Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Air Products & Chemicals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto desde el final de 2015 hasta mediados de 2019, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta el segundo trimestre de 2021, aunque permaneciendo en niveles superiores a los iniciales del período analizado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra un patrón similar al del margen bruto, con un incremento constante hasta el tercer trimestre de 2019. A partir de ese momento, se registra una ligera disminución, estabilizándose en torno al 23-25% en los últimos trimestres.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio experimenta una volatilidad considerable. Tras fluctuaciones iniciales, se observa un pico significativo en el primer trimestre de 2017, seguido de un descenso pronunciado. A partir de 2018, se aprecia una recuperación gradual, con valores que se mantienen relativamente estables en el rango del 18-22% en los últimos trimestres.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE sigue una trayectoria similar a la de los márgenes de beneficio, con un aumento constante hasta el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una disminución, aunque los valores se mantienen por encima de los registrados en los primeros trimestres del período. Existe una marcada subida en el primer trimestre de 2017.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta un comportamiento comparable al del ROE, con una tendencia al alza hasta el tercer trimestre de 2019 y una posterior estabilización. Se observa un incremento notable en 2017, seguido de una disminución y una recuperación gradual. Los valores finales se sitúan en torno al 7-8%.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad de la entidad entre 2015 y 2019, seguida de una estabilización en los últimos trimestres. La volatilidad del ratio de margen de beneficio neto sugiere la influencia de factores no operativos o eventos extraordinarios. Los ratios ROE y ROA muestran una correlación positiva con los márgenes de beneficio, lo que indica una gestión eficiente de los activos y el capital contable.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2021
+ Beneficio brutoQ2 2021
+ Beneficio brutoQ1 2021
+ Beneficio brutoQ4 2020)
÷ (VentasQ3 2021
+ VentasQ2 2021
+ VentasQ1 2021
+ VentasQ4 2020)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una fluctuación considerable en el beneficio bruto. Inicialmente, se registra una disminución desde el último trimestre de 2015 hasta el último trimestre de 2016. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el último trimestre de 2019. En el primer trimestre de 2020, se experimenta un descenso pronunciado, seguido de una recuperación gradual a lo largo del año. Finalmente, se identifica un aumento notable en el último trimestre de 2020 y se mantiene en niveles elevados durante los trimestres siguientes.
- Ventas
- Las ventas muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con una caída en 2016, una recuperación y crecimiento hasta 2019, un descenso en el primer trimestre de 2020 debido a factores externos, y una posterior recuperación y crecimiento significativo hasta el último trimestre de 2021. El volumen de ventas en el último trimestre de 2021 supera los niveles observados en el período inicial.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia general al alza desde el último trimestre de 2015 hasta el último trimestre de 2019, indicando una mejora en la rentabilidad de las ventas. Se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con la caída en las ventas. A partir de ese momento, el ratio se recupera y continúa aumentando, alcanzando su punto máximo en el último trimestre de 2020 y manteniéndose en niveles altos durante los trimestres siguientes. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un cambio en la combinación de productos vendidos.
En resumen, los datos indican un período de volatilidad inicial seguido de un crecimiento sostenido en el beneficio bruto, las ventas y el ratio de margen de beneficio bruto. La marcada recuperación observada a partir del segundo trimestre de 2020, y el posterior crecimiento, sugieren una adaptación exitosa a las condiciones cambiantes del mercado.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2021
+ Resultado de explotaciónQ2 2021
+ Resultado de explotaciónQ1 2021
+ Resultado de explotaciónQ4 2020)
÷ (VentasQ3 2021
+ VentasQ2 2021
+ VentasQ1 2021
+ VentasQ4 2020)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un incremento desde 510600 hasta 547000, seguido de una disminución notable a 328100. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 603200, para luego experimentar una ligera reducción en los trimestres finales del período. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
- Ventas
- Las ventas muestran una trayectoria similar, con una disminución inicial desde 2355800 a 1882500, seguida de un crecimiento sostenido hasta alcanzar 2604700. Este aumento en las ventas podría indicar una expansión del mercado o una mayor cuota de mercado. Sin embargo, también se observa una disminución en 2020, posiblemente influenciada por condiciones económicas adversas.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia general al alza, pasando de 18.37% a un máximo de 25.86%. Este incremento indica una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para convertir las ventas en beneficios. La correlación entre el aumento del margen y el crecimiento de las ventas sugiere que la empresa ha logrado optimizar sus costos a medida que ha aumentado su volumen de negocio. Se observa una ligera disminución en los últimos trimestres, pero el margen se mantiene en niveles elevados.
En resumen, los datos indican un período de volatilidad inicial seguido de un crecimiento sostenido en ventas y una mejora significativa en la rentabilidad operativa. La empresa parece haber demostrado una capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y optimizar su desempeño financiero.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air Products | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ1 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ4 2020)
÷ (VentasQ3 2021
+ VentasQ2 2021
+ VentasQ1 2021
+ VentasQ4 2020)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta atribuible a la entidad. Inicialmente, se observa una disminución considerable en el primer trimestre de 2016, seguida de una recuperación y estabilización durante los trimestres posteriores de 2016 y 2017. No obstante, el primer trimestre de 2017 destaca por un incremento sustancial en la utilidad neta, que luego se modera en los trimestres siguientes. A partir de finales de 2018, la utilidad neta muestra una tendencia general al alza, con valores que se mantienen relativamente estables y crecientes hasta el segundo trimestre de 2021.
En cuanto a las ventas, se aprecia una cierta volatilidad a lo largo del período analizado. Tras un ligero descenso en el primer trimestre de 2016, las ventas experimentan un repunte en los trimestres siguientes, aunque se observa una caída notable en el último trimestre de 2016. A partir de 2017, las ventas muestran una tendencia ascendente, con fluctuaciones trimestrales moderadas. El último trimestre de 2020 y los trimestres de 2021 registran los valores de ventas más altos del período.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una variabilidad considerable. Tras fluctuar entre el 5.8% y el 13.59% en 2015 y 2016, experimenta un aumento drástico en el primer trimestre de 2017, alcanzando el 36.19%. Este valor se mantiene elevado durante los trimestres siguientes de 2017, aunque disminuye gradualmente. A partir de finales de 2018, el margen de beneficio neto se estabiliza en un rango entre el 13.13% y el 21.66%, mostrando una tendencia general al alza en los últimos trimestres analizados.
La correlación entre las ventas y la utilidad neta no es directa. Si bien un aumento en las ventas generalmente se asocia con un aumento en la utilidad neta, existen períodos en los que esta relación no se cumple, lo que sugiere la influencia de otros factores, como los costos de producción, los gastos operativos o los factores financieros. El incremento significativo del margen de beneficio neto en 2017, a pesar de una variación moderada en las ventas, indica una mejora en la eficiencia operativa o una reducción en los costos.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de inestabilidad seguido de una mejora gradual en el rendimiento financiero, con un aumento tanto en las ventas como en la utilidad neta, y una mejora significativa en la rentabilidad, medida por el margen de beneficio neto, especialmente a partir de finales de 2018.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air Products | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto total de Air Products | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q3 2021 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ1 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ4 2020)
÷ Patrimonio neto total de Air Products
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una volatilidad considerable. Se observa una disminución notable en el primer trimestre de 2016, seguida de una recuperación y fluctuaciones a lo largo de 2016 y 2017. Un incremento sustancial se registra en el primer trimestre de 2017, aunque posteriormente se estabiliza en niveles más moderados. A partir de finales de 2019, la utilidad neta muestra una tendencia al alza, con valores consistentemente superiores a los observados en períodos anteriores, culminando en un aumento en el segundo trimestre de 2021.
- Patrimonio Neto Total
- El patrimonio neto total presenta una trayectoria generalmente ascendente. Tras fluctuaciones menores entre finales de 2015 y mediados de 2017, se observa un crecimiento constante y significativo a partir del segundo trimestre de 2017. Este crecimiento se acelera a partir de 2019, con incrementos trimestrales notables que continúan hasta el segundo trimestre de 2021, alcanzando el valor más alto registrado en el período analizado.
- Retorno sobre el Patrimonio (ROE)
- El ROE exhibe una variabilidad considerable, reflejando las fluctuaciones en la utilidad neta y el patrimonio neto. Se observa un pico significativo en el primer trimestre de 2017, coincidiendo con el aumento sustancial de la utilidad neta. Posteriormente, el ROE se reduce, estabilizándose en un rango entre el 8% y el 15% durante varios trimestres. A partir de finales de 2019, el ROE muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones, y se mantiene en un rango superior al observado en períodos anteriores, alcanzando valores cercanos al 17% en algunos trimestres.
En resumen, se identifica una correlación entre el crecimiento del patrimonio neto y la utilidad neta, con un impacto directo en el ROE. La volatilidad inicial en la utilidad neta se suaviza a medida que avanza el período, mientras que el patrimonio neto muestra un crecimiento más constante. El ROE, aunque variable, tiende a mejorar en los últimos trimestres analizados, lo que sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air Products | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q3 2021 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ1 2021
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air ProductsQ4 2020)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, se observa una disminución considerable en el primer trimestre de 2016, seguida de una recuperación y estabilización durante los trimestres posteriores de 2016 y 2017. El primer trimestre de 2017 destaca por un incremento sustancial en la utilidad neta. A partir de este punto, la utilidad neta muestra una tendencia general al alza, con variaciones trimestrales moderadas, hasta el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se mantiene relativamente estable durante el resto de 2020 y 2021.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado. Tras una ligera disminución inicial, los activos totales experimentan un crecimiento constante hasta el primer trimestre de 2020. A partir de este momento, se observa un aumento más pronunciado, alcanzando los niveles más altos al final del período considerado.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se sitúa en torno al 7.63% en el último trimestre de 2015, disminuyendo en los trimestres siguientes hasta alcanzar un mínimo en el primer trimestre de 2016. Posteriormente, experimenta un aumento drástico en el primer trimestre de 2017, superando el 17.74%. A partir de este punto, el ROA se estabiliza en un rango entre el 6.17% y el 9.97% durante el resto del período, mostrando una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres.
La relación entre la utilidad neta y los activos totales, reflejada en el ROA, indica que la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos ha variado significativamente a lo largo del tiempo. El incremento notable del ROA en 2017 coincide con el pico en la utilidad neta, sugiriendo una mejora en la rentabilidad de los activos. A pesar de las fluctuaciones en la utilidad neta, el ROA se mantiene en niveles positivos durante todo el período, indicando que la empresa ha sido capaz de generar beneficios a partir de sus activos.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una utilidad neta volátil pero con una tendencia general al alza, un crecimiento constante de los activos totales y un ROA que experimenta fluctuaciones significativas pero se mantiene positivo. La marcada mejora en el ROA en 2017 merece una investigación más profunda para determinar los factores que contribuyeron a este incremento.