Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Becton, Dickinson & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias en los datos de la empresa durante el período considerado. En cuanto al ratio de deuda sobre fondos propios, se observa una tendencia general de disminución, partiendo de un valor de 1.77 en diciembre de 2015, llegando a valores cercanos a 0.72 en los últimos trimestres de 2021 y principios de 2022. Esta reducción indica una estrategia progresiva de disminución de la dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios, posicionando a la empresa con una estructura de capital más equilibrada y menos apalancada.
El ratio de deuda sobre capital total también muestra una tendencia decreciente, disminuyendo desde 0.64 en diciembre de 2015 a aproximadamente 0.42 en 2021 y 2022. La consistencia en la reducción apunta a una administración financiera prudente, con énfasis en reducir la proporción de deuda respecto al capital, lo cual puede suponer una menor exposición al riesgo financiero y una mayor estabilidad en la estructura de financiamiento.
En relación con la relación deuda/activos, se observa una tendencia similar a la de los ratios anteriores, con una caída desde 0.49 en diciembre de 2015 a niveles de aproximadamente 0.33 en 2021 y 2022. Esta disminución indica que la proporción de activos financiados con deuda ha ido reduciéndose a lo largo del período, fortaleciendo la posición de la firma en términos de solvencia y liquidez esperada.
Por otro lado, el ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia descendente, reflejando una menor utilización del capital de terceros respecto al capital propio. Desde valores cercanos a 3.61 en diciembre de 2015, el ratio baja a alrededor de 2.21-2.28 en 2021 y 2022, lo cual evidencia una postura de menor apalancamiento, alineada con las otras métricas de reducción en endeudamiento.
En relación con la cobertura de intereses, después de periodos con datos faltantes, en 2016 y posteriores, se observa una tendencia al alza a partir de valores bajos hacia niveles superiores, alcanzando hasta 5.78 en el último trimestre de 2021. Este incremento indica una mejor capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, sugiriendo una mejorías en la generación de beneficios operativos o en la estructura de financiamiento, en comparación con los primeros años considerados, donde esta ratio era muy variable y en algunos casos baja a valores por debajo de 2.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la tendencia de los principales conceptos financieros revela una evolución significativa en la estructura de la deuda y el patrimonio neto a lo largo del período comprendido entre diciembre de 2015 y marzo de 2022.
- Deuda total
- Se observa un descenso general en la deuda total durante la mayor parte del período, pasando de aproximadamente US$ 12,8 mil millones en diciembre de 2015 a cerca de US$ 17,6 mil millones en marzo de 2022. Sin embargo, en determinados momentos, específicamente a partir de junio de 2017, se presenta un incremento notable, alcanzando un pico en septiembre de 2018 con US$ 21,2 mil millones. Posteriormente, la tendencia se estabiliza, mostrando una ligera recuperación en los últimos trimestres.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, partiendo de aproximadamente US$ 7,2 mil millones en diciembre de 2015 y alcanzando cerca de US$ 24,5 mil millones en marzo de 2022. Este crecimiento refleja una acumulación constante de fondos propios, con incrementos particularmente notables a partir de marzo de 2017, alcanzando máximos en los últimos registros.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio indica una reducción progresiva en el apalancamiento financiero de la compañía. En diciembre de 2015, el ratio era de 1.77, y para marzo de 2022, se estabilizó en valores próximos a 0.72-0.76. La caída significativa en el ratio en los primeros años, especialmente en 2018, sugiere una estrategia de reducción de endeudamiento en relación con los fondos propios, incrementando la solidez financiera y la estabilidad del patrimonio.
En resumen, la compañía ha experimentado una disminución en su nivel de endeudamiento relativo, acompañado por un crecimiento sustancial en su patrimonio neto, lo cual favorece una mejor posición financiera y una menor dependencia de la deuda a lo largo del tiempo. La tendencia indica una estrategia de fortalecimiento de los fondos propios, reduciendo potencialmente riesgos financieros asociados a altos niveles de endeudamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Desde finales de 2015 hasta mediados de 2022, la deuda total muestra una tendencia general de incremento, alcanzando picos significativos en determinados períodos, especialmente en el tercer trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2018. Después de estos picos, la deuda presenta cierta fluctuación, pero mantiene niveles relativamente elevados en comparación con los años anteriores, cerrando en 17,624 millones de dólares a fines de marzo de 2022. Se observa una gestión que ha incrementado la deuda en ciertos momentos, posiblemente para financiar operaciones o inversiones, aunque con una tendencia de estabilización hacia los últimos períodos.
- Capital total
- El capital total exhibe una tendencia estable con fases de crecimiento sustancial, siendo particularmente notable a partir de 2017, momento en que alcanza niveles superiores a 40,000 millones de dólares. Este incremento sugiere una expansión en los fondos propios, evidenciado por aumentos significativos en 2017 y en los años siguientes. La evolución del capital refleja una estrategia de fortalecimiento del patrimonio, en línea con movimientos de la estructura financiera de la compañía que parecen apoyar mayores niveles de endeudamiento.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio financiero de deuda sobre capital total muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 0.64 en el cierre de 2015 hasta aproximadamente 0.42 en 2021. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con menor dependencia de deuda respecto al patrimonio. La disminución del ratio sugiere que, aunque la deuda total ha incrementado en los períodos, el aumento del capital ha sido proporcional o mayor, favoreciendo una posición financiera más sólida y equilibrada.
En conjunto, los datos reflejan una estrategia de la empresa orientada a incrementar su patrimonio y reducir la dependencia relativa de la deuda, a pesar de mantener niveles elevados de endeudamiento en términos absolutos. La tendencia a la disminución del ratio de deuda sobre capital total indica una gestión que busca fortalecer su estructura de capital, posiblemente para mejorar su posición crediticia y reducir riesgos financieros asociados.
Relación deuda/activos
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de endeudamiento y activos
- La deuda total de la compañía muestra una tendencia general a la baja desde finales de 2015 hasta mediados de 2017, pasando de aproximadamente 12,8 mil millones de dólares a unos 11 mil millones. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa un aumento significativo en la deuda, alcanzando un pico cercano a 22,8 mil millones a finales de 2017. Posteriormente, la deuda fluctúa en un rango superior a los 17 mil millones y hasta cerca de 19 mil millones, sin mostrar una recuperación sostenida a los niveles iniciales. Es importante señalar que, en algunos trimestres, el incremento de deuda refleja posibles eventos específicos o variaciones en las necesidades de financiamiento.
- Variación en los activos totales
- Los activos totales presentan un incremento general con altibajos a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 26 mil millones en diciembre de 2015, los activos alcanzan máximos cercanos a 55 mil millones en finales de 2017 y principios de 2018, evidenciando un incremento sustancial, aunque también se registran fases de reducción en los activos, en particular a partir de 2018, con valores ligeramente por encima de los 53 mil millones hacia finales de 2018 y principios de 2019. Desde entonces, los activos parecen estabilizarse en rangos cercanos a los 53-55 mil millones, sugiriendo un proceso de consolidación o de entrada de activos en niveles relativamente estables.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda sobre activos mantiene una tendencia decreciente desde 0.49 en diciembre de 2015 hasta un valor más bajo de aproximadamente 0.33 en períodos posteriores, en particular a partir de 2020. Este patrón indica una reducción en la proporción de deuda respecto a los activos totales, lo que puede señalar una estrategia de reducción del apalancamiento o una gestión más conservadora del endeudamiento. La relación muestra su menor valor durante los últimos trimestres analizados, sugiriendo un enfoque en mejorar la estructura financiera y disminuir la dependencia del financiamiento externo respecto a los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los activos totales, el patrimonio neto y el ratio de apalancamiento financiero durante el período comprendido entre finales de 2015 y 2022.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos totales, con un incremento significativo a partir de mediados de 2016. En ese período, los activos aumentan rápidamente, alcanzando picos en 2017 y 2018, llegando a valores superiores a los US$ 55,000 millones. Después de estos picos, se mantiene una tendencia estable con ligeros incrementos y caídas, llegando a valores cercanos a los US$ 54,000 millones en 2022. La tendencia indica una expansión en la tamaño de los activos totales en los primeros años, seguida de una estabilización en los últimos años, posiblemente reflejando una fase de consolidación o menor ritmo de crecimiento en activos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia ascendente en general, con incrementos constantes que alcanzan su punto más alto en 2021 y principios de 2022, superando los US$ 24,000 millones. En los primeros años, el patrimonio crece de manera más moderada, pero a partir de 2016 experimenta incrementos más notables, especialmente en 2017 y 2018, lo cual puede estar asociado a ganancias retenidas o emisiones de acciones. La tendencia indica una recuperación y fortalecimiento del patrimonio, culminando en niveles significativamente mayores que en 2015.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra una tendencia a la disminución en general, partiendo de niveles superiores a 3.6 en 2015 y 2016 y estabilizándose en valores cercanos a 2.2-2.5 en los últimos años. La reducción del ratio refleja un menor apalancamiento financiero, sugiriendo una política de menor dependencia de financiamiento externo y una mayor solidez en la estructura de capital. La estabilidad en los valores en el período reciente puede indicar un enfoque conservador en la gestión del apalancamiento.
En conjunto, los datos indican que la empresa ha experimentado un crecimiento en activos y patrimonio neto, acompañado de una disminución gradual en el apalancamiento financiero, lo cual puede interpretarse como una tendencia a fortalecer su estructura de capital y reducir riesgo financiero. La estabilidad en los niveles de activos en los últimos años sugiere un período de consolidación tras fases previas de expansión significativa.
Ratio de cobertura de intereses
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2022
+ EBITQ1 2022
+ EBITQ4 2021
+ EBITQ3 2021)
÷ (Gastos por interesesQ2 2022
+ Gastos por interesesQ1 2022
+ Gastos por interesesQ4 2021
+ Gastos por interesesQ3 2021)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Durante el período分析ado, se observa una tendencia inicialmente positiva en el EBIT, que alcanza un pico en el tercer trimestre de 2016 con 519 millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2016 se produce una disminución significativa a 105 millones, seguida de un repunte en los trimestres siguientes, alcanzando un máximo de 885 millones en el tercer trimestre de 2017. Posteriormente, se evidencia cierta fluctuación, con valores que oscilan entre aproximadamente 140 y 629 millones de dólares, hasta principios de 2022 donde se registran niveles cercanos a los 600 millones de dólares. En general, la tendencia muestra períodos de crecimiento sostenido intercalados con caídas, siendo estas últimas en 2016 y en ocasiones en 2018 y 2019, posiblemente relacionados con eventos puntuales internos o externos que afectaron la rentabilidad operativa.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses mantienen un patrón relativamente estable, con valores en torno a los 97-99 millones de dólares en la mayor parte del período analizado. Un aumento puntual se registra en el tercer trimestre de 2017, cuando alcanzan 184 millones, seguidos de ligeras fluctuaciones que rondan entre 123 y 185 millones. En el último trimestre de 2019 y durante 2020, se observa una ligera disminución, con valores por debajo de los 100 millones en algunos períodos, lo que podría indicar una gestión más eficiente en el financiamiento o cambios en la estructura de deuda.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia variable a lo largo del tiempo, con valores que oscilan entre 1.05 y 5.78. Se destaca un aumento progresivo desde niveles por debajo de 3 en 2016, alcanzando picos superiores a 5 en los trimestres de 2021. La disminución en algunos períodos, como en el tercer trimestre de 2016 y en 2018, indica momentos en los que la capacidad para cubrir los gastos por intereses se debilitó, posiblemente relacionados con menores EBIT o mayores gastos financieros. La recuperación a niveles elevados en los últimos trimestres refleja una mejora en la rentabilidad operacional y/o una reducción en los gastos financieros, reforzando una mejor posición de cobertura para la empresa en este período.