Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Air Products & Chemicals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
- Análisis de efectivo proporcionado por las actividades operativas
- El efectivo generado por las actividades operativas muestra una tendencia positiva a lo largo del período analizado. En 2015, el valor es de aproximadamente 2.437.800 miles de dólares, experimentando un aumento en 2016 hasta 2.707.400 miles. En 2017, se registra una ligera disminución a 2.534.100 miles, pero en 2018 se recupera ligeramente hasta 2.554.700 miles. La cifra continúa en ascenso en 2019, alcanzando cerca de 2.969.900 miles, y en 2020 se observa un incremento significativo, llegando a aproximadamente 3.264.700 miles. Este patrón indica una tendencia general de crecimiento en la rentabilidad operacional, con algunos altibajos menores en 2017 y 2018, pero con un claro aumento en los años más recientes, especialmente en 2020.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital refleja una tendencia de crecimiento sustancial durante el período. En 2015, el valor es cercano a 737.100 miles de dólares, y en 2016 se disparan a aproximadamente 1.971.100 miles. En 2017, el FCFE disminuye notablemente a unos 214.300 miles, pero en 2018 vuelve a elevarse sustancialmente a 489.600 miles. La recuperación continúa en 2019 con un valor de 555.500 miles, mostrando una tendencia de crecimiento estable. Sin embargo, en 2020, se observa un incremento excepcionalmente alto, alcanzando aproximadamente 5.190.000 miles, lo que sugiere una mejora significativa en la generación de efectivo después de gastos de capital y dividendos. Este aumento puede estar asociado a cambios en la estructura financiera, venta de activos, o mejoras en la eficiencia operativa que impactaron favorablemente el flujo de caja disponible para los accionistas.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Linde plc | |
Sherwin-Williams Co. | |
P/FCFEsector | |
Productos químicos | |
P/FCFEindustria | |
Materiales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
30 sept 2020 | 30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | |||||||
FCFE por acción4 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | |||||||
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Linde plc | |||||||
Sherwin-Williams Co. | |||||||
P/FCFEsector | |||||||
Productos químicos | |||||||
P/FCFEindustria | |||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Air Products & Chemicals Inc.
4 2020 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2020 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción (US$)
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 139.47 dólares en septiembre de 2015, el precio aumentó de manera consistente, alcanzando 270.36 dólares en septiembre de 2020. Este incremento refleja una posible percepción positiva del mercado respecto a los fundamentos de la empresa o a su desempeño financiero en ese período.
- FCFE por acción (US$)
- El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción muestra fluctuaciones significativas. Después de un incremento notable de 3.42 dólares en 2015 a 9.07 en 2016, se observa una caída abrupta en 2017 a solo 0.98, seguido de una recuperación moderada en 2018 y 2019. Sin embargo, en 2020 se registra un aumento sustancial, alcanzando 23.48 dólares, lo que indica una mejora fuerte en la generación de efectivo para los accionistas en ese último año.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- El ratio P/FCFE presenta una tendencia altamente variable. En 2015 y 2016, se mantiene en niveles bajos, pero en 2017 se dispara a 164.43, lo que sugiere una valoración excesiva en comparación con el FCFE. Posteriormente, en 2018 y 2019, el ratio disminuye de manera significativa, situándose en 70.65 y 93.01 respectivamente. En 2020, el ratio continúa disminuyendo hasta 11.51, señalando una valoración mucho más ajustada en relación con el flujo de efectivo. La caída en este ratio en 2020 puede ser atribuida a la fuerte recuperación del FCFE, combinada con un aumento moderado en el precio de la acción, reflejando quizás una mayor confianza en la generación de efectivo de la empresa y una valoración más racional en ese año final del período analizado.