Stock Analysis on Net

Anadarko Petroleum Corp. (NYSE:APC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2017.

Ratio de margen de beneficio operativo 
desde 2005

Microsoft Excel

Cálculo

Anadarko Petroleum Corp., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Resultado (pérdida) de explotación
La tendencia en el resultado de explotación muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Hasta 2007, se observa un crecimiento notable en los beneficios operativos, alcanzando un pico en ese año con 7,347 millones de dólares, representando un aumento respecto a 2006. Sin embargo, en 2008, hay una caída moderada, aunque sigue siendo positivo. En 2009, el resultado continúa en beneficios pero con una disminución importante, seguido de un nuevo incremento en 2010. A partir de 2011, se percibe una tendencia a la disminución que culmina en pérdidas en 2012, con negativo 1,870 millones, persistiendo en números negativos e incluso agravándose en 2015, cuando alcanza -8,809 millones. En 2016, se observa una mejora respecto al año anterior, aunque sigue en pérdidas, con -2,599 millones. En general, la empresa experimenta periodos de alta rentabilidad que se ven interrumpidos por años de pérdidas significativas, especialmente en medio del período analizado.
Ingresos por ventas
Los ingresos presentan tendencias de crecimiento sostenido en los primeros años, alcanzando un pico en 2014 con 16,375 millones de dólares. A partir de ese año, se evidencia una disminución en los ingresos, cayendo a 9,486 millones en 2015 y continuando esa tendencia en 2016 con 8,447 millones. Aunque hubo periodos de incremento notable, en general, la tendencia desde 2014 señala una reducción de los ingresos, posiblemente por cambios en la actividad comercial o en los precios del mercado.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operacional muestra una gran volatilidad, con valores que fluctúan entre niveles muy bajos y negativos. Hasta 2007, el margen permanece en niveles relativamente altos, con un valor máximo de 66% en 2007, indicando una buena rentabilidad relativa sobre las ventas. En 2008, hay una marcada disminución a 42.09%, y en 2009 cae sustancialmente a 4.59%. Posteriormente, en 2010, el margen vuelve a subir a 16.32%, alcanzando un pico en 2011 con 28.01%. Sin embargo, en 2012, el margen se vuelve negativo, con -13.47%, y en 2013 y 2014 presenta valores positivos pero moderados, 22.42% y 33%, respectivamente. La situación empeora en 2015, donde el margen se vuelve altamente negativo en -92.86%, reflejando una profunda pérdida en la rentabilidad operativa. En 2016, el margen se mantiene negativo en -30.77%. La evolución del margen indica una tendencia general de deterioro en la rentabilidad operacional en los últimos años, con episodios de fuerte caída que reflejan dificultades para mantener la rentabilidad sobre las ventas.