Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Anadarko Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Resumen de las actividades operativas
- El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra un comportamiento relativamente estable entre 2012 y 2013, con un ligero aumento en 2013 respecto a 2012, alcanzando aproximadamente US$8,8 mil millones. En 2014, se observa una ligera disminución, pero aún mantiene cifras elevadas en comparación con los periodos anteriores. Sin embargo, en 2015 se detecta una caída significativa, con un valor negativo de -US$1,877 millones, lo que indica que en ese año las operaciones generaron una salida de efectivo neta. En 2016, el flujo de caja operativo vuelve a la direccionalidad positiva, alcanzando aproximadamente US$3 mil millones, aunque sin recuperar completamente los niveles de 2013.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El FCFE presenta una tendencia con variaciones marcadas a lo largo del período analizado. En 2012, la cifra es negativa en aproximadamente -US$974 millones, pero en 2013 experimenta un aumento sustancial y positiva, alcanzando US$1,4 mil millones. En 2014, se mantiene en valores positivos, aunque con un descenso respecto a 2013, llegando a US$474 millones. La situación cambia radicalmente en 2015, con una caída significativa a -US$7,368 millones, lo que refleja una salida de caja en el proceso de inversión y financiamiento. Finalmente, en 2016, el FCFE se mantiene en valores negativos, en torno a -US$1,398 millones, mostrando que las salidas de efectivo superaron las entradas, posiblemente debido a mayores inversiones o restructuraciones financieras.
- Patrones y conclusiones generales
- Los datos revelan una tendencia de alta en la generación de efectivo en las actividades operativas hasta 2014, seguida de una marcada caída en 2015, donde las operaciones parecen haber sido insuficientes para cubrir las necesidades de inversión o financiamiento. La recuperación parcial en 2016 indica una mejora, aunque aún baja respecto a los años previos. En lo que respecta al flujo de caja libre, se observa una fuerte fluctuación, particularmente en 2015, señalando posibles cambios en las estrategias de inversión o circunstancias externas adversas que impactaron negativamente el flujo de efectivo disponible para los accionistas y la compañía en general.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Chevron Corp. | |
ConocoPhillips | |
Exxon Mobil Corp. |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Anadarko Petroleum Corp.
4 2016 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2016 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción permaneció relativamente estable durante el período 2012 a 2014, mostrando ligeras variaciones cercanas a los 85 USD, con una pequeña elevación en 2014. Sin embargo, en 2015 se experimentó una caída significativa, disminuyendo a 40.5 USD, señalando un posible evento adverso que afectó el valor de mercado. En 2016, el precio se recuperó parcialmente, alcanzando los 66.77 USD, pero sin volver a los niveles anteriores a 2015.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre para los accionistas por acción evidenció una tendencia fluctuante. En 2012, se registró un valor negativo de -1.95 USD, indicando que los flujos de caja netos disponibles para los accionistas eran insuficientes. En 2013, el FCFE se volvió positivo, alcanzando 2.78 USD, y en 2014, se redujo a 0.94 USD, aún en territorio positivo. Sin embargo, en 2015, el valor cayó abruptamente a -14.49 USD, sugiriendo una fuerte contracción en los flujos de caja, seguida de una ligera mejoría en 2016, aunque permaneciendo en territorio negativo en -2.5 USD.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- El ratio P/FCFE tuvo disponibilidad de datos únicamente en 2013 y 2014. En 2013, el ratio fue 30.24, indicando que el precio de la acción era bastante alto en relación con el FCFE, lo que podría reflejar expectativas de crecimiento o sobrevaloración. En 2014, el ratio aumentó significativamente a 91.34, lo que refuerza la percepción de una sobrevaloración o expectativas muy altas respecto al flujo de caja futuro, a pesar de que en ese año no se evidencian datos de los valores de acción en los relativos a 2014 para comparación completa.