Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Anadarko Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Desde 2012 hasta 2014, la utilidad neta muestra una tendencia ascendente, alcanzando un máximo de 2,391 millones de dólares en 2012 y disminuyendo a 801 millones en 2013. En 2014, la utilidad neta sufre una caída significativa, posicionándose en números negativos por primera vez en el período, con -1,750 millones. La tendencia negativa se profundiza en 2015, con una pérdida de -6,692 millones, y en 2016, la pérdida disminuye a -3,071 millones, aunque aún mantiene números negativos, reflejando pérdidas sustanciales en los años posteriores a 2014.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- El EBT presenta un descenso desde 2012, donde fue de 3,565 millones, hasta 2014, con solo 54 millones. En 2015, la pérdida antes de impuestos alcanza -9,689 millones, evidenciando un deterioro marcado en la rentabilidad fiscal. La tendencia negativa continúa en 2016, con un valor de -3,829 millones, aunque ligeramente menos adverso que en 2015, sugiriendo que la empresa atravesó un período de dificultad significativa en estos años.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT sigue un patrón similar al EBT, con cifras decrecientes a lo largo del período. Comienza en 4,307 millones en 2012 y desciende a 826 millones en 2014. La caída se intensifica en 2015, alcanzando -8,864 millones, y en 2016, la pérdida se reduce a -2,939 millones. Esto indica que la rentabilidad operacional también sufrió un deterioro considerable en los años de mayor pérdida, pero en 2016 hay una tendencia a la recuperación relativa en comparación con 2015.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA exhibe una tendencia descendente hasta 2015, alcanzando en ese año su valor más bajo de -4,261 millones, dificultando la generación de flujo operativo positivo. Sin embargo, en 2016, el EBITDA muestra signos de recuperación, con un valor positivo de 1,362 millones, indicando una mejora en la capacidad de la empresa para generar ingresos operativos antes de depreciaciones y amortizaciones en ese año.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Chevron Corp. | |
ConocoPhillips | |
Exxon Mobil Corp. |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
3 2016 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general a la baja desde 2012 hasta 2015, pasando de aproximadamente 54,164 millones de dólares a 38,042 millones. En 2016, el valor se recupera notablemente hasta 52,747 millones, reflejando posiblemente una recuperación en las expectativas de mercado o en los activos de la compañía. La caída significativa en 2015 puede estar relacionada con fluctuaciones en los precios de mercado o en el rendimiento financiero, mientras que la recuperación en 2016 sugiere un cambio positivo en la valoración.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia decreciente desde 2012 hasta 2015, llegando a valores negativos en 2015 con aproximadamente -4,261 millones, indicando pérdidas operativas significativas. En 2016, el EBITDA se recupera a 1,362 millones, mostrando una mejoría en la rentabilidad operativa tras el período deficitario.
- Relación EV/EBITDA
- La relación EV/EBITDA refleja un incremento progresivo desde 6.55 en 2012 hasta 9.97 en 2014, lo que puede indicar una sobrevaloración relativa respecto a los beneficios operativos en ese período. En 2015, debido a los valores negativos de EBITDA, la relación no está disponible, pero en 2016, se observa un aumento considerable a 38.73, lo cual puede señalar una valoración elevada respecto a la utilidad operacional, probablemente relacionada con la recuperación del EBITDA y la valorización del mercado.