El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EOG Resources Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2019 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Entre 2015 y 2016, la empresa experimentó una significativa caída en el NOPAT, pasando de resultados negativos a una menor pérdida, aunque aún en cifras negativas. A partir de 2017, se observa una recuperación notable, alcanzando niveles positivos en 2018 y manteniéndose relativamente estables en 2019. Esto indica una mejora sustancial en la capacidad de generación de beneficios operativos tras impuestos en el periodo analizado.
- Capital invertido
- El capital invertido ha mostrado una tendencia creciente a lo largo de los años, con un aumento constante desde aproximadamente 24.4 billones de dólares en 2015 hasta más de 32.6 billones en 2019. Este incremento refleja una expansión en la inversión en activos, probablemente para sostener y potenciar las operaciones y la producción de la empresa durante este periodo.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC evidencia una evolución desde valores negativos en 2015 y 2016, con -28.01% y -5.39% respectivamente, indicando una rentabilidad por debajo del costo del capital invertido en esos años. Sin embargo, en 2017, el ratio se vuelve positivo, alcanzando 2.95%, y continúa mejorando en 2018 con 15.39%. En 2019, a pesar de mantenerse en cifras positivas, el ROIC disminuye a 11.55%, lo que refleja una ligera reducción en la eficiencia en el uso del capital invertido, aunque sigue siendo rentable. La tendencia general indica una recuperación progresiva en la rentabilidad operativa tras un periodo de pérdidas significativas en los primeros años analizados.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2019 | = | × | × | ||||
31 dic 2018 | = | × | × | ||||
31 dic 2017 | = | × | × | ||||
31 dic 2016 | = | × | × | ||||
31 dic 2015 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio muestra una tendencia de mejoría significativa a lo largo del período analizado. En 2015, el margen era negativo en -76.16%, reflejando pérdidas operativas considerables. Para 2016, el porcentaje mejora notablemente a -16.5%, aunque aún indica resultados negativos. En 2017, se invierte en resultados positivos alcanzando un 8.49%, marcando un regreso a la rentabilidad operativa. La tendencia continúa en 2018 con un aumento sustancial hasta 26.08%, y aunque en 2019 se registra una ligera disminución a 21.62%, sigue reflejando un nivel de rentabilidad operativa alto y estable comparado con años previos.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio indica una cierta volatilidad en la utilización del capital. En 2015, fue de 0.36 y bajó a 0.29 en 2016, sugiriendo una reducción en la eficiencia de la rotación del capital. Sin embargo, en 2017, se recupera a 0.42, y continúa en aumento en 2018 a 0.57, alcanzando su valor más alto del período. En 2019, se registra una ligera contracción a 0.53, permaneciendo en niveles relativamente elevados, lo cual indica una utilización eficiente del capital en estos años recientes, con picos en 2018.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje se mantiene en torno al 100% durante los años 2015, 2016 y 2019, sugiriendo que la empresa ha tenido una tasa de impuestos efectiva cercana a la máxima, sin cambios drásticos en la política fiscal o en la carga impositiva efectiva. En 2017, la tasa disminuye a 82.41%, indicando una reducción en la carga fiscal efectiva en ese año, posiblemente resultado de beneficios fiscales o cambios en la estructura impositiva. Para 2018, la tasa sobrepasa el 100%, alcanzando 103.68%, lo que podría reflejar diferentes criterios de cálculo, ajustes fiscales o pagos por intereses y otros conceptos relacionados.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC presenta una tendencia de recuperación significativa tras años de resultados negativos. En 2015, el ROIC fue de -28.01% y en 2016 mejoró a -5.39%, aunque aún en territorio negativo. En 2017, vuelve a resultados positivos alcanzando 2.95%, y continúa incrementándose en 2018 a 15.39%. Sin embargo, en 2019, experimenta una pequeña disminución a 11.55%. La tendencia general indica una progresiva recuperación en la eficiencia en la generación de beneficios sobre el capital invertido, especialmente en los años 2017 y 2018, aunque con una ligera moderación en 2019.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ingresos de explotación y otros | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2019 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos de explotación y otros
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- Los datos muestran una tendencia negativa significativa en los años 2015 y 2016, con valores muy bajos y negativos que indican pérdidas operativas antes de impuestos. A partir de 2017, se observa un cambio de tendencia hacia la recuperación, alcanzando un valor positivo en 2017 y manteniéndose en niveles elevados en 2018 y 2019. Esto sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad operativa, probablemente resultado de estrategias de optimización o incremento en los ingresos.
- Ingresos de explotación y otros
- Los ingresos presentan un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 8.76 millones en 2015, incrementan de manera sostenida hasta alcanzar cerca de 17.38 millones en 2019. Este patrón indica una expansión en las actividades operativas y en la generación de ingresos, reflejando posiblemente aumento en la producción, ventas o precios de los productos o servicios ofrecidos.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen de beneficio operativo evidencia una recuperación significativa a partir de 2016, cuando se inicia en valores negativos cercanos al -76.16%, reflejando pérdidas operativas considerables. En 2017, el ratio se vuelve positivo por primera vez en el período, alcanzando 8.49%, y continúa mejorando en 2018 con 26.08%. Sin embargo, en 2019, se observa una ligera disminución a 21.62%. La tendencia revela una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad, aunque la ligera caída en 2019 podría requerir un análisis adicional para entender los factores que influyeron en esa disminución relativa.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos de explotación y otros | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2019 cálculo
TO = Ingresos de explotación y otros ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos de explotación y otros
- Entre 2015 y 2018, se observa un aumento sostenido en los ingresos de explotación, alcanzando su punto más alto en 2018. Sin embargo, en 2019, los ingresos se mantienen relativamente estables respecto a 2018, con un ligero incremento. Esto puede indicar una estabilización en la generación de ingresos, tras un crecimiento significativo en los años anteriores.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se observa un incremento en todos los años, con un crecimiento más acentuado a partir de 2018, alcanzando su nivel máximo en 2019. Esto sugiere una estrategia de inversión continua por parte de la compañía para ampliar o mantener su tamaño y capacidades operativas.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital experimenta fluctuaciones, disminuyendo de 0.36 en 2015 a 0.29 en 2016, pero posteriormente mostrando una tendencia de recuperación y aumento, alcanzando 0.57 en 2018. En 2019, el ratio se mantiene alto en 0.53, aunque ligeramente inferior a 2018. La tendencia general indica una mejora en la eficiencia en el uso del capital invertido para generar ingresos, especialmente durante los años 2017 y 2018.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2019 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa una tendencia decreciente en los impuestos operativos en efectivo desde 2015 hasta 2017, pasando de 173,390 miles de dólares a 167,341 miles. En 2018, se presenta una cifra negativa (-165,618), lo que indica que la empresa recibió depósitos netos por impuestos operativos en efectivo, posiblemente debido a reembolsos o ajustes fiscales. En 2019, la cifra continúa en números negativos, aunque en menor magnitud, con -15,261. Esta variabilidad en los datos positivos y negativos refleja cambios en las obligaciones fiscales y en la forma en que se manejan los pagos y reembolsos en cada periodo.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- Este indicador muestra un crecimiento significativo en términos absolutos durante el período analizado. En 2015, el valor fue muy negativo (-6,669,773 miles), indicando pérdidas sustanciales. La pérdida se reduce notablemente en 2016 a -1,262,121 miles y posteriormente se vuelve positivo en 2017 con 951,073 miles. Desde ese punto, los beneficios se mantienen en niveles elevados, alcanzando 4,505,627 miles en 2018 y 3,758,374 miles en 2019. Esto refleja una recuperación importante y un incremento en la rentabilidad operativa antes de impuestos a partir de 2017, consolidándose en los años siguientes.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo muestra una variabilidad notable a lo largo de los años. No se disponen datos para 2015 y 2016. En 2017, el CTR se sitúa en 17.59%, indicando una carga fiscal positiva sobre los beneficios. En 2018, se experimenta una disminución significativa, llegando a -3.68%, lo que indica que la empresa obtuvo un impacto fiscal negativo (beneficios fiscales o reembolsos). En 2019, el CTR se acerca aún más a cero, con -0.41%, sugiriendo una tasa efectiva de impuestos prácticamente neutra en relación a los beneficios, y que la carga fiscal en estos años es relativamente baja o neutral en términos económicos.