Stock Analysis on Net

Anadarko Petroleum Corp. (NYSE:APC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2017.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Anadarko Petroleum Corp., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Cambios en el activo y el pasivo
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, neto de impuestos1
Intereses capitalizados, netos de impuestos2
Adiciones a propiedades y equipos
Obligación de arrendamiento de capital
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Resumen general de los flujos de efectivo de las actividades operativas
Los datos revelan una tendencia de crecimiento en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas desde 2012 hasta 2013, alcanzando 8,888 millones de dólares en 2013. Sin embargo, en 2014, se observa una ligera disminución a 8,466 millones. En 2015, se produce un cambio significativo con un flujo negativo de -1,877 millones, indicando que las actividades operativas generaron más salidas que entradas, lo que puede reflejar dificultades operativas o cambios en la gestión del ciclo de negocios. En 2016, el flujo se recupera a 3,000 millones, aunque aún se mantiene por debajo de los niveles anteriores, señalando una posible estabilización o mejora parcial.
Resumen del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF muestra una tendencia decreciente en los primeros años, partiendo en 1,721 millones en 2012, descendiendo a 1,560 millones en 2013 y entrando en valores negativos en 2014 con -477 millones. La situación se agudiza en 2015 con una pérdida significativa de -6,416 millones, lo que apunta a una fuerte reducción en la capacidad de generar efectivo libre tras los gastos de inversión y operativos. En 2016, el FCFF se recupera parcialmente hasta 206 millones, aunque aún en cifras positivas menores, sugiriendo una tendencia de estabilización tras un período de pérdida sustancial. La notable variabilidad en estos datos indica cambios en la estructura de inversión, resultados operativos o políticas financieras que impactaron en la generación de efectivo de la compañía.

Intereses pagados, netos de impuestos

Anadarko Petroleum Corp., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado por intereses, neto de los importes capitalizados, antes de impuestos
Menos: Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, impuestos2
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, neto de impuestos
Costos de intereses capitalizados, netos de impuestos
Intereses capitalizados, antes de impuestos
Menos: Intereses capitalizados, impuestos3
Intereses capitalizados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 Ver detalles »

2 2016 cálculo
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, impuestos = Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados × EITR
= × =

3 2016 cálculo
Intereses capitalizados, impuestos = Intereses capitalizados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje del impuesto sobre la renta muestra una tendencia decreciente en el período analizado, comenzando en un 31% en 2012 y disminuyendo a 27% en 2016. Esto puede indicar una reducción en la carga efectiva del impuesto, posiblemente por cambios en la legislación fiscal, beneficios fiscales o estrategias de planificación tributaria. La caída es constante después de 2013, lo que sugiere un patrón sostenido de menor imposición fiscal efectiva durante estos años.
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, neto de impuestos
El monto de efectivo pagado por intereses presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. Tras un valor alto en 2012 (472 millones de dólares), se reduce considerablemente en 2013 (282 millones), para luego volver a incrementarse en 2014 (448 millones). Sin embargo, en 2015 experimenta un aumento notable (1,413 millones), marca que se mantiene en un nivel superior en 2016 (625 millones), aunque con una caída respecto a 2015. Esta tendencia sugiere cambios en las condiciones de financiamiento, como mayores obligaciones de deuda en 2015, o variaciones en las tasas de interés y en la estructura del financiamiento. La reducción en 2016 puede reflejar una gestión para disminuir la carga financiera o refinanciamiento a tasas más favorables.
Intereses capitalizados, netos de impuestos
Los intereses capitalizados muestran una tendencia estable y decreciente en el tiempo, comenzando en 152 millones en 2012 y disminuyendo a 96 millones en 2016. Esto indica una posible estrategia para reducir la carga de intereses en efectivo, al capitalizar una parte de estos intereses en los activos o pasivos de la empresa. La reducción progresiva puede reflejar un enfoque para disminuir la dependencia de financiamiento externo o una estrategia de gestión de recursos financieros para optimizar los costos financieros a largo plazo.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Anadarko Petroleum Corp., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Anadarko Petroleum Corp., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2016 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa mostró una tendencia relativamente estable durante los primeros tres años, ubicándose en torno a aproximadamente 54,000 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 experimentó una disminución significativa, llegando a un valor de aproximadamente 38,042 millones de dólares, lo que indica una caída importante en la valoración de mercado. En 2016, se observó una recuperación hasta los 52,747 millones de dólares, acercándose nuevamente a los niveles iniciales.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre presentó una tendencia decreciente desde 2012 hasta 2015, comenzando en 1,721 millones de dólares y luego disminuyendo progresivamente hasta alcanzar valores negativos en 2014 y 2015, con picos en -477 millones en 2014 y -6,416 millones en 2015. Esto indica una reducción en la generación de efectivo disponible para la empresa, probablemente vinculada a cambios operativos, inversiones o fluctuaciones del mercado. En 2016, se observa una recuperación con un flujo positivo de 206 millones de dólares, lo que sugiere una mejoría en la generación de efectivo.
Relación EV/FCFF
El ratio EV/FCFF refleja una tendencia ascendente significativa en el período observando, con valores que van de 31.46 en 2012 a 34.66 en 2013. Sin embargo, los valores posteriores no son presentados para los años 2014 y 2015, dejando sin analizar esta métrica en el período final. En 2016, la relación se dispara a 255.76, un incremento muy notable, que indica que el valor de la empresa en relación con su flujo de caja libre se volvió extremadamente alto, probablemente influido por la recuperación en el flujo de caja y cambios en la valoración del mercado o en las expectativas de la empresa.