Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EOG Resources Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición y valor del inmovilizado material a lo largo del período examinado.
- Propiedades del petróleo y el gas (método de esfuerzos exitosos)
- Se observa una fluctuación en este concepto. Tras una ligera disminución entre 2015 y 2016, se registra un aumento constante hasta 2019, indicando una posible expansión en la adquisición o desarrollo de reservas de petróleo y gas. El incremento más notable se da entre 2018 y 2019.
- Otros inmovilizados materiales
- Este rubro muestra un crecimiento gradual y constante a lo largo de los cinco años. Si bien el aumento anual es modesto, la tendencia es consistentemente positiva, sugiriendo inversiones continuas en activos fijos distintos a las propiedades de petróleo y gas.
- Inmovilizado material, material bruto
- El valor del inmovilizado material bruto sigue una trayectoria ascendente similar a la de las propiedades de petróleo y gas, con un incremento más pronunciado en los últimos dos años del período. Esto podría indicar una mayor inversión en activos fijos en general.
- Depreciación, agotamiento y amortización acumulados
- Este concepto presenta un aumento constante en valor absoluto a lo largo de los años. Este incremento es esperado, dado el crecimiento del inmovilizado material, y refleja la aplicación de los métodos de depreciación y agotamiento sobre los activos.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el material bruto y la depreciación acumulada, muestra una tendencia general al alza, aunque con algunas variaciones. Después de un aumento significativo entre 2015 y 2016, el crecimiento se modera en los años siguientes, pero se acelera nuevamente en 2018 y 2019. Esto sugiere que la inversión en activos fijos está superando la depreciación acumulada, resultando en un aumento del valor neto del inmovilizado material.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, particularmente en propiedades de petróleo y gas, con un impacto positivo en el valor neto del inmovilizado material. El crecimiento constante de la depreciación acumulada es consistente con la utilización de estos activos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia en un indicador específico a lo largo de un período de cinco años.
- Ratio de edad media
- Se observa una disminución inicial en el valor del ratio de edad media desde el 55.66% en 2015 hasta el 52.04% en 2016. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2017, alcanzando el 54.59%. En 2018, el ratio experimenta una leve reducción al 54.39%, seguido de un nuevo aumento en 2019, situándose en el 54.88%.
En general, el ratio de edad media muestra una relativa estabilidad durante el período analizado, con fluctuaciones menores alrededor del 54%. La variación más significativa se produce entre 2015 y 2016, mientras que los años posteriores presentan cambios más moderados. No se identifica una tendencia clara de crecimiento o decrecimiento sostenido.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación, agotamiento y amortización acumulados ÷ Inmovilizado material, material bruto
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación, agotamiento y amortización acumulados
- Se observa una fluctuación en este concepto. Tras una disminución en 2016, el valor repuntó en 2017, continuando con un incremento constante en 2018 y 2019. Esta tendencia sugiere un aumento en la utilización de activos fijos y, consecuentemente, una mayor acumulación de gastos relacionados con su depreciación, agotamiento y amortización.
- Inmovilizado material, material bruto
- El inmovilizado material bruto muestra un crecimiento constante a lo largo de los cinco años. Este incremento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o reemplazar activos obsoletos. La magnitud del aumento se incrementa progresivamente, siendo más pronunciada entre 2018 y 2019.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media se mantiene relativamente estable durante el período analizado, fluctuando dentro de un rango estrecho entre el 52.04% y el 55.66%. Esta estabilidad sugiere que la composición de los activos fijos en términos de antigüedad no ha experimentado cambios drásticos. La ligera variación anual podría reflejar ajustes en las políticas de inversión y reemplazo de activos.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión estable de la vida útil de dichos activos, evidenciado por la constancia en el ratio de edad media. El incremento en la depreciación, agotamiento y amortización acumulados es coherente con el aumento del inmovilizado material bruto.