Stock Analysis on Net

EOG Resources Inc. (NYSE:EOG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de febrero de 2020.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a EOG Resources Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

EOG Resources Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Estados Unidos
Trinidad
Otros Internacionales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Determinación del índice de margen de beneficio del segmento reportable en Estados Unidos
El índice de margen de beneficio en Estados Unidos muestra una tendencia de recuperación a lo largo del período analizado. En 2015, el margen fue altamente negativo, alcanzando -82.18%, indicando pérdidas significativas en ese año. En 2016, hubo una mejora sustancial, reduciéndose a -20.56%, aunque aún en terreno negativo. A partir de 2017, se observa una transición positiva, con un margen del 5.73%, que en 2018 se incrementó a 24.41%, reflejando una mejora en la rentabilidad del segmento. En 2019, el margen se mantiene cercana al nivel anterior con un 20.24%, evidenciando una tendencia estable y positiva en la rentabilidad del segmento reportable en Estados Unidos durante estos años.
Variaciones en el margen de beneficio del segmento en Trinidad
El segmento en Trinidad muestra un patrón altamente rentable en todos los años analizados, con márgenes positivos que reflejan una situación favorable persistente. En 2015, el margen fue de 48.17%, y en 2016 disminuyó a 20.65%, pero en 2017 se recuperó significativamente a 37.42%. La tendencia al alza continúa en 2018 con un margen del 48.82%, el valor más alto del período, y en 2019 se mantiene en niveles elevados con un 43.23%. Esto indica una estabilidad y consistencia en la rentabilidad del segmento en Trinidad a lo largo del período, con picos en los años 2017 y 2018.
Situación de los otros segmentos internacionales
El segmento correspondiente a otras regiones internacionales presenta una situación problemática, caracterizada por márgenes de beneficio extremadamente negativos en todos los años analizados. En 2015, el margen fue de -438.22%, y en 2016, aunque algo mejor, aún mostró un valor muy negativo de -119.72%. La situación en 2017 persistió con un margen de -133.03%, y en 2018 se registró un notable mejora hasta -5.97%. Sin embargo, en 2019, el resultado negativo se acrecienta nuevamente, alcanzando -41.79%. Estos datos indican una continua dificultad en la rentabilidad de estos segmentos, con mejoras puntuales y una tendencia negativa en los años recientes, especialmente en 2019, sugiriendo posibles desafíos operativos o estructurales en esas regiones.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Estados Unidos

EOG Resources Inc.; Estados Unidos; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Ingresos de explotación y otros
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta ÷ Ingresos de explotación y otros
= 100 × ÷ =


Análisis de los ingresos antes de impuestos sobre la renta
Los datos muestran una tendencia fluctuante en los ingresos antes de impuestos sobre la renta a lo largo del período analizado. En 2015, se reportó una pérdida significativa de aproximadamente 6.83 millones de dólares, la cual se redujo de manera considerable en 2016, aunque aún representaba una pérdida cercana a 1.51 millones de dólares. En 2017, la empresa presentó una utilidad positiva, alcanzando aproximadamente 623,000 dólares, evidenciando una recuperación notable. Esta tendencia positiva se consolidó en los años siguientes, con un incremento sustancial en 2018 alcanzando casi 4.10 millones de dólares y manteniendo niveles similares en 2019 con aproximadamente 3.45 millones de dólares. La tendencia indica una recuperación progresiva de la rentabilidad fiscal del negocio, pasando de pérdidas a utilidades, con picos en 2018 y 2019.
Indicadores de ingresos de explotación y otros conceptos relacionados
Los ingresos de explotación y otros aumentaron de manera constante en el período analizado, pasando de aproximadamente 8.31 millones de dólares en 2015 a más de 17.09 millones en 2017 y superando los 17.05 millones en 2019. Esto refleja un crecimiento sostenido en la generación de ingresos operativos y otras partidas relacionadas, mostrando una expansión en la actividad comercial de la empresa y una mayor eficiencia en la generación de ingresos a pesar de las fluctuaciones en los resultados del análisis de rentabilidad.
Variación en el margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable experimentó una evolución significativa. En 2015, la empresa operaba con un margen altamente negativo de -82.18%, lo que indicaba pérdidas graves en el segmento reportable. Este margen mejoró progresivamente en 2016, alcanzando -20.56%, mostrando una enmienda en la pérdida, aunque aún en niveles negativos. En 2017, la empresa logró un margen positivo de 5.73%, marcando un punto de inflexión hacia la rentabilidad. La tendencia continuó en 2018, con un aumento del margen al 24.41%, y ligeramente disminuyó en 2019 a 20.24%. En conjunto, estos datos reflejan una mejora significativa en la rentabilidad del segmento reportable, pasando de pérdidas muy severas a una rentabilidad sostenida en niveles relativamente altos en los últimos años analizados.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Trinidad

EOG Resources Inc.; Trinidad; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Ingresos de explotación y otros
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta ÷ Ingresos de explotación y otros
= 100 × ÷ =


Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Se observa una tendencia inicial de crecimiento desde 2015 hasta 2018, alcanzando un máximo de aproximadamente 151 millones de dólares en 2018, seguido de una caída en 2019 a unos 117 millones de dólares. Esto sugiere una disminución en la rentabilidad antes de impuestos en el último año considerado, tras un período de recuperación y crecimiento en los años anteriores.
Ingresos de explotación y otros
Este indicador muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado: comienza en aproximadamente 380 millones de dólares en 2015, disminuye en 2016, recuperándose en 2017 y alcanzando casi 310 millones en 2018, pero posteriormente disminuye en 2019 a unos 271 millones de dólares. Aunque no presenta una tendencia lineal clara, en general, muestra picos en 2015 y 2018, con una reducción significativa en 2019 en comparación con los años previos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable muestra una notable variabilidad a lo largo del período. En 2015, es casi la mitad, con un 48.17%, pero disminuye drásticamente en 2016 a un 20.65%, reflejando probablemente una reducción en la eficiencia o un aumento en los costos. Posteriormente, en 2017, el margen se recupera a un 37.42%, y en 2018 alcanza nuevamente niveles cercanos a 49%, indicando una mejora en las márgenes del segmento. Sin embargo, en 2019, el margen disminuye a un 43.23%, aunque sigue estando en niveles relativamente altos comparado con 2016. Este patrón de oscilación indica variabilidad en la rentabilidad del segmento, con ciertos años de mayor eficiencia y otros de menor rendimiento.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Otros Internacionales

EOG Resources Inc.; Otros Internacionales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Ingresos de explotación y otros
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta ÷ Ingresos de explotación y otros
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
El análisis de los datos muestra una tendencia de disminución significativa en los ingresos antes de impuestos durante el período considerado, pasando de -272.469 millones de dólares en 2015 a -23.613 millones en 2019. Aunque en todos los años se mantienen pérdidas, la magnitud de estas se reduce notablemente, especialmente entre 2017 y 2018, evidenciando una posible mejora en la eficiencia operacional o en los resultados financieros antes de impuestos.
Ingresos de explotación y otros
Los ingresos provenientes de explotación y otros presentan una tendencia de crecimiento en 2016, alcanzando los 85.008 millones de dólares, desde 62.177 millones en 2015. Sin embargo, en 2017 se observa una caída a 51.536 millones, luego un notable incremento en 2018 a 170.948 millones, antes de decrecer en 2019 a 56.504 millones. La aparente volatilidad indica fluctuaciones en la actividad operativa o en componentes no recurrentes, con un pico importante en 2018 posiblemente reflejando eventos extraordinarios o ingresos extraordinarios.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra valores negativos en todos los periodos, oscilando desde -438.22% en 2015 hasta -41.79% en 2019. La tendencia indica una mejora progresiva en la relación de beneficios respecto a los ingresos, evidenciando que la rentabilidad del segmento de reporte ha mejorado, aunque sigue siendo negativa. La reducción en la magnitud del porcentaje negativo sugiere esfuerzos por mejorar la eficiencia o reducir costos operativos, pero aún no se alcanza una rentabilidad positiva en el segmento.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

EOG Resources Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Estados Unidos
Trinidad
Otros Internacionales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Patrón de rendimiento de los activos en Estados Unidos
El índice de rendimiento de los activos del segmento en Estados Unidos muestra una tendencia inicialmente negativa en 2015, con un valor de -26.95%, reflejando una eficiencia operacional y de utilización de activos muy por debajo del promedio. En 2016, esta métrica se mejora considerablemente, reduciéndose a -5.4%. Posteriormente, en 2017, se observa un cambio positivo, alcanzando un valor de 2.2%, indicando una recuperación y posible optimización en la gestión de activos. Esta tendencia ascendente continúa en 2018, con un incremento a 12.36%, y en 2019 se sitúa en 9.52%, evidenciando una posición relativamente más eficiente en comparación con períodos previos, aunque aún lejos de niveles de rendimiento altamente optimizados.
Rendimiento en Trinidad
El segmento de Trinidad presenta un rendimiento positivo en todos los periodos analizados. En 2015, el índice es de 20.68%, disminuyendo ligeramente en 2016 a 5.63%, pero manteniendo una tendencia positiva. En 2017, el rendimiento se incrementa a 10.93%, seguido de un aumento significativo en 2018 hasta 24.03%, alcanzando un pico en estos periodos de análisis. En 2019, el índice disminuye a 16.61%, pero todavía mantiene un nivel alto en comparación con los primeros dos años, reflejando una gestión efectiva en esta región.
Rendimiento en Otros Internacionales
El segmento de Otros Internacionales muestra una tendencia consistentemente negativa a lo largo de los cinco años, comenzando en -36.99% en 2015 y mejorando marginalmente en 2016 a -15.35%. Sin embargo, en los años subsiguientes, continúa la tendencia negativa, alcanzando -12.56% en 2017, y posteriormente se acerca a niveles similares en 2018 con -8.09%. En 2019, el rendimiento se deteriora nuevamente, con un valor de -16.41%, evidenciando dificultades persistentes en la eficiencia del uso de activos en esta categoría, así como posibles desafíos operativos o de mercado en esas regiones.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Estados Unidos

EOG Resources Inc.; Estados Unidos; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Los valores muestran una tendencia de notable volatilidad en los resultados financieros. En 2015, la empresa reportó una pérdida significativa, que se redujo sustancialmente en 2016. Posteriormente, en 2017, se evidenció un cambio positivo con la generación de ingresos antes de impuestos. Sin embargo, en 2018, la empresa experimentó un incremento importante en las ganancias, alcanzando un pico que se mantuvo en 2019, aunque con una ligera disminución respecto a 2018. En general, la tendencia indica una recuperación progresiva y una mejora en la desempeño operativo en términos de rentabilidad antes de impuestos durante el período analizado.
Activos totales
Los activos totales han mostrado un crecimiento constante a lo largo de los años, pasando de aproximadamente 25.35 mil millones de dólares en 2015 a más de 36.27 mil millones en 2019. Este aumento representa una expansión significativa en los recursos de la empresa, lo que puede reflejar inversiones en activos productivos o adquisiciones que fortalecen su posición en el mercado. La tendencia indica una estrategia de crecimiento sostenido y un incremento en la base de activos durante el período, aportando mayor capacidad operativa.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice muestra una transición de resultados negativos en 2015 y 2016 hacia una recuperación en 2017, alcanzando valores positivos en 2017 y 2018, y manteniéndose en niveles positivos en 2019. La evolución de este ratio refleja mejoras en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias. La progresiva subida desde valores negativos hasta tasas cercanas al 10% en 2019 sugiere una optimización de las operaciones y una gestión más efectiva de los recursos de los segmentos reportables, contribuyendo a un mejor rendimiento global de la empresa en términos de rentabilidad relativa respecto a sus activos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Trinidad

EOG Resources Inc.; Trinidad; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Los ingresos antes de impuestos muestran una tendencia variable a lo largo de los años analizados. Se observa un incremento significativo de 18,3 millones de dólares en 2015 a 50,07 millones en 2016, seguido de una disminución en 2017 a 106,55 millones, que puede interpretarse como un aumento relativo respecto al año anterior. No obstante, en 2018 se presenta un nouveau incremento, alcanzando 151,29 millones, el valor más alto del período. Sin embargo, en 2019 se evidencia una reducción a 117,20 millones, indicando una posible disminución en la rentabilidad antes de impuestos en ese año.
Activos totales
Los activos totales presentan cierta estabilidad en 2015 y 2016, con valores cercanos a 886.826 y 889.253 miles de dólares, respectivamente. En 2017, se observa un aumento considerable a 974.477 miles de dólares, reflejando una expansión importante en la base de activos. Sin embargo, en 2018, la cifra disminuye notablemente a 629.633 miles, posiblemente debido a desinversiones o depreciaciones, aunque en 2019 se recupera nuevamente a 705.747 miles de dólares. La tendencia sugiere fluctuaciones en la estructura de activos a lo largo del período, con un pico en 2017 y una disminución en 2018.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice evidencia variaciones marcadas en la rentabilidad de los activos del segmento reportable. En 2015, la tasa fue de 20.68%, lo que indica un rendimiento relativamente alto. En 2016, el valor cae significativamente a 5.63%, lo que puede señalar una disminución en la eficiencia en el uso de los activos. En 2017, la tasa se recupera a 10.93%, pero en 2018 experiments un aumento notable a 24.03%, reflejando un rendimiento óptimo en ese año. Posteriormente, en 2019, se observa una reducción a 16.61%, señalando que aunque el organismo mantiene un rendimiento positivo, la eficiencia en el uso de los activos disminuyó respecto a 2018. En conjunto, la variación en este índice recalca cambios en la eficiencia con fluctuaciones significativas en diferentes años.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Otros Internacionales

EOG Resources Inc.; Otros Internacionales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Observando la serie temporal, se evidencian valores negativos a lo largo de todos los años analizados, indicando que la empresa ha reportado pérdidas antes de impuestos en cada período. La magnitud de estas pérdidas muestra una tendencia decreciente desde -272,469 miles de dólares en 2015 a -10,208 miles en 2018, lo que sugiere una significativa mejora en la rentabilidad operacional durante ese lapso. Sin embargo, en 2019 se observa un aumento en la pérdida a -23,613 miles, lo que implica una posible dificultad o cambio en las condiciones que afecta la rentabilidad antes de impuestos ese año.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia decreciente desde 736,510 miles de dólares en 2015 hasta un mínimo en 2018 con 126,108 miles. Posteriormente, en 2019, los activos se incrementan a 143,919 miles de dólares, reflejando una recuperación en la cuantía de los activos. La caída significativa en los activos en 2018 podría estar relacionada con ventas, depreciaciones o reestructuraciones, y su posterior incremento en 2019 sugiere una posible adquisición, inversión o recuperación en la valoración de los activos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice, que revela la rentabilidad sobre los activos del segmento, muestra una tendencia negativa en todos los años considerados. La disminución en dicho índice va desde -36.99% en 2015, alcanzando -8.09% en 2018, lo que indica una mejora relativa en la eficiencia del uso de los activos en ese período. Sin embargo, en 2019, el índice se deteriora nuevamente a -16.41%, sugiriendo una disminución en la rentabilidad respecto a los activos en ese último año, posiblemente influida por la mayor pérdida antes de impuestos y la recuperación en los activos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

EOG Resources Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Estados Unidos
Trinidad
Otros Internacionales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Resumen de la tendencia en el índice de rotación de activos del segmento reportable en Estados Unidos
El índice de rotación de activos en Estados Unidos muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2015, el índice fue de 0.33, experimentando una disminución en 2016, alcanzando un valor de 0.26. A partir de ese punto, se observa una recuperación significativa en 2017, con un aumento a 0.38, y una marcada mejora en 2018, alcanzando un valor de 0.51. Sin embargo, en 2019, se presenta una ligera disminución a 0.47. La tendencia general refleja una recuperación en la eficiencia con la cual los activos generan ventas, aunque la ligera caída en 2019 sugiere una posible estabilización o una leve disminución en la eficiencia operativa.
Resumen de la tendencia en el índice de rotación de activos del segmento reportable en Trinidad
El índice en Trinidad presenta una tendencia fluctuante. En 2015, fue de 0.43, seguido de una caída significativa en 2016 a 0.27 y una ligera recuperación en 2017 a 0.29. La tendencia positiva continúa en 2018, alcanzando 0.49, pero nuevamente desciende en 2019 a 0.38. Este patrón indica una recuperación en la eficiencia en 2018, seguida por una disminución en 2019, lo que puede reflejar cambios en la gestión o en las condiciones de mercado específicas para esta región.
Resumen de la tendencia en el índice de rotación de activos del segmento reportable en Otros Internacionales
El segmento internacional muestra una tendencia más irregular y volátil. En 2015, el índice fue de 0.08, con una ligera mejora a 0.13 en 2016 y una caída en 2017 a 0.09. En 2018, se experimenta un incremento muy notable hasta 1.36, reflejando una mejora sustancial en la eficiencia de uso de activos durante ese año. Sin embargo, en 2019, el índice se reduce significativamente a 0.39, regresando a niveles similares a los de los años anteriores a 2018, lo que indica una posible estabilización tras un período de alta eficiencia en esa región internacional o un cambio en la estructura de activos utilizados.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Estados Unidos

EOG Resources Inc.; Estados Unidos; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos de explotación y otros
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos de explotación y otros ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos de explotación y otros
Desde 2015 hasta 2016, se observa una disminución en los ingresos, pasando de aproximadamente 8.31 millones de dólares a 7.32 millones. Sin embargo, a partir de 2016, se evidencian un incremento sustancial y sostenido en los ingresos, alcanzando en 2017 cifras superiores a los 10.87 millones, seguido de un crecimiento considerable en 2018 y 2019, cerrando en aproximadamente 17.05 millones de dólares. Este patrón sugiere una recuperación y expansión en las operaciones o en la demanda de productos o servicios ofrecidos por la empresa en los últimos años analizados.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de incremento a lo largo del período analizado. Desde 2015, con aproximadamente 25.35 millones de dólares, los activos aumentaron en 2016 y continuaron creciendo en los años siguientes, alcanzando aproximadamente 36.27 millones en 2019. Este aumento sostenido indica una expansión en la estructura de activos de la empresa, probablemente reflejando inversiones en infraestructura, exploración, desarrollo u otros activos de capital.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio muestra fluctuaciones a lo largo de los años. En 2015 y 2016, el índice fue relativamente bajo, con valores de 0.33 y 0.26 respectivamente, lo cual indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2017, el índice aumenta a 0.38, y en 2018, experimenta un notable incremento a 0.51, alcanzando su nivel más alto en el período considerado. En 2019, el índice decrece ligeramente a 0.47, pero sigue indicando una mejora respecto a los años anteriores. Esta tendencia sugiere una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir del uso de los activos, especialmente en 2018, probablemente como resultado de mejores prácticas operativas o aumentos en la productividad de los activos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Trinidad

EOG Resources Inc.; Trinidad; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos de explotación y otros
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos de explotación y otros ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos de explotación y otros
Se observa una significativa caída en los ingresos entre 2015 y 2016, donde los valores disminuyen de 380.809 millones de dólares a 242.424 millones, evidenciando una reducción de aproximadamente el 36.3%. Posteriormente, en 2017, los ingresos muestran una recuperación moderada hasta 284.713 millones, aunque aún no alcanzan los niveles de 2015. En 2018, los ingresos aumentan ligeramente a 309.860 millones, reflejando una tendencia alcista en ese período. Sin embargo, en 2019, los ingresos disminuyen nuevamente a 271.106 millones, indicando una posible desaceleración o fluctuaciones en los resultados operativos.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia relativamente estable de 2015 a 2017, con valores cercanos a 886.826 y 974.477 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2018, se observa una caída significativa a 629.633 millones, seguida de un incremento en 2019 a 705.747 millones. Este patrón puede reflejar cambios en la estructura de inversión o en la valoración de los activos, con un período de reducción de activos en 2018 antes de una recuperación en el año siguiente.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice presenta fluctuaciones a lo largo de los años. En 2015, el ratio es de 0.43 y disminuye a 0.27 en 2016, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. En 2017, el índice sube ligeramente a 0.29, sugiriendo una marginal recuperación. La tendencia vuelve a mejorar en 2018, alcanzando 0.49, pero en 2019 disminuye a 0.38, sugiriendo una reducción en la eficiencia del uso de activos en comparación con año previo. Estas variaciones pueden estar relacionadas con cambios en la estrategia operativa o en la estructura de los activos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Otros Internacionales

EOG Resources Inc.; Otros Internacionales; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos de explotación y otros
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos de explotación y otros ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos de explotación y otros
Los ingresos de explotación registran una tendencia variable a lo largo del período analizado, con un crecimiento significativo en 2018, alcanzando aproximadamente 170,948 miles de dólares, muy por encima de los niveles de 2016 y 2017. Después de ese pico, los ingresos disminuyen en 2019, situándose en aproximadamente 56,504 miles de dólares. Este patrón sugiere que la empresa tuvo un período de crecimiento notable en 2018, seguido de una caída en los ingresos en 2019, que podría indicar cambios en las condiciones del mercado, en la demanda o en la estrategia comercial.
Activos totales
La base de activos totales muestra una tendencia a la baja desde 2015, cuando alcanzaba aproximadamente 736,510 miles de dólares, hasta 2018, con 126,108 miles. Sin embargo, en 2019 se observa un aumento a 143,919 miles de dólares, reflejando una recuperación parcial o un incremento en ciertos activos específicos. La reducción sostenida en los activos hasta 2018 puede relacionarse con una liquidación de activos, desinversiones o disminución en el tamaño del balance, mientras que el repunte en 2019 podría indicar una adquisición, inversión en activos o revaluación.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio muestra evidencia de una alta volatilidad a lo largo del período. En 2015, el índice es bajo, a 0.08, lo que indica que la generación de ingresos en relación con los activos era relativamente ineficiente. En 2016, el ratio aumenta moderadamente a 0.13, sugiriendo una ligera mejora en la eficiencia en el uso de los activos. La caída en 2017 a 0.09 representa una disminución en esa eficiencia. Sin embargo, en 2018, el índice aumenta significativamente a 1.36, indicando una notable mejora en la utilización de los activos para generar ingresos. Por último, en 2019, el ratio disminuye a 0.39, reflejando una menor eficiencia comparado con 2018, aunque todavía superior a los niveles anteriores a 2018. Este comportamiento puede estar relacionado con cambios en la gestión, en la estructura del negocio o en las condiciones del mercado que afectan la eficiencia operativa.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

EOG Resources Inc., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Estados Unidos
Trinidad
Otros Internacionales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Patrón de gastos de capital en relación con la depreciación en los Estados Unidos
El ratio financiero correspondiente a los gastos de capital del segmento reportable en Estados Unidos muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2015, el ratio se sitúa en 1.43, y experimenta un incremento notable en 2016, alcanzando 1.85, lo que podría indicar una inversión significativa en gastos de capital en comparación con la depreciación. En 2017, el ratio disminuye a 1.24, sugiriendo una reducción relativa en la inversión en comparación con la depreciación, pero en 2018 vuelve a aumentar a 1.87, señalando una recuperación en la inversión en gastos de capital. Finalmente, en 2019, el ratio se mantiene alto en 1.7, indicando que la inversión continúa siendo significativa en relación con la depreciación en ese año.
Patrón de gastos de capital en Trinidad
El ratio financiero para este segmento presenta mayor volatilidad. En 2015, el ratio es de 0.66, disminuye en 2016 a 0.52, y en 2017 aumenta considerablemente a 1.27, reflejando un incremento en la inversión respecto a la depreciación. Sin embargo, en 2018, el ratio cae drásticamente a 0.02, lo cual puede indicar una reducción casi total en los gastos de capital en comparación con la depreciación, y en 2019 se recupera parcialmente a 0.67. Esta tendencia muestra una fase de inversión fluctuante y una posible consolidación de recursos en ese segmento durante los últimos años del período analizado.
Patrón de gastos de capital en Otros Internacionales
El ratio financiero en los otros internacionales mantiene niveles bajos en 2015, con 5.93, aunque significativamente menor en comparación con otros segmentos. En los años siguientes, el ratio se reduce sustancialmente a 0.72 en 2016 y a 0.6 en 2017, evidenciando una reducción en la inversión relativa en gastos de capital. En 2018, el ratio aumenta ligeramente a 0.81, y en 2019 se mantiene estable en 0.68, mostrando una tendencia de inversión moderada y relativamente estable en comparación con los años anteriores.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Estados Unidos

EOG Resources Inc.; Estados Unidos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos
Depreciación, agotamiento y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos ÷ Depreciación, agotamiento y amortización
= ÷ =


Adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos
Durante el período analizado, se observa una tendencia variable en las adiciones a las propiedades de petróleo y gas. Se aprecia un aumento significativo entre 2015 y 2016, alcanzando su punto más alto en 2016, con un valor que supera los 6,2 millones de dólares. Posteriormente, en 2017, las adiciones disminuyen notablemente respecto a 2016, pero en 2018 vuelven a incrementarse, alcanzando cifras cercanas a los 6.2 millones de dólares, similares a las de 2016. En 2019, el valor se mantiene estable, ligeramente superior, indicando una posible estabilización en la inversión en propiedades de petróleo y gas. En general, los picos en 2016 y 2018 sugieren períodos de mayor inversión en activos, posiblemente impulsados por condiciones favorables del mercado o estrategia de expansión.
Depreciación, agotamiento y amortización
Los gastos de depreciación, agotamiento y amortización muestran una tendencia creciente a lo largo del período. Comenzando en aproximadamente 3.14 millones de dólares en 2015, se observa un incremento progresivo a lo largo de los años, alcanzando casi 3.65 millones de dólares en 2019. Este aumento indica tanto la expansión en las propiedades productivas como la amortización de activos existentes y la acumulación del desgaste de los recursos, reflejando una inversión continua en activos que generan depreciación y agotamiento.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio financiero ha presentado fluctuaciones notables a lo largo del período. En 2015, se ubica en 1.43, lo que indica que los gastos de capital eran aproximadamente 1.43 veces los gastos de depreciación, sugiriendo una estrategia de inversión moderada en comparación con la depreciación acumulada. En 2016, el ratio incrementa a 1.85, señalando una intensificación en la inversión en comparación con la depreciación. En 2017, el ratio disminuye a 1.24, sugiriendo una reducción relativa en la inversión o un aumento en la depreciación. En 2018, se observan nuevamente niveles altos con un valor cercano a 1.87, y en 2019, el ratio decrece ligeramente a 1.7. Estas variaciones reflejan cambios en la estrategia de gastos de capital en relación con la depreciación, pudiendo estar influenciadas por ciclos de inversión y desgaste de activos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Trinidad

EOG Resources Inc.; Trinidad; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos
Depreciación, agotamiento y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos ÷ Depreciación, agotamiento y amortización
= ÷ =


Adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos
La tendencia en las inversiones en propiedades de petróleo y gas muestra fluctuaciones relevantes a lo largo del período. En 2015, el valor de estas adiciones fue elevado, alcanzando los 102,358 mil dólares, pero en 2016 se redujo notablemente a 75,407 mil dólares, indicando una posible desaceleración en las actividades de inversión. La recuperación empezó en 2017, cuando las adiciones crecieron significativamente a 145,937 mil dólares, superando ampliamente los niveles previos. Sin embargo, en 2018 se produjo una caída drástica a solo 1,618 mil dólares, lo cual puede estar asociado a una interrupción en la inversión o cambios en la estrategia empresarial. En 2019, las adiciones volvieron a aumentar a 53,325 mil dólares, aunque sin alcanzar los niveles de 2017, mostrando una recuperación parcial pero aún con una variabilidad considerable.
Depreciación, agotamiento y amortización
El desglose de estos gastos refleja una tendencia decreciente constante en todos los períodos considerados. En 2015, los gastos ascendieron a 154,853 mil dólares, disminuyendo progresivamente en los años siguientes. Para 2016, disminuyeron ligeramente a 145,591 mil dólares, y en 2017 la reducción fue aún mayor a 115,321 mil dólares. La tendencia continuó en 2018 con una reducción a 91,971 mil dólares y en 2019 a 79,389 mil dólares. Esta caída sostenida puede estar relacionada con un menor volumen de activos en operación o con cambios en las políticas de depreciación, agotamiento y amortización, así como una menor inversión en nuevos activos que estabilicen estos gastos con el tiempo.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio muestra una variación significativa a lo largo del período. En 2015, el ratio fue de 0.66, indicando que los gastos de capital representaban aproximadamente el 66% de la depreciación, lo cual sugiere una inversión relativamente moderada en comparación con la tasa de depreciación. En 2016, el ratio disminuyó a 0.52, reflejando una menor inversión en relación a la depreciación registrada. Luego, en 2017, el ratio se incrementó de forma pronunciada a 1.27, lo que indica que las inversiones en capital superaron ampliamente los gastos por depreciación, sugiriendo un enfoque en fortalecer o expandir la base de activos. En 2018, el ratio se redujo drásticamente a 0.02, lo cual puede implicar una disminución abrupta en las inversiones o una estrategia de mantenimiento más que de expansión. Para 2019, el ratio subió a 0.67, retomando niveles moderados, en línea con una estrategia de inversión equilibrada en comparación con la depreciación registrada en ese período.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Otros Internacionales

EOG Resources Inc.; Otros Internacionales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos
Depreciación, agotamiento y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos ÷ Depreciación, agotamiento y amortización
= ÷ =


Adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos
Desde 2015 hasta 2017, se observa una tendencia de disminución en las adiciones, pasando de un valor alto en 2015 a niveles considerablemente más bajos en 2017, con un repunte en 2018 y otra disminución en 2019. Esto puede indicar una reducción en la inversión en capital en exploración y desarrollo en el período intermedio, seguida de una recuperación puntual en 2018 antes de un descenso final en 2019.
Depreciación, agotamiento y amortización
A lo largo de los años, los gastos en depreciación, agotamiento y amortización muestran un aumento significativo en 2016, alcanzando su punto más alto en ese año, y posteriormente decrecen en 2017, 2018 y 2019. Esto refleja cambios en las políticas de depreciación o en la vida útil de los activos o una mayor actividad de producción en 2016 seguida de una reducción en los costos asociados en los años siguientes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio presenta una tendencia muy volatile: en 2015 se registra un valor alto (5.93), que indica fuertes inversiones de capital en relación a la depreciación en ese año. Sin embargo, en 2016 el ratio cae significativamente (0.72), sugiriendo una reducción en las inversiones respecto a la depreciación. Los años siguientes muestran ratios bajos y relativamente consistentes (0.6 en 2017, 0.81 en 2018 y 0.68 en 2019), lo que puede indicar una política de inversión más moderada o estable, con un incremento puntual en 2018.

Ingresos de explotación y otros

EOG Resources Inc., ingresos operativos y otros por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Estados Unidos
Trinidad
Otros Internacionales
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Descripción general de los ingresos de explotación y otros
Los datos muestran una tendencia general de crecimiento en los ingresos de explotación y otros a nivel global, con un aumento significativo en el período comprendido entre 2016 y 2018, seguido de una estabilización en 2019. Es notable que los ingresos totales alcanzaron un máximo en 2019, con un incremento ligero respecto a 2018.
Estados Unidos
Los ingresos en Estados Unidos presentan fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa una caída en 2016 respecto a 2015, con una disminución aproximadamente del 12%. Sin embargo, a partir de 2016, los ingresos experimentan un fuerte repunte en 2017, registrando un aumento cercano al 48%, y continúan en ascenso en 2018 y 2019, alcanzando niveles máximos en estos años. Este patrón puede indicar una recuperación o expansión en las atividades estadounidenses, con un crecimiento sustancial en el último año considerado.
Trinidad
Los ingresos provenientes de Trinidad muestran una tendencia de fluctuación moderada. Después de un descenso notable en 2016 respecto a 2015, vuelven a experimentar un aumento en 2017. No obstante, en 2018 vuelven a descender ligeramente y en 2019 registran una caída respecto a 2018, aunque permanecen por encima de los valores de 2016 y 2015. La variabilidad en estos datos puede reflejar condiciones específicas del mercado o cambios en la producción o precios en esa región.
Otros Internacionales
Los ingresos de exploración y otros en la categoría internacional muestran un comportamiento de crecimiento y caída, con valores relativamente bajos en comparación con Estados Unidos y Trinidad. Se observa un aumento agresivo en 2018, alcanzando el pico más alto de toda la serie, seguido por una caída significativa en 2019. La caída en 2019 puede indicar una reducción en operaciones o ingresos en estos mercados internacionales, posiblemente relacionada con cambios en condiciones de mercado o en la gestión de recursos internacionales.
Total
El total de ingresos de explotación y otros evidencia una tendencia de crecimiento a largo plazo, especialmente desde 2016, con un incremento notorio en 2017 y un fuerte aumento en 2018, manteniéndose prácticamente estable en 2019. El máximo valor se alcanza en 2019, lo que sugiere que, a nivel consolidado, la empresa logró una expansión significativa en sus ingresos a lo largo del período analizado, impulsada principalmente por el aumento en los ingresos de Estados Unidos y, en menor medida, por las variaciones en los otros mercados internacionales.

Depreciación, agotamiento y amortización

EOG Resources Inc., depreciación, agotamiento y amortización por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Estados Unidos
Trinidad
Otros Internacionales
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Patrón de depreciación, agotamiento y amortización en Estados Unidos
Entre 2015 y 2019, los gastos de depreciación, agotamiento y amortización en Estados Unidos muestran una tendencia general al incremento. Después de un aumento moderado de 3,4 millones en 2015 a 3,37 millones en 2016, los valores se mantuvieron relativamente estables en 2017 y 2018, alrededor de 3,27 y 3,29 millones respectivamente. Sin embargo, en 2019 se observa un crecimiento notable, alcanzando aproximadamente 3,65 millones, lo que indica un incremento en la depreciación acumulada en ese período.
Patrón en Trinidad
En Trinidad, la depreciación, agotamiento y amortización presenta una tendencia a la disminución a lo largo del período analizado. Desde un valor cercano a 155 millones en 2015, los valores declinan progresivamente hasta aproximadamente 79 millones en 2019. La reducción en estos gastos podría reflejar una disminución en la base de activos depreciables o en la intensidad de la depreciación en esta región.
Comportamiento de otros internacionales
Los costos en otros países internacionales fluctúan a lo largo del período. Inician en aproximadamente 19 millones en 2015 y muestran un pico en 2016 con 42 millones. Luego, descienden a cerca de 11,5 millones en 2017 y aumentan nuevamente en 2018 a casi 47 millones. En 2019, vuelven a disminuir a cerca de 18 millones, evidenciando una tendencia volátil en estos gastos, posiblemente relacionada con cambios en el inventario de activos o decisiones de inversión y desinversión en estos mercados.
Tendencia agregada en el total de depreciación, agotamiento y amortización
El total consolidado refleja un crecimiento sostenido en estos gastos a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 3,31 millones en 2015 y alcanzando cerca de 3,75 millones en 2019. El incremento en 2019 específicamente muestra una aumento significativo comparado con años anteriores, probablemente asociado a una expansión de la duración útil de los activos o nuevos activos adquiridos en las diferentes regiones, en línea con el aumento en los gastos de depreciación en Estados Unidos.

Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta

EOG Resources Inc., ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta por segmento declarable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Estados Unidos
Trinidad
Otros Internacionales
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Ingresos antes de impuestos sobre la renta en Estados Unidos
Se observa una tendencia altamente negativa en 2015 y 2016, con pérdidas que alcanzan aproximadamente US$6,83 mil millones y US$1,51 mil millones respectivamente. A partir de 2017, la empresa experimenta una recuperación significativa en sus ganancias antes de impuestos, alcanzando un ingreso de US$623 millones en ese año. Posteriormente, en 2018, se registra un aumento notable en los beneficios, llegando a aproximadamente US$4,10 mil millones. Sin embargo, en 2019, se observa una disminución respecto a 2018, con ganancias de aproximadamente US$3,45 mil millones, aún manteniéndose en niveles positivos superiores a los de 2015 y 2016.
Ingresos antes de impuestos sobre la renta en Trinidad
Los resultados en Trinidad muestran una recuperación estable a lo largo del período, comenzando con ingresos de US$183 millones en 2015. La tendencia apunta a un crecimiento constante, alcanzando un pico de US$151 millones en 2018, seguido de una ligera disminución en 2019, con US$117 millones. La empresa mantiene niveles positivos en esta región, aunque con una tendencia de estabilización y ligera caída en los últimos años.
Ingresos antes de impuestos sobre la renta en Otros Internacionales
Este segmento presenta resultados negativos en todo el período, indicando pérdidas que fueron aproximadamente US$272 millones en 2015 y US$101 millones en 2016, con una mejora significativa hacia finales del período. En 2018, las pérdidas disminuyen a cerca de US$10 millones y en 2019 se reducen aún más a aproximadamente US$24 millones, señalando una tendencia de mejora en estas operaciones internacionales, aunque continúan siendo deficitarias.
Total de ingresos antes de impuestos sobre la renta
El consolidado de la empresa refleja una fuerte pérdida de aproximadamente US$6,92 mil millones en 2015 y US$1,56 mil millones en 2016. Desde 2017, se evidencia una recuperación significativa, alcanzando ganancias cercanas a US$661 millones, luego US$4,24 mil millones en 2018, y disminuyendo ligeramente en 2019 a US$3,55 mil millones. En conjunto, la tendencia indica una recuperación progresiva de la rentabilidad en los últimos años, aunque aún no se alcanzan los niveles positivos del período inicial. La mejora en los resultados parece estar impulsada principalmente por el desempeño de Estados Unidos, complementado por contribuciones positivas de las operaciones en Trinidad, mientras que las operaciones internacionales continúan siendo un flujo de pérdidas que se reduce con el tiempo.

Adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos

EOG Resources Inc., adiciones a las propiedades de petróleo y gas, excluyendo los costos de pozos secos por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Estados Unidos
Trinidad
Otros Internacionales
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Análisis de las adiciones a las propiedades de petróleo y gas excluyendo los costos de pozos secos

En el análisis de las adiciones a las propiedades de petróleo y gas, se observa un patrón de fluctuaciones a lo largo de los años considerados. En 2015, las adiciones totales alcanzaron aproximadamente 4.710 millones de dólares, incrementándose en 2016 a cerca de 6.330 millones de dólares. Sin embargo, en 2017, se registra una caída significativa hasta aproximadamente 4.229 millones de dólares, marcando una disminución en comparación con 2016.

Tras este descenso, durante 2018, las adiciones experimentan un aumento notable hasta aproximadamente 6.195 millones de dólares, superando los niveles de 2017 y acercándose a los picos alcanzados en 2016. La tendencia continúa en 2019, con incrementos leves que llevan el total a cerca de 6.274 millones de dólares, mostrando cierta estabilización en las inversiones en propiedades de petróleo y gas en comparación con el año previo.

Por regiones, las adiciones en Estados Unidos representan una proporción significativa y muestran una tendencia creciente en 2016 respecto a 2015, aunque en 2017 hay una reducción considerable. Sin embargo, en 2018 y 2019, estas adiciones aumentan nuevamente, alcanzando los niveles más altos en el período analizado. Las adiciones en Trinidad exhiben una tendencia volátil con un pico en 2017, seguido de una caída brusca en 2018, aunque en 2019 vuelven a aumentar considerablemente. Por último, las adiciones en otros mercados internacionales presentan una tendencia decreciente en general, con niveles significativamente inferiores en 2018 y 2019 respecto a 2015 y 2016, reflejando quizás un menor énfasis en nuevos desarrollos en estas regiones.


Activos totales

EOG Resources Inc., activos totales por segmento declarable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Estados Unidos
Trinidad
Otros Internacionales
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Activos totales en Estados Unidos
La serie de activos totales en Estados Unidos muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2015, los activos sumaban aproximadamente 25,35 millones de dólares, incrementándose en 2016 y 2017 hasta alcanzar cerca de 28,31 millones de dólares. Entre 2018 y 2019, se aprecia un aumento acelerado, alcanzando aproximadamente 36,27 millones de dólares en 2019, lo que indica una expansión significativa en los activos en esta región en los últimos años.
Activos totales en Trinidad
Los activos en Trinidad presentan patrones de fluctuación y estancamiento. Desde un valor inicial de aproximadamente 886.826 miles de dólares en 2015, muestran una ligera tendencia a la estabilización, con un mínimo en 2018 de 629.633 miles de dólares. En 2019, se observa un ligero incremento a 705.747 miles de dólares, pero sin un crecimiento sostenido en comparación con períodos anteriores. La tendencia general indica una relativa estabilidad o moderado descenso en los activos en esta región.
Activos totales en Otros Internacionales
Los activos internacionales fuera de Trinidad evidencian un patrón de disminución en los primeros años, decreciendo desde unos 736.510 miles de dólares en 2015 hasta un fondo de 126.108 miles en 2018. Sin embargo, en 2019, se experimenta una recuperación parcial, alcanzando aproximadamente 143.919 miles de dólares. La tendencia general refleja una contracción significativa seguida de una leve recuperación en los años recientes, lo que puede indicar una reasignación de recursos o cambios en las operaciones internacionales.
Activos totales en conjunto
El total de activos de la empresa muestra una tendencia de crecimiento constante, con un incremento वर्ष tras año, pasando de aproximadamente 26,97 millones de dólares en 2015 a cerca de 37,12 millones en 2019. Este aumento acumulado refleja una expansión en la base de activos, impulsada principalmente por el crecimiento continuo en los activos en Estados Unidos. La progresión sugiere una estrategia de desarrollo y expansión energética en EE. UU., complementada por la estabilidad o ajuste en las operaciones internacionales.