Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CVS Health Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Observación general de la tendencia de márgenes de beneficio
-
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia decreciente a lo largo del tiempo, partiendo de valores cercanos al 18% en un período previo a 2020 y alcanzando un nivel de aproximadamente 13.29% para el primer trimestre de 2024. Esto indica una reducción en la rentabilidad de los productos o servicios vendidos, posiblemente debido a aumentos en los costes directos o a una presión competitiva que reduce los márgenes de venta.
El margen de beneficio operativo también experimenta una disminución significativa, especialmente desde mediados de 2021, donde se observa una caída marcada en los ratios, llegando a valores menores al 2.5% en algunos períodos. A pesar de pequeños repuntes, la tendencia general sugiere una reducción en la rentabilidad operacional, lo cual puede reflejar presiones sobre los costes operativos o una estrategia de reducción de márgenes para mantener la competitividad.
El margen de beneficio neto presenta una trayectoria similar, con niveles que en algunos períodos alcanzan apenas el 1%. La caída en la rentabilidad neta revela que la empresa enfrenta mayores dificultades para convertir las ingresos en beneficios netos, quizás por el impacto de gastos financieros, impuestos o costes extraordinarios. Se observa que en ciertos períodos, como en 2022, este ratio vuelve a aproximarse a valores cercanos a 2%, pero mantiene una tendencia general a la baja.
- Comportamiento del rendimiento sobre el capital y activos
-
El ROE mantiene un nivel relativamente alto hasta mediados de 2021, superando el 10% en muchos períodos, alcanzando incluso un pico cercano al 11.57%. Sin embargo, desde ese punto comienza a experimentar una caída progresiva, bajando por debajo del 7% en 2024. Esto indica que la rentabilidad del patrimonio de los accionistas ha sido mermada, potencialmente debido a menores beneficios o a un aumento en el capital empleado sin un correspondiente incremento en las ganancias.
El ROA continúa mostrando una trayectoria similar, con niveles que rondan el 3% durante la mayor parte del período analizado, pero con una tendencia decreciente. La baja o moderada rentabilidad sobre activos refleja que los activos utilizados no están generando beneficios proporcionales, lo que puede deberse a una mayor inversión en activos que no aportan suficiente rentabilidad, o a una reducción en la eficiencia operativa.
- Síntesis general de patrones y posibles interpretaciones
-
En conjunto, los ratios financieros analizados indican una tendencia de deterioro en la rentabilidad de la empresa a lo largo del período en consideración. La disminución de los márgenes de beneficio, sumada a la caída en los ratios de rentabilidad sobre activos y patrimonio, sugiere que la empresa ha enfrentado desafíos para mantener su eficiencia y rentabilidad en un entorno possibly más competitivo o con mayores costes internos.
La reducción en los márgenes, en particular los márgenes operativos y netos, puede estar relacionada con incremento en gastos, menores precios de venta, o cambios en la estructura de costos. La caída en los ratios de rentabilidad sobre activos y patrimonio refuerza la impresión de que la empresa ha enfrentado dificultades para traducir sus ingresos en beneficios sostenibles o rentables en relación con los recursos y el capital empleados.
Este patrón requiere monitoreo adicional, puesto que la tendencia a la baja en los ratios clave puede afectar la percepción de la salud financiera de la organización y su capacidad de generar valor para los accionistas a largo plazo. La estrategia para revertir o mitigar estas tendencias debería considerar la optimización de costos, la mejora en la eficiencia operacional y posibles ajustes en la estructura de precios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de clientes | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024
+ Beneficio brutoQ2 2024)
÷ (Ingresos de clientesQ1 2025
+ Ingresos de clientesQ4 2024
+ Ingresos de clientesQ3 2024
+ Ingresos de clientesQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Primero, en relación con los ingresos de los clientes, se observa una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. A partir del segundo trimestre de 2020, los ingresos muestran incrementos constantes, creciendo de aproximadamente 65,157 millones de dólares en junio de 2020 a casi 97,005 millones en marzo de 2025. Aunque en algunos trimestres específicos puede notarse una ligera reducción, la tendencia general indica una expansión sostenida en la base de clientes o en los volúmenes de negocio.
Por otro lado, el beneficio bruto presenta fluctuaciones pero mantiene una tendencia relativamente estable en términos absolutos. Los valores oscilan entre aproximadamente 11,516 millones en septiembre de 2020 y 13,876 millones en marzo de 2025. Sin embargo, en porcentaje del ingreso, el margen bruto muestra una tendencia decreciente. En los primeros trimestres del período, el ratio de margen de beneficio bruto se sitúa alrededor del 18%, pero a partir de 2021, comienza a disminuir paulatinamente, llegando a niveles cercanos al 13.29% en marzo de 2024. Esto indica que, pese a la expansión en los ingresos, la rentabilidad en términos relativos del beneficio bruto ha decrecido, probablemente afectada por aumentos en los costos o márgenes de beneficio más ajustados.
Respecto a la relación entre el beneficio bruto y los ingresos, la estabilidad en el beneficio bruto en términos absolutos en comparación con el crecimiento en los ingresos implica una presión en la estructura de costos o en la gestión de márgenes, que se refleja en la reducción del ratio de margen bruto a lo largo del período.
En conclusión, la tendencia muestra un crecimiento sostenido en los ingresos de los clientes, acompañada por fluctuaciones en el beneficio bruto absoluto pero con una tendencia decreciente en los márgenes de beneficio bruto. Esto sugiere un contexto de expansión de negocio acompañado de mayores desafíos en mantener márgenes de rentabilidad, posiblemente por incrementos en costos o cambios en la estructura de precios o productos ofrecidos.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de clientes | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2024)
÷ (Ingresos de clientesQ1 2025
+ Ingresos de clientesQ4 2024
+ Ingresos de clientesQ3 2024
+ Ingresos de clientesQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación durante el período presenta fluctuaciones relevantes a lo largo del tiempo. En los primeros tres trimestres, se observa un valor positivo que oscila entre 3,458 y 4,680 millones de dólares, indicando rentabilidad operacional. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2020, el resultado desciende a 2,229 millones, y en el cuarto trimestre de 2022 se registra un valor negativo de -3,931 millones, reflejando una pérdida de explotación significativa. Posteriormente, en los periodos subsiguientes, se evidencia una recuperación, alcanzando nuevamente valores positivos, culminando en 3,374 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. La tendencia general muestra ciclos de fortalecimiento y debilitamiento, con periodos de pérdidas que podrían estar asociados a factores estacionales, costos extraordinarios o fluctuaciones en la operación.
- Ingresos de clientes
- Los ingresos de clientes muestran una tendencia creciente constante a lo largo de todo el período analizado. Desde 66,593 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los ingresos aumentan progresivamente, alcanzando un pico de 96,068 millones en el primer trimestre de 2025. Esta tendencia indica una expansión en la base de clientes o en la penetración de mercado, además de posibles aumentos en el consumo o en el precio de los servicios que ofrece la empresa. La evolución de los ingresos refleja una tendencia positiva de crecimiento sostenido, pese a las fluctuaciones trimestrales en otras métricas financieras.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una tendencia decreciente a lo largo del tiempo. En los primeros años, antes de 2020, no se proporcionan datos, pero a partir del cuarto trimestre de 2020, la cifra refleja una disminución progresiva, comenzando en torno al 5.19%, luego registrando una bajada a aproximadamente 2% en ciertos periodos. Este patrón sugiere una reducción en la eficiencia operativa o un incremento en los costos operativos en relación con los ingresos. La recuperación del margen en algunos trimestres, como el tercer trimestre de 2023, indica esfuerzos por mejorar la rentabilidad, aunque en general la tendencia muestra que la rentabilidad operativa se ha comprimido en el período analizado. La influencia de eventos extraordinarios, cambios en la estructura de costos o en la estrategia de negocio podrían estar contribuyendo a esta evolución.
Ratio de margen de beneficio neto
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS Health | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de clientes | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ1 2025
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ4 2024
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ3 2024
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ2 2024)
÷ (Ingresos de clientesQ1 2025
+ Ingresos de clientesQ4 2024
+ Ingresos de clientesQ3 2024
+ Ingresos de clientesQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos netos atribuibles a la compañía
- Los ingresos netos atribuibles muestran una tendencia altibajos a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo entre el primer trimestre de 2020 y el segundo, alcanzando un pico de 2,975 millones de dólares en junio de 2020. Posteriormente, los ingresos disminuyen en los trimestres subsiguientes, con una caída drástica en el primer trimestre de 2022, donde se registran pérdidas de 3,416 millones de dólares. A partir de ese punto, los ingresos vuelven a estabilizarse con niveles moderados, terminando en alrededor de 1,779 millones de dólares en marzo de 2024, lo que indica cierta recuperación tras períodos de volatilidad.
- Ingresos de clientes
- Los ingresos provenientes de los clientes muestran una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período. Desde 66,593 millones en marzo de 2020, crecen gradualmente hasta aproximadamente 94,068 millones en marzo de 2025. Aunque hay algunos tramos de estabilización o pequeños retrocesos, la tendencia a largo plazo es positiva, reflejando una expansión en la base de clientes o en el volumen de transacciones con los clientes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio del margen de beneficio neto presenta un comportamiento inconsistente, con valores que fluctúan notablemente. En algunos trimestres, como en el período final de 2022 y principios de 2023, el margen se sitúa en torno a 2.4% a 2.5%. Sin embargo, en otros tramos, como en el primer trimestre de 2022, se reportan valores de 1%, y en algunos casos puntuales, cifras cercanas a 0.86%. La tendencia general evidencia una alta volatilidad en la rentabilidad neta, con periodos de recuperación y retroceso que dificultan inferir una mejora sostenida en la eficiencia de la gestión de beneficios.
- Resumen
- En conjunto, los datos muestran una recuperación de los ingresos tras un período de caída y pérdidas en ciertos trimestres, particularmente en 2022. La tendencia de los ingresos de los clientes sugiere continuidad en la expansión del negocio. Sin embargo, la rentabilidad medida por el margen neto ha sido altamente variable, con una tendencia general de baja en los márgenes, lo cual puede indicar mayores costos o presiones en la gestión de beneficios. La combinación de estos patrones sugiere que, aunque hay crecimiento en los ingresos de los clientes, la rentabilidad ha enfrentado desafíos significativos, requiriendo atención en el control de costos y eficiencia operativa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS Health | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de CVS Health | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
ROE = 100
× (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ1 2025
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ4 2024
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ3 2024
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ2 2024)
÷ Capital total de los accionistas de CVS Health
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias en los ingresos netos
- Durante el período analizado, los ingresos netos atribuibles a la empresa muestran una tendencia fluctuante. En el primer semestre de 2020, se observa un incremento significativo respecto al primer trimestre, alcanzando un pico en el segundo trimestre. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2020, los ingresos bajan abruptamente, con valores negativos en el primer trimestre de 2022, indicando pérdidas puntuales en ciertos períodos. A partir del tercer trimestre de 2022, los ingresos presentan cierta estabilidad con números positivos y una tendencia general al alza en el último ciclo analizado, llegando a rangos cercanos a los 1,7 mil millones de dólares en los últimos trimestres de 2024 y el primer trimestre de 2025. Esto sugiere una recuperación y posible mejora en la rentabilidad operacional en periodos recientes.
- Variación en el capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas muestra una tendencia ascendente general durante todo el período. A partir de aproximadamente 65,140 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, se incrementa de manera constante, alcanzando valores cercanos a los 75,929 millones en el primer trimestre de 2025. Se observa un crecimiento sostenido, aunque con pequeñas fluctuaciones, lo que indica una política de aumento de patrimonio posiblemente a través de retenciones de utilidades, emisión de acciones o ambos casos.
- Comportamiento del ROE
- El retorno sobre el patrimonio (ROE) presenta una tendencia variable a lo largo del período. En 2020, no se reportan datos, pero desde 2021 en adelante, el ratio fluctúa entre valores cercanos a 4.02% y 11.57%. Los picos en ROE se presentan en algunos períodos intermedios, indicando momentos específicos de mayor rentabilidad relativa respecto al patrimonio, mientras que en ciertos trimestres se reportan valores menores al 6%, reflejando menor eficiencia en la generación de beneficios en relación al patrimonio. La tendencia general señala una cierta estabilidad a niveles moderados, sin cambios radicales en la rentabilidad del patrimonio, aunque con períodos de mejora y deterioro.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS Health | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
ROA = 100
× (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ1 2025
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ4 2024
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ3 2024
+ Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a CVS HealthQ2 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los ingresos netos
- Los ingresos netos atribuibles experimentaron variaciones considerables a lo largo del período analizado. Se observa un pico importante en el segundo trimestre de 2020, alcanzando US$ 2,975 millones, que posteriormente disminuyó notablemente en el tercer trimestre del mismo año, llegando a US$ 1,224 millones. Desde entonces, los ingresos presentaron altibajos, con una tendencia general hacia la recuperación en la segunda mitad de 2022 y 2023, alcanzando cifras cercanas a los US$ 2,261 millones en el primer trimestre de 2023 y US$ 1,770 millones en el tercer trimestre de 2024. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024 se observaron valores bajos y en declive en comparación con los picos anteriores, aunque los datos aún mantienen cierta volatilidad en los resultados trimestrales. La serie revela que, si bien en algunos períodos los ingresos superaron los US$ 2,200 millones, en otros momentos se experimentaron resultados negativos, como en el primer trimestre de 2022, donde se registraron pérdidas de US$ 3,416 millones.
- Activos totales
- El nivel de activos totales se mantuvo relativamente estable durante todo el período, con una tendencia de crecimiento paulatino desde aproximadamente US$ 230,639 millones a finales de marzo de 2020 hasta llegar a US$ 253,215 millones en marzo de 2025. Se observa una ligera fluctuación en algunos trimestres, pero en general, la tendencia muestra una ampliación en la base de activos, indicando posibles inversiones o expansión en la estructura de la compañía a lo largo del tiempo.
- Rentabilidad (ROA)
- El retorno sobre activos (ROA) presentó una tendencia fluctuante. A partir del tercer trimestre de 2020, la rentabilidad osciló en torno al 3%, alcanzando picos del 3.55% en el tercer trimestre de 2021 y del 3.42% en el primer trimestre de 2023. Al mismo tiempo, en ciertos períodos, especialmente en los primeros trimestres de 2022, el ROA cayó a valores mínimos, incluso por debajo del 2%, reflejando una posible disminución en eficiencia o rentabilidad operacional en ciertos momentos. La reducción significativa en el ROA en algunos trimestres puede deberse a pérdidas o a disminuciones en los ingresos, como se evidenció por la pérdida reportada en el primer trimestre de 2022.