Cálculo
Ratio de margen de beneficio neto | = | 100 | × | Utilidad (pérdida) neta1 | ÷ | Ingresos por ventas1 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2016 | -36.36% | = | 100 | × | (3,071) | ÷ | 8,447) |
31 dic 2015 | -70.55% | = | 100 | × | (6,692) | ÷ | 9,486) |
31 dic 2014 | -10.69% | = | 100 | × | (1,750) | ÷ | 16,375) |
31 dic 2013 | 5.39% | = | 100 | × | 801) | ÷ | 14,867) |
31 dic 2012 | 17.97% | = | 100 | × | 2,391) | ÷ | 13,307) |
31 dic 2011 | -19.08% | = | 100 | × | (2,649) | ÷ | 13,882) |
31 dic 2010 | 7.02% | = | 100 | × | 761) | ÷ | 10,842) |
31 dic 2009 | -1.64% | = | 100 | × | (135) | ÷ | 8,210) |
31 dic 2008 | 22.27% | = | 100 | × | 3,261) | ÷ | 14,640) |
31 dic 2007 | 33.97% | = | 100 | × | 3,781) | ÷ | 11,132) |
31 dic 2006 | 48.06% | = | 100 | × | 4,854) | ÷ | 10,099) |
31 dic 2005 | 34.80% | = | 100 | × | 2,471) | ÷ | 7,100) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1 US$ en millones
A continuación se presenta un resumen analítico de las tendencias observadas en los indicadores clave durante el periodo 2005-2016, enfocado en la trayectoria de la utilidad neta, los ingresos y el margen de beneficio neto.
- Utilidad (pérdida) neta
- La trayectoria de la utilidad neta muestra una alta volatilidad. En los primeros años se observan ganancias relevantes (2.471 y 4.854 millones de USD en 2005 y 2006, respectivamente), seguidas de una caída gradual en 2007 y 2008 (3.781 y 3.261). En 2009 la ganancia se reduce casi a cero (‑135 millones) y en 2010 se recupera a 761 millones. A partir de 2011 la situación se deteriora, registrando una pérdida significativa de 2.649 millones, luego se recupera en 2012 a 2.391 millones y en 2013 se mantiene positiva en 801 millones. Entre 2014 y 2016 las pérdidas vuelven a intensificarse, con ‑1.750 millones en 2014, ‑6.692 millones en 2015 y ‑3.071 millones en 2016. En conjunto, se observan periodos de rentabilidad notable seguidos de caídas pronunciadas, con pérdidas relevantes hacia el final del periodo.
- Ingresos por ventas
- Los ingresos por ventas presentan una trayectoria de crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2014, pasando de 7.100 millones de USD a 16.375 millones en 2014. En 2009 se observa una caída respecto de 2008, y tras 2010 la serie continúa al alza hasta 2014. A partir de 2015 se produce una caída marcada, registrando 9.486 millones y 8.447 millones en 2015 y 2016, respectivamente. En general, hay una fase de incremento significativo durante la primera mitad del periodo, seguida de una reducción sustancial en los años más recientes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto muestra variabilidad extrema a lo largo del periodo. En 2005–2006–2007 los márgenes son elevados (34.8%, 48.06% y 33.97%), con una caída a 22.27% en 2008. En 2009 se invierte la tendencia, ubicándose en ‑1.64%, y en 2010 se recupera a 7.02%. En 2011 el margen vuelve a ser negativo (‑19.08%), mientras que 2012 registra una sólida recuperación a 17.97%. En 2013 se mantiene en 5.39% y 2014 vuelve a ser negativo (‑10.69%). Los años 2015 y 2016 muestran pérdidas de margen muy significativas (‑70.55% y ‑36.36%). En conjunto, el comportamiento del ratio refleja una persistente volatilidad de la rentabilidad en relación con los ingresos, con periodos de alta rentabilidad seguidos por caídas abruptas y pérdidas sustantivas hacia el cierre del periodo.
- Conclusión operativa
- El conjunto de indicadores evidencia una rentabilidad fuertemente cíclica y sensible a variaciones en ingresos y costos. La rentabilidad neta exhibe picos de ganancia y episodios de pérdidas de magnitud considerable, que coexisten con fases de crecimiento de ingresos hasta 2014 y posteriores reducciones de ventas en 2015-2016. El margen de beneficio neto completa este cuadro con una alta volatilidad y varias iteraciones de resultados negativos, especialmente en 2009, 2011, 2014-2016. Este perfil sugiere una exposición a factores de costo y/o cargos no recurrentes que impactan de forma pronunciada la rentabilidad, señalando la necesidad de un análisis detallado de componentes de gastos, inversiones y posibles cargos extraordinarios para entender las causas estructurales de la volatilidad y evaluar la sostenibilidad de la generación de valor en ciclos futuros.
Comparación con la competencia
Anadarko Petroleum Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores
Anadarko Petroleum Corp. | Chevron Corp. | ConocoPhillips | Exxon Mobil Corp. | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2016 | -36.36% | -0.45% | -15.26% | 3.59% |
31 dic 2015 | -70.55% | 3.53% | -14.98% | 6.22% |
31 dic 2014 | -10.69% | 9.60% | 13.08% | 8.25% |
31 dic 2013 | 5.39% | 9.73% | 16.83% | 7.74% |
31 dic 2012 | 17.97% | 11.35% | 14.54% | 9.90% |
31 dic 2011 | -19.08% | 11.01% | 5.08% | 8.79% |
31 dic 2010 | 7.02% | 9.60% | 6.00% | 8.23% |
31 dic 2009 | -1.64% | 6.26% | 3.25% | 6.39% |
31 dic 2008 | 22.27% | 9.03% | -7.06% | 9.84% |
31 dic 2007 | 33.97% | 8.73% | 6.34% | 10.40% |
31 dic 2006 | 48.06% | 8.36% | 8.47% | 10.81% |
31 dic 2005 | 34.80% | 7.28% | 7.54% | 10.07% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
Comparativa con el sector industrial: Petróleo, gas y combustibles consumibles
Anadarko Petroleum Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: petróleo, gas y combustibles consumibles
Anadarko Petroleum Corp. | Petróleo, gas y combustibles consumibles | |
---|---|---|
31 dic 2016 | -36.36% | 1.06% |
31 dic 2015 | -70.55% | 3.89% |
31 dic 2014 | -10.69% | 9.06% |
31 dic 2013 | 5.39% | 9.08% |
31 dic 2012 | 17.97% | 10.72% |
31 dic 2011 | -19.08% | 8.41% |
31 dic 2010 | 7.02% | 8.03% |
31 dic 2009 | -1.64% | 5.60% |
31 dic 2008 | 22.27% | 5.40% |
31 dic 2007 | 33.97% | 8.99% |
31 dic 2006 | 48.06% | 9.57% |
31 dic 2005 | 34.80% | 8.71% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
Comparación con la industria: Energía
Anadarko Petroleum Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: energía
Anadarko Petroleum Corp. | Energía | |
---|---|---|
31 dic 2016 | -36.36% | 0.54% |
31 dic 2015 | -70.55% | 4.04% |
31 dic 2014 | -10.69% | 9.21% |
31 dic 2013 | 5.39% | 9.44% |
31 dic 2012 | 17.97% | 10.84% |
31 dic 2011 | -19.08% | 8.58% |
31 dic 2010 | 7.02% | 8.29% |
31 dic 2009 | -1.64% | 5.89% |
31 dic 2008 | 22.27% | 5.80% |
31 dic 2007 | 33.97% | 9.37% |
31 dic 2006 | 48.06% | 9.82% |
31 dic 2005 | 34.80% | 8.84% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).