Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AutoZone Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).
El análisis de la evolución de los principales componentes del activo revela varias tendencias relevantes a lo largo de los períodos considerados. La cantidad de efectivo y equivalentes de efectivo muestra una tendencia general de crecimiento significativa, con un aumento marcado en el período correspondiente a febrero de 2021, alcanzando un pico en torno a los 1.666 millones de dólares. Posteriormente, se observa cierta estabilidad con fluctuaciones menores, manteniéndose en niveles elevados en comparación con años anteriores.
Las cuentas por cobrar exhiben una tendencia de incremento progresivo a lo largo del tiempo, llegando a más de 520 millones de dólares hacia principios de 2023. Este patrón indica un aumento en las ventas a crédito o una mayor extensión de crédito a los clientes, aunque también sugiere un incremento en la rotación de cuentas por cobrar.
El inventario de mercancías muestra un comportamiento de crecimiento sostenido, con aumentos continuos en sus niveles durante todo el período analizado. En 2017 el inventario fluctuaba alrededor de los 4 mil millones de dólares, y para 2023 supera los 5.7 mil millones. La tendencia sugiere una expansión en la capacidad productiva o en la estrategia de mantener mayores niveles de inventario para sostener una mayor demanda.
Los otros activos corrientes presentan cierta volatilidad, sin una tendencia clara de crecimiento o decrecimiento sostenidos, aunque en tanto crecen en niveles absolutos en las últimas fechas. El activo circulante, que incluye efectivo, cuentas por cobrar, inventarios y otros activos corrientes, muestra una tendencia de crecimiento a través del tiempo, alcanzando niveles cercanos a los 7 millones de dólares en los últimos períodos, justificando una expansión en la liquidez y en la capacidad operativa de la empresa.
En cuanto a los activos a largo plazo, se observa una tendencia de crecimiento consistente, en particular en las propiedades, planta y equipo, que refleja una inversión continua en infraestructura y capital físico. Desde aproximadamente 6.95 millones en noviembre de 2017, estos activos han alcanzado cerca de 10.4 millones de dólares hacia noviembre de 2023, indicando expansión operacional y renovación de activos fijos.
Por otro lado, la depreciación acumulada en bienes y equipos también crece en línea con la adquisición de nuevos activos, reflejando la utilización y desgaste de la infraestructura a lo largo del tiempo. La diferencia neta en bienes y equipos menos depreciación indica un aumento progresivo en el valor neto de estos activos, señalando inversiones continuas en la capacidad productiva.
Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo, que aparecen en los períodos más recientes, reflejan el reconocimiento de pasivos y activos derivados de contratos de arrendamiento, con valores cercanos a los 2.7 millones de dólares en los años más recientes. Esto puede indicar una adopción reciente de políticas contables relacionadas con arrendamientos bajo NIIF o normas similares.
El valor de la buena voluntad permanece constante a través de todos los períodos en 302.645 miles de dólares, lo que indica la existencia de valor intangible relacionado con adquisiciones, sin cambios sustanciales en esa partida.
Los impuestos diferidos sobre la renta muestran una tendencia creciente, pasando de valores cercanos a los 33,990 dólares en 2017 a más de 86,000 dólares en 2023, lo que puede reflejar cambios en las diferencias temporarias fiscales, estrategias fiscales o incremento en las pérdidas fiscales diferidas.
Los otros activos a largo plazo presentan cierta variabilidad, pero en general mantienen un crecimiento moderado, reflejando probablemente inversiones en activos intangibles, inversiones financieras u otros activos diferidos.
El total del activo refleja un crecimiento sostenido en los períodos recientes, con un aumento desde alrededor de 9.4 millones de dólares en 2017 a más de 16.2 millones de dólares en finales de 2023. La expansión del activo total evidencia la ampliación de la base de activos de la entidad, resultado de inversiones en activos fijos, aumentos en inventarios, y en la liquidez, entre otros aspectos.