Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EOG Resources Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Variaciones en la utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de mejora significativa a partir de un valor negativo en 2015, alcanzando un mínimo de aproximadamente -4.52 millones de dólares. En 2016, la pérdida se reduce considerablemente, aunque aún persiste en números negativos. A partir de 2017, la utilidad neta se vuelve positiva, alcanzando un pico en 2018 con aproximadamente 3.42 millones de dólares, y posteriormente presenta una ligera caída en 2019, manteniendo niveles positivos pero por debajo del máximo alcanzado en 2018. Esto indica una recuperación sustancial en la rentabilidad, aunque con cierta volatilidad en los últimos años.
- Desarrollo en ganancias antes de impuestos (EBT)
- El indicador EBT sigue una tendencia similar, mostrando pérdidas importantes en 2015 y 2016, con valores negativos de -6.92 millones y -1.56 millones de dólares, respectivamente. A partir de 2017, las ganancias antes de impuestos se vuelven positivas, alcanzando aproximadamente 0.66 millones en 2017. Posteriormente, en 2018 y 2019, se mantiene en cifras elevadas, superando los 3.5 millones de dólares, lo que refleja una mejora sustancial en la rentabilidad fiscal y una mayor eficiencia en la generación de beneficios antes de impuestos en los años posteriores a 2016.
- Trends en ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT, que excluye gastos financieros y carga fiscal, presenta un comportamiento de recuperación similar. Desde pérdidas de aproximadamente -6.68 millones en 2015 y -1.28 millones en 2016, la empresa experimenta un fuerte regreso en 2017 con cerca de 0.94 millones y continúa en crecimiento en 2018 con aproximadamente 4.49 millones, aunque en 2019 la cifra decrece ligeramente a 3.73 millones. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad operativa, aunque con un ligero descenso en el último año, posiblemente reflejando cambios en los costos operativos o en la demanda.
- Incremento en EBITDA y su implicación
- El EBITDA, indicador de la rentabilidad operacional antes de depreciaciones y amortizaciones, presenta una tendencia de crecimiento constante. Comienza en valores negativos en 2015, alrededor de -3.37millones, para posteriormente experimentar un fuerte aumento en 2016, alcanzando 2.28 millones. En los años siguientes, la cifra se eleva significativamente, llegando a 4.34 millones en 2017, a 7.92 millones en 2018 y finalmente a aproximadamente 7.48 millones en 2019. La línea ascendente en EBITDA evidencia que la compañía ha mejorado sustancialmente su eficiencia operativa y su capacidad para generar beneficios antes de cargas no operativas, depreciaciones y amortizaciones, manteniéndose en niveles elevados en los últimos años.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Chevron Corp. | |
ConocoPhillips | |
Exxon Mobil Corp. |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
3 2019 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de mercado de la empresa mostró una tendencia de crecimiento sostenido desde 2015 hasta 2017, alcanzando un pico en 2017. Posteriormente, se evidenció una caída significativa en 2018 y 2019, reduciéndose casi a la mitad en ese período. Esto podría reflejar cambios en las condiciones del mercado, en las perspectivas de la compañía, o en la percepción del valor de la empresa por parte de los inversionistas en los últimos años.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- En 2015, la compañía reportó pérdidas antes de depreciaciones y amortizaciones, lo cual indica un rendimiento operativo negativo. Sin embargo, en 2016 se observó una recuperación significativa, pasando a beneficios. A partir de ese punto, las ganancias continuaron creciendo en 2017 y alcanzaron un nivel alto en 2018, pero ligeramente decrecieron en 2019. Esto refleja una tendencia de mejora en la rentabilidad operacional en los primeros años del período considerado, con una ligera disminución en los últimos años.
- EV/EBITDA
- Este ratio financiero mostró una tendencia de disminución progresiva desde 2016 hasta 2019. En 2016, el ratio fue de aproximadamente 27.16, indicando que el valor de la empresa era 27 veces el EBITDA, una cifra relativamente alta que puede reflejar expectativas de crecimiento futuros o sobrevaloración del mercado en ese año. Para 2017, el ratio se redujo a aproximadamente 15.52, y a partir de allí, mostró una reducción sostenida, llegando a 7.45 en 2018 y 5.09 en 2019. La tendencia a la baja del ratio sugiere una mejora en la relación entre el valor de mercado y la rentabilidad operacional, pudiendo interpretarse como una estabilización o una valoración más acorde con los resultados financieros operativos.