costos continuaron creciendo, llegando a 2,604,395 miles, lo que refleja una tendencia constante de aumento en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios relacionados con la negocio.
Cambios en los inventarios
Los inventarios muestran fluctuaciones significativas durante el período. En 2015, los inventarios se situaron en 598,935 miles de dólares, disminuyendo notablemente en 2016 a 350,017 miles, posiblemente debido a una disminución en la producción o en la acumulación de inventarios. Sin embargo, en 2017, los inventarios aumentaron a 483,865 miles, y en 2018 experimentaron un incremento sustancial a 859,359 miles, antes de reducirse a 767,297 miles en 2019. La variabilidad en los inventarios puede reflejar cambios en las estrategias de inventario, en la demanda del mercado o en la producción, pero en general, la tendencia muestra picos y valles en los niveles de inventario.
Ratios de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario evidencia cambios en la eficiencia en la gestión de inventarios. En 2015, este ratio fue de 3.64, aumentando a 5.18 en 2016, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del inventario o en la velocidad de venta de los productos. En 2017, el ratio cayó a 4, y posteriormente se redujo a 2.87 en 2018, reflejando una menor eficiencia, posiblemente debido a la acumulación de inventarios o a una disminución en las ventas. En 2019, el ratio se recuperó a 3.39, sugiriendo una cierta mejora en la rotación, aunque aún por debajo del nivel alcanzado en 2016.
Resumen
En conjunto, los datos reflejan un incremento sostenido en los costos operativos y en los inventarios, con fluctuaciones en la eficiencia de gestión de inventarios. La tendencia al alza en los costos puede estar relacionada con mayores gastos de producción o compra, mientras que la variabilidad en el ratio de rotación de inventario señala cambios en la dinámica de ventas o en la gestión del inventario. La empresa ha mostrado periodos de mejora en la rotación, pero en general, ha enfrentado desafíos en equilibrar la eficiencia operativa con los niveles de inventario y los costos asociados.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

EOG Resources Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos de explotación y otros 17,379,973 17,275,399 11,208,320 7,650,632 8,757,428
Cuentas por cobrar, netas 2,001,658 1,915,215 1,597,494 1,216,320 930,610
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 8.68 9.02 7.02 6.29 9.41
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos de explotación y otros ÷ Cuentas por cobrar, netas
= 17,379,973 ÷ 2,001,658 = 8.68

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de ingresos de explotación y otros
Los ingresos de explotación y otros muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Si bien en 2016 se observa una disminución en comparación con 2015, los ingresos se recuperan significativamente en 2017, alcanzando un pico en 2018. A partir de ese año, los ingresos permanecen relativamente estables, con ligeros incrementos en 2019, reflejando una estabilidad en las operaciones y una posible expansión en la generación de ingresos.
Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar experimentan un incremento sostenido a lo largo de los años. Tras un aumento moderado de 2015 a 2016, la cifra se incrementa notablemente en 2017 y continúa creciendo en 2018 y 2019, aunque a un ritmo ligeramente menor en los últimos años. Esto puede indicar una ampliación en la base de clientes o una política de crédito más agresiva, con un aumento en la cantidad de ventas a crédito pendiente de cobro.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar refleja ciertas variaciones en la eficiencia en la gestión de cobros. En 2015, el índice es de 9.41, disminuyendo a 6.29 en 2016, lo que sugiere un menor eficiencia en la recuperación de efectivo en ese año. Sin embargo, en 2017 el índice sube a 7.02, indicando cierta recuperación, y continúa aumentando en 2018 y 2019 hasta 9.02 y 8.68, respectivamente. Esto denota una tendencia de mejoramiento en la eficiencia en el cobro, acercándose nuevamente a niveles más altos comparables a los observados en 2015.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

EOG Resources Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los ingresos operativos 2,604,395 2,466,527 1,933,974 1,814,459 2,177,757
Cuentas a pagar 2,429,127 2,239,850 1,847,131 1,511,826 1,471,953
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 1.07 1.10 1.05 1.20 1.48
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los ingresos operativos ÷ Cuentas a pagar
= 2,604,395 ÷ 2,429,127 = 1.07

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia en el costo de los ingresos operativos
El costo de los ingresos operativos muestra una fluctuación en los períodos analizados. Se observa una disminución significativa de 2015 a 2016, pasando de aproximadamente US$ 2,177,757 a US$ 1,814,459. Sin embargo, a partir de 2016, el costo comienza a incrementarse nuevamente, alcanzando US$ 1,933,974 en 2017 y luego un aumento considerable en 2018 a US$ 2,466,527. Para 2019, el costo continúa en aumento, llegando a US$ 2,604,395. Este patrón sugiere una recuperación en los costos después de 2016, posiblemente vinculada a cambios en la producción, precios o costos de insumos.
Variación en las cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia de aumento sostenido en todos los períodos considerados. Desde aproximadamente US$ 1,471,953 en 2015, el saldo crece de manera constante hasta US$ 2,429,127 en 2019. Este incremento puede reflejar un aumento en las compras o en condiciones de pago más extendidas con los proveedores, o bien un incremento en los niveles de inventario o gastos pendientes de pago.
Perfil del ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia decreciente desde 2015 hasta 2017, disminuyendo de 1.48 en 2015 a 1.05 en 2017, lo que indica que la empresa está pagando a sus proveedores en menor proporción respecto al nivel de cuentas pendientes y, por consiguiente, el período para liquidar esas cuentas se prolonga. En 2018 y 2019, el ratio aumenta ligeramente a 1.1 y 1.07, respectivamente, sugiriendo una ligera mejora en la eficiencia en el pago a proveedores, aunque aún en niveles por debajo de los valores de 2015. La relación entre el aumento en las cuentas por pagar y la disminución del ratio indica que la empresa ha extendido sus períodos de pago en estos años, lo cual podría estar motivado por decisiones estratégicas de gestión de efectivo o por condiciones de mercado.

Ratio de rotación del capital circulante

EOG Resources Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante 5,273,339 5,057,390 3,279,108 3,554,603 2,592,244
Menos: Pasivo corriente 4,486,988 3,728,364 2,725,542 2,027,291 1,819,287
Capital de explotación 786,351 1,329,026 553,566 1,527,312 772,957
 
Ingresos de explotación y otros 17,379,973 17,275,399 11,208,320 7,650,632 8,757,428
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 22.10 13.00 20.25 5.01 11.33
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos de explotación y otros ÷ Capital de explotación
= 17,379,973 ÷ 786,351 = 22.10

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El valor del capital de explotación muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un aumento notable entre 2015 y 2016, seguido de una disminución en 2017. Posteriormente, se registra un incremento en 2018 y 2019, alcanzando el nivel más alto en 2018, para luego disminuir en 2019. Estas variaciones pueden reflejar cambios en la inversión en activos operativos o ajustes en la estructura del capital, impactando potencialmente la capacidad productiva y la eficiencia operativa.
Ingresos de explotación y otros
Los ingresos de explotación exhiben una tendencia ascendente en general, con un incremento fuerte y sostenido en 2017, alcanzando más de 11.2 millones de dólares. Después de este pico, los ingresos continúan en valores elevados en 2018 y 2019, alcanzando aproximadamente 17.4 millones de dólares en 2018 y manteniéndose en niveles similares en 2019. Esta evolución indica una tendencia favorable en las ventas o en la generación de ingresos operativos, con un crecimiento sustancial durante el período.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio presenta una gran volatilidad. En 2015, el valor es elevado en 11.33, pero disminuye considerablemente en 2016, llegando a 5.01. Luego, se observa un incremento sustancial en 2017, alcanzando 20.25, seguido de una disminución en 2018 y un nuevo aumento en 2019, llegando a 22.1. La fluctuación en este ratio refleja cambios en la eficiencia con la que la compañía utiliza su capital circulante para generar ventas, sugiriendo ajustes en la gestión de recursos líquidos, inventarios o cuentas por cobrar y pagar, que afectan la agilidad en la rotación del capital circulante.

Días de rotación de inventario

EOG Resources Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 3.39 2.87 4.00 5.18 3.64
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 108 127 91 70 100
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 3.39 = 108

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario experimentó una tendencia inicialmente ascendente en 2016, pasando de 3.64 a 5.18, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, permitiendo vender y reponer inventario en un menor período. Sin embargo, en 2017, el ratio descendió a 4, sugiriendo una disminución en la eficiencia de rotación. Posteriormente, en 2018, se produjo una caída significativa a 2.87, reflejando una notable disminución en la eficiencia. En 2019, el ratio mejoró ligeramente a 3.39, pero aún no alcanzó los niveles observados en 2016, evidenciando que la rotación de inventario se mantuvo relativamente baja en comparación con años anteriores.
Días de rotación de inventario
El número de días que tarda en rotar el inventario muestra una correlación directa con la tendencia del ratio de rotación. En 2015, los días de rotación fueron de 100 días, disminuyendo a 70 días en 2016, lo que confirma una mayor eficacia en la gestión del inventario durante ese período. Sin embargo, en 2017, los días aumentaron ligeramente a 91, indicando una ligera ralentización en la rotación. La tendencia adversa se acentuó en 2018, cuando los días se incrementaron a 127, coincidiendo con la caída del ratio, lo que supone que el inventario permaneció más tiempo en almacén, posiblemente debido a menor demanda o exceso de inventario. En 2019, los días decrecieron a 108, mostrando una recuperación parcial en la rotación, aunque todavía por encima de los valores de 2015 y 2016. Esta variación en los días de inventario refleja fluctuaciones en la gestión y la eficiencia operativa en períodos recientes.

Días de rotación de cuentas por cobrar

EOG Resources Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 8.68 9.02 7.02 6.29 9.41
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 42 40 52 58 39
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 8.68 = 42

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia general de disminución entre 2015 y 2016, pasando de 9.41 a 6.29, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de cobros en ese período. Sin embargo, en 2017 se observa un incremento hasta 7.02, sugiriendo una ligera reducción en la eficiencia. En 2018, el índice vuelve a aumentar a 9.02, alcanzando un nivel similar o superior al de 2015, lo que podría reflejar una menor eficiencia en la cobranza o cambios en las políticas crediticias. Para 2019, el índice disminuye ligeramente a 8.68, aunque aún mantiene un nivel relativamente alto comparado con 2016 y 2017, señalando una posible estabilización en la gestión de cuentas por cobrar en ese último año.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis de los días de rotación revela una variación más notable en los períodos considerados. En 2015, el período es de 39 días, reduciéndose significativamente a 58 días en 2016, lo que coincide con la disminución en el índice de rotación en ese año, reflejando una menor eficiencia en la cobranza. En 2017, los días disminuyen a 52, sugiriendo una mejora en la gestión crediticia. La tendencia se invierte en 2018, donde los días aumentan nuevamente a 40, acercándose a los niveles más bajos de los años anteriores. Finalmente, en 2019, los días se mantienen en 42, indicando una relativa estabilidad, aunque todavía en niveles superiores a los de 2015, lo que puede sugerir una gestión de cobranza moderadamente eficiente durante ese último período.

Ciclo de funcionamiento

EOG Resources Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 108 127 91 70 100
Días de rotación de cuentas por cobrar 42 40 52 58 39
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 150 167 143 128 139
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 108 + 42 = 150

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indicador de días de rotación de inventario
Este ratio muestra variaciones significativas a lo largo del período analizado. Después de disminuir de 100 días en 2015 a 70 días en 2016, se observa un incremento a 91 días en 2017. La tendencia de aumento continúa en 2018, alcanzando 127 días, antes de disminuir ligeramente a 108 días en 2019. Este patrón sugiere cambios en la gestión de inventarios o en la eficiencia en la rotación, con una notable alza en 2018 que podría indicar acumulación o retraso en la salida de inventarios.
Indicador de días de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio presenta fluctuaciones leves en el período analizado. Se registra un aumento de 39 días en 2015 a 58 días en 2016, seguido por una disminución a 52 días en 2017. En los años posteriores, se mantiene relativamente estable con 40 días en 2018 y 42 días en 2019. La tendencia general indica una mejora en los tiempos de cobro o mayor eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar en los últimos años, estabilizándose en niveles moderados.
Indicador del ciclo de funcionamiento
Este indicador, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, evidencia una tendencia general al alza con algunas fluctuaciones. Comienza en 139 días en 2015, disminuye a 128 días en 2016, y vuelve a subir en 2017 a 143 días. La cifra aumenta significativamente en 2018 a 167 días, indicando posiblemente un aumento en los tiempos de proceso o en la acumulación de activos corrientes, para luego reducirse ligeramente a 150 días en 2019. Estas variaciones reflejan cambios en la eficiencia operativa y en la gestión del ciclo de conversión de efectivo, pudiendo señalar períodos de mayor o menor rotación y eficiencia en la gestión financiera de la empresa.

Días de rotación de cuentas por pagar

EOG Resources Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 1.07 1.10 1.05 1.20 1.48
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 340 331 349 304 247
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 1.07 = 340

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia descendente desde 2015 hasta 2017, iniciando en 1.48 y disminuyendo a 1.05, lo que indica que la empresa está pagando sus cuentas por pagar con menor frecuencia en ese período. Posteriormente, en 2018 y 2019, el ratio se estabiliza ligeramente en 1.1 y 1.07 respectivamente, sugiriendo una leve recuperación o estabilización en la velocidad de pago a proveedores. Estos cambios reflejan posibles ajustes en la política de pagos o cambios en la negociación con proveedores.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación, que indican el periodo promedio en días que tarda la empresa en pagar sus cuentas, muestran un aumento sostenido desde 247 días en 2015 hasta alcanzar 349 días en 2017. Esto implica que la empresa extendió sus periodos de pago durante ese lapso. Luego, en 2018 y 2019, los días de rotación permanecen elevados en 331 y 340 días, respectivamente, confirmando una tendencia hacia periodos de pago más largos en los últimos años. La correlación entre el aumento en días y la disminución en el ratio de rotación sugiere una estrategia de prolongación de los plazos de pago a proveedores, posiblemente para mejorar la liquidez o gestionar mejor su flujo de efectivo. Sin embargo, estos datos también podrían reflejar cambios en las condiciones de crédito negociadas o en el comportamiento de pago durante los años analizados.

Ciclo de conversión de efectivo

EOG Resources Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 108 127 91 70 100
Días de rotación de cuentas por cobrar 42 40 52 58 39
Días de rotación de cuentas por pagar 340 331 349 304 247
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 -190 -164 -206 -176 -108
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 108 + 42340 = -190

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Camino de rotación de inventario
El análisis muestra una variabilidad en los días de rotación de inventario a lo largo del período considerado. Se observa una disminución significativa en 2016 respecto a 2015, pasando de 100 a 70 días, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario en ese año. Sin embargo, en 2017 se observa un ligero incremento a 91 días, seguido por un aumento sustancial en 2018 a 127 días, sugiriendo posibles acumulaciones o dificultades en la reducción de inventario. En 2019, el ciclo disminuye nuevamente a 108 días, reflejando una posible mejora en la gestión del inventario, aunque aún por encima del nivel de 2016.
Camino de rotación de cuentas por cobrar
El patrón en los días de cuentas por cobrar revela un incremento en 2016, elevándose de 39 a 58 días, lo que indica una extensión en el periodo de cobro, potencialmente afectando la liquidez. En 2017, se presenta una reducción a 52 días, aunque en 2018 vuelve a disminuir a 40 días, el valor más bajo del período, señalando una gestión más eficiente en la cobranza. En 2019, los días de cuentas por cobrar aumentan ligeramente a 42, manteniendo una tendencia estable en comparación con 2018, aunque todavía por encima del nivel de 2015.
Camino de rotación de cuentas por pagar
El análisis revela una tendencia al alza en los días de cuentas por pagar, comenzando en 247 días en 2015 y aumentando progresivamente hasta 349 días en 2017. Posteriormente, en 2018, disminuye ligeramente a 331 días y en 2019 aumenta nuevamente a 340 días. Estos patrones sugieren una estrategia de extensión en los plazos de pago a proveedores, en particular en 2017, reflejando un posible intento de optimización del flujo de efectivo o condiciones de negociación con los proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta valores negativos en todos los años analizados, siendo más negativo en 2016 y 2017, con -176 y -206 días respectivamente, lo que indica que las cuentas por pagar se cierran, en promedio, más tarde que las cuentas por cobrar y la gestión de inventario. La tendencia muestra una ligera mejora en 2018 y 2019, con valores menos negativos (-164 y -190 días), aunque sigue reflejando una posición en la que la empresa efectivamente financia sus operaciones a través del apalancamiento de sus proveedores y existencias, alcanzando niveles que sugieren eficiencia relativa en la conversión de efectivo.