Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- La utilidad (pérdida) neta
- La tendencia en la utilidad neta muestra una disminución significativa en 2016, con una pérdida aproximadamente cinco veces mayor que en 2015. A partir de 2017, la utilidad positiva se recupera, alcanzando un pico en 2018 y manteniéndose relativamente estable en 2019 con una ligera disminución. Esto indica una fase de recuperación después de un período de pérdidas sustanciales.
- Los ajustes por conversión de moneda extranjera
- Los ajustes por conversión de moneda fluctúan a lo largo del período, presentando valores positivos en 2016, 2017 y 2018, con un incremento notable en 2018, y un valor negativo en 2015 y 2019. La tendencia muestra cierta volatilidad, reflejando posibles variaciones en las tasas de cambio y en las operaciones internacionales de la empresa.
- Los demás, netos de impuestos
- Este concepto exhibe valores moderados, con fluctuaciones entre positivos y negativos. Se registra un incremento en 2016, un valor negativo en 2017 que afecta la estabilidad del desempeño, y una recuperación en 2018, seguido de un nuevo déficit en 2019. La volatilidad de estos montos puede influir en los resultados globales de la compañía.
- Otro resultado (pérdida) integral
- La variación en el resultado integral refleja cambios similares a los de la utilidad neta y demás resultados, con un fuerte descenso en 2016, recuperación en 2017 y 2018, y un retroceso en 2019. La pérdida integral sigue una tendencia que indica una recuperación temporal en medio de momentos de volatilidad.
- Resultado (pérdida) integral
- La suma del resultado neto con los otros componentes del resultado integral muestra una tendencia similar a la utilidad neta, con pérdidas significativas en 2015 y 2016 y un notable aumento en los años posteriores con picos en 2018. La recuperación en estos años puede indicar una mejora en las operaciones y en la gestión del riesgo financiero, aunque los resultados en 2019 sugieren cierta estabilidad pero sin recuperación total a los niveles previos a las pérdidas.