Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Anadarko Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Tendencias en las ventas por categoría
-
La proporción de ingresos proveniente de la venta de petróleo muestra una tendencia a la disminución, pasando de 65.59% en 2012 a 55.26% en 2016, indicando una reducción en la dependencia de este rubro y potencialmente reflejando una diversificación en la cartera de ventas o cambios en los precios del petróleo.
Las ventas de gas natural, por su parte, experimentan una fluctuación con una tendencia decreciente, desde 18.37% en 2012 hasta 18.52% en 2016, con un máximo en 2014. La venta de líquidos de gas natural presenta un aumento a partir de 9.2% en 2012, alcanzando un pico en 2016 con 10.9%, mostrando un crecimiento relativa en esta categoría.
Se observa un incremento en la participación de captación, procesamiento y comercialización de ventas, que aumenta significativamente de 6.85% en 2012 a 15.32% en 2016, sugiriendo un enfoque estratégico creciente en estas actividades, quizás para reducir la dependencia de ventas directas o mejorar márgenes con actividades de mayor valor agregado.
- Tendencias en los costos y márgenes brutos
- El costo de los ingresos por ventas en porcentaje de ingresos aumenta en el período, pasando de 20.24% en 2012 a 34.33% en 2016, lo que indica una presión sobre los márgenes de beneficio bruto. El beneficio bruto en porcentaje de ventas decrece de aproximadamente 80% a unos 66% en 2016, reflejando la tendencia a menor rentabilidad sobre las ventas globales.
- Gastos administrativos y depreciación
- Los gastos generales y administrativos muestran un aumento relativo respecto a las ventas, incrementándose del 9.36% en 2012 al 17.05% en 2016. La depreciación, agotamiento y amortización como porcentaje de ingresos aumenta significativamente, alcanzando más del 50% en 2016, lo que puede indicar mayores activos en amortización o depreciación acelerada, afectando la rentabilidad operativa.
- Resultado de explotación y gastos financieros
- El resultado operativo en porcentaje de ventas presenta una tendencia negativa marcada en 2015 y 2016, con una caída drástica a -92.86% en 2015 y -30.77% en 2016, señalando pérdidas operativas severas en los últimos años analizados. Los gastos por intereses también aumentan, alcanzando -10.54% en 2016, reflejando mayores cargas financieros.
- Otros ingresos, gastos y resultados
- Las ganancias y pérdidas derivadas de derivados y otros gastos variables muestran volatilidad, alcanzando pérdidas en años recientes, además de un incremento en las pérdidas relacionadas con Tronox en 2014. El impacto de estos conceptos contribuye a la disminución del resultado antes de impuestos, que en 2015 y 2016 presenta cifras negativas, en -102.14% y -45.33% respectivamente.
- Impuestos y utilidad neta
- Los beneficios fiscales en 2015 y 2016 ayudan a reducir parcialmente las pérdidas, pero la utilidad neta en porcentaje de ventas se deteriora significativamente, con una pérdida de -71.81% en 2015 y -33.24% en 2016. La utilidad atribuible a los accionistas también refleja esta tendencia, evidenciando una disminución sustancial en la rentabilidad.
- Resumen general
- En los cinco años analizados, la empresa muestra una reducción progresiva en la participación relativa de los productos tradicionales de petróleo y gas natural, acompañada de un incremento en actividades de captación, procesamiento y comercialización. Los márgenes de beneficio bruto y operativo se deterioran, evidenciado por mayores costos de ingresos y gastos crecientes en administración y depreciación. La tendencia a pérdidas netas en 2015 y 2016 indica desafíos operativos y financieros significativos, posiblemente vinculados a condiciones de mercado, devaluaciones o a mayores gastos financieros y no operativos. La volatilidad en otros ingresos y gastos también ha contribuido a esta situación financiera adversa.