Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Air Products & Chemicals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).
- Patrón del margen de beneficio bruto
- Desde el primer trimestre de 2015, el ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia positiva constante, incrementándose desde alrededor del 29.82% hasta alcanzar un máximo cercano al 34.44%. Este patrón indica una mejora sostenida en la eficiencia de producción o una mayor capacidad para mantener márgenes favorables en las ventas. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2017, el margen comienza a estabilizarse y experimentar ligeras fluctuaciones, manteniéndose en rangos cercanos al 31-34%. En el último período, se observa una ligera disminución, situándose en 30.94%, lo que podría reflejar una presión competitiva o cambios en la estructura de costos.
- Patrón del margen de beneficio operativo
- El margen operativo evidencia una tendencia ascendente significativa desde aproximadamente el 17.17% en el primer trimestre con datos disponibles hasta un máximo cercano al 25.86% en el tercer trimestre de 2017. Posteriormente, presenta estabilización con fluctuaciones menores entre 22-25%, alcanzando un pico de 25.86% en 2017. En los últimos trimestres, se observa una ligera caída, situándose alrededor del 22.7%, posible señal de presión en la rentabilidad operativa o cambios en la gestión de costos operativos.
- Patrón del margen de beneficio neto
- Este ratio muestra una tendencia inicial de aumento hasta aproximadamente 14% en los primeros trimestres con datos, seguido de una caída significativa en 2015, con picos en 6-7%, y una recuperación posterior que llega a un máximo del 36.65% en el tercer trimestre de 2017. Desde entonces, fluctúa en rangos elevados, típicamente entre 16-21%, con algunos picos y caídas menores. La presencia de valores extremadamente altos en ciertos períodos (sobre todo en 2017) puede estar relacionada con eventos extraordinarios o ajustes contables. En los últimos meses, el ratio se mantiene relativamente estable en torno al 20%.
- Patrón del ROE (rendimiento sobre el capital contable)
- El ROE presenta una tendencia variable con un aumento notable en 2017, alcanzando picos superiores al 34%, seguido por una caída en los periodos posteriores a dicha fecha, estabilizándose en rangos cercanos al 15%. Esto sugiere momentos de alta rentabilidad en relación al capital propio, posiblemente debido a resultados extraordinarios o eficiencias puntuales, pero también periodos de menor generación de beneficio respecto al patrimonio. La tendencia general indica mayor volatilidad y una posible recuperación paulatina en los últimos periodos.
- Patrón del ROA (rendimiento sobre activos)
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra un patrón similar, con picos significativos en 2017 que superan el 17%, indicando períodos donde la empresa maximiza la utilización de sus activos para generar beneficios. En tiempos posteriores, se observa una ligera disminución, estabilizándose cerca del 7-9%, lo cual puede reflejar una asignación de activos menos eficiente o cambios en la estructura de la base de activos, además de un aumento en la inversión en activos que no generaron beneficios proporcionales.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 Q3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2021
+ Beneficio brutoQ2 2021
+ Beneficio brutoQ1 2021
+ Beneficio brutoQ4 2020)
÷ (VentasQ3 2021
+ VentasQ2 2021
+ VentasQ1 2021
+ VentasQ4 2020)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa durante el período considerado.
- Ventas
- Las ventas muestran fluctuaciones notables a lo largo del período. Iniciando en valores cercanos a 2,56 millones de dólares en diciembre de 2014, alcanzan un pico de aproximadamente 2,60 millones en junio de 2018 y continúan mostrando un crecimiento general en los últimos trimestres, alcanzando valores superiores a 2,60 millones en marzo y junio de 2021. Sin embargo, se observa una caída significativa en ciertos trimestres, como en marzo de 2020, coincidiendo con el impacto de eventos económicos adversos globales, seguido de una recuperación progresiva.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto presenta una tendencia de aumento progresivo en su margen, pasando de niveles cercanos al 29-30% hasta superar el 33% en los últimos trimestres analizados. Observándose también un incremento en el valor absoluto del beneficio bruto, que pasa de valores en torno a 729.800 miles de dólares en diciembre de 2014, a picos superiores a 800.000 en los períodos más recientes. La mejora en el margen indica una mayor eficiencia en la gestión de costos de producción o en la estructura de precios.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto muestra una tendencia ascendente constante desde niveles cercanos al 29% hacia valores cercanos al 34%. Esta mejora refleja una mayor eficiencia operativa o una mejor gestión de costos en relación con las ventas, potencialmente acompañada de acciones de optimización de procesos o cambios en la política de precios.
- Consideraciones generales
- Se observa que, pese a cierta volatilidad en las ventas, la relación entre beneficio bruto y ventas se ha fortalecido con el tiempo, sugiriendo una mejora en la rentabilidad operativa. La recuperación de los valores en los últimos trimestres y la tendencia al alza en el margen de beneficio bruto indican un contexto favorable en la gestión de costos y precios, así como una posible mayor eficiencia en la producción o servicios. La marcada variabilidad en las cifras trimestrales también sugiere respuestas a condiciones macroeconómicas cambiantes o ajustes internos en la estrategia de negocio.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 Q3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2021
+ Resultado de explotaciónQ2 2021
+ Resultado de explotaciónQ1 2021
+ Resultado de explotaciónQ4 2020)
÷ (VentasQ3 2021
+ VentasQ2 2021
+ VentasQ1 2021
+ VentasQ4 2020)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes a lo largo del período examinado. En primer lugar, las ventas han experimentado altibajos, con un pico en el primer trimestre de 2020 (2,504,700 US$ en miles) y un descenso posterior en los siguientes trimestres, concluyendo en 2,607,000 US$ en miles en el primer trimestre de 2021. Esta fluctuación indica cierta volatilidad en la demanda o en la capacidad de generación de ingresos, con un aumento notable en los últimos meses del período de análisis.
Por otro lado, el resultado de explotación presenta una tendencia general al alza. Aunque en ciertos trimestres se observa una disminución, en general, ha escalado desde valores en torno a los 328,100 US$ en miles en el cuarto trimestre de 2016 hasta alcanzar 577,100 US$ en miles en el segundo trimestre de 2021. Este incremento refleja una mejora en la eficiencia operativa y un control más efectivo de los costos en el período considerado.
El margen de beneficio operativo ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido. Iniciando en niveles inferiores en 2015, el ratio ha alcanzado valores cercanos al 25% en los últimos trimestres analizados, con picos de hasta 25.86% en el tercer trimestre de 2020. Esta evolución indica una mejor gestión de los costos operativos en relación con las ventas, además de una posible optimización en las operaciones o en la estructura de gastos de la empresa.
En conclusión, a lo largo del período analizado se observa un incremento en la eficiencia operativa, evidenciado por la mejora sostenida en el margen de beneficio operativo, junto con una tendencia positiva en los resultados de explotación. Sin embargo, las ventas muestran cierta volatilidad y no una tendencia lineal, lo que podría reflejar factores externos o internos que afectan la demanda o la capacidad de ventas en ciertos períodos. La interacción de estas variables sugiere una gestión orientada hacia la optimización de la rentabilidad, con resultados que han mejorado en la mayoría de los indicadores clave, especialmente en los márgenes de beneficio y en los resultados de explotación, en los últimos trimestres del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air Products | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 Q3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ1 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ4 2020)
÷ (VentasQ3 2021
+ VentasQ2 2021
+ VentasQ1 2021
+ VentasQ4 2020)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias en términos de utilidad neta atribuible
-
Durante el período analizado, se observa una variabilidad significativa en la utilidad neta atribuible, con una tendencia general hacia la recuperación tras un descenso notable en el tercer trimestre de 2016. En los primeros trimestres, los valores fluctúan entre niveles moderados, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2017 con 2,019 millones de dólares. Posteriormente, desde ese punto, la utilidad muestra un incremento sostenido, superando consistentemente los 400 millones de dólares hacia finales de 2018 y en los primeros trimestres de 2019 y 2020, llegando a un máximo de 533.6 millones en junio de 2021.
Es importante destacar el impacto en la utilidad en el segundo trimestre de 2016, donde se presenta un valor negativo de -473.3 millones de dólares, señalando posiblemente un evento extraordinario o una carga significativa que afectó la rentabilidad en ese período. Esto contrasta con la tendencia positiva que se inicia en los trimestres siguientes y continúa en ascenso en los años posteriores.
- Variaciones en las ventas
-
Las ventas muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo, especialmente visible a partir del tercer trimestre de 2017, donde los valores alcanzan niveles superiores a los 2.2 mil millones de dólares y continúan en aumento hasta cerrar en 2.6047 mil millones en junio de 2021. Sin embargo, se perciben fluctuaciones en ciertos períodos, como en los primeros trimestres de 2015 y 2016, donde las cifras son relativamente bajas en comparación con los picos posteriores, lo que puede indicar cambios en la demanda o la expansión de mercado.
El período comprendido entre 2018 y 2021 muestra una tendencia clara de crecimiento sostenido en las ventas, lo que refleja una expansión en las operaciones o mayores ingresos provenientes de nuevos mercados o líneas de producto.
- Ratios de margen de beneficio neto
-
Los ratios de margen de beneficio neto, aunque presentan cierta volatilidad, en general muestran una tendencia de mejora desde niveles cercanos a 6-7% en 2015-2016 hasta superar el 20% en los últimos trimestres de 2019 y 2020. Es particularmente notable el aumento en el tercer trimestre de 2017, donde se alcanza un ratio del 36.65%, señalando una mayor eficiencia en la generación de utilidad respecto a las ventas.
Tras estos picos, ligeramente disminuyen en 2018 y los años siguientes, manteniéndose en rangos entre 16% y 21%, lo cual indica una estabilidad relativa en la rentabilidad neta. La tendencia sugiere una mejora en la eficiencia operativa o control de costos, contribuyendo a mayores márgenes en los últimos períodos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air Products | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto total de Air Products | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 Q3 2021 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ1 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ4 2020)
÷ Patrimonio neto total de Air Products
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio neto total
- - Se observa un crecimiento sostenido en el patrimonio neto total a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 7,35 millones de dólares en diciembre de 2014 a más de 13,08 millones en junio de 2021.
- Utilidad neta atribuible
- - La utilidad neta presenta volatilidad, con períodos de caídas significativas, como en marzo de 2016, donde se registró una pérdida de aproximadamente 473 millones de dólares.
- - Sin embargo, también se observan periodos de fuerte recuperación y crecimiento, particularmente a partir de marzo de 2017, alcanzando valores superiores a 500 millones de dólares en varias ocasiones hasta junio de 2021.
- Retorno sobre patrimonio (ROE)
- - El ROE muestra fluctuaciones notables, con valores que oscilan entre 8% y más del 34%, reflejando variaciones en la rentabilidad relativa del patrimonio durante los distintos períodos.
- - Después de picos importantes en torno a 34% en marzo de 2017, el ROE tiende a estabilizarse en rangos que rondan entre 14% y 16%, indicando una mejora en la eficiencia en la generación de utilidad sobre el patrimonio en los últimos años.
- Tendencias generales y consideraciones
- - La tendencia del patrimonio neto es claramente positiva, señalando una expansión del valor de la empresa en términos absolutos.
- - La utilidad neta, aunque volátil, en conjunto muestra un patrón de recuperación y crecimiento sostenido después de períodos de pérdidas, reflejando posiblemente una mejora en las operaciones o en la gestión financiera.
- - La fluctuación del ROE sugiere que la rentabilidad relativa en relación con el patrimonio ha experimentado variaciones significativas, acompañando a momentos de alta rentabilidad y otros de recuperación tras pérdidas.
- - La recuperación y crecimiento del patrimonio en conjunto, junto con la tendencia positiva en utilidad neta en los períodos recientes, indican una tendencia favorable en la posición financiera de la entidad, aunque la volatilidad en la rentabilidad puede requerir una atención adicional en la gestión de resultados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air Products | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 Q3 2021 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ1 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ4 2020)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Las tendencias de utilidad neta
- En el período analizado, la utilidad neta atribuible muestra una tendencia inicialmente estable en los primeros trimestres, seguida de un notable pico en el tercer trimestre de 2017, alcanzando 2,01 millones de dólares. Después de este pico, se evidencia una recuperación en 2018, con niveles de utilidad por encima de los 400 millones de dólares en varios trimestres, alcanzando un máximo de 503 millones en marzo de 2017. Sin embargo, en 2019 y 2020, los valores vuelven a estabilizarse en rangos inferiores, en torno a los 400 millones, sin presentar desviaciones significativas ni tendencias claras de crecimiento sostenido, lo que indica cierta estabilidad pero también posible vulnerabilidad a cambios en el entorno operativo o económico.
- Los activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia ascendente en el período. Se observa una disminución desde aproximadamente 17.6 mil millones en 2014 a alrededor de 16.2 mil millones en 2016, después de lo cual empiezan a incrementarse sistemáticamente, alcanzando cerca de 26.2 mil millones hacia finales de 2021. Esta tendencia confirma un proceso de expansión de la base patrimonial, posiblemente vinculado a inversiones o adquisiciones. La recuperación y crecimiento de los activos también coinciden con períodos de mayor utilidad neta, sugiriendo una gestión orientada a fortalecer la estructura financiera y operacional.
- El retorno sobre activos (ROA)
- El ROA muestra un patrón de fluctuaciones significativas tras la introducción de los datos en 2015. Entre ese año y 2017, el ROA fluctuó ampliamente, alcanzando picos superiores a 17% en 2017, lo que indica períodos de alta rentabilidad relativa respecto a los activos totales. Al finalizar 2018 y en los años siguientes, el ROA estabiliza valores alrededor del 7% y 8%, permaneciendo en niveles moderados pero positivos. Esto refleja una consistencia en la generación de utilidad con respecto a los activos totales, aunque en niveles relativamente bajos en comparación con el período de picos, probablemente como resultado de la expansión de los activos y cambios en las estrategias de inversión.
- Resumen general
- Durante el período analizado, se evidencian fases de crecimiento en los activos totales y en la utilidad neta, con picos relevantes en ciertos trimestres, especialmente en 2017. La tendencia de los activos sugiere un proceso de expansión sostenido, mientras que la utilidad presenta mayor volatilidad, con picos destacados y períodos de menor rendimiento. El ROA sugiere que, pese a las fluctuaciones, la eficiencia en la utilización de activos para generar utilidades se mantiene en niveles moderados a partir de 2017, tras períodos de mayor volatilidad. En conjunto, los datos reflejan una empresa en proceso de expansión, con episodios de alta rentabilidad alternativa y fases de estabilidad relativa en el rendimiento financiero.»