Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Anadarko Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
- Tendencia en los ingresos por ventas
- Los datos muestran que la proporción de ingresos provenientes de ventas de petróleo se mantiene en torno al 55-60%, con una tendencia general de incremento en los últimos períodos, alcanzando aproximadamente un 60% en el último trimestre analizado. La participación de gas natural presenta una tendencia descendente, reduciéndose desde niveles cercanos al 16-17% en el inicio del período hasta aproximadamente un 10% en los últimos trimestres, evidenciando una posible disminución en su peso dentro del portafolio de ventas. Los líquidos de gas natural permanecen relativamente estables en torno al 8-10%. La contribución de actividades de recopilación, procesamiento y comercialización de ventas aumenta visiblemente en los períodos recientes, llegando a representar cerca del 19% del total en el último trimestre, lo que indica un incremento en esta línea de negocio.
- Comportamiento en los costos y márgenes brutos
- El costo de ingresos como porcentaje de ventas muestra fluctuaciones, pero en general se mantiene en torno al 30-36%. La utilidad bruta, que refleja la eficiencia en la producción y ventas, se mantiene en un rango cercano al 66-80% de los ingresos, con leves picos y caídas. La tendencia sugiere que el margen bruto es relativamente estable, aunque con cierta volatilidad en algunos períodos, posiblemente influenciada por cambios en costos operativos y precios de mercado.
- Gastos operativos y resultado de explotación
- Los gastos generales y administrativos muestran una tendencia decreciente en su porcentaje de ingresos hacia niveles cercanos al 10-11% en los últimos períodos, lo que indica control o reducción en gastos administrativos. La depreciación, agotamiento y amortización presentan una tendencia de incremento en porcentajes, superando el 50% en algunos trimestres recientes, reflejando probablemente mayores inversiones en activos fijos y recursos intangibles. El resultado de explotación presenta una marcada volatilidad, con períodos en franca pérdida, especialmente en algunos trimestres intermedios donde se registran pérdidas significativas, derivadas probablemente de elevados gastos no operativos o depreciaciones sustanciales.
- Utilidad neta y rentabilidad
- La utilidad neta, expresada como porcentaje, muestra una tendencia mayormente negativa, con pérdidas recurrentes en varios períodos, alcanzando niveles de -60% en ciertos trimestres. Hubo algunos períodos de resultados positivos, pero la tendencia general es hacia pérdidas sustanciales. La utilidad atribuible a los accionistas sigue un patrón similar, reflejando el impacto de pérdidas operativas y no operativas. Estas variaciones podrían estar relacionadas con volatilidades en los precios del mercado, costos elevados en exploración y producción, así como gastos extraordinarios en depreciaciones o contribuciones fiscales.
- Otros elementos financieros y resultados extraordinarios
- Las ganancias y pérdidas derivadas de derivados financieros muestran una alta volatilidad, con algunos trimestres en ganancias y otros en pérdidas, indicando una estrategia de gestión de riesgos que puede estar contribuyendo a la variabilidad en los resultados. Los gastos por intereses mantienen una tendencia a la estabilidad relativa, aunque se observa un aumento en los porcentajes en los períodos más recientes. Los efectos de desinversiones, cambios en valor de derivados y otros gastos de explotación parecen tener un impacto significativo en la rentabilidad final, destacando la presencia de variaciones no recurrentes que afectan los resultados globales.
- Impuestos y resultados netos finales
- Los impuestos sobre la renta reflejan una tendencia de reducción en su porcentaje respecto a los ingresos en general, con algunos trimestres en los que surgen gastos significativos por impuestos diferidos. La utilidad (pérdida) neta muestra un patrón de pérdidas recurrentes, con niveles de pérdida que, en algunos períodos, superan el 60% del ingreso total, indicando desafíos en la rentabilidad global y en la generación de beneficios sostenibles. La volatilidad en resultados recurrentes y la presencia de pérdidas considerables en múltiples trimestres sugieren que la empresa podría estar enfrentando restricciones operativas, fluctuaciones de mercado o efectos de reestructuración interna.