Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apache Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias diferenciadas en los ratios de rotación observados a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Este ratio muestra una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2014, pasando de 0.38 a 0.27. Posteriormente, se observa una recuperación en el primer trimestre de 2015 (0.35) y un aumento significativo en el segundo trimestre de 2015 (0.45), aunque esta última cifra no se mantiene en los trimestres siguientes, descendiendo a 0.28 y 0.26 en los trimestres posteriores.
- Ratio de rotación total de activos
- La evolución de este ratio es predominantemente descendente. Se inicia en 0.33 en el primer trimestre de 2012 y disminuye gradualmente hasta alcanzar 0.22 en el segundo trimestre de 2016. Aunque se observan ligeras fluctuaciones, la tendencia general indica una menor eficiencia en la utilización de los activos totales para generar ingresos.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio presenta una dinámica más variable. Se mantiene relativamente estable entre 0.59 y 0.51 desde el primer trimestre de 2012 hasta el primer trimestre de 2015. A partir del segundo trimestre de 2015, se registra un incremento notable, alcanzando un pico de 2.49 en el tercer trimestre de 2015. Posteriormente, el ratio disminuye considerablemente a 0.78 y 0.74 en los trimestres siguientes, indicando una fluctuación significativa en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar ingresos.
En resumen, se aprecia una disminución general en la eficiencia de la utilización de los activos fijos y totales. El ratio de rotación de fondos propios, por su parte, experimenta una volatilidad considerable, con un aumento drástico seguido de una disminución, lo que sugiere cambios importantes en la estructura de capital o en la rentabilidad de los fondos propios.
Ratio de rotación neta de activos fijos
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos por producción de petróleo y gas | ||||||||||||||||||||||||
| Bienes y equipo, neto | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación neta de activos fijos1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (Ingresos por producción de petróleo y gasQ2 2016
+ Ingresos por producción de petróleo y gasQ1 2016
+ Ingresos por producción de petróleo y gasQ4 2015
+ Ingresos por producción de petróleo y gasQ3 2015)
÷ Bienes y equipo, neto
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos por producción de petróleo y gas, así como en los bienes y equipo netos, junto con su ratio de rotación. Se observa una fluctuación en los ingresos a lo largo del período analizado.
- Ingresos por producción de petróleo y gas
- Inicialmente, los ingresos muestran una disminución desde el primer trimestre de 2012 hasta el segundo, seguida de una recuperación y un pico en el último trimestre de 2012. Durante 2013, se mantiene una relativa estabilidad, aunque con una caída notable en el cuarto trimestre. Esta tendencia a la baja se acentúa en 2014 y 2015, con valores progresivamente menores. En 2016, se aprecia una ligera recuperación en el segundo trimestre, aunque los ingresos permanecen significativamente por debajo de los niveles observados en los primeros años del período.
- Bienes y equipo, neto
- Los bienes y equipo netos experimentan un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2012 hasta el primer trimestre de 2013. Posteriormente, se observa una disminución en el segundo trimestre de 2013, seguida de una estabilización y un ligero aumento hasta el final de 2014. A partir de 2015, se registra una disminución considerable y sostenida en el valor de los bienes y equipo netos, lo que sugiere posibles desinversiones o depreciación acelerada. En el último período disponible, se observa un leve repunte.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación neta de activos fijos presenta una tendencia general a la baja desde 2012 hasta 2014, indicando una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos fijos. En 2015, se observa un aumento significativo en el ratio, posiblemente debido a la disminución más pronunciada de los bienes y equipo netos en comparación con los ingresos. Finalmente, en 2016, el ratio vuelve a disminuir, aunque se mantiene en niveles similares a los de 2014.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la capacidad de generar ingresos, acompañada de una reducción en la inversión en activos fijos. La fluctuación del ratio de rotación neta de activos fijos indica cambios en la eficiencia con la que se utilizan estos activos para generar ingresos.
Ratio de rotación total de activos
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos por producción de petróleo y gas | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación total de activos1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (Ingresos por producción de petróleo y gasQ2 2016
+ Ingresos por producción de petróleo y gasQ1 2016
+ Ingresos por producción de petróleo y gasQ4 2015
+ Ingresos por producción de petróleo y gasQ3 2015)
÷ Activos totales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos por producción de petróleo y gas, así como en los activos totales y la eficiencia con la que se utilizan estos activos.
- Ingresos por producción de petróleo y gas
- Se observa una fluctuación en los ingresos a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un descenso desde el primer trimestre de 2012 hasta el segundo trimestre del mismo año, seguido de una recuperación y un pico en el último trimestre de 2012. Posteriormente, los ingresos se mantienen relativamente estables durante 2013, aunque con una disminución notable en el cuarto trimestre. A partir de 2014, se evidencia una tendencia decreciente pronunciada, con una caída considerable en los ingresos, que continúa hasta el segundo trimestre de 2016, aunque con una ligera recuperación en este último período.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un incremento constante desde el primer trimestre de 2012 hasta el primer trimestre de 2014. A partir de este punto, se observa una disminución progresiva y significativa en los activos totales, que se acentúa a lo largo de 2014 y 2015. Esta reducción continúa, aunque a un ritmo más lento, hasta el segundo trimestre de 2016.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia a la baja desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2014, indicando una disminución en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. En 2015, se observa una ligera recuperación en este ratio, que se mantiene en niveles similares durante el primer trimestre de 2016, aunque inferior a los valores iniciales. La fluctuación en este ratio parece estar correlacionada con la disminución de los ingresos y la reducción de los activos totales.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la capacidad de generar ingresos y una reducción en la escala de las operaciones, acompañada de una menor eficiencia en el uso de los activos. La tendencia decreciente en los ingresos y activos totales, junto con la fluctuación del ratio de rotación, indica un posible cambio en la estrategia o en las condiciones del mercado.
Ratio de rotación de fondos propios
Apache Corp., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos por producción de petróleo y gas | ||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto total de Apache | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (Ingresos por producción de petróleo y gasQ2 2016
+ Ingresos por producción de petróleo y gasQ1 2016
+ Ingresos por producción de petróleo y gasQ4 2015
+ Ingresos por producción de petróleo y gasQ3 2015)
÷ Patrimonio neto total de Apache
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos por producción de petróleo y gas y en el patrimonio neto total. Los ingresos por producción de petróleo y gas muestran una fluctuación considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre de 2012 hasta el segundo trimestre, seguida de una recuperación y un pico en el último trimestre de 2012. Esta tendencia se repite en 2013, con una disminución más pronunciada en el último trimestre. A partir de 2014, se aprecia una caída constante y significativa en los ingresos, alcanzando mínimos en el primer trimestre de 2016, con una leve recuperación en el segundo trimestre del mismo año.
En cuanto al patrimonio neto total, se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2013. Sin embargo, a partir de 2014, se registra una disminución continua y sustancial, reflejando una erosión del valor patrimonial. Esta disminución es más pronunciada en 2015, continuando en 2016, aunque a un ritmo menor.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio de rotación de fondos propios presenta una tendencia a la baja desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2015. Este indicador sugiere una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar ingresos. No obstante, se observa un aumento significativo en el primer trimestre de 2016, seguido de una ligera disminución en el segundo trimestre del mismo año. Este incremento puntual podría indicar una mejora temporal en la eficiencia, aunque es necesario analizarlo en un contexto más amplio.
La correlación entre la disminución de los ingresos por producción y la reducción del patrimonio neto sugiere una posible relación causal. La caída en los ingresos podría estar afectando la rentabilidad y, por ende, el valor de los activos y el patrimonio neto. El ratio de rotación de fondos propios, aunque fluctuante, confirma la tendencia general de una menor eficiencia en la utilización de los recursos propios, especialmente en los años de declive de los ingresos.
En resumen, los datos indican un período de inestabilidad y declive, caracterizado por la disminución de los ingresos, la erosión del patrimonio neto y una eficiencia variable en la utilización de los fondos propios. La recuperación observada en el segundo trimestre de 2016, aunque modesta, podría indicar un punto de inflexión, pero se requiere un seguimiento continuo para confirmar esta tendencia.