Stock Analysis on Net

Anadarko Petroleum Corp. (NYSE:APC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2017.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Anadarko Petroleum Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Utilidad (pérdida) neta (2,808) (6,812) (1,563) 941 2,445
Depreciación, agotamiento y amortización 4,301 4,603 4,550 3,927 3,964
Impuestos diferidos sobre la renta (1,238) (3,152) (105) 90 164
Gastos de pozos secos y deterioros de propiedades no probadas 613 2,267 1,245 864 1,544
Debilitaciones 227 5,075 836 794 389
Pérdidas (por ganancias) en desinversiones, netas 757 1,022 (1,891) 470 71
Pérdida por extinción anticipada de la deuda 155
Pérdidas totales (ganancias) en derivados, netas 292 (100) 207 (392) (308)
Porción operativa del efectivo neto recibido (pagado) en la liquidación de instrumentos derivados 267 335 371 85 685
Otro 342 320 327 246 232
Pasivo contingente relacionado con Tronox (5,210) 4,360 850 (250)
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar 677 (2) 103 719 (271)
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar y de los gastos devengados (669) (995) 97 148 (452)
Otros artículos, netos 84 772 (71) 146 126
Cambios en el activo y el pasivo 92 (5,435) 4,489 1,863 (847)
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 5,808 4,935 10,029 7,947 5,894
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 3,000 (1,877) 8,466 8,888 8,339
Adiciones a propiedades y equipos (3,505) (6,067) (9,508) (7,721) (7,242)
Adquisición de negocios (1,740) (3) (1,527) (473)
Desinversiones de propiedades, equipos y otros activos 2,356 1,415 4,968 567 657
Otros, netos 127 (116) (405) (589) (284)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (2,762) (4,771) (6,472) (8,216) (6,869)
Empréstitos, netos de costes de emisión 6,042 4,632 2,879 958 1,042
Amortización de deudas (6,832) (4,033) (1,425) (710) (3,044)
Porción de financiamiento del efectivo neto recibido (pagado) para instrumentos derivados (333) (35) (222)
Aumento (disminución) de los cheques pendientes (103) (23) 62 (13) (69)
Dividendos pagados (105) (553) (505) (274) (181)
Recompra de acciones ordinarias (38) (55) (45) (54) (37)
Emisión de acciones ordinarias, incluido el beneficio fiscal sobre las indemnizaciones basadas en acciones 2,188 34 121 146 103
Venta de unidades subsidiarias 1,163 187 1,026 724 623
Emisión de participaciones tangibles, componente de patrimonio neto 348
Distribuciones a propietarios de participaciones minoritarias (362) (282) (216) (156) (112)
Contribuciones de los propietarios de participaciones minoritarias 2 16
Ingresos procedentes de la transmisión de futuros ingresos por regalías de minerales duros, netos de los costes de transacción 413
Pagos de futuros ingresos por regalías de minerales duros transmitidos (25)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación 2,008 220 1,675 623 (1,659)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo (1) (2) 2 (68) (37)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo 2,245 (6,430) 3,671 1,227 (226)
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del período 939 7,369 3,698 2,471 2,697
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período 3,184 939 7,369 3,698 2,471

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Utilidad neta
Durante el período comprendido entre 2012 y 2014, se observa una tendencia positiva en la utilidad neta, registrando un aumento en 2012 y 2013, seguido de un descenso en 2014. A partir de 2014, se experimenta una tendencia cercana a la pérdida con valores negativos, alcanzando un pico en 2015, y posteriormente una recuperación parcial en 2016.
Depreciación, agotamiento y amortización
El gasto relacionado muestra una tendencia relativamente estable, con incrementos en 2014 y 2015, cuya cifra supera los 4,500 millones de dólares, mantenido en niveles similares en 2016, indicando una inversión constante en activos fijos y derechos.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos muestran fluctuaciones, con valores positivos en 2012 y 2013, efectos negativos en 2014 y un incremento negativo en 2015, seguido por una disminución en 2016, reflejando posibles cambios en las diferencias temporales y estrategias fiscales.
Gastos de pozos secos y deterioros de propiedades no probadas
Estos gastos presentan una tendencia variable, con picos en 2015, indicando mayor deterioro de activos y costos asociados a exploración y desarrollo, seguido de una disminución significativa en 2016.
Debilitaciones
Se observa un incremento notable en 2015, alcanzando más de 5,000 millones de dólares, lo que sugiere deterioro o deterioro de activos que afectaron sustancialmente los resultados, seguido de una reducción en 2016.
Pérdidas (ganancias) en desinversiones, netas
Las desinversiones muestran volatilidad, con pérdidas significativas en 2014 y 2015, y ganancias en otros años, reflejando decisiones estratégicas de venta o restructuración de activos.
Pérdida por extinción anticipada de la deuda
Se presenta únicamente en 2016, con un impacto negativo, indicando costos asociados a la cancelación anticipada de financiamiento.
Ganancias o pérdidas en derivados, netas
Las variaciones muestran fluctuaciones, con pérdidas en 2012 y 2013, ganancias en 2014 y 2016, y pérdidas en 2015, sugiriendo exposición a instrumentos financieros y cobertura de riesgos.
Porción operativa del efectivo en liquidación de derivados
Se mantiene relativamente estable, con leves variaciones, indicando una gestión constante de instrumentos derivados y flujos asociados.
Otros conceptos y ajustes similares
Las cifras en conceptos como "Otro" y "Otros artículos, netos" experimentan crecimiento, decremento y estabilidad en diferentes años, reflejando variaciones en costos, ingresos y ajustes contables.
Pasivo contingente relacionado con Tronox
Se evidencian movimientos significativos, con un valor positivo en 2013 y 2014, pero con un impacto negativo en 2015, reflejando posibles provisiones o contingencias que afectaron la situación financiera.
Variaciones en cuentas por cobrar y pagar
Los cambios en cuentas por cobrar muestran un aumento en 2013 y 2016, mientras que las cuentas por pagar y gastos devengados presentan fluctuaciones, indicando cambios en la gestión del capital de trabajo y estructura de pasivos.
Flujos de efectivo de actividades operativas
Los flujos operativos muestran una tendencia positiva en 2012 y 2013, ligeramente decreciente en 2014, y posteriormente negativos en 2015, recuperándose en 2016, reflejando variaciones en las operaciones y la gestión del efectivo.
Inversiones en propiedades, equipos y adquisiciones
Se observa una tendencia decreciente en inversiones en activos, con reducciones en 2015 y 2016, acompañada de desinversiones y ventas de activos, lo cual indica una estrategia de optimización de la estructura de activos.
Financiamiento y endeudamiento
Los movimientos en tipos de financiamiento muestran aumentos en los emprenditos y emisiones de deuda, con amortizaciones y pagos de intereses significativos, especialmente en 2015 y 2016, que afectan los flujos de caja.
Dividendos, recompra de acciones y emisión de acciones
Así como las distribuciones y recompras, muestran una tendencia variable, con incrementos en emisión de acciones y dividendos en algunos años, reflejando políticas de retorno a los accionistas.
Flujos desde actividades de financiación y variaciones en efectivo
El flujo de efectivo neto de actividades de financiación presenta movimientos positivos en 2013, 2014 y 2016, mientras que en 2015 fue negativo, afectando significativamente la posición final de efectivo. El aumento neto de efectivo en 2016 y 2013 confirma una gestión activa del financiamiento y la liquidez.
Saldo final de efectivo y equivalentes
El saldo final muestra una tendencia alcista en 2014 y 2016, recuperando niveles similares a los de 2012 y 2013, aunque en 2015 se presenta una caída marcada, resultado de fluctuaciones en los flujos de efectivo operativos, de inversión y financiamiento.