Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Becton, Dickinson & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los ratios financieros muestra varias tendencias y patrones relacionados con la rentabilidad y eficiencia operativa de la empresa en los últimos años.
En relación con el margen de beneficio bruto, se observa que desde principios del período hasta mediados de 2016, las cifras no están disponibles. Sin embargo, desde el cuarto trimestre de 2016 en adelante, se mantiene una tendencia estable, con un margen cercano al 45-49%. Específicamente, durante 2017, se alcanzan picos cercanos al 49%, pero posteriormente se aprecia una ligera contracción, bajando a valores en torno al 44-46% en 2018 y 2019.
El margen de beneficio operativo presenta mayor volatilidad. Tras la falta de datos en los primeros trimestres, en 2016 se evidencian niveles moderados y un aumento en 2017, con picos superiores al 12%, seguidos por una tendencia a la baja en 2018 y 2019, llegando a valores cercanos o por debajo del 8%. En 2020 y 2021, se observa una recuperación, alcanzando sobre el 12%, pero no se mantiene consistentemente, fluctuando en torno a estos niveles.
El margen de beneficio neto tiene un comportamiento similar, mostrando una fuerte variabilidad en los primeros años tras la ausencia de datos. En 2016 y 2017, exhibe picos significativos, alcanzando valores cercanos al 10-11%, pero en 2018 y 2019 se reducen notablemente, incluso llegando a valores negativos en algunos trimestres, como en 2018. Posteriormente, en 2020 y 2021, vuelve a experimentar un incremento, manteniéndose en niveles cercanos al 6-9%, lo que indica cierta recuperación de la rentabilidad neta.
En cuanto a la rentabilidad sobre el capital contable (ROE), se aprecia un descenso importante en 2016, con algunos períodos muy bajos, alcanzando incluso valores cercanos a 0 y figurando en valores negativos en 2018. Desde 2019 en adelante, se observa una recuperación gradual, con picos cercanos al 8-9% en 2021. Sin embargo, la tendencia general muestra cierto nivel de volatilidad a lo largo del período analizado.
Por último, el rendimiento sobre activos (ROA) evidencia un comportamiento similar, con valores modestos en general. Tras un descenso hacia 0 en 2018, denotando menor eficiencia en la utilización de los activos, se percibe una recuperación en 2020 y 2021, donde el ROA oscila entre 3% y 3.9%. Estos datos sugieren que, a pesar de las fluctuaciones, la empresa mantiene niveles moderados de rentabilidad sobre sus activos en los últimos años.
En resumen, los indicadores muestran una tendencia de disminución en la rentabilidad a partir de 2017, con periodos de recuperación en 2020 y 2021. La estabilidad del margen bruto contrasta con la volatile dinámica de los márgenes operativos y netos, indicativa de posibles cambios en la estructura de costos, gastos operativos o efectos de mercado durante el período analizado.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2022
+ Beneficio brutoQ1 2022
+ Beneficio brutoQ4 2021
+ Beneficio brutoQ3 2021)
÷ (IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021
+ IngresosQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la rentabilidad y los ingresos de la empresa durante el período comprendido desde diciembre de 2015 hasta marzo de 2022.
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado. La cifra de ingresos presentó un incremento sostenido con algunas fluctuaciones, alcanzando un pico en marzo de 2021 con valores cercanos a 5,011 millones de dólares. Después de ese máximo, se registran ligeras variaciones en los trimestres posteriores, pero en general mantienen una tendencia de recuperación respecto a los niveles previos, demostrando un fortalecimiento en la generación de ingresos en los últimos trimestres.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto también muestra una tendencia alcista en la mayoría del período, con aumentos significativos en ciertos trimestres, especialmente a partir de junio de 2018 y continuando hasta marzo de 2021. Se detecta una correlación positiva entre los incrementos en los ingresos y en el beneficio bruto, aunque con cierta tendencia a estabilizarse en valores cercanos a 2,288 millones de dólares en marzo de 2022, tras alcanzar picos en torno a 2,723 millones en marzo de 2021.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones, mostrando un patrón de estabilidad en torno al 45-49%. Los valores más altos se alcanzaron en los trimestres de final de 2016 y primeros de 2017, superando el 49%. A partir de ese momento, se mantiene en niveles cercanos al 46-47%, con leves caídas en algunos trimestres, y una tendencia a la baja en 2018 y 2019, aunque sin variaciones drásticas. En los últimos trimestres, el margen fluctúa alrededor del 45%, lo que indica una estabilidad relativa en la rentabilidad de la utilidad bruta en proporción a los ingresos.
- Observaciones adicionales
- Durante el período analizado, la empresa ha demostrado una capacidad para mantener márgenes relativamente estables en beneficio bruto pese a la variabilidad en los ingresos. La tendencia de incremento en los ingresos y beneficios en los últimos años sugiere un fortalecimiento de la posición financiera y operativa. Las ligeras caídas en ciertos trimestres parecen responder a la naturaleza cíclica y a posibles fluctuaciones del mercado, pero en general, la empresa muestra un crecimiento sostenido y un control eficaz de sus costes asociados a la utilidad bruta.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2021)
÷ (IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021
+ IngresosQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Aunque existen fluctuaciones, se observa un aumento notable en los ingresos en los trimestres posteriores a marzo de 2020, alcanzando valores cercanos o superiores a los 5,000 millones de dólares en 2021 y 2022. Esta tendencia indica una expansión en el volumen de ventas o una mejora en los precios, o ambas. Es importante señalar una caída en la cifra de ingresos en algunos trimestres de 2020, posiblemente vinculada a impactos económicos derivados de eventos específicos en ese período, pero la recuperación posterior señala un crecimiento sostenido.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta una tendencia de fluctuaciones significativas en los primeros trimestres, con valores positivos en la mayoría de los períodos y picos en algunos meses. Sin embargo, en ciertos trimestres 2016 y 2017 se reportan pérdidas operativas, destacándose una pérdida significativa en el trimestre final de 2016 y en algunos del 2017. Desde 2018 en adelante, los resultados de explotación parecen estabilizarse en niveles positivos, con ciertos picos que reflejan mejoras en la rentabilidad operativa. La tendencia general indica una recuperación y consolidación en la capacidad de generar beneficios operativos, con niveles que se mantienen en rangos relativamente estables en los años recientes.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio general de margen de beneficio operativo muestra una fluctuación marcada. Se observa una tendencia de recuperación en ciertos períodos, alcanzando picos de más del 12%, indicando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios operativos respecto a los ingresos. A lo largo de los últimos años, el margen se mantiene en niveles relativamente estables, oscilando entre aproximadamente 7% y 13%. Esta variabilidad puede reflejar cambios en la estructura de costos, en la estrategia de precios o en condiciones competitivas del mercado. En general, la tendencia apunta a una mejora en la rentabilidad operativa en los períodos recientes, con picos que sugieren una gestión eficaz y control de costos en ciertos trimestres.
Ratio de margen de beneficio neto
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ (IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021
+ IngresosQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de las tendencias de utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2016, la utilidad alcanzó 229 millones de dólares, registrando un incremento progresivo hasta un máximo de 562 millones en el primer trimestre de 2017. Sin embargo, se observa un incremento sustancial en el segundo trimestre de 2018, con un valor de 599 millones. Luego, en algunos trimestres siguientes, como en el tercer trimestre de 2018, la utilidad disminuye a 183 millones, aunque posteriormente vuelve a mostrar incrementos. La utilidad alcanza un pico en el primer trimestre de 2021 con 677 millones, y en los trimestres subsiguientes continúa siendo relativamente alta, superando los 500 millones en varios períodos. Esto indica una recuperación y crecimiento sostenido en los beneficios a partir de principios de 2021, aunque con cierta volatilidad en el corto plazo.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia clara de crecimiento a largo plazo. Desde valores cercanos a 2,986 millones en diciembre de 2015, alcanzan un pico de 5,136 millones en marzo de 2022. El aumento es constante, con períodos de estabilización o pequeños retrocesos, pero en general evidencia una tendencia positiva. Es importante destacar que desde el segundo trimestre de 2018, los ingresos superan regularmente los 4,000 millones. La tendencia refleja una expansión en las operaciones o en la demanda de productos o servicios durante los últimos años.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra niveles fluctuantes, con valores que oscilan notablemente en diferentes períodos. En algunos trimestres, como el cuarto trimestre de 2016 y el cuarto trimestre de 2018, se registran valores cercanos o inferiores al 1%, indicando momentos de baja rentabilidad relativa. Sin embargo, también se observa una recuperación en ciertos períodos, alcanzando márgenes superiores al 9% en diversos trimestres (por ejemplo, en el primer trimestre de 2017 y durante todo el año 2021). La notable variabilidad podría estar relacionada con cambios en los costos, estrategias de precios, eventos extraordinarios o condiciones del mercado. Sin embargo, en términos generales, la tendencia hacia un margen cercano o superior al 6% en los períodos más recientes refleja una recuperación consistente y un control favorable de la rentabilidad.
- Resumen comparativo entre utilidad y margen de beneficio
- Es importante destacar que, mientras los ingresos muestran un crecimiento constante, la utilidad neta experimenta fluctuaciones notables. La recuperación de la utilidad en los períodos recientes, junto con márgenes que alcanzan niveles positivos elevados, sugiere una mejora en la gestión de costos, eficiencia operativa, o cambios en las condiciones del mercado que favorecen la rentabilidad relativa. La tendencia general indica un fortalecimiento de los resultados financieros en términos de rentabilidad, aunque con algunas volatilidades en períodos específicos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Pronóstico de utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Reconociendo picos significativos en ciertos trimestres, como en marzo de 2016, junio de 2016, y marzo de 2017, principalmente en 2016 y 2017, ésta experimenta caídas notables en otros períodos, particularmente en diciembre de 2016, septiembre de 2017 y diciembre de 2018, donde se registran pérdidas netas. En los últimos trimestres, la utilidad neta recupera niveles positivos con incrementos sustanciales, alcanzando valores máximos en marzo de 2021 y marzo de 2022, sugiriendo una mejora en la rentabilidad operativa. Este comportamiento indica una alta volatilidad en la rentabilidad, con periodos de recuperación tras caídas significativas.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto experimenta una tendencia de crecimiento sostenido, particularmente notable desde marzo de 2016, donde se incrementa de manera significativa hasta superar los US$ 21,000 millones en junio de 2017. Posteriormente, se mantienen niveles elevados con ligeras fluctuaciones, cerrando en US$ 24,160 millones en marzo de 2022. Este incremento constante sugiere una acumulación de valor a lo largo del período, impulsada posiblemente por las utilidades retenidas y movimientos en la valorización del capital.
- ROE (Return on Equity)
- El retorno sobre patrimonio muestra una tendencia de variabilidad, con valores que van desde un mínimo cercano a 0.22% en septiembre de 2017 hasta un máximo de 8.84% en junio de 2022. Se observa un patrón en el cual el ROE fluctúa considerablemente, reflejando periodos de mayor eficiencia en la generación de utilidades respecto al patrimonio, especialmente en los meses de marzo y junio de 2021 y 2022. La tendencia general en los últimos años revela una recuperación progresiva del índice, alcanzando niveles relativamente altos en los períodos más recientes, lo cual puede indicar una optimización en la rentabilidad del capital invertido a pesar de la volatilidad en las utilidades netas.
- Observaciones generales
- Los datos evidencian que el negocio ha enfrentado períodos de volatilidad significativa en sus utilidades, con varias fases de pérdidas y ganancias. Sin embargo, el patrimonio neto ha mantenido una tendencia de crecimiento sostenido, reflejando una revalorización y fortalecimiento financiero a largo plazo. La recuperación en la rentabilidad relativa del patrimonio, a partir de las caídas observadas en ciertos trimestres, indica una tendencia favorable en los últimos períodos, cuyo impacto se refleja en el aumento del ROE. La dinámica del período sugiere que pese a las fluctuaciones de las utilidades, la compañía ha logrado consolidar una base patrimonial sólida y mejorar su eficiencia en la generación de valor para los accionistas en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Estado de la utilidad neta
- La utilidad o pérdida neta experimentó una tendencia oscilante a lo largo de los diferentes períodos analizados. En los primeros trimestres del período, se observa una recuperación significativa, alcanzando valores de 338 millones de dólares en marzo de 2016 y 390 millones en junio del mismo año. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2016 se presenta una caída importante a 19 millones y posteriormente una pérdida de 136 millones en septiembre de 2016. A partir de ese momento, las cifras muestran una tendencia general a la recuperación, con ganancias fluctuantes en los años siguientes. Destaca un pico en marzo de 2018 con 286 millones, seguido por un incremento progresivo que lleva a alcanzar 677 millones en marzo de 2022, evidenciando una tendencia positiva en la generación de utilidad neta en los últimos períodos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período, especialmente después de 2016, reflejando una expansión en la estructura patrimonial de la empresa. Desde aproximadamente 24,318 millones en marzo de 2016, los activos aumentaron paulatinamente, alcanzando más de 54,333 millones en marzo de 2022. La tendencia indica una expansión significativa en los activos, posiblemente como resultado de inversiones en activos fijos, adquisiciones o crecimiento orgánico del negocio. Es importante notar que en ciertos trimestres (de junio de 2017 a junio de 2022), la variación en los activos fue relativamente estable, con pequeños aumentos constantes, en línea con la expansión sostenida del negocio.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA presenta un comportamiento irregular en el período analizado, con valores que oscilan entre niveles muy bajos y algo más elevados. Después de una serie de valores cercanos a cero en algunos trimestres de 2016 y 2017, el ratio muestra un repunte en marzo de 2018, alcanzando 3.88%. posteriormente, los valores fluctuaron en rangos desde aproximadamente 1.62% hasta 3.88% en diferentes trimestres hasta marzo de 2022. La tendencia general sugiere una recuperación paulatina en la eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidad, aunque con variaciones que reflejan posibles cambios en la rentabilidad operativa, la estructura de costos o en los márgenes de beneficio.
- Análisis general
- El análisis de las tendencias revela una recuperación significativa en la utilidad neta tras periodos de pérdidas y fluctuaciones, acompañada de un crecimiento sostenido en los activos totales. La mejora en la utilidad en los últimos años y la expansión de los activos sugieren que la empresa ha fortalecido su posición financiera y que ha habido un incremento en su capacidad operacional. La variabilidad en el ROA indica que, aunque la rentabilidad relativa respecto a los activos ha mejorado, todavía presenta una cierta incertidumbre en su eficiencia operativa, con periodos de recuperación seguidos de ajustes internos o económicos.