Anadarko Petroleum Corp. opera en 3 segmentos: Exploración y producción de petróleo y gas; Centro del río; y Marketing.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Exploración y producción de petróleo y gas | 52.67% | 56.32% | 84.33% | 68.45% | 70.42% |
Centro del río | 39.11% | 54.60% | 36.22% | 34.05% | 36.92% |
Marketing | -29.60% | -35.52% | -42.36% | -23.54% | -20.97% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Resumen de la tendencia del índice de margen de beneficio del segmento de exploración y producción de petróleo y gas
-
Se observa un comportamiento variable en el margen de beneficio de este segmento durante el período analizado. En 2012 y 2013, los márgenes se mantuvieron relativamente estables alrededor del 70% y 68%, respectivamente, indicando una rentabilidad favorable en esos años. Sin embargo, en 2014, se produjo un marcado incremento hasta alcanzar aproximadamente el 84%, reflejando una mejora significativa en los márgenes de beneficio, posiblemente debido a condiciones favorables del mercado o eficiencias operativas.
A partir de 2015, la tendencia muestra una caída pronunciada hasta un 56%, seguida nuevamente por una disminución en 2016, bajando al 52.67%. Estos cambios sugieren una reducción en la rentabilidad del segmento, posiblemente atribuible a cambios en los precios del mercado, mayores costos operativos o una menor eficiencia en las operaciones.
- Resumen de la tendencia del índice de margen de beneficio del centro del río
- El margen de beneficio del segmento centro del río mantiene valores relativamente bajos en 2012 y 2013, en torno al 37% y 34%, respectivamente, pero experimenta una mejora significativa en 2014, alcanzando aproximadamente el 36.22%. La tendencia se invierte en 2015, cuando el margen se eleva considerablemente a cerca del 55%, y posteriormente disminuye en 2016, situándose en torno al 39.11%. Estos movimientos podrían reflejar variaciones en la eficiencia de la gestión del segmento o cambios en las condiciones del mercado que afectan su rentabilidad.
- Resumen de la tendencia del índice de margen de beneficio del segmento de marketing
- El segmento de marketing presenta márgenes negativos a lo largo de todo el período, con valores que oscilan entre -20.97% en 2012 y -42.36% en 2014, indicando pérdidas en este segmento. En 2015, el margen negativo se profundiza aún más a -35.52%, y en 2016 se mantiene en niveles similares con -29.6%. La persistencia de márgenes negativos sugiere que este segmento ha operado con pérdidas sostenidas durante estos años, lo que podría indicar problemas de eficiencia o estructura de costos, o que las actividades relacionadas no generaron beneficios en ese lapso.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Exploración y producción de petróleo y gas
Anadarko Petroleum Corp.; Exploración y producción de petróleo y gas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDAX ajustado | 3,604) | 4,456) | 12,505) | 9,238) | 8,500) |
Ingresos | 6,842) | 7,912) | 14,828) | 13,495) | 12,070) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 52.67% | 56.32% | 84.33% | 68.45% | 70.42% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDAX ajustado ÷ Ingresos
= 100 × 3,604 ÷ 6,842 = 52.67%
- Indicadores de rentabilidad y volumen
-
Los ingresos muestran una tendencia general al aumento desde 2012 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014 con 14,828 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una disminución significativa en los ingresos, cayendo a 7,912 millones en 2015 y a 6,842 millones en 2016. Esta caída puede indicar una reducción en la actividad comercial o en los precios del mercado que afecta a la empresa en los años posteriores.
El EBITDA ajustado presenta un comportamiento similar, creciendo de 8,500 millones en 2012 a 12,505 millones en 2014, lo que refleja una mejora en la rentabilidad operativa durante ese período. Sin embargo, en 2015, se experimenta una fuerte disminución a 4,456 millones, seguido de una ligera reducción adicional en 2016 a 3,604 millones. La reducción en EBITDA indica una posible caída en la generación de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, alineada con la disminución en los ingresos y el menor volumen de operaciones en los últimos años.
- Margen de beneficio del segmento reportable
-
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable se mantiene por encima del 50% en todos los años, evidenciando una rentabilidad relativamente elevada y estable en términos relativos, aunque presenta cierta volatilidad.
En 2012, el margen es del 70.42%, alcanzando un máximo en 2014 con un 84.33%, indicando una mejora en la eficiencia o en la rentabilidad de las operaciones en ese período. No obstante, después de 2014, se observa una tendencia a la baja, con un porcentaje del 56.32% en 2015 y 52.67% en 2016. Esta disminución refleja que, aunque la rentabilidad sigue siendo significativa, la eficiencia de la segmentación ha disminuido en los últimos años, posiblemente debido a costos crecientes o a cambios en la estructura de ingresos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Centro del río
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDAX ajustado | 797) | 1,056) | 660) | 508) | 474) |
Ingresos | 2,038) | 1,934) | 1,822) | 1,492) | 1,284) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 39.11% | 54.60% | 36.22% | 34.05% | 36.92% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDAX ajustado ÷ Ingresos
= 100 × 797 ÷ 2,038 = 39.11%
- Ingresos:
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos anuales, alcanzando un aumento constante desde 2012 hasta 2016. Los ingresos aumentaron de 1284 millones de dólares en 2012 a 2038 millones en 2016, reflejando una expansión en la actividad comercial de la compañía a lo largo de los años estudiados.
- EBITDAX ajustado:
- El indicador EBITDAX ajustado muestra un patrón de crecimiento sostenido con incrementos significativos en 2014, pasando de 508 millones en 2013 a 660 millones en 2014, y alcanzando 1056 millones en 2015. En 2016, aunque se registra una ligera disminución a 797 millones, aún se mantiene por encima de los niveles anteriores a 2014, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad operacional ajustada a lo largo del período.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:
- Este ratio presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2012 y 2013, se mantiene en niveles cercanos a 37 y 34%, respectivamente, indicando márgenes relativamente estables pero moderados. En 2014, se observa un ligero aumento a 36.22%. En 2015, el margen se experimenta un incremento sustancial a 54.6%, señalando una mayor eficiencia o rentabilidad en ese año. Sin embargo, en 2016, el margen disminuye a 39.11%, todavía por encima de los niveles anteriores a 2015, pero indicando cierta reducción en la rentabilidad del segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Marketing
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDAX ajustado | (156) | (195) | (219) | (125) | (104) |
Ingresos | 527) | 549) | 517) | 531) | 496) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | -29.60% | -35.52% | -42.36% | -23.54% | -20.97% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDAX ajustado ÷ Ingresos
= 100 × -156 ÷ 527 = -29.60%
- EBITDAX ajustado
- Se observa una tendencia negativa en el EBITDAX ajustado, que pasa de -104 millones de dólares en 2012 a -156 millones en 2016. La caída indica una disminución en la rentabilidad operacional, reflejando probablemente mayores costos, menores ganancias o ambos. Los valores negativos sostenidos en todos los períodos evidencian una productividad operacional que no logra cubrir los costos operativos, incluso en los años con menor deficiencia (2012 y 2016).
- Ingresos
- Los ingresos muestran una mejora general a lo largo del período, incrementando de 496 millones en 2012 a 549 millones en 2015, aunque se observa una ligera disminución en 2016, alcanzando 527 millones. Esto sugiere una tendencia a mantener niveles relativamente estables en las ventas, con un ligero aumento o estabilización en los años intermedios, lo que indica una posible recuperación o estabilización del mercado de ventas.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento presenta una tendencia decreciente en porcentaje, bajando de -20.97% en 2012 a -29.6% en 2016. La disminución en este ratio indica una reducción en la rentabilidad relativa de la operación segmentada, reflejando una mayor pérdida porcentual respecto a los ingresos, a pesar de los niveles de ingreso relativamente estables. La tendencia negativa sugiere que la empresa enfrenta mayores desafíos para convertir sus ingresos en beneficios, posiblemente debido a incrementos en costos o menores márgenes en su actividad principal.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Exploración y producción de petróleo y gas | 14.86% | 17.31% | 38.22% | 27.65% | 26.61% |
Centro del río | 13.48% | 17.97% | 9.86% | 9.39% | 10.63% |
Marketing | — | — | — | -1,388.89% | -110.64% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Exploración y producción de petróleo y gas⸺Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos en el segmento de exploración y producción muestra una tendencia general de mejora desde 2012 hasta 2014, pasando de un 26.61% en 2012 a un 38.22% en 2014. Sin embargo, tras ese pico, se observa una caída significativa en 2015, con una reducción a un 17.31%, y continúa disminuyendo en 2016 hasta un 14.86%. Esto puede indicar una disminución en la eficiencia o en la rentabilidad de los activos en ese segmento en los últimos años, particularmente después de 2014.
- Centro del río⸺Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice para este segmento presenta una tendencia estable con ligeras variaciones, comenzando en 10.63% en 2012 y disminuyendo ligeramente a 9.39% en 2013, creciendo a 9.86% en 2014. En 2015, el índice sube notablemente a 17.97%, indicando una posible mejora en la eficiencia o rentabilidad en ese año, pero en 2016 vuelve a disminuir a 13.48%. Esta fluctuación sugiere que el desempeño del segmento ha sido relativamente estable con picos en ciertos períodos.
- Marketing⸺Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento en el segmento de Marketing muestra cifras negativas significativas a lo largo de los años disponibles, con un valor de -110.64% en 2012 y una caída aún más pronunciada en 2013 con -1388.89%. La ausencia de datos para 2014 y años posteriores impide realizar un análisis completo de la tendencia en estos años; sin embargo, los valores indicados reflejan un rendimiento muy desfavorable y un posible impacto negativo en la rentabilidad de dicho segmento durante ese período.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Exploración y producción de petróleo y gas
Anadarko Petroleum Corp.; Exploración y producción de petróleo y gas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDAX ajustado | 3,604) | 4,456) | 12,505) | 9,238) | 8,500) |
Propiedades y equipos de la red | 24,251) | 25,742) | 32,717) | 33,409) | 31,939) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 14.86% | 17.31% | 38.22% | 27.65% | 26.61% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDAX ajustado ÷ Propiedades y equipos de la red
= 100 × 3,604 ÷ 24,251 = 14.86%
- EBITDAX ajustado
- Entre 2012 y 2014, la tendencia del EBITDAX ajustado muestra un crecimiento sostenido, alcanzando un pico en 2014 con 12,505 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 y 2016 se observa una caída significativa, situándose en 4,456 millones de dólares en 2015 y reduciéndose aún más a 3,604 millones en 2016. Esta tendencia sugiere un empeoramiento en el rendimiento operativo de la empresa en los últimos dos años de análisis, posiblemente asociado a cambios en la demanda, precios del mercado, o costos operativos elevados durante ese período.
- Propiedades y equipos de la red
- El valor de las propiedades y equipos de la red presenta una tendencia de aumento hasta 2013, alcanzando 33,409 millones de dólares, y luego una ligera disminución en 2014, situándose en 32,717 millones. A partir de 2014, se evidencia una desaceleración y una tendencia decreciente constante, con valores que llegan a 25,742 millones en 2015 y a 24,251 millones en 2016. Estos cambios pueden indicar depreciaciones contables, desinversiones, o revaloraciones negativas en los activos fijos.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice muestra una tendencia positiva en 2012 y 2013, alcanzando valores del 26.61% y 27.65%, respectivamente, indicativo de un uso eficiente de los activos del segmento en ese período. Sin embargo, en 2014 experimenta un aumento marcado de 38.22%, lo que podría reflejar mejoras en la eficiencia o cambios en la estructura del negocio. A partir de 2015, el índice cae considerablemente a 17.31% y luego a 14.86% en 2016, lo que evidencia una disminución en la eficiencia del uso de los activos del segmento reportable en los períodos recientes, posiblemente relacionada con menor rentabilidad operativa o incremento en la cantidad de activos sin un incremento proporcional en la generación de beneficios.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Centro del río
Anadarko Petroleum Corp.; Centro del río; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDAX ajustado | 797) | 1,056) | 660) | 508) | 474) |
Propiedades y equipos de la red | 5,913) | 5,876) | 6,697) | 5,408) | 4,459) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 13.48% | 17.97% | 9.86% | 9.39% | 10.63% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDAX ajustado ÷ Propiedades y equipos de la red
= 100 × 797 ÷ 5,913 = 13.48%
- EBITDAX ajustado
- Se observa una tendencia general de incremento en el EBITDAX ajustado desde 2012 hasta 2015, alcanzando un máximo en 2015 con 1,056 millones de dólares. Sin embargo, en 2016 se presenta una disminución respecto a 2015, con un valor de 797 millones de dólares, lo que evidencia una posible reducción en la rentabilidad operativa o en las actividades productivas en ese período.
- Propiedades y equipos de la red
- El valor de las propiedades y equipos muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los años, comenzando en 4,459 millones de dólares en 2012 y alcanzando un pico en 2014 con 6,697 millones de dólares. Posteriormente, en 2015 y 2016, los valores permanecen relativamente estables, en 5,876 y 5,913 millones de dólares respectivamente, indicando una política de inversión en activos que se mantiene estable o una estabilización en el valor de las propiedades y equipos tras períodos de expansión.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice evidencia fluctuaciones significativas, comenzando en 10.63% en 2012, con una disminución en 2013 a 9.39%, y en 2014 a 9.86%, porcentaje similar en ese año. En 2015, se experimenta un aumento notable a 17.97%, lo que puede reflejar una mayor eficiencia en el uso de los activos o una mejora en los márgenes de rentabilidad. Sin embargo, en 2016, el índice disminuye a 13.48%, sugiriendo una posible disminución en la eficiencia del uso de los activos o un impacto de la reducción en EBITDAX ajustado en ese año.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Marketing
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDAX ajustado | (156) | (195) | (219) | (125) | (104) |
Propiedades y equipos de la red | —) | —) | —) | 9) | 94) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | — | — | — | -1,388.89% | -110.64% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDAX ajustado ÷ Propiedades y equipos de la red
= 100 × -156 ÷ 0 = —
- EBITDAX ajustado
- La tendencia del EBITDAX ajustado muestra una caída significativa desde -104 millones de dólares en 2012 hasta -219 millones en 2014, lo que indica una deterioro en la rentabilidad operativa antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización ajustada. Posteriormente, en 2015 y 2016, la cifra se mantiene en niveles negativos, aunque con una ligera mejoría en 2016 respecto a 2015, situándose en -156 millones. Esta evolución sugiere una persistente situación de pérdidas operativas ajustadas a lo largo de los años analizados.
- Propiedades y equipos de la red
- El valor de propiedades y equipos de la red muestra una disminución pronunciada entre 2012 y 2013, pasando de 94 millones a 9 millones de dólares. No se dispone de datos para 2014 en adelante, lo que limita la evaluación de tendencias posteriores. Sin embargo, la significativa reducción en 2013 podría reflejar ventas, deterioro, o reestructuración de activos importantes.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta valores negativos, siendo -110.64% en 2012 y -1388.89% en 2013. La magnitud negativa considerable en estos años indica que el rendimiento sobre los activos utilizados fue altamente deficiente, con posibles pérdidas sustanciales respecto al valor de los activos. La información disponible solo cubre estos dos años, y la tendencia muestra una empeoramiento en el rendimiento, sugiriendo un deterioro en la eficiencia o rentabilidad de los activos del segmento en ese período.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Exploración y producción de petróleo y gas | 0.28 | 0.31 | 0.45 | 0.40 | 0.38 |
Centro del río | 0.34 | 0.33 | 0.27 | 0.28 | 0.29 |
Marketing | — | — | — | 59.00 | 5.28 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Exploración y producción de petróleo y gas⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice muestra una tendencia de incremento entre 2012 y 2014, pasando de 0.38 a 0.45, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos en esos años. Sin embargo, en 2015 y 2016, este índice experimenta una caída significativa, alcanzando 0.31 y 0.28 respectivamente, sugiriendo una disminución en la eficiencia operacional o en la utilización de los activos disponibles durante estos períodos.
- Centro del río⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice permanece relativamente estable, con un valor cercano a 0.29 en 2012, descendiendo ligeramente a 0.27 en 2014. Luego, en 2015 y 2016, muestra un incremento a 0.33 y 0.34, respectivamente, indicando una mejora en la eficiencia de la utilización de activos en estos últimos años. La tendencia sugiere una recuperación o una mejor gestión de los activos en el segmento del Río Centro al cierre del período analizado.
- Marketing⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El único valor registrado corresponde a 2012, con un índice de 5.28, seguido de un incremento extremadamente pronunciado en 2013, alcanzando 59. La falta de datos posteriores impide un análisis de la tendencia en años posteriores, pero el incremento en 2013 puede interpretarse como una mejor utilización de los activos en el área de marketing durante ese período, o bien una mayor eficiencia relativa en comparación con otros segmentos o años.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Exploración y producción de petróleo y gas
Anadarko Petroleum Corp.; Exploración y producción de petróleo y gas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | 6,842) | 7,912) | 14,828) | 13,495) | 12,070) |
Propiedades y equipos de la red | 24,251) | 25,742) | 32,717) | 33,409) | 31,939) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 0.28 | 0.31 | 0.45 | 0.40 | 0.38 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Propiedades y equipos de la red
= 6,842 ÷ 24,251 = 0.28
- Análisis de la tendencia de los ingresos
- Los ingresos evidencian una tendencia general de crecimiento desde 2012 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014 con 14,828 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una caída significativa en los ingresos, con valores de 7,912 millones en 2015 y 6,842 millones en 2016. Este patrón puede estar relacionado con cambios en el mercado, menores ventas o impacto de factores externos que afectaron la generación de ingresos en los últimos años analizados.
- Composición y evolución de las propiedades y equipos de la red
- Las propiedades y equipos de la red presentan una disminución progresiva en su valor desde 2012 hasta 2016, pasando de 31,939 millones a 24,251 millones de dólares. Aunque en 2013 y 2014 se observan aumentos leves en comparación con 2012, la tendencia dominante es de reducción en el valor de estos activos a lo largo del período. Esto podría indicar depreciaciones, venta de activos o reducción de inversiones en infraestructura y propiedades, lo que refleja un posible ajuste en la estructura de activos de la compañía.
- Comportamiento del índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia decreciente en los últimos años, iniciando en 0.38 en 2012, alcanzando un máximo de 0.45 en 2014, y disminuyendo hasta 0.28 en 2016. La caída en este ratio puede sugerir una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, lo que puede estar relacionado con la disminución de ingresos y activos, además de posibles cambios en la estrategia operacional que afectaron la utilización de los recursos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Centro del río
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | 2,038) | 1,934) | 1,822) | 1,492) | 1,284) |
Propiedades y equipos de la red | 5,913) | 5,876) | 6,697) | 5,408) | 4,459) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 0.34 | 0.33 | 0.27 | 0.28 | 0.29 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Propiedades y equipos de la red
= 2,038 ÷ 5,913 = 0.34
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido durante el período analizado, comenzando en 1,284 millones de dólares en 2012 y alcanzando 2,038 millones en 2016. Este incremento indica una expansión en las operaciones o un aumento en la demanda de productos o servicios, con una tasa de crecimiento promedio anual que sugiere una continua mejora en la generación de ventas o ingresos operativos.
- Propiedades y equipos de la red
- El valor de las propiedades y equipos incrementa desde 4,459 millones en 2012 hasta 5,913 millones en 2016. Aunque en 2015 se observa una ligera disminución respecto a 2014 (de 6,697 a 5,876 millones), el valor retoma una tendencia de incremento en 2016. Este comportamiento puede interpretarse como una inversión significativa en activos fijos, con un crecimiento general que respalda la expansión de la capacidad operativa, a pesar de algunas fluctuaciones intermedias que podrían deberse a deterioro de activos o a retiros de activos relacionados con ventas o enajenaciones.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos se mantiene relativamente estable, con valores en torno a 0.29 en 2012 y 2013, disminuyendo ligeramente a 0.27 en 2014, para posteriormente experimentar un aumento en 2015 y 2016, alcanzando 0.33 y 0.34 respectivamente. Este incremento en el índice refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, sugiriendo una mejor administración o incremento en la productividad de los activos existentes en los últimos años del período analizado.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Marketing
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | 527) | 549) | 517) | 531) | 496) |
Propiedades y equipos de la red | —) | —) | —) | 9) | 94) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | — | — | — | 59.00 | 5.28 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Propiedades y equipos de la red
= 527 ÷ 0 = —
- Ingresos
- Durante el período analizado, los ingresos experimentaron un aumento significativo en 2013, alcanzando un valor de 531 millones de dólares desde 496 millones en 2012. Posteriormente, en 2014, los ingresos se estabilizaron ligeramente en 517 millones, mostrando cierta tendencia de estabilidad o ligera disminución en comparación con 2013. En 2015, se registró un incremento a 549 millones, seguido de una disminución en 2016 a 527 millones. En conjunto, los ingresos muestran una tendencia de crecimiento moderado en 2013 y 2015, con ajustes en los períodos intermedios y una ligera reducción al final del período analizado.
- Propiedades y equipos de la red
- El valor de las propiedades y equipos de la red presenta solo datos para 2012 y 2013, con un valor extraordinariamente alto en 2013 (9 millones) en comparación con 2012 (94 millones), lo que podría indicar un posible error o cambio en la clasificación de activos. La falta de datos posteriores impide una evaluación de tendencias a largo plazo en este rubro.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio muestra una tendencia notablemente variable: en 2012, el índice fue de 5.28, lo que indica una alta eficiencia en la utilización de activos para generar ingresos. En 2013, este valor se disparó a 59, sugiriendo una mejora significativa en la rotación de activos o posibles cambios en la estructura de activos o en las políticas de reporte. Sin embargo, no se disponen de datos para 2014 y 2015, limitando el análisis de la tendencia futura. La ausencia de valores posteriores dificulta determinar si dicha eficiencia se mantuvo, mejoró o deterioró posteriormente.
Ingresos
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Exploración y producción de petróleo y gas | 6,842) | 7,912) | 14,828) | 13,495) | 12,070) |
Centro del río | 2,038) | 1,934) | 1,822) | 1,492) | 1,284) |
Marketing | 527) | 549) | 517) | 531) | 496) |
Eliminaciones de otros y entre segmentos | (960) | (909) | (792) | (651) | (543) |
Total | 8,447) | 9,486) | 16,375) | 14,867) | 13,307) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Patrón de ingresos por exploración y producción de petróleo y gas
- El ingreso procedente de exploración y producción de petróleo y gas muestra un crecimiento sostenido desde 2012 hasta 2014, alcanzando un máximo de 14,828 millones de dólares en 2014, en comparación con 12,070 millones en 2012. Sin embargo, a partir de 2015, se observa una disminución significativa, pasando a 7,912 millones y luego a 6,842 millones en 2016. Esto indica una caída en los ingresos provenientes de esta división, probablemente atribuible a una reducción en la actividad de exploración y producción, cambios en los precios del petróleo o limitaciones operativas.
- Patrón de ingresos en Centro del Río
- Los ingresos de la división Centro del Río presentan una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período. Desde 1,284 millones en 2012, incrementaron hasta 2,038 millones en 2016, con incrementos relativamente estables en cada año. Este comportamiento sugiere una performance positiva y estable en esta línea de negocio, contribuyendo de manera consistente a los ingresos totales.
- Comportamiento de ingresos en Marketing
- Los resultados en Marketing se mantienen relativamente estables, con leves fluctuaciones. Los ingresos oscilan entre 496 millones y 549 millones en el período considerado, sin mostrar cambios drásticos. Esto indica una actividad comercial estable y una demanda constante en este segmento del negocio.
- Ingresos provenientes de eliminaciones y otros ajustes entre segmentos
- Este concepto presenta valores negativos en todos los períodos, en el rango de -543 a -960 millones, reflejando ajustes por eliminaciones internas o transferencias entre segmentos. La tendencia a la alza en estos valores negativos sugiere un incremento en las transferencias o en los ajustes económicos internos con el paso del tiempo.
- Total de ingresos
- El total de ingresos muestra una tendencia global de crecimiento desde 13,307 millones en 2012 hasta un pico de 16,375 millones en 2014, seguido por una notable caída en 2015 y 2016, con valores de 9,486 y 8,447 millones respectivamente. La caída en los años posteriores a 2014 puede estar relacionada con la reducción en los ingresos de exploración y producción, sumada a los ajustes internos y otros factores operativos o de mercado que impactarían en la generación total de ingresos.
EBITDAX ajustado
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Exploración y producción de petróleo y gas | 3,604) | 4,456) | 12,505) | 9,238) | 8,500) |
Centro del río | 797) | 1,056) | 660) | 508) | 474) |
Marketing | (156) | (195) | (219) | (125) | (104) |
Eliminaciones de otros y entre segmentos | (170) | (381) | (225) | (218) | 96) |
Total | 4,075) | 4,936) | 12,721) | 9,403) | 8,966) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Resumen general de los patrones de EBITDAX ajustado
- Se observa una tendencia inicial de crecimiento en el EBITDAX ajustado, alcanzando un pico en 2014 con 12,721 millones de dólares, desde 8,966 millones en 2012. Este incremento significativo puede atribuirse a mejoras en las actividades de exploración y producción de petróleo y gas en ese período. Sin embargo, a partir de 2014, la cifra comienza a disminuir notablemente, registrando 4,936 millones en 2015 y descendiendo a 4,075 millones en 2016, lo que indica una reducción en la rentabilidad operativa global.
- Detalle por segmentos específicos
-
El segmento de exploración y producción de petróleo y gas muestra una tendencia de crecimiento hasta 2014, alcanzando un máximo de 12,505 millones de dólares, seguido de una marcada caída en 2015 y 2016, situándose en 4,456 y 3,604 millones, respectivamente. Esto sugiere que las operaciones principales enfrentaron desafíos significativos eliminando la tendencia de crecimiento anterior.
Por otro lado, el centro del río muestra una evolución similar, con incrementos hasta 2014, alcanzando 660 millones, y luego una disminución en los años subsiguientes, aunque mantiene niveles positivos en 2016 con 797 millones, indicando cierta estabilidad relativa en este segmento comparado con el de exploración y producción.
- Segmento de marketing y otros segmentos
-
El segmento de marketing presenta valores negativos o bajos, con pérdidas que aumentaron en 2014 a -219 millones y -381 millones en 2015, aunque en 2016 la pérdida disminuye a -156 millones, reflejando un deterioro en la rentabilidad del área de marketing, pero con leves signos de recuperación en los últimos años representados.
Las eliminaciones de otros segmentos y entre segmentos muestran un comportamiento variable, con pérdidas importantes en 2013 y 2014, que parecen mejorar en 2015 y 2016, aunque la cifra negativa persiste. Es probable que estos valores reflejen costos relacionados con consolidaciones, ajustes internos o reestructuración de segmentos.
- Conclusión general
- En conjunto, la compañía experimentó un período de crecimiento en su EBITDAX ajustado hasta 2014, seguido de una tendencia de disminución a partir de esa fecha. La caída en los valores refleja posibles dificultades en el mercado, cambios en los precios del petróleo y gas o en la eficiencia operacional. Los segmentos principales de exploración y producción, así como el centro del río, contribuyen en gran medida a estas fluctuaciones, mientras que los segmentos de marketing y otros muestran resultados consistentemente negativos o en recuperación a nivel de rentabilidad.
Propiedades y equipos de la red
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | |
---|---|---|---|---|---|
Exploración y producción de petróleo y gas | 24,251) | 25,742) | 32,717) | 33,409) | 31,939) |
Centro del río | 5,913) | 5,876) | 6,697) | 5,408) | 4,459) |
Marketing | —) | —) | —) | 9) | 94) |
Eliminaciones de otros y entre segmentos | 2,004) | 2,133) | 2,175) | 2,103) | 1,906) |
Total | 32,168) | 33,751) | 41,589) | 40,929) | 38,398) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Exploración y producción de petróleo y gas⸺Propiedades y equipos de la red
- Desde 2012 hasta 2014, los valores en esta categoría muestran un aumento gradual, alcanzando un pico en 2013. Sin embargo, en 2015 y 2016, se observa una tendencia a la disminución, lo que indica posibles ventas, deterioro de valor o desinversiones en activos relacionados con la exploración y producción. La reducción total desde 2014 hasta 2016 es significativa, aproximadamente un 26%.
- Centro del río⸺Propiedades y equipos de la red
- Los activos en esta categoría muestran un crecimiento constante de 2012 a 2014, con un incremento notable en 2014 respecto a 2013. En 2015 y 2016, los valores permanecen relativamente estables, con pequeñas variaciones. La tendencia indica inversiones continuas en esta área, aunque sin un crecimiento acelerado en los últimos años analizados.
- Marketing⸺Propiedades y equipos de la red
- La categoría de marketing presenta datos solo en 2012 y 2013, con un valor muy bajo en 2013 y sin datos posteriores. La caída de 2012 a 2013, junto con la ausencia de información posterior, sugiere que la inversión en activos específicos del área de marketing puede haberse reducido o reestructurada, o que estos activos se hayan considerado menores o no relevantes para los informes posteriores.
- Eliminaciones de otros y entre segmentos⸺Propiedades y equipos de la red
- Los valores se mantienen relativamente estables desde 2012 hasta 2016, con ligeras variaciones. La tendencia indica una gestión consistente en la eliminación de activos o ajuste en el valor de propiedades intersegmentos, sin cambios significativos en la estrategia vinculada a estos procesos en el período analizado.
- Total⸺Propiedades y equipos de la red
- El total de propiedades y equipos de la red refleja los patrones observados en las categorías individuales. Se observa un incremento hasta 2014, alcanzando un máximo en ese año, seguido por una disminución pronunciada en 2015 y 2016, llegando a valores cercanos a los niveles de 2012. Esta tendencia sugiere una revaluación o desinversión en activos durante los últimos años, probablemente en respuesta a cambios en la estrategia corporativa o condiciones del mercado.