Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Occidental Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencias en ingresos y gastos
-
Los ingresos totales, expresados en porcentaje sobre las ventas netas, muestran una tendencia de recuperación desde un período de pérdidas sustanciales en 2020 hasta una recuperación significativa en 2021 y 2022. Específicamente, los ingresos y otros ingresos superan el 100% de las ventas en los años 2021 y 2022, lo que indica que la empresa produjo ingresos adicionales más allá de las ventas netas principales. Sin embargo, en 2023 y 2024, estos porcentajes se estabilizan por debajo del 102%, señalando una moderación en dichas fuentes complementarias.
Los costos y gastos en porcentaje sobre las ventas presentan una tendencia a la baja en varios conceptos. Destacan los gastos de depreciación, agotamiento y amortización, que disminuyen claramente en 2022 respecto a 2020, llegando a su mínimo en 2022, y vuelven a aumentar en 2023 y 2024. La caída en estos gastos en 2022 refleja una reducción en las cargas de depreciación, posiblemente por cambios en las políticas de agotamiento o por la desvalorización de activos anterior, con una recuperación posterior que puede estar relacionada con nuevas adquisiciones o revaloraciones.
- Resultados operativos y netos
-
El resultado de explotación muestra una fuerte recuperación desde una pérdida concentrada en 2020 hasta un beneficio en 2021 y 2022, alcanzando porcentajes cercanos o superiores al 38%. Sin embargo, en 2023 y 2024, dicho resultado se reduce, estabilizándose alrededor del 16%, indicando menor rentabilidad operacional comparada con los picos anteriores. La utilidad neta presenta un patrón similar, saliendo de pérdidas significativas en 2020 para lograr beneficios en los siguientes años, aunque con una tendencia decreciente en 2024 en comparación con 2022, corroborando posibles desafíos en la rentabilidad neta en períodos más recientes.
Es importante señalar que la utilidad atribuible a los accionistas ordinarios sigue el mismo patrón, con mejoras sustanciales en 2021 y 2022, pero un descenso en 2024, reflejando una posible presión en los resultados finales atribuibles a los accionistas respecto a períodos previos.
- Razones de eficiencia y estructura de gastos
-
El análisis de gastos relacionados con intereses muestra una tendencia de disminución en porcentaje sobre ventas desde 2020, alcanzando su mínimo en 2022, seguido de un ligero incremento en 2023 y 2024. La reducción en los gastos por intereses indica una posible estrategia de menor apalancamiento, o condiciones favorablemente renegociadas en las deudas. Los impuestos diferentes a los impuestos sobre renta mantienen un patrón estable cercano al 3-4% en los distintos períodos, contribuyendo a la consistencia en la carga fiscal.
Por otro lado, los gastos asociados a exploración y adquisición mantienen porcentajes relativamente bajos, con ligeras variaciones, sugiriendo una gestión controlada de estas áreas. Los gastos de venta, generales y administrativos también muestran una tendencia a estabilizarse en torno al 3% desde 2021 en adelante, evidenciando un control en los costos operativos administrativos.
- Otros conceptos y elementos extraordinarios
-
Los gastos relacionados con deterioro del valor y otros cargos muestran una tendencia de disminución significativa en 2020, con un rebote en 2024, posiblemente aludiendo a deterioros o cargos extraordinarios en años recientes. Los resultados por ventas de activos y otros incluyen valores estables en 2021 y 2022, pero con variaciones menores en los años subsiguientes.
Las ganancias o pérdidas por swaps de tipos de interés, aunque de menor relevancia en comparación con otros conceptos, reflejan cierta estabilidad en los años 2020 y 2021, con una ligera fluctuación hacia 2022.
- Indicadores de rentabilidad y eficiencia global
-
El retorno sobre ventas y utilidad neta experimentan un deterioro en 2020, seguido por una recuperación importante en 2021 y 2022. La recuperación en estos años se refleja en porcentajes positivos en la utilidad de operaciones y después en la utilidad neta, aunque en 2023 y 2024 ambas métricas muestran una tendencia a disminuir, indicando posibles desafíos en mantener niveles de rentabilidad similares a los máximos alcanzados en 2022.
La relación con las participaciones en capital y otros ingresos contribuye positivamente en todos los periodos, señalando que estas fuentes complementarias juegan un papel importante en los resultados globales. La estructura de resultados robusta en 2021 y 2022 indica una recuperación de la rentabilidad tras un año de pérdidas en 2020, aunque con una tendencia a estabilizarse en niveles inferiores en los años más recientes.