Stock Analysis on Net

Anadarko Petroleum Corp. (NYSE:APC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2017.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Anadarko Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Anadarko Petroleum Corp., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia general a la baja desde 2012 hasta 2016, con valores que pasan de 15.31 a 9.27. Esto indica una disminución en la eficiencia para vender y reponer inventario, aunque en 2015 se observa un aumento respecto a 2014, pero no mantiene la tendencia de mejora. El incremento en 2016 refleja una menor rotación, lo que podría relacionarse con una acumulación de inventario o menor demanda.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio muestra una tendencia a la alza en 2014 respecto a los años anteriores, alcanzando 14.65, desde 9.03 en 2012. Sin embargo, en 2016 se observa una disminución significativa a 8.39, lo que indica una menor eficiencia en la cobranza de cuentas por cobrar, pudiendo reflejar retrasos en pagos o cambios en las políticas crediticias.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
La rotación de cuentas por pagar ha mejorado a lo largo del período, pasando de 0.9 en 2012 a 1.27 en 2016. Esto evidencia una mayor eficiencia en la gestión de pasivos con proveedores, permitiendo pagar en períodos más cortos y, posiblemente, optimizando el uso del capital de trabajo.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante experimenta un incremento en 2013 y 2014, alcanzando 16.59, pero no se dispone de datos para 2015 y 2016. La tendencia en los datos disponibles sugiere una gestión eficiente del capital en esos años, aunque la falta de datos hace difícil determinar si esta tendencia se mantiene.
Días de rotación de inventario
El número de días en inventario ha permanecido relativamente estable hasta 2015, en torno a 24-27 días, pero en 2016 se observa un aumento a 39 días. Esto refuerza la tendencia a una menor eficiencia en la gestión de inventarios en ese año.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador muestra cierta estabilidad en torno a 25-40 días en la mayor parte del período, con un incremento notable en 2016 a 44 días. Esto sugiere que se está tardando más en cobrar las cuentas, lo que puede afectar la liquidez.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo operacional se mantiene en un rango de aproximadamente 50 a 64 días en los años anteriores, pero en 2016 se extiende a 83 días, indicando un ciclo más largo y posiblemente menor eficiencia en la gestión del ciclo operativo y de liquidez.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período en que se pagan las cuentas a proveedores ha disminuido consistentemente de 405 días en 2012 a 288 días en 2016. Esta reducción indica una gestión de pagos más eficiente, permitiendo una gestión del flujo de efectivo más optimizada.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta valores negativos en todos los años, siendo particularmente más negativo en 2016 (-205 días), una tendencia que sugiere que la empresa puede estar generando efectivo antes de realizar pagos significativos o que tiene un ciclo de flujo de efectivo muy favorable. La magnitud creciente en la negatividad implica una optimización en la gestión del efectivo, aunque también podría reflejar cambios en las políticas financieras o en los plazos de cobro y pago.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Anadarko Petroleum Corp., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos por ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 2016 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los ingresos por ventas ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costo de los ingresos por ventas
El costo de los ingresos por ventas muestra una tendencia general al alza desde 2012 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014. Posteriormente, se observa una disminución en 2015 y 2016, con un valor más cercano al nivel de 2012, lo que podría indicar un control o ajuste en los costos asociados a las ventas en los años últimos del período analizado.
Inventarios
Los inventarios presentan un aumento progresivo a lo largo de los años, partiendo de 176 millones de dólares en 2012 y alcanzando 313 millones en 2016. Este incremento puede interpretarse como una acumulación de inventarios o una estrategia de mantener mayores niveles de inventario para responder a la demanda o preparar futuras operaciones.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario evidencia una tendencia decreciente desde 2012 hasta 2014, pasando de 15.31 a 13.65, lo cual indica una menor eficiencia en la utilización de inventarios para la generación de ingresos. Sin embargo, en 2015 y 2016, se produce un aumento en la rotación a 14.75 y posteriormente a 9.27 en 2016, aunque este último valor supone un deterioro importante. La fuerte caída en 2016 sugiere una significativa reducción en la eficiencia en la gestión del inventario, posiblemente relacionada con cambios en la demanda, ajustes en la producción o estrategias de inventario menos eficientes.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Anadarko Petroleum Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por ventas
Cuentas por cobrar, netas de provisiones, clientes
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 2016 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos por ventas ÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones, clientes
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de ingresos por ventas
Los ingresos por ventas muestran una tendencia alcista desde 2012 hasta 2014, alcanzando un máximo de 16,375 millones de dólares en 2014. Posteriormente, en 2015 y 2016, se observa una caída significativa, con valores de 9,486 y 8,447 millones de dólares respectivamente. Este comportamiento sugiere una etapa de crecimiento inicial seguida por una notable disminución en los últimos años, posiblemente debido a condiciones del mercado, cambios en la demanda o ajustes operativos.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar presentan una tendencia a la baja desde 2012 hasta 2015, reduciéndose de 1,473 millones a 652 millones de dólares. En 2016, se observa un incremento a 1,007 millones, lo que puede indicar una recuperación o cambio en las políticas de crédito o cobro. La disminución en estos valores en años anteriores podría reflejar una gestión de cobranza más efectiva o una reducción en las ventas a crédito, mientras que el aumento en 2016 sugiere una posible expansión de ventas a crédito o dificultades en la cobranza.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este índice muestra una tendencia general ascendente hasta 2014, donde alcanza 14.65, indicando un período de elevada eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar. Sin embargo, en 2015, el índice se mantiene estable en 14.55, y en 2016, baja considerablemente a 8.39. La caída en el índice en 2016, en conjunto con el aumento de las cuentas por cobrar, sugiere una disminución en la eficiencia en la gestión de cobros o un aumento en el plazo de cobro, afectando la liquidez de la empresa. La relación inversa entre las cuentas por cobrar y el índice de rotación refleja esa posible pérdida de eficacia en la gestión de las cuentas pendientes.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Anadarko Petroleum Corp., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos por ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 2016 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los ingresos por ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los costos de los ingresos por ventas
Los costos de los ingresos por ventas muestran una tendencia general al alza desde 2012 hasta 2014, incrementándose de 2,694 millones de dólares a 3,317 millones. Sin embargo, en 2015 se observa una ligera disminución a 3,185 millones, seguida por otra reducción en 2016 a 2,900 millones. Este patrón indica un posible esfuerzo por reducir costos o cambios en la estructura operacional, que contribuyen a disminuir los gastos en los últimos años considerados.
Análisis de las cuentas a pagar
Las cuentas a pagar presentan un incremento en el período inicial, aumentando de 2,989 millones en 2012 a 3,683 millones en 2014. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 2015, bajando a 2,850 millones, y una reducción adicional a 2,288 millones en 2016. Este comportamiento refleja una tendencia hacia la disminución de pasivos a corto plazo, posiblemente por una gestión más eficiente del capital de trabajo o una reducción en las compras a crédito.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar indica la eficiencia en el pago a proveedores y muestra una tendencia claramente ascendente durante el período analizado. Comienza en 0.9 en 2012 y decrece ligeramente en 2013 a 0.83, antes de estabilizarse en 2014 en 0.9 y posteriormente incrementarse notablemente a 1.12 en 2015 y 1.27 en 2016. Este aumento del ratio sugiere que la empresa ha acelerado sus pagos a proveedores en los últimos años, pagando con mayor frecuencia o en períodos más cortos, lo cual puede implicar mejoras en la gestión del pago o cambios en las políticas de crédito.

Ratio de rotación del capital circulante

Anadarko Petroleum Corp., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos por ventas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 2016 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos por ventas ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
Se observa una tendencia variable en el capital de explotación durante el período analizado. Desde 2012, el valor inicial de 2801 millones de dólares experimenta una disminución notable en 2013, alcanzando 1405 millones. En 2014, continúa reduciéndose a 987 millones, señalando probablemente una disminución en la inversión o en la acumulación de activos relacionados con la explotación. En 2015, el capital de explotación muestra un valor negativo de -199 millones, lo cual puede indicar pérdidas acumuladas o una depreciación significativa de activos. Sin embargo, en 2016, el valor se recupera a 1938 millones, reflejando una posible reversión en la tendencia negativa o una recuperación financiera.
Ingresos por ventas
Los ingresos por ventas muestran una tendencia de crecimiento desde 2012 hasta 2014, pasando de 13307 millones en 2012 a 16375 millones en 2014. Sin embargo, en 2015, estos ingresos se reducen considerablemente a 9486 millones, y en 2016 continúan disminuyendo a 8447 millones. La caída en 2015 y 2016 puede estar relacionada con fluctuaciones en la demanda, precios o condiciones del mercado, afectando la generación de ingresos de manera significativa en estos últimos años.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra una tendencia ascendente desde 2012 (4.75) hasta 2014 (16.59), indicando una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante para generar ventas durante estos años. En 2015, no se dispone de datos, pero en 2016 el ratio se reduce a 4.36, sugiriendo una disminución en la eficiencia de utilización del capital o cambios en la gestión del inventario y cuentas por cobrar y pagar. La caída en 2016 en comparación con 2014 puede reflejar un entorno más competitivo o una reestructuración operativa.

Días de rotación de inventario

Anadarko Petroleum Corp., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 2016 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general a la baja desde 2012 hasta 2016, con excepción de un pequeño incremento en 2015. En 2012, el ratio se situaba en 15.31, indicando una alta eficiencia en la gestión de inventarios, pero este valor disminuyó progresivamente hasta alcanzar 13.65 en 2014. En 2015, se observa una ligera recuperación a 14.75, que sin embargo no logra consolidarse, ya que en 2016 el ratio cae significativamente a 9.27. Esta reducción en 2016 sugiere que la empresa ha experimentado una menor eficiencia en la rotación de inventarios, posiblemente debido a una acumulación excesiva o a dificultades para vender inventarios en tiempos adecuados.
Días de rotación de inventario
El análisis del número de días de rotación de inventario revela una tendencia creciente a lo largo del período, comenzando en 24 días en 2012 y alcanzando 39 días en 2016. La fluctuación en los años intermedios indica ciertos esfuerzos por mantener un equilibrio en el tiempo que tarda en venderse el inventario, pero la tendencia general apunta hacia un aumento en el tiempo que la empresa mantiene los inventarios antes de su venta. El incremento sustancial en 2016, desde 25 días en 2015 hasta 39 días, confirma una posible acumulación o retrasos en el proceso de venta, lo cual puede tener implicaciones en los costos asociados a inventarios y en la liquidez de la empresa.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Anadarko Petroleum Corp., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 2016 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia inicial al aumento desde 9.03 en 2012 hasta 14.65 en 2014, lo que indica una mayor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar durante ese período. Sin embargo, en 2015 se mantiene relativamente estable en 14.55, sugiriendo que dicha eficiencia se estabiliza. En 2016 se observa una caída significativa a 8.39, indicando una disminución en la rotación y, por ende, una posible acumulación de cuentas por cobrar o una disminución en la eficiencia en la cobranza.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días que tarda en promedio en cobrarse las cuentas presentan una tendencia inversa a la del índice de rotación. Desde 40 días en 2012, se reduce a 25 días en 2014 y 2015, reflejando una mejora en los procesos de cobranza y una mayor agilidad en la recuperación de cuentas. Sin embargo, en 2016 se incrementa a 44 días, lo cual sugiere una demora en las cobros, que contrasta con la tendencia previa y puede señalar un deterioro en la gestión de cuentas por cobrar o cambios en las condiciones de crédito. En conjunto, estos patrones indican una etapa de fortalecimiento en la gestión de cobranza hasta 2015, seguida por una reversión en 2016.

Ciclo de funcionamiento

Anadarko Petroleum Corp., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 2016 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indicadores de rotación de inventario
Se observa un incremento en los días de rotación de inventario, pasando de 24 días en 2012 a 26 en 2013, y manteniéndose en ese rango en 2014 y 2015 con 27 y 25 días respectivamente. Sin embargo, en 2016, se registra un aumento significativo a 39 días. Este patrón puede indicar una acumulación de inventarios o una reducción en la eficiencia en la gestión de inventarios en el último año analizado.
Indicadores de rotación de cuentas por cobrar
El período de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia decreciente desde 40 días en 2012 hasta 25 días en 2014 y 2015, lo que sugiere una mejora en la cobranza o en la gestión crediticia, logrando cobrar más rápidamente respecto al promedio de cuentas pendientes. Sin embargo, en 2016, el período se eleva nuevamente a 44 días, lo que podría reflejar dificultades en la cobranza o cambios en las políticas crediticias de la empresa.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, presenta una reducción en los primeros años, bajando de 64 días en 2012 a 50 días en 2015, lo que indica una mejora en la gestión operativa y en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo. No obstante, en 2016, este ciclo se extiende significativamente a 83 días, evidenciando una posible reducción en la eficiencia operativa, incremento en los días de inventario, en las cuentas por cobrar o una combinación de ambos factores.

Días de rotación de cuentas por pagar

Anadarko Petroleum Corp., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 2016 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
Entre 2012 y 2016, este ratio presenta una tendencia general al alza, comenzando en 0.9 en 2012 y alcanzando 1.27 en 2016. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas por pagar, ya que un ratio mayor suele reflejar una mayor frecuencia de rotación en el pago a proveedores en relación con los costos de las ventas o las compras. La fluctuación en los años intermedios muestra una ligera disminución en 2013, seguida de una recuperación en 2014, y un incremento progresivo desde 2015 hacia 2016.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador muestra una tendencia descendente de 405 días en 2012 a 288 días en 2016. La disminución en los días de rotación sugiere una reducción en el período promedio que tarda en pagar a sus proveedores, mejorando así la gestión de pagos y posiblemente la relación con los proveedores. La variación en los días refleja una tendencia a acelerar los pagos en los últimos años analizados.

Ciclo de conversión de efectivo

Anadarko Petroleum Corp., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 2016 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Duración del ciclo de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia estable con leves incrementos en 2013 y 2014, alcanzando un máximo de 27 días en 2014, antes de disminuir ligeramente en 2015. En 2016, se observa un aumento significativo a 39 días. Esto indica una mayor duración en la gestión de inventarios durante ese año, lo que podría reflejar una acumulación de inventarios o una ralentización en la rotación.
Duración del ciclo de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una disminución desde 40 días en 2012 hasta 25 días en 2014, indicando una mejora en la cobranza o en la eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar. Sin embargo, en 2015, este indicador se mantiene en 25 días, estabilizándose. En 2016, se registra un incremento a 44 días, señalando una posible ralentización en la cobranza o un incremento en los plazos señalados a los clientes.
Duración del ciclo de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia decreciente, comenzando en 405 días en 2012, con un aumento significativo en 2013 a 438 días. Desde ese punto, se observa una tendencia a la baja, alcanzando 288 días en 2016. Esto sugiere que la empresa ha logrado mejorar la gestión de sus pagos, pagando a sus proveedores en plazos cada vez más cortos a lo largo del período analizado.
Ciclo de conversión de efectivo
Este indicador presenta valores negativos en todos los años analizados, con un patrón de mejora progresiva desde -341 días en 2012 a -205 días en 2016. La disminución en los valores absolutos indica que la empresa ha logrado convertir sus recursos en efectivo más rápidamente, reduciendo el ciclo de conversión de efectivo y aumentando la eficiencia en la gestión del capital de trabajo. La tendencia refleja una mayor optimización en el ciclo operativo y financiero de la empresa.