Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DuPont de Nemours Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en las relaciones financieras a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en los múltiplos de valoración.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Inicialmente, la relación P/E presenta valores bajos, fluctuando entre 2.49 y 6.13 durante el año 2016. A partir de marzo de 2017, se registra un incremento constante y pronunciado, alcanzando valores máximos en diciembre de 2017 (38.21) y diciembre de 2019 (78.84). Esta tendencia sugiere una creciente valoración de la empresa en relación con sus beneficios, posiblemente influenciada por expectativas de crecimiento futuro o cambios en el sentimiento del mercado. Posteriormente, se observa una disminución en el último período analizado, aunque los valores se mantienen elevados en comparación con los iniciales.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- La relación P/OP muestra una dinámica similar a la P/E, con valores relativamente estables en 2016 y la primera mitad de 2017. A partir del tercer trimestre de 2017, se produce un aumento considerable, con un pico notable en diciembre de 2017 (102.35). Esta subida es más pronunciada que la observada en la P/E. En 2018, se aprecia una corrección, aunque los valores se mantienen por encima de los registrados en años anteriores. Finalmente, se observa un nuevo incremento en 2019, aunque con datos faltantes en algunos períodos.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- La relación P/S se mantiene relativamente estable y baja durante el período 2016-2018, oscilando entre 0.31 y 0.99. Sin embargo, a partir de marzo de 2019, se registra un aumento significativo, alcanzando un valor de 1.83 en diciembre de 2019. Este incremento sugiere que los inversores están dispuestos a pagar más por cada unidad de ingreso generado por la empresa, lo que podría indicar una mejora en las perspectivas de crecimiento o una mayor confianza en la capacidad de la empresa para generar ingresos futuros.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV presenta una tendencia a la baja durante el período 2016-2018, pasando de 0.95 a 0.28. Esto podría indicar una disminución en la confianza de los inversores en el valor contable de la empresa. No obstante, en 2019, se observa una recuperación, con valores que superan la unidad en los primeros tres trimestres, aunque disminuyen ligeramente en diciembre (0.96). Esta recuperación podría reflejar una mejora en la valoración de los activos de la empresa o un cambio en la percepción de su valor intrínseco.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la valoración de la empresa, con un aumento generalizado de los múltiplos de valoración a partir de 2017, especialmente en la relación P/E y P/OP. La relación P/S también experimenta un incremento notable en 2019. La relación P/BV muestra una tendencia más fluctuante, con una disminución inicial seguida de una recuperación en 2019.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinarios de DuPont (en millones) | |||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||
| P/E4 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||
| Linde plc | |||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2019 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinarios de DuPontQ4 2019
+ Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinarios de DuPontQ3 2019
+ Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinarios de DuPontQ2 2019
+ Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinarios de DuPontQ1 2019)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de DuPont de Nemours Inc.
4 Q4 2019 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio por acción (EPS) y el ratio Precio/Beneficio (P/E) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2017. El precio experimenta un máximo en el cuarto trimestre de 2017, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2018. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en el segundo y tercer trimestre de 2018, para volver a descender en el último trimestre del mismo año. En 2019, el precio muestra una volatilidad considerable, con un descenso pronunciado en el primer trimestre, una recuperación significativa en el segundo y cuarto trimestres, y una nueva caída en el tercer trimestre.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS presenta una trayectoria variable. Inicialmente, se observa un incremento desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2016, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre y una caída más pronunciada en el cuarto trimestre de 2016. En 2017, el EPS continúa descendiendo de manera constante a lo largo de los cuatro trimestres. Esta tendencia a la baja se acentúa en 2018 y persiste en 2019, con valores particularmente bajos en el primer y segundo trimestre de 2019. El cuarto trimestre de 2019 muestra una leve recuperación, aunque permanece en niveles bajos en comparación con los períodos anteriores.
- Ratio P/E
- El ratio P/E exhibe una fluctuación considerable. Comienza en valores bajos en 2016, experimentando un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2016 y continuando al alza en 2017, alcanzando valores elevados en el cuarto trimestre de 2017. En 2018, el ratio P/E muestra una disminución, aunque se mantiene en niveles relativamente altos durante la mayor parte del año. En 2019, se observa un incremento drástico en el ratio P/E, especialmente en el primer trimestre, seguido de una estabilización y un nuevo aumento en el cuarto trimestre. Esta evolución sugiere una relación inversa con el EPS, como es de esperar, pero también puede indicar cambios en las expectativas del mercado.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial en el precio de la acción, seguido de una mayor volatilidad y una tendencia a la baja en el EPS. El ratio P/E refleja estas fluctuaciones, mostrando una sensibilidad a los cambios en el EPS y posiblemente a las expectativas del mercado.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||
| Resultado (pérdida) de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||
| P/OP4 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||
| Linde plc | |||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2019 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2019
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2019
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2019
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2019)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de DuPont de Nemours Inc.
4 Q4 2019 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción y el beneficio operativo por acción, así como en la relación entre ambos, expresada como P/OP.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2017. El precio experimenta un máximo en diciembre de 2017. Posteriormente, se registra una disminución en el primer trimestre de 2018, seguida de una recuperación parcial en el segundo trimestre. El último trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2019 muestran una caída pronunciada, con una posterior recuperación en el segundo y tercer trimestre de 2019, aunque sin alcanzar los niveles previos. El cuarto trimestre de 2019 presenta una nueva disminución.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una disminución constante desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2016. Esta tendencia continúa en 2017, aunque con una ligera recuperación en el segundo y tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018 registran valores muy bajos. En el segundo trimestre de 2018 se observa una leve mejora, pero el beneficio vuelve a disminuir en los trimestres siguientes. El primer trimestre de 2019 muestra una caída significativa, llegando a valores negativos en el cuarto trimestre del mismo año.
- P/OP (Ratio Precio/Beneficio Operativo)
- La relación P/OP experimenta un aumento constante desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2017, coincidiendo con el incremento del precio de la acción y la disminución del beneficio operativo por acción. Se observa un pico notable en el segundo trimestre de 2017, con un valor extremadamente alto. Posteriormente, la relación disminuye drásticamente en 2018, reflejando la caída del precio de la acción y la recuperación parcial del beneficio. En 2019, la relación P/OP muestra fluctuaciones significativas, con un aumento en el tercer trimestre y una disminución en el cuarto, correlacionado con las variaciones en el precio de la acción y el beneficio operativo por acción.
En resumen, los datos indican una divergencia entre el precio de la acción y el beneficio operativo por acción. Mientras que el precio de la acción muestra una tendencia general al alza hasta finales de 2017, el beneficio operativo por acción disminuye constantemente. Esta divergencia se refleja en la evolución de la relación P/OP, que experimenta un aumento significativo y luego una fuerte caída. La volatilidad observada en 2018 y 2019 sugiere una mayor incertidumbre en el mercado y una sensibilidad del precio de la acción a factores distintos del beneficio operativo inmediato.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||
| Ventas netas (en millones) | |||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||
| P/S4 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||
| Linde plc | |||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2019 cálculo
Ventas por acción = (Ventas netasQ4 2019
+ Ventas netasQ3 2019
+ Ventas netasQ2 2019
+ Ventas netasQ1 2019)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de DuPont de Nemours Inc.
4 Q4 2019 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. El precio de la acción muestra una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2016 hasta el último trimestre de 2017, alcanzando un máximo en diciembre de 2017. Posteriormente, se observa una disminución en el primer trimestre de 2018, seguida de una recuperación parcial en el segundo y tercer trimestre, para volver a descender notablemente en el último trimestre de 2018.
Las ventas por acción presentan una fluctuación considerable. Se aprecia un comportamiento relativamente estable entre el primer trimestre de 2016 y el segundo trimestre de 2017, con valores que oscilan alrededor de los 120 US$. Sin embargo, se registra una caída drástica en el tercer trimestre de 2017, seguida de una recuperación en el cuarto trimestre. Esta volatilidad continúa en los años siguientes, con una disminución pronunciada en el último trimestre de 2019.
- Ratio P/S (Precio/Ventas)
- El ratio P/S experimenta un incremento gradual desde 0.42 en el primer trimestre de 2016 hasta 0.51 en el segundo trimestre de 2017. A partir de este punto, se observa una disminución, alcanzando un mínimo de 0.31 en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, el ratio se incrementa significativamente en el segundo y tercer trimestre de 2019, llegando a 0.96 y 1.83 respectivamente. Este último aumento sugiere una revalorización del precio de la acción en relación con las ventas, o una disminución en las ventas.
En resumen, se identifica una correlación inversa entre el precio de la acción y el ratio P/S, especialmente evidente en el período comprendido entre 2018 y 2019. La volatilidad en las ventas por acción parece influir en las fluctuaciones del ratio P/S, aunque la relación no es lineal. La marcada disminución de las ventas por acción en el último trimestre de 2019, combinada con un aumento del ratio P/S, indica una posible divergencia entre el rendimiento de la acción y el rendimiento de las ventas.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||
| Capital contable total de DuPont (en millones) | |||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||
| P/BV4 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||
| Linde plc | |||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2019 cálculo
BVPS = Capital contable total de DuPont ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de DuPont de Nemours Inc.
4 Q4 2019 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el valor contable por acción y la relación precio/valor contable. Se observa una evolución diferenciada a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2016 hasta el último trimestre de 2017, pasando de 52.61 a 71.85. Posteriormente, experimenta una disminución en el primer trimestre de 2018, alcanzando los 64.47, seguida de fluctuaciones hasta el último trimestre de 2019, donde se sitúa en 53.1. Se identifica una volatilidad considerable, especialmente en los últimos períodos.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta un incremento constante desde el primer trimestre de 2016 hasta el tercer trimestre de 2017, con un pico significativo en el tercer trimestre de 2017 (131.98). A partir de este punto, se observa una disminución gradual hasta el último trimestre de 2019, donde alcanza un valor de 55.43. La caída más pronunciada se registra en el primer trimestre de 2019.
- P/BV (Relación precio/valor contable)
- La relación P/BV fluctúa a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 0.7-0.95 hasta el segundo trimestre de 2017. A partir de este momento, se produce una disminución drástica, alcanzando valores mínimos en el primer trimestre de 2019 (0.28). Posteriormente, la relación se recupera ligeramente, situándose en 0.96 en el último trimestre de 2019. La evolución de este ratio sugiere cambios en la percepción del mercado sobre el valor de la empresa en relación con su valor contable.
En resumen, se aprecia una divergencia entre la evolución del precio de la acción y el valor contable por acción. Mientras que el precio de la acción experimenta fluctuaciones, el valor contable por acción muestra un crecimiento inicial seguido de una disminución considerable. La relación P/BV refleja esta dinámica, indicando una valoración más baja de la empresa en relación con su valor contable en los últimos períodos analizados.