Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EOG Resources Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
- Tendencias en la composición de los activos
- Los activos totales de la empresa han mostrado cierta estabilidad en su porcentaje de activos totales a lo largo del tiempo, manteniéndose en torno al 85-90%. La proporción de activos no corriente se ha mantenido mayoritariamente por encima del 85%, reflejando una estructura orientada principalmente a activos a largo plazo. La inversión en propiedades del petróleo y gas representa una parte significativa y ligeramente variable del total, con porcentajes que fluctúan alrededor del 164-194%, indicando una alta concentración en estos activos específicos.
- Evolución del activo circulante
- La proporción del activo circulante ha experimentado un aumento progresivo, pasando de aproximadamente el 9% en 2015 a un máximo cercano al 14.9% en 2018, aunque luego muestra ligeros descensos, cerrando en torno al 13.19% en 2019. Esto indica una mayor disponibilidad de activos a corto plazo en ciertos periodos, reflejando posibles esfuerzos para mejorar la liquidez o gestionar la rotación de activos corrientes.
- Composición de recursos líquidos y cuentas por cobrar
- Los efectivos y equivalentes de efectivo inicialmente representan un porcentaje modesto (sobre el 6%), que disminuye en 2015, para luego incrementarse hacia finales del período, alcanzando el 5.46% en 2019. Por otro lado, las cuentas por cobrar muestran una tendencia a incrementar su participación, pasando del 3.65% en 2015 hasta alrededor del 5.28% en 2019, sugiriendo un aumento en las ventas a crédito o cambios en la gestión de cobranza.
- Inventarios y otros activos
- La participación de inventarios en los activos totales se mantiene relativamente constante, aproximadamente entre el 1 y 2.42%, con algunos picos en 2015 y 2017. Los otros activos presentan una tendencia creciente, alcanzando una proporción cercana al 4.56% en los últimos años, posiblemente reflejando una acumulación adicional de activos no clasificados en categorías principales.
- Activos relacionados con riesgos y obligaciones fiscales
- El porcentaje de activos originados en gestión del riesgo de precios y en obligaciones fiscales muestra fluctuaciones notables. Los activos procedentes de gestión del riesgo del precio disminuyen a partir de una tendencia inicial y se mantienen en niveles muy bajos en algunos períodos, posteriormente presentando incrementos menores en 2019. Los impuestos sobre la renta por cobrar evidencian una tendencia ascendente significativa, alcanzando un 1.26% en 2018, con una disminución posterior, sugiriendo cambios en el reconocimiento de activos fiscales diferidos y contingentes.
- Inmovilizados y depreciaciones
- La inversión en propiedades del petróleo y gas, así como en inmovilizado material, representan una proporción elevada y estable del total de activos, evidenciando la importancia de estos activos en la estructura empresarial. La depreciación, agotamiento y amortización acumulados muestran un patrón de incremento en valor absoluto y relativo, afectando el valor neto del inmovilizado, que se mantiene en torno al 81-90%. La tendencia indica una continua depreciación del valor contable de estos activos, aunque la inversión en nuevas propiedades parece mantenerse.
- Variación en activos no corrientes y otros activos
- La proporción de otros activos ha sufrido leves variaciones, alcanzando niveles cercanos al 4%, lo que puede reflejar cambios en provisiones, activos intangibles o inversiones no clasificadas en categorías principales. Los activos no corrientes se mantienen superiores al 85%, resaltando la preferencia por inversiones a largo plazo en la estructura patrimonial.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran una estructura de activos predominantemente orientada a activos no corrientes, especialmente propiedades del petróleo y gas, con un incremento relativo en activos circulantes en ciertos períodos. Las variaciones en efectivo y cuentas por cobrar sugieren una gestión activa de liquidez y cobranza. El incremento en activos por impuestos diferidos y en otros activos refleja cambios en la política fiscal y en la composición de activos no identificados, respectivamente. La depreciación acumulada continúa creciendo, indicando una estrategia de inversión sostenida en activos a largo plazo, aunque con señalamientos de depreciaciones en curso que afectan el valor neto de los activos fijos.