Stock Analysis on Net

Air Products & Chemicals Inc. (NYSE:APD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de agosto de 2021.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Air Products & Chemicals Inc. opera en 7 segmentos: Gases Industriales, Américas; Gases Industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África); Gases Industriales, Asia; Gases Industriales, Global; Tecnologías de Materiales; Energía a partir de residuos; y Corporativo y otros.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Air Products & Chemicals Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Air Products & Chemicals Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Gases Industriales, Américas
Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Gases Industriales, Asia
Gases Industriales, Globales
Tecnologías de Materiales
Energía a partir de residuos
Corporativo y otros

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Trend de márgenes en gases industriales por regiones
Los márgenes de beneficio en gases industriales presentan diferencias regionales notables y tendencias distintas a lo largo del período analizado. La región de Asia muestra una mejora continua y significativa, comenzando en un 23.24% en 2015 y alcanzando un 32.04% en 2020, evidenciando un crecimiento sostenido en la rentabilidad del segmento. La región de EMEA también muestra un incremento constante, con un aumento del 17.73% en 2015 a un 24.57% en 2020, consolidando una tendencia de mejora en sus márgenes. En contraste, América experimentó un aumento en los márgenes, aunque de manera menos pronunciada, con un incremento de 21.88% en 2015 a 27.88% en 2020. La línea global de gases industriales muestra un comportamiento errático; inició con un margen negativo de -17.99% en 2015, mejorando hasta un 12.36% en 2018, pero posteriormente volvió a valores negativos, cerrando en -10.96% en 2020, evidenciando volatilidad y posible impacto de factores extraordinarios o cambios en la estructura del segmento.
Otros segmentos y segmentos corporativos
El segmento de Tecnologías de Materiales muestra información solo para 2015 y 2016, con márgenes relativamente altos y positivos, en torno al 22%-26%, pero sin datos posteriores, limitando la evaluación de su tendencia. No existen datos de margen para Energía a partir de residuos, lo que sugiere que no estuvieron disponibles o que no fueron reportados en los períodos analizados. Por otro lado, el segmento corporativo y otros revela una tendencia clara de deterioro en la rentabilidad, mostrando márgenes muy negativos que alcanzaron hasta -206.54% en 2017 y -209.52% en 2018, con una leve recuperación en 2019 y 2020, donde se redujo el debilitamiento a valores de -129.16% y -51.49% respectivamente. La tendencia indica que este segmento ha enfrentado dificultades sustanciales que afectan significativamente la rentabilidad global consolidada.
Consideraciones generales
Los datos reflejan una mejora en los márgenes de gases industriales en las regiones de Asia y EMEA, consolidándose como segmentos con rentabilidad creciente. Sin embargo, la volatilidad del segmento global de gases industriales y la persistente negatividad del segmento corporativo evidencian desafíos estructurales y posibles impactos de factores económicos o de mercado específicos. La falta de datos en ciertos segmentos limita la evaluación completa de su desempeño. En conjunto, los patrones muestran una tendencia favorable en algunos segmentos regionales específicos, mientras que otros presentan dificultades significativas que pueden requerir acciones estratégicas para mejorar la rentabilidad a largo plazo.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Gases Industriales, Américas

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Américas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas a clientes externos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas a clientes externos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento, pasando de 808,400 US$ en 2015 a 1,012,400 US$ en 2020. Aunque en 2018 se observa una ligera disminución respecto al año anterior, la tendencia a partir de 2018 indica una recuperación y crecimiento sostenido en los años subsecuentes. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en la generación de beneficios antes de considerar gastos e impuestos.
Ventas a clientes externos
Las ventas presentan fluctuaciones durante el período, comenzando en 3,693,900 US$ en 2015, descendiendo en 2016 a 3,343,600 US$, y recuperándose en los años siguientes, alcanzando un pico en 2019 con 3,873,500 US$. Sin embargo, en 2020 se registra una caída significativa a 3,630,700 US$, lo cual puede estar asociado a condiciones económicas adversas o cambios en la demanda del mercado. La tendencia general indica un crecimiento en las ventas, aunque con episodios de contracción, reflejando cierta sensibilidad a factores externos y posibles ciclos económicos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia positiva, pasando del 21.88% en 2015 a un 27.88% en 2020. Este incremento implica una mejora en la rentabilidad relativa en relación con las ventas, lo que puede deberse a una mejor gestión de los costos, optimización de la estructura de gastos o cambios en el mix de productos o servicios. La estabilización y crecimiento del margen en los años recientes refuerzan la percepción de una gestión eficiente de la rentabilidad operacional.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)

Air Products & Chemicals Inc.; Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas a clientes externos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas a clientes externos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Entre 2015 y 2020, el resultado de explotación muestra una tendencia general al aumento, comenzando en 330.700 miles de dólares en 2015 y alcanzando 473.300 miles en 2020. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operativa, con un crecimiento gradual y sostenido en el período analizado.
Ventas a clientes externos
Las ventas externas presentan fluctuaciones durante los años considerados. Se observa una disminución significativa de 1.864.900 miles en 2015 a 1.700.300 miles en 2016, seguida por una recuperación y un aumento en 2018 hasta 2.193.300 miles. Posteriormente, se registra un descenso a 2.002.500 miles en 2019 y una ligera caída en 2020 hasta 1.926.300 miles. Estas variaciones pueden indicar ciertos ciclos en la demanda o cambios en la estructura comercial, aunque en general prevalece un nivel de ventas relativamente alto comparado con los primeros años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia al alza a lo largo del período, empezando en 17.73% en 2015 y alcanzando 24.57% en 2020. Esto indica una mejora en la rentabilidad relativa del segmento, lo que puede reflejar una mejor gestión de costos, mayor eficiencia operativa o una estrategia que favorece productos con mayor margen.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Gases Industriales, Asia

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Asia; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas a clientes externos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas a clientes externos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
La métrica muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, aumentando desde 380,500 mil dólares en 2015 hasta 870,300 mil dólares en 2020. Esto refleja una mejora en la capacidad de generación de beneficios operativos, con un incremento acumulado de aproximadamente el 128% en dicho período. La tasa de aumento anual ha sido consistente, con mayores incrementos entre 2017 y 2019, lo que indica una tendencia positiva en la rentabilidad operacional.
Ventas a clientes externos
Las ventas presentan un crecimiento continuo y sólido, pasando de 1,637,500 mil dólares en 2015 a 2,716,500 mil dólares en 2020. Esto implica un incremento total cercano al 66% durante los cinco años, con una tasa de crecimiento anual periódica y constante. El aumento en las ventas respalda la expansión de la empresa en sus segmentos de mercado, consolidando su participación y presencia en el sector.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable ha mostrado una tendencia de mejora, elevándose desde 23.24% en 2015 hasta aproximadamente 32.04% en 2020. La recuperación y crecimiento de este ratio indican un incremento en la eficiencia operacional y en la rentabilidad de los segmentos reportables de la empresa. La ligera variación en 2016 y 2017, seguida de un incremento sostenido en años posteriores, refleja una gestión efectiva que ha logrado optimizar los márgenes en un entorno de crecimiento de ventas y beneficios.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Gases Industriales, Global

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Globales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas a clientes externos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas a clientes externos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El análisis de la tendencia en el resultado de explotación revela fluctuaciones significativas a lo largo del período considerado. En 2015, la empresa registró una pérdida considerable de US$ 51,600 miles, que se redujo notablemente en 2016 a US$ 21,300 miles, alcanzando un nivel de ganancia en 2017 con US$ 71,300 miles. Sin embargo, en 2018, la rentabilidad volvió a disminuir, aunque manteniendo un saldo positivo de US$ 53,900 miles. En 2019, la empresa afrontó nuevamente una pérdida, con US$ 11,700 miles, y en 2020 la pérdida se agravó a US$ 40,000 miles. La volatilidad en estos resultados indica una dinámica operacional con períodos de recuperación y declive.
Ventas a clientes externos
Las ventas a clientes externos muestran una tendencia general de crecimiento desde 2015 hasta 2017, triplicándose en ese período, de US$ 286,800 miles en 2015 a US$ 722,900 miles en 2017. Posteriormente, en 2018, las ventas decrecen significativamente a US$ 436,100 miles. Aunque en 2019 hay una disminución a US$ 261,000 miles, en 2020 se observa un repunte a US$ 364,900 miles. La fluctuación en las ventas evidencia una tendencia de crecimiento con episodios de reducción, posiblemente atribuibles a condiciones del mercado o decisiones estratégicas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable presenta una evolución con variaciones frecuentes, comenzando en -17.99% en 2015 y mejorando hasta un máximo de 12.36% en 2018. Sin embargo, en 2019, el margen cae a -4.48% y en 2020 a -10.96%, reflejando un deterioro en la rentabilidad del segmento. La tendencia en este ratio indica que, aunque hubo períodos de recuperación del margen, en los últimos años la rentabilidad operacional ha sido negativa, sugiriendo mayores desafíos en la generación de beneficios en el segmento reportable.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Tecnologías de Materiales

Air Products & Chemicals Inc.; Tecnologías de Materiales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas a clientes externos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas a clientes externos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
En el período comprendido entre 2015 y 2016, se observa un incremento en el resultado de explotación, pasando de 476,700 miles de dólares a 530,200 miles, lo que indica una mejora en la rentabilidad operacional. Sin embargo, no hay datos disponibles para los ejercicios posteriores, lo que limita el análisis sobre la tendencia a largo plazo y la evolución del resultado de explotación en los años siguientes.
Ventas a clientes externos
Las ventas mostraron una disminución significativa del primer al segundo año, reduciéndose de 2,087,100 miles de dólares en 2015 a 2,019,500 miles en 2016. La tendencia sugiere una posible caída en la demanda o en la cuota de mercado en ese período inicial. No hay datos posteriores, por lo que no es posible determinar si esta tendencia se mantuvo, mejoró o empeoró en los años siguientes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio aumentó de 22.84% en 2015 a 26.25% en 2016, reflejando una mayor eficiencia o rentabilidad relativa en el segmento reportable durante ese período. La mejora en el margen de beneficio puede estar relacionada con mayores márgenes de ganancia, reducción de costos o cambios en la estructura de precios. Sin datos posteriores, no es posible evaluar si la tendencia de mejora se mantuvo o si fluctuó en años posteriores.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Energía a partir de residuos

Air Products & Chemicals Inc.; Energía a partir de residuos; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas a clientes externos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas a clientes externos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
En el período correspondiente a 2015, la compañía reportó una pérdida de explotación de aproximadamente 10.100 miles de dólares. No se disponen de datos para los períodos siguientes, lo que impide realizar una evaluación de tendencias a partir de esos años. La ausencia de información podría indicar que los datos no fueron reportados o que la pérdida de explotación no fue relevante en los ejercicios posteriores.
Ventas a clientes externos
No se presentan datos en ninguno de los períodos, sugiriendo que la información no fue suministrada o no existieron ventas relevantes durante esos años. La falta de datos limita la posibilidad de analizar la evolución de los ingresos por ventas y evaluar su impacto en la rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable no está disponible para ninguno de los años analizados. La carencia de esta métrica impide una valoración del rendimiento de los segmentos específicos y su contribución a la rentabilidad general.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Corporativo y otros

Air Products & Chemicals Inc.; Corporativo y otros; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas a clientes externos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas a clientes externos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia a la disminución en las pérdidas a lo largo del período analizado. En 2015, la pérdida fue de 50.600 millones de dólares, la cual se redujo a 37.500 millones en 2016, indicando una mejora relativa en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2017 y 2018, las pérdidas aumentaron significativamente, alcanzando los 170.600 millones y 176.000 millones respectivamente, evidenciando un deterioro en la eficiencia operativa o encountered económicos adversos. En los años siguientes, 2019 y 2020, las pérdidas continuaron disminuyendo, llegando a 152.800 millones y 112.200 millones, pero aún reflejando una situación de resultados negativos en los ejercicios considerados.
Ventas a clientes externos
Las ventas a clientes externos presentan una tendencia variable; tras un pico en 2015 con 324.700 millones, bajaron a 246.100 millones en 2016. Posteriormente, experimentaron una caída sustancial en 2017 y 2018, con los menores valores del período (82.600 y 84.000 millones, respectivamente). En 2019, las ventas se recuperaron parcialmente, alcanzando 118.300 millones, y en 2020 experimentaron un incremento sustancial a 217.900 millones, superando incluso los niveles de 2015. Este patrón indica fluctuaciones en la capacidad de generación de ingresos, con una tendencia de recuperación en el último año analizado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra valores negativos a lo largo de todo el período, reflejando pérdidas operacionales en el segmento. La magnitud de estos márgenes fue extremadamente negativa en 2017 y 2018, con valores de -206.54% y -209.52%, respectivamente, lo que podría indicar pérdidas significativas en relación con los ingresos generados en ese período. En años posteriores, la pérdida relativa se redujo, alcanzando -129.16% en 2019 y -51.49% en 2020, indicando una mejora relativa en las márgenes, aunque persiste la situación de rentabilidad negativa.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Air Products & Chemicals Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Gases Industriales, Américas
Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Gases Industriales, Asia
Gases Industriales, Globales
Tecnologías de Materiales
Energía a partir de residuos
Corporativo y otros

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Resumen de tendencias generales
El análisis de los índices de rendimiento de los activos en diferentes segmentos reportables durante los últimos cinco años revela patrones diferenciados. Los segmentos de gases industriales en distintas regiones muestran una tendencia positiva en la mayoría de los casos, aunque con cierta volatilidad en el rendimiento global.
Segmento Gases Industriales en América
El índice de rendimiento en esta región experimentó un aumento constante desde un 14% en 2015 hasta un 17.11% en 2019, alcanzando un pico en ese periodo. Sin embargo, en 2020, se observa una disminución a 15.32%, situándose ligeramente por debajo de niveles anteriores, indicando una posible afectación o ajuste en los activos en ese año.
Segmento Gases Industriales en EMEA
El rendimiento en esta región muestra un incremento progresivo en la mayor parte del período, comenzando en un 9.95% en 2015 y alcanzando un 14.53% en 2019. La caída a 12.08% en 2020 puede reflejar impactos similares a los de otras regiones, además de posibles ajustes en la gestión de activos o condiciones de mercado específicas.
Segmento Gases Industriales en Asia
Este segmento presenta un crecimiento constante de su índice de rendimiento, comenzando en un 9.16% en 2015 y llegando a un 13.85% en 2019. La tendencia hasta ese año sugiere una mejora en la eficiencia y utilización de los activos en la región. La ligera disminución a 12.72% en 2020 indica cierta estabilización tras el crecimiento, aunque el rendimiento sigue siendo superior a los niveles de 2015.
Segmento Gases Industriales a nivel global
El rendimiento global refleja una tendencia más volátil, con fluctuaciones marcadas. Se observa una caída significativa desde un -13.93% en 2015 hasta un -5.79% en 2016, seguido de una fase de fuerte recuperación en 2017 y 2018, con índices positivos del 25.5% y 22.45%, respectivamente. La recuperación se invierte en 2019 y 2020, con índices negativos de -3.59% y -10.06%, sugiriendo que los desafíos globales o cambios estructurales afectaron la eficiencia del uso de activos en estos años.
Segmento Tecnologías de Materiales
Solo disponible en dos años, exhibe índices elevados del 27.37% en 2015 y 29.67% en 2016, indicando un alto rendimiento en ese periodo. La falta de datos posteriores limita el análisis de tendencias futuras, pero estos niveles sugieren un segmento eficiente durante esos años.
Segmento Energía a partir de residuos
El índice negativo de -1.13% en 2015 refleja una baja en el rendimiento de los activos de este segmento en ese año, y no se disponen datos posteriores para evaluar tendencias definitivas. La situación podría estar relacionada con desafíos específicos en la implementación o rentabilidad de estos activos.
Segmento Corporativo y otros
Este segmento muestra una tendencia negativa en la mayoría de los años en torno a -4.29% en 2015 y alcanzando -4.64% en 2019. La disminución constante sugiere dificultades en la gestión de los activos corporativos, aunque en 2020 la tendencia mejora ligeramente a -1.52%, lo que podría indicar un proceso de estabilización o ajustes en las estrategias corporativas.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Gases Industriales, Américas

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Américas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación a lo largo del período analizado, con un incremento significativo en los últimos años. Desde aproximadamente 808 millones de dólares en 2015, la cifra ha aumentado hasta superar los 1.012 millones en 2020. Este crecimiento indica una mejora constante en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios antes de gastos financieros e impuestos, con un leve descenso en 2018 que fue rápidamente compensado en años posteriores.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia ascendente, pasando de aproximadamente 5.774 millones de dólares en 2015 a cerca de 6.610 millones en 2020. A pesar de algunas fluctuaciones menores, la expansión de los activos es clara, reflejando posiblemente inversiones en nuevos activos, expansión operacional o adquisición de activos fijos. La tendencia general sugiere un proceso de crecimiento en la estructura de activos de la empresa durante este período.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice, que mide la rentabilidad sobre los activos del segmento reportable, ha presentado una mejora sostenida desde 14% en 2015 hasta llegar a 17.11% en 2019, aunque hubo una ligera disminución a 15.32% en 2020. La tendencia sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, aunque el leve descenso en 2020 podría indicar cierta disminución en la rentabilidad relativa, posiblemente influenciada por condiciones de mercado o cambios internos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)

Air Products & Chemicals Inc.; Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África); Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento durante el período analizado. Desde 330.700 miles de dólares en 2015, se observa un incremento constante hasta alcanzar los 473.300 miles en 2020. A partir de 2018, el crecimiento es más pronunciado, reflejando una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa en esos años.
Activos totales
Los activos totales experimentaron fluctuaciones a lo largo del período. Tras una disminución desde 3.323.900 miles en 2015 hasta 3.178.600 miles en 2016, los activos se recuperaron y mantuvieron una tendencia estable alrededor de los 3.280.000 miles hasta 2019. En 2020 se registra un incremento significativo, alcanzando los 3.917.000 miles de dólares, posiblemente asociado a inversiones o adquisiciones que incrementaron la base de activos de la compañía en ese año.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice, que refleja la rentabilidad de los activos en porcentaje, tuvo una tendencia ascendente desde 9.95% en 2015 hasta un pico de 14.53% en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una caída a 12.08%, lo que indica una ligera disminución en la eficiencia en el uso de los activos, posiblemente vinculada a cambios en la estructura operacional o en la generación de ingresos respecto a los activos utilizados.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Gases Industriales, Asia

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Asia; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2015, se reportaron aproximadamente 380,500 miles de dólares, incrementándose progresivamente cada año hasta alcanzar cerca de 870,300 miles en 2020. Este incremento indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa y sugiere una mayor eficiencia o expansión en las actividades principales de la empresa durante estos años.
Activos totales
Los activos totales han presentado un crecimiento constante, pasando de aproximadamente 4,15 millones en 2015 a cerca de 6,84 millones en 2020. El aumento en los activos refleja una acumulación de recursos para sostener las operaciones y respaldar el crecimiento del negocio. La tendencia positiva en los activos puede estar asociada tanto a inversiones en infraestructura, equipo o activos financieros, como a la reinversión de utilidades.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable ha mostrado fluctuaciones, pero en general una tendencia al alza. En 2015, este índice era del 9.16%, alcanzando un máximo de 13.85% en 2019. Aunque en 2020 hubo una ligera caída a 12.72%, sigue indicando una mejora en la eficiencia en la generación de utilidades respecto a los activos totales. La variación de este ratio puede reflejar cambios en la rentabilidad operacional, en la utilización de los activos o en la rentabilidad del negocio en general.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Gases Industriales, Global

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Globales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Entre los periodos analizados, la compañía experimentó una significativa variabilidad en su resultado operativo. En 2015 y 2016, se registraron pérdidas importantes, con cifras de -51,600 y -21,300 miles de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2017, se presentó una recuperación notable, alcanzando una ganancia de 71,300 miles de dólares, posiblemente reflejando mejoras operativas o condiciones de mercado favorables durante ese año. En 2018, la tendencia positiva continuó con un resultado de 53,900 miles de dólares. No obstante, en 2019, se observó una caída a una pérdida de -11,700 miles, seguido por una pérdida más severa en 2020 de -40,000 miles, evidenciando posibles desafíos operativos o impacto de factores externos. La tendencia muestra un patrón de deterioro en los resultados en los últimos años, con picos y caídas que indican volatilidad en la rentabilidad operativa.
Activos totales
Los activos totales presentaron fluctuaciones a lo largo del período. En 2015, el valor fue de 370,500 miles de dólares, ligeramente menor en 2016 con 367,600 miles. Posteriormente, se produjo una disminución sustancial en 2017 y 2018, alcanzando un mínimo de 240,100 miles en 2018, probablemente reflejando desinversiones, amortizaciones o cambios en la estrategia de inversión. A partir de 2019, los activos comenzaron a recuperar valor, llegando a 325,700 miles en 2019 y alcanzando un máximo de 397,800 miles en 2020. Esta recuperación puede indicar expansión o adquisiciones que incrementaron el patrimonio de la empresa en el último año considerado.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice mostró una tendencia de alta y baja a lo largo del período, evidenciando la volatilidad en la eficiencia del uso de los activos en el segmento reportable. En 2015 y 2016, los porcentajes negativos de -13.93% y -5.79% indican que la empresa no estaba generando beneficios relativos en relación con sus activos en esos años. En 2017 y 2018, se observó una significativa mejora, alcanzando valores positivos de 25.5% y 22.45%, lo que sugiere una eficiente utilización de los activos y una rentabilidad favorable en ese período. Sin embargo, en 2019 y 2020, los valores volvieron a ser negativos, con -3.59% y -10.06% respectivamente, evidenciando dificultades en mantener esta eficiencia en el último trienio, lo cual podría estar asociado a los resultados operativos y a cambios en la estructura del activo o en la estrategia del segmento.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Tecnologías de Materiales

Air Products & Chemicals Inc.; Tecnologías de Materiales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia positiva entre 2015 y 2016, incrementándose de 476,700 a 530,200 miles de dólares. Sin embargo, no se disponen de datos posteriores, por lo que no es posible determinar si esta tendencia se mantuvo, mejoró o se deterioró en los años siguientes.
Activos totales
Los activos totales experimentaron un ligero aumento entre 2015 y 2016, pasando de 1,741,900 a 1,787,000 miles de dólares. La estabilidad relativa en los activos refleja una inversión y mantenimiento de la estructura de activos en ese período. La falta de datos posteriores impide analizar la evolución en años recientes.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice estuvo en 27.37% en 2015 y aumentó a 29.67% en 2016, indicando una mejora en la rentabilidad del segmento en ese período. La subida representa una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar resultados operativos. La ausencia de datos posteriores limita la evaluación de la tendencia a largo plazo del rendimiento del segmento.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Energía a partir de residuos

Air Products & Chemicals Inc.; Energía a partir de residuos; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación presenta una pérdida significativa en el año 2015, con un valor de aproximadamente -10,100 mil dólares. Sin embargo, no hay datos disponibles para los años siguientes, lo que impide analizar la tendencia en períodos posteriores. La ausencia de datos puede indicar que la información no fue reportada o que la empresa no registró resultados en ese rubro en años posteriores.
Activos totales
Hasta 2015, los activos totales estaban en 894,400 mil dólares. La falta de información en años posteriores limita la posibilidad de evaluar cambios o tendencias en la estructura del balance financiero de la empresa durante los años subsiguientes. La continuidad de los activos y su evolución son aspectos cruciales para comprender el crecimiento o decrecimiento del negocio, pero no pueden ser determinados en este análisis.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice muestra un valor del -1.13% en 2015, indicando una ligera pérdida en la eficiencia del uso de los activos en ese período. La ausencia de datos en años siguientes impide hacer comparaciones o identificar tendencias a largo plazo. La preocupación principal radica en que un rendimiento negativo sugiere que los activos no estaban generando beneficios proporcionales, y sin información adicional, no es posible determinar si esta situación mejoró o empeoró en los años siguientes.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Corporativo y otros

Air Products & Chemicals Inc.; Corporativo y otros; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Análisis de la tendencia en los resultados de explotación
Los resultados de explotación muestran una tendencia general de mejora en términos de pérdida. Entre septiembre de 2015 y septiembre de 2020, la pérdida disminuyó significativamente, pasando de -50,600 miles de dólares a -112,200 miles de dólares. Aunque en 2018 se registra una pérdida más profunda (-176,000 miles de dólares), posteriormente se observa una reducción en la magnitud de las pérdidas en los años siguientes, lo que indica una recuperación relativa en la eficiencia operativa o en la gestión de costos. La tendencia sugiere un esfuerzo constante por disminuir el impacto de las pérdidas, aunque aún no se revertiría la situación a una ganancia en los años analizados.
Variación en los activos totales
Los activos totales experimentan un incremento sustancial durante el período considerado. En 2015, los activos se situaban en 1,178,500 miles de dólares, y alcanzaron un pico en 2017 con 4,648,400 miles de dólares, incrementándose también en 2016 y disminuyendo ligeramente en 2018 antes de volver a aumentar en 2020 hasta 7,400,700 miles de dólares. Estos cambios reflejan una expansión significativa de los activos, posiblemente por inversiones en infraestructura, adquisiciones, o incremento en inventarios y activos fijos. La tendencia indica un crecimiento notable en la escala del balance general, con un aumento en la capacidad productiva o inversión en activos estratégicos.
Indices de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos muestra una alta volatilidad, pero con una tendencia a la mejora en los últimos años. Desde -4.29% en 2015, el índice se ha acercado progresivamente a valores cercanos a 0, alcanzando -1.52% en 2020. La mejora en este indicador, aunque todavía negativo, señala una reducción en la eficiencia del uso de los activos en relación con las pérdidas operativas. La tendencia positiva en 2020 puede reflejar esfuerzos para optimizar el uso de los activos o una estabilización en las operaciones, aunque aún persiste un rendimiento negativo que indica que los activos no generan aún un retorno positivo.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Air Products & Chemicals Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Gases Industriales, Américas
Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Gases Industriales, Asia
Gases Industriales, Globales
Tecnologías de Materiales
Energía a partir de residuos
Corporativo y otros

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Observaciones generales sobre las tendencias en los ratios de rotación de activos

El análisis de los datos revela variaciones en el índice de rotación de activos en diferentes segmentos operativos. En el segmento de Gases Industriales en América, el ratio muestra una tendencia ligeramente creciente desde 2016 hasta 2019, alcanzando su punto máximo en 2019 con un valor de 0.66, para posteriormente disminuir en 2020 a 0.55. Esta fluctuación puede indicar una mejora en la eficiencia en el uso de activos durante el período, seguida de una posible disminución en la eficiencia.

En el segmento de Gases Industriales en EMEA, el ratio presenta una tendencia similar con una ligera caída en 2015 y 2016, un incremento en 2017 (0.54 a 0.67), y una reducción paulatina en 2019 y 2020 hasta 0.49. El comportamiento en esta región refleja una mayor volatilidad, con períodos de mejora seguidos por retrocesos, sugiriendo posibles cambios en la demanda o en la eficiencia operativa.

Para Gases Industriales en Asia, la tendencia es bastante estable, manteniéndose en torno a 0.39-0.45 durante todo el periodo. La estabilidad indica una eficiencia relativamente constante en el uso de activos en ese mercado, sin cambios sustanciales a lo largo del tiempo.

El segmento global de Gases Industriales registra una notable fluctuación: inicia en 0.77 en 2015, alcanza un pico muy alto en 2017 con 2.59, y posteriormente disminuye a valores cercanos a 0.8-0.92 en 2019 y 2020. La gran variabilidad podría estar relacionada con eventos particulares o cambios en la estructura de activos, o con variaciones en la demanda global, afectando la eficiencia.

Los segmentos Tecnologías de Materiales, Energía a partir de residuos y Corporativo y otros muestran patrones de datos incompletos o en declive en algunos casos. En Tecnologías de Materiales, el índice de rotación disminuye ligeramente en 2015 y 2016, sin datos posteriores que permitan una evaluación completa.

El segmento de Energía a partir de residuos no presenta datos, sugiriendo que no hubo información suficiente o que el segmento no estuvo operativo en ese período. En el caso de Corporativo y otros, los valores muestran una tendencia descendente significativa desde 2015, cayendo a valores mínimos en 2017-2019, con una estabilización en 2020 en niveles muy bajos (0.03), reflejando posiblemente una gestión de activos menos eficiente o cambios en la estructura del grupo corporativo.


Índice de rotación de activos del segmento reportable: Gases Industriales, Américas

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Américas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas a clientes externos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas a clientes externos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas a clientes externos
Durante el período analizado, las ventas totales muestran una tendencia fluctuante. Se observa una disminución significativa entre 2015 y 2016, seguido de una recuperación en 2017 y un incremento sostenido hasta 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta un descenso respecto al año anterior, aunque las ventas aún mantienen un nivel relativamente alto en comparación con 2016. Esto podría reflejar cambios en la demanda del mercado o en la estrategia comercial de la empresa.
Activos totales
Los activos totales exhiben una tendencia de crecimiento general, con un aumento constante a lo largo de los años, culminando en el valor más alto registrado en 2020. Este incremento puede indicar una expansión en la inversión de la empresa o una mayor asignación de recursos en diversos activos, posiblemente en respuesta a oportunidades de negocio o en busca de mayor capacidad de producción y operación.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta una tendencia variable, iniciando en 0.64 en 2015, disminuyendo a 0.57 en 2016, para luego estabilizarse en torno a 0.62 y 0.64 en años posteriores. Sin embargo, en el último año evaluado, 2020, el índice cae a 0.55. La disminución en este ratio puede indicar que, aunque los activos totales han aumentado, la eficiencia en la utilización de estos activos para generar ventas ha disminuido en el período más reciente.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)

Air Products & Chemicals Inc.; Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África); Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas a clientes externos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas a clientes externos ÷ Activos totales
= ÷ =


Análisis de las ventas a clientes externos
Las ventas a clientes externos muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 1.86 millones de dólares en septiembre de 2015, las ventas disminuyen en 2016, alcanzando 1.70 millones, lo que refleja una caída en ese año. Posteriormente, en 2017, se observa una ligera recuperación hasta cerca de 1.78 millones. En 2018, las ventas aumentan significativamente hasta aproximadamente 2.19 millones, mostrando un crecimiento importante respecto a los años anteriores. Sin embargo, en 2019, las ventas disminuyen a unos 2.00 millones, y en 2020 experimentan una reducción adicional, finalizando en aproximadamente 1.93 millones. En conjunto, las ventas evidencian una tendencia de aumento inicial hasta 2018, seguido de una caída en los años posteriores, lo que puede indicar cambios en la demanda o en la estrategia comercial del período.
Análisis de los activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 3.32 millones de dólares en 2015, se observa una disminución en 2016 hasta 3.18 millones, aunque posteriormente en 2017 y 2018, se mantienen relativamente estables en torno a 3.27-3.28 millones. En 2019, se mantiene la estabilidad, pero en 2020 se percibe un incremento relevante, alcanzando cerca de 3.92 millones de dólares, lo que puede reflejar adquisiciones, inversiones o expansión de los activos de la compañía en ese año. En general, aunque hubo una ligera caída en 2016, el valor de los activos muestra una tendencia de aumento hacia 2020, indicando posible crecimiento de la capacidad operativa o inversión en activos fijos.
Análisis del índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos del segmento reportable varía a lo largo de los años, evidenciando cambios en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2015 y 2016, el ratio se sitúa en torno a 0.56 y 0.53, respectivamente, indicando una rotación moderada. En 2017, el ratio se mantiene estable en 0.54, pero en 2018, experimenta un incremento significativo a 0.67, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ratio disminuye a 0.62 y 0.49, respectivamente, evidenciando una reducción en dicha eficiencia. La tendencia general indica que, aunque hubo un incremento en 2018 que alcanzó un pico en la eficiencia, en los años siguientes la rotación disminuyó, posiblemente en relación con los cambios en las ventas o en la estructura de activos, o bien, una mayor expansión de activos que no se traduce proporcionalmente en incremento de ventas.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Gases Industriales, Asia

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Asia; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas a clientes externos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas a clientes externos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas a clientes externos
Las ventas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1.64 millones de dólares en 2015, las ventas incrementaron cada año, alcanzando cerca de 2.72 millones en 2020. La tasa de crecimiento promedio se mantiene positiva, evidenciando una expansión en la capacidad de generación de ingresos por ventas, con un aumento especialmente notable entre 2017 y 2018.
Activos totales
Los activos totales también reflejan una tendencia de aumento progresivo. Inicialmente, en 2015, los activos rondaban los 4.15 millones de dólares y, para 2020, alcanzaron cerca de 6.84 millones. Esto indica una estrategia de expansión en la inversión en activos, posiblemente para soportar la mayor generación de ventas y para fortalecer la estructura operativa y financiera de la empresa. La tasa de crecimiento en activos es consistente, con incrementos significativos en los años recientes.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este índice fluctuó en un rango relativamente estrecho, situándose entre 0.39 y 0.45. Se observa un incremento en 2017, alcanzando aproximadamente 0.45, seguido por una ligera disminución a 0.4 en 2020. La tendencia indica que, aunque la empresa ha incrementado sus activos significativamente, la eficiencia en la utilización de estos activos para generar ventas se ha mantenido relativamente estable, con leves variaciones, en línea con los cambios en la estructura del activo y en la generación de ingresos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Gases Industriales, Global

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Globales; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas a clientes externos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas a clientes externos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas a clientes externos
Las ventas muestran una tendencia general de crecimiento desde 2015 hasta 2017, alcanzando un pico en 2017 con 722,900 miles de dólares. Sin embargo, en 2018 se observa una disminución significativa, seguida de una caída aún mayor en 2019. Después de ese descenso, en 2020 las ventas se recuperan parcialmente, registrando 364,900 miles de dólares. La volatilidad en las ventas refleja fluctuaciones en la demanda o en las condiciones del mercado, con un notable aumento en 2016 y 2017, y una posterior estabilización parcial en 2020.
Activos totales
El análisis de los activos totales revela una tendencia a la baja desde 2015, cuando alcanzaron 370,500 miles de dólares, hasta 2018, período en el cual alcanzan su punto más bajo en 240,100 miles. A partir de ese año, se observa una recuperación progresiva, concluyendo en 397,800 miles en 2020. Esta fluctuación puede reflejar cambios en la inversión en activos fijos, restructuraciones o variaciones en la valoración de estos activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos exhibe una tendencia variable a lo largo del período. En 2015, el índice fue de 0.77, luego aumenta significativamente en 2016 y 2017 a 1.36 y 2.59, respectivamente, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2018 se reduce a 1.82 y en 2019 cae considerablemente a 0.8, sugiriendo una disminución en la eficiencia operativa o cambios en la estructura del negocio. En 2020, el índice experimenta una ligera recuperación a 0.92, pero aún se mantiene por debajo del nivel alcanzado en 2017, indicando una posible deterioración en la utilización de los activos para generar ventas.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Tecnologías de Materiales

Air Products & Chemicals Inc.; Tecnologías de Materiales; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas a clientes externos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas a clientes externos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas a clientes externos
Durante el período comprendido entre 2015 y 2018, las ventas a clientes externos mostraron un descenso progresivo, pasando de US$ 2,087,100 en 2015 a US$ 2,019,500 en 2016. La ausencia de datos posteriores impide determinar si esta tendencia continuó, se estabilizó o tuvo fluctuaciones en años subsiguientes. Sin embargo, la disminución en el primer año indica una posible reducción en la demanda o cambios en la estrategia comercial.
Activos totales
Los activos totales evidencian un ligero aumento en el mismo intervalo de años, originándose un incremento de US$ 174,190,000 en 2015 a US$ 1,787,000 en 2016. Esto sugiere una expansión de la base de activos en ese período, aunque los datos limitados impiden evaluar tendencias posteriores o cambios más significativos en los años subsecuentes.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, muestra una reducción de 1.2 en 2015 a 1.13 en 2016. Esto puede interpretarse como una disminución en la eficiencia operativa de la empresa en ese período, aunque nuevamente la falta de datos adicionales impide confirmar si esta tendencia persistió o si hubo una reversión en años posteriores.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Energía a partir de residuos

Air Products & Chemicals Inc.; Energía a partir de residuos; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas a clientes externos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas a clientes externos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas a clientes externos
La serie de datos correspondiente a las ventas a clientes externos no presenta valores específicos en las fechas analizadas, lo que indica que no se disponen de registros o estos fueron omitidos en el conjunto de datos proporcionado. Por lo tanto, no es posible determinar tendencias o cambios en los niveles de ventas durante los años considerados.
Activos totales
El análisis de los activos totales revela que en la fecha de referencia del 30 de septiembre de 2015, los activos totales ascendían a 894,400 miles de dólares. Sin embargo, no se observan datos correspondientes a los años posteriores, lo que impide identificar cambios, crecimiento o decrecimiento en la estructura de activos a lo largo del período analizado.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
No se registran valores para este ratio en las fechas indicadas, lo cual limita la evaluación de su trayectoria o tendencia en relación a la eficiencia en el uso de los activos en el segmento reportable durante el período considerado.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Corporativo y otros

Air Products & Chemicals Inc.; Corporativo y otros; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas a clientes externos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas a clientes externos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas a clientes externos
El análisis de las ventas revela una tendencia general de crecimiento en el período considerado. Después de un pico en 2015, las ventas experimentaron una caída significativa en 2016, hasta situarse en su nivel más bajo durante el período analizado en 2017. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una recuperación progresiva, con un aumento sostenido que lleva las ventas a superar los 200,000 millones de dólares en 2020. Este patrón sugiere una fase de deterioro en la demanda o en el mercado en 2016 y 2017, seguida de una recuperación importante en los años siguientes.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia claramente ascendente a lo largo del período estudiado. Tras un aumento significativo entre 2015 y 2016, en 2017 se observa un incremento exponencial en el nivel de activos, alcanzando casi los 4.648 millones de dólares. Aunque en 2018 y 2019 los activos disminuyen parcialmente, en 2020 se registra un aumento acelerado hasta llegar a 7.400 millones, más del doble del nivel de 2017. Este comportamiento indica una estrategia de expansión de activos a lo largo del tiempo, con periodos de ajuste y consolidación intermedios.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta una tendencia a la baja, desde 0.28 en 2015 hasta 0.02 en 2017, permaneciendo en niveles similares en 2018 y 2019, y ligeramente aumentando a 0.04 en 2020. La disminución significativa en la rotación de activos sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas durante la fase de expansión. La ligera recuperación en 2020 puede indicar cierta mejora en la utilización de los activos, aunque aún en niveles relativamente bajos. En conjunto, el comportamiento del índice refleja una posible estrategia de inversión en activos con menor impacto en la generación de ventas, o una reorganización que afectó la eficiencia operacional.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Air Products & Chemicals Inc., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Gases Industriales, Américas
Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Gases Industriales, Asia
Gases Industriales, Globales
Tecnologías de Materiales
Energía a partir de residuos
Corporativo y otros

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Observaciones generales sobre los ratios financieros
El análisis de los ratios de gastos de capital en relación con la depreciación para diferentes segmentos muestra variaciones sustanciales a lo largo del período. Se observa que los ratios en algunos segmentos evidencian fluctuaciones significativas, reflejando posibles cambios en las inversiones de capital en relación con la depreciación o en la estrategia de expansión y mantenimiento de activos.
Segmento Gases Industriales en las Américas
El ratio presenta una tendencia a la baja desde 2015 hasta 2016, alcanzando valores cercanos a 0.99 y 0.92 respectivamente, lo que sugiere una disminución en la inversión de capital en relación con la depreciación. Sin embargo, en 2018 el ratio aumenta a 1.13 y mantiene niveles similares en 2019 (1.08), pero experimenta un notable incremento en 2020, alcanzando 2.26. Este último incremento puede indicar una intensificación en las inversiones de capital, posiblemente por programas de expansión o renovación de activos en el segmento.
Segmento Gases Industriales en EMEA
El comportamiento en esta región muestra una reducción significativa desde 2015 (1.11) hasta 2017 (0.81). En 2018 incrementa nuevamente a 0.82, manteniéndose estable, y en 2019 alcanza 1.14, evidenciando un aumento en las inversiones relativas a la depreciación. En 2020 se aprecia un incremento notable a 1.67, lo que puede reflejar una estrategia de inversión más agresiva en ese año para fortalecer activos o expandir operaciones.
Segmento Gases Industriales en Asia
Los ratios muestran una tendencia inicialmente decreciente desde 2015 (1.98) hasta 2016 (1.59), con leves estabilizaciones en años subsiguientes, y posteriormente un aumento sustancial en 2018 (2.98). En 2019 se mantiene en niveles elevados (3.06), y en 2020 se observa una reducción a 1.73, lo que puede indicar una fase de consolidación tras un período de altos niveles de inversión.
Segmento Gases Industriales a nivel global
El patrón presenta gran volatilidad: en 2015 el ratio fue muy alto (5.75), pero en 2016 disminuye drásticamente a 0.76. En años posteriores, se evidencia una recuperación gradual con valores de 2.88 en 2017, 2.14 en 2018, 3.93 en 2019 y 3.68 en 2020. La gran variabilidad puede estar asociada a cambios en políticas de inversión, reestructuración de proyectos o preparación para incrementos en gastos de capital.
Segmento Tecnologías de Materiales
El ratio muestra incremento significativo de 1.10 en 2015 a 1.91 en 2016, aunque no hay datos disponibles para los años siguientes, lo que limita el análisis de tendencias posteriores. La ausencia de datos puede indicar que este segmento no tuvo actividades relevantes en ese período o que los reportes no están completos para los años posteriores.
Segmento Energía a partir de residuos
En este caso, no se presentan datos en ninguno de los años analizados, lo que sugiere que no existían actividades relevantes, o bien, que la información no fue reportada en este período.
Segmento Corporativo y otros
Este segmento evidencia una tendencia al alza significativa en el ratio, comenzando en 2.75 en 2015, disminuyendo a 1.47 en 2016, y experimentando picos altos en 2017 con 8.68, seguido de incrementos en 2018 (3.84), 2019 (4.91) y un aumento pronunciado en 2020 a 9.28. La alta volatilidad y los picos en 2017 y 2020 sugieren cambios estratégicos o ajustes en las políticas de inversión, posiblemente debido a reestructuraciones o al aprovechamiento de oportunidades de inversión en estos años.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Gases Industriales, Américas

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Américas; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos por activos de larga duración
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos por activos de larga duración ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos por activos de larga duración
La tendencia en los gastos por activos de larga duración muestra un incremento sostenido a lo largo del periodo analizado, alcanzando un valor significativamente alto en 2020. Desde 2015, los gastos permanecieron relativamente estables en una escala cercana a los 414,5 millones de dólares, presentando un ligero descenso en 2016. Sin embargo, a partir de 2017, se observó un aumento moderado, culminando en un incremento marcado en 2020, donde los gastos alcanzaron aproximadamente 1.264,7 millones de dólares, evidenciando una intensificación en las inversiones en activos de larga duración en ese año.
Depreciación y amortización
El gasto en depreciación y amortización mostró una tendencia creciente durante el período considerado, con valores que partieron desde aproximadamente 416,9 millones en 2015 y aumentaron paulatinamente hasta llegar a 559,5 millones en 2020. La progresión refleja un incremento en la depreciación y amortización, probablemente en línea con la expansión en la base de activos depreciables y amortizables, además de una posible aceleración en la absorción de nuevos activos y la depreciación de los existentes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio entre los gastos de capital del segmento reportable y la depreciación muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un valor cercano a 0.99 en 2015, que disminuye a 0.92 en 2016 y 2017. Posteriormente, se observa una ligera recuperación en 2018 y 2019, con valores que rondan 1.08, indicando que en esos años los gastos de capital equivalían aproximadamente a la depreciación. Sin embargo, en 2020, este ratio se dispara a 2.26, indicando que los gastos de capital en ese año fueron más del doble de la depreciación registrada, lo cual puede reflejar una estrategia de inversión agresiva y significativa en nuevos activos en ese período.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)

Air Products & Chemicals Inc.; Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África); Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos por activos de larga duración
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos por activos de larga duración ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos por activos de larga duración
La tendencia en los gastos por activos de larga duración muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un declive notable entre 2015 y 2017, donde descendieron desde 215,600 miles de dólares en 2015 a 143,200 en 2017, se observa un incremento en los años posteriores. En 2018, los gastos aumentaron ligeramente, alcanzando los 163,100, sin embargo, en 2019 hubo un incremento significativo a 216,300, que continuó en 2020 alcanzando 327,600 miles de dólares, lo que representa un aumento sustancial en comparación con años anteriores. Este patrón indica una posible intensificación en las inversiones en activos de larga duración al final del período, particularmente en 2020.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización muestran una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones. Desde 194,300 miles de dólares en 2015, la cifra disminuyó ligeramente en 2016 y 2017, llegando a 177,100 miles, pero en 2018 volvió a incrementarse a 198,600. Luego, en 2019 se redujo a 189,500 y en 2020 experimentó un pequeño aumento, alcanzando los 195,900. La estabilidad en estos valores, con una oscilación menor, sugiere una política de depreciación y amortización relativamente constante, con variaciones menores que podrían estar relacionadas con cambios en la estimación de la vida útil de los activos o con ajustes contables.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra un patrón de incremento a lo largo del período analizado. En 2015, el ratio fue de 1.11, durante 2016 y 2017 tuvo una ligera disminución a 0.86 y 0.81 respectivamente, indicando una menor inversión en comparación con la depreciación en esos años. Sin embargo, en 2018 volvió a subir a 0.82 y en 2019 aumentó significativamente a 1.14. La tendencia al alza se acentúa en 2020, alcanzando un valor de 1.67, evidenciando que los gastos de capital en ese año superaron en proporción notable a la depreciación registrada. Esto puede interpretarse como una fase de intensificación en las inversiones de capital en relación con la amortización y depreciación, sugiriendo una estrategia de expansión o renovación de activos en ese período.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Gases Industriales, Asia

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Asia; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos por activos de larga duración
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos por activos de larga duración ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos por activos de larga duración
El análisis muestra una tendencia general al alza en los gastos por activos de larga duración a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente 402.500 miles de dólares en 2015, los gastos aumentaron de manera significativa, alcanzando un pico en 2019 con 1.105.500 miles de dólares. Posteriormente, en 2020, se observa una disminución a aproximadamente 690.300 miles de dólares, aunque todavía por encima de los niveles iniciales en 2015. Este patrón puede reflejar una mayor inversión en activos de larga duración durante ciertos años, posiblemente relacionadas con proyectos de expansión o renovación de infraestructura, seguido por una reducción en la inversión o una amortización acelerada en años posteriores.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización presenta una tendencia al alza a lo largo del período, incrementándose de 202.900 miles en 2015 a 399.400 miles en 2020. La tasa de crecimiento no es lineal, pero en general indica un aumento progresivo en la amortización de activos, en línea con la adquisición de nuevos activos o con mayores tasas de depreciación de los activos existentes. Este incremento puede reflejar una política de inversión continua o la capitalización de nuevos activos durante los años considerados.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio fluctúa en el período, comenzando en 1.98 en 2015, disminuyendo a 1.59 en 2016, y ligeramente aumentando en los años siguientes, alcanzando un máximo de 3.06 en 2019. Luego, en 2020, el ratio se reduce a 1.73. La variación en este ratio indica cambios en la relación entre los gastos de capital y la depreciación, sugiriendo quizás cambios en las políticas de inversión o en las estrategias de financiamiento y mantenimiento de activos. La relación elevada en 2019 señala una inversión en gastos de capital que supera ampliamente a la depreciación, lo cual puede apuntar a adquisiciones significativas o a reinversión en activos existentes. La posterior reducción en 2020 puede interpretarse como un ajuste en ese ritmo de inversión o en las políticas de depreciación.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Gases Industriales, Global

Air Products & Chemicals Inc.; Gases Industriales, Globales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos por activos de larga duración
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos por activos de larga duración ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Resumen de tendencias en gastos por activos de larga duración
El análisis de los gastos por activos de larga duración revela una marcada disminución en el período comprendido entre 2015 y 2016, pasando de 94,800 miles de dólares a 6,000 miles, lo cual sugiere una significativa reducción en las inversiones en activos de larga duración en ese año. Posteriormente, se observa una recuperación en los años siguientes, con un incremento gradual en estos gastos, alcanzando aproximadamente 35,300 miles en 2020. Este patrón indica una recuperación y una posible estabilización en las inversiones de capital en activos de larga duración en los años más recientes.
Comentarios sobre depreciación y amortización
La depreciación y amortización muestran un comportamiento estable en términos absolutos, con un valor de 16,500 miles en 2015, disminuyendo notablemente en 2016 a 7,900 miles y permaneciendo relativamente constante en los años subsiguientes, con ligeras variaciones en torno a 8,600 a 9,600 miles. La estabilidad en estos gastos sugiere que la vida útil y las políticas de depreciación no han experimentado cambios sustanciales en los últimos años, aunque la caída inicial puede estar relacionada con la reducción en inversiones en activos de larga duración en 2016.
Ratio de gastos de capital del segmento respecto a la depreciación
El ratio que mide los gastos de capital en relación con la depreciación presenta una tendencia descendente desde aproximadamente 5.75 en 2015 a 0.76 en 2016. Posteriormente, muestra un aumento a 2.88 en 2017 y fluctuaciones leves, cerrando en 3.68 en 2020. Este comportamiento refleja cambios en la política de inversión de la compañía, con una fuerte disminución en los gastos de capital en 2016 seguida por un repunte y cierta estabilización en los años posteriores. La relación más baja en 2016 puede indicar una reducción en la inversión en relación con la depreciación, posiblemente reflejando una estrategia de conservación de recursos o cambios en la planificación de inversiones de activos de larga duración.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Tecnologías de Materiales

Air Products & Chemicals Inc.; Tecnologías de Materiales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos por activos de larga duración
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos por activos de larga duración ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Patrón en los gastos por activos de larga duración
Los gastos relacionados con activos de larga duración mostraron un incremento sustancial entre los periodos considerados, pasando de 102,500 miles de dólares en 2015 a 147,900 miles de dólares en 2016. Debido a la falta de datos posteriores, no es posible determinar si la tendencia de crecimiento se mantiene o si hay fluctuaciones posteriores. Sin embargo, la notable subida en 2016 sugiere una inversión significativa en activos de larga duración en ese año.
Comportamiento de la depreciación y amortización
La depreciación y amortización presentaron una disminución en 2016 respecto a 2015, pasando de 92,800 a 77,400 miles de dólares. Este decremento podría reflejar una reducción en la tasa de depreciación, cambios en la política de amortización, o la finalización de ciertos activos cuyo valor depreciable se amortizó previamente. La ausencia de datos posteriores impide evaluar si esta tendencia se mantuvo o si ocurrieron ajustes adicionales en la depreciación.
Relación entre gastos de capital del segmento reportable y depreciación
El ratio de gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación mostró un comportamiento notable en 2015 y 2016, incrementándose de 1.1 a 1.91. Esto indica que en 2016, la inversión en gastos de capital fue casi el doble de la depreciación registrada en ese año, sugiriendo una estrategia de inversión en incremento en activos de larga duración. La discontinuidad de datos posteriores limita el análisis de la evolución de esta relación en años subsiguientes, pero la tendencia en 2016 refleja una intensificación en la inversión de capital en relación con el desgaste de los activos existentes.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Energía a partir de residuos

Air Products & Chemicals Inc.; Energía a partir de residuos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos por activos de larga duración
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos por activos de larga duración ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Observaciones generales:

No se dispone de datos completos a lo largo de los años analizados, lo que limita la realización de conclusiones precisas. Sin embargo, la ausencia de valores en los registros disponibles indica que los datos relevantes para los conceptos considerados, en particular los gastos por activos de larga duración, depreciación y amortización, así como los gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación, no están reportados o no se han registrado en los períodos observados.

El único dato parcial visible corresponde a los gastos por activos de larga duración, con un valor de 349,200 miles de dólares en septiembre de 2015. Dado que no existen datos posteriores, no es posible determinar tendencias, incrementos, decrementos o patrones en esta categoría para los años siguientes.

Gastos por activos de larga duración:
En septiembre de 2015, el valor reportado fue de 349,200 miles de dólares. La falta de datos en los años subsecuentes impide identificar la evolución o estabilidad de estos gastos en períodos posteriores, por lo que no se puede inferir si hubo incrementos, reducciones o cambios significativos en la inversión en activos de larga duración.
Depreciación y amortización:
No existen registros de depreciación y amortización en los años considerados, lo que puede indicar que los datos no fueron reportados o que la empresa no registró estos gastos durante los períodos a partir de 2016. La ausencia de estos datos impide analizar la tendencia o el impacto que podrían tener en la rentabilidad o la estructura de activos de la compañía.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:
No hay valores reportados en las distintas fechas, por lo que no es posible determinar la relación entre estos gastos y la depreciación ni analizar cambios en la eficiencia de inversión en activos fijos o en la política de inversión de la empresa en los períodos considerados.

En conclusión, la información disponible revela principalmente un valor puntual de los gastos por activos de larga duración en 2015, pero no permite trazar tendencias o analizar una evolución de los ratios financieros relacionados con la inversión y el depreciamiento en años posteriores debido a la falta de datos. La escasez de información limita la interpretación de los patrones financieros y de inversión de la entidad en los períodos analizados.


Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Corporativo y otros

Air Products & Chemicals Inc.; Corporativo y otros; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos por activos de larga duración
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 2020 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos por activos de larga duración ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos por activos de larga duración
El análisis revela una notable variabilidad en los gastos asociados a activos de larga duración a lo largo de los períodos considerados. Se observa un decrecimiento significativo entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016, pasando de 35,700 miles de dólares a 22,500 miles, lo cual podría indicar una reducción en la inversión en nuevos activos o una disminución en la adquisición de activos de larga duración durante ese período. Posteriormente, en septiembre de 2017, se presenta un aumento sustancial a 105,900 miles, y en los años siguientes continúa creciendo, alcanzando 49,600 miles en 2018, 88,300 miles en 2019, y llegando a 191,100 miles en 2020. Este patrón sugiere una recuperación y una intensificación importante en la inversión en activos de larga duración, especialmente en 2020, donde la cifra casi se triplica con respecto a 2019.
Depreciación y amortización
Los datos de depreciación y amortización muestran un comportamiento relativamente estable con ligeros aumentos en los últimos años. Desde 13,000 miles en 2015, la cifra aumenta moderadamente a 15,300 miles en 2016, seguido de una disminución a 12,200 miles en 2017, y vuelve a incrementarse en 2018 a 12,900 miles. En 2019 y 2020, se observa un incremento progresivo, alcanzando 18,000 miles y 20,600 miles respectivamente. Este patrón puede reflejar un aumento en la base de activos depreciables, posiblemente asociado con los incrementos en gastos por activos de larga duración y una aceleración en la depreciación correspondiente para reflejar la utilización de los activos adquiridos en años recientes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio, que indica la relación entre gastos de capital del segmento y depreciación, presenta una tendencia fluctuante. En 2015, el ratio es de 2.75, disminuyendo a 1.47 en 2016, lo que podría señalar una menor inversión en comparación con la depreciación en ese período. Posteriormente, el ratio aumenta considerablemente en 2017 a 8.68, indicando una significativa intensificación en la inversión en comparación con la depreciación en ese año, quizás reflejando esfuerzos por ampliar o modernizar la base de activos. En 2018, el ratio disminuye a 3.84, pero vuelve a subir en 2019 a 4.91, y en 2020 alcanza 9.28, uno de los valores más elevados en el período analizado. Este comportamiento sugiere que en los últimos años la inversión en activos de larga duración ha sido sustancialmente mayor en relación con la depreciación, especialmente en 2020, lo cual puede estar asociado con estrategias de expansión o modernización de la infraestructura de activos.

Ventas a clientes externos

Air Products & Chemicals Inc., ventas a clientes externos por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Gases Industriales, Américas
Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Gases Industriales, Asia
Gases Industriales, Globales
Tecnologías de Materiales
Energía a partir de residuos
Corporativo y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Análisis de la tendencia en las ventas a clientes externos por regiones y categorías

Las ventas en gases industriales en las regiones de América, EMEA y Asia muestran diferentes patrones a lo largo del período analizado. Las ventas en América comenzaron en aproximadamente 3,69 millones de dólares en 2015, experimentando una disminución en 2016, para luego recuperarse en 2017, alcanzando un pico en 2018 y presentando una ligera caída en 2019 y 2020. La región de EMEA mostró una tendencia similar, con una disminución en 2016 y 2017 tras un valor alto en 2015, seguido de un incremento en 2018 y una moderada reducción en los años siguientes. La región de Asia mostró una tendencia más consistente de crecimiento, incrementando sus ventas cada año, alcanzando aproximadamente 2,72 millones de dólares en 2020, lo que indica una expansión significativa en esta región.

Por otro lado, las ventas globales de gases industriales fluctuations considerablemente, con el valor más alto en 2017 y significativamente menor en 2018 y 2019. Este patrón puede reflejar cambios en la demanda global o factores específicos en ciertos mercados.

Ventas en Tecnologías de Materiales, Energía a partir de residuos y otros segmentos

Para el segmento de Tecnologías de Materiales, las ventas disminuyeron sustancialmente de más de 2,08 millones en 2015 a valores considerablemente más bajos en los años posteriores, aunque los datos no están disponibles para 2017 y 2018. Esto sugiere una posible reducción en el segmento o cambios en la categorización de productos/regiones.

El segmento de Energía a partir de residuos no muestra datos en los años iniciales, pero en 2020 reporta ventas por aproximadamente 217,900 dólares, indicando posiblemente una incursión o crecimiento en esta área en ese período.

  • El segmento Corporativo y otros presenta una tendencia decreciente desde 2015, con una caída marcada en 2017, seguido de una recuperación progresiva en 2019 y 2020. Este patrón podría reflejar cambios en las operaciones corporativas, restructuraciones o variaciones en ingresos por servicios o productos complementarios.
Ventas totales a clientes externos
Las ventas totales fluctuaron a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 9,89 millones en 2015, con una ligera disminución en 2016, llegando a un mínimo en 2017 con alrededor de 8,19 millones. Hubo una recuperación en los años siguientes, manteniendo niveles cercanos a los 8,9 millones en 2018 y 2019, y experimentando una ligera caída en 2020, finalizando en aproximadamente 8,86 millones. El patrón sugiere cierta estabilidad en las ventas totales, con leves variaciones que podrían estar relacionadas con las tendencias regionales y segmentos específicos.

Resultado (pérdida) de explotación

Air Products & Chemicals Inc., ingresos (pérdidas) de explotación por segmento declarable

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Gases Industriales, Américas
Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Gases Industriales, Asia
Gases Industriales, Globales
Tecnologías de Materiales
Energía a partir de residuos
Corporativo y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


La tendencia general del resultado de explotación muestra un crecimiento sostenido en varias regiones y en el total consolidado a lo largo del período analizado, desde 2015 hasta 2020.
En particular, los gases industriales en las Américas experimentaron un incremento constante en sus resultados de explotación, pasando de 808.400 miles de dólares en 2015 a 1.012.400 miles en 2020.
En la región de EMEA, también se observa un crecimiento sostenido, con un aumento en el resultado de explotación desde 330.700 miles en 2015 hasta 473.300 miles en 2020, aunque en términos absolutos la magnitud del crecimiento es menor comparada con las Américas.
El segmento de gases industriales en Asia muestra una tendencia de crecimiento marcada, con resultados que se elevan de 380.500 miles en 2015 a 870.300 miles en 2020, duplicando aproximadamente su valor en ese período.
Por otro lado, los resultados de explotación globales presentan variaciones, comenzando con pérdidas en 2015 y 2016, alcanzando un máximo de 71.300 miles en 2017, y posteriormente deteriorándose en 2019 y 2020, con pérdidas de 11.700 miles y 40.000 miles respectivamente. Esto indica una tendencia negativa en los resultados consolidandos que contrasta con el crecimiento regional de los gases industriales.
En otros segmentos, como Tecnologías de Materiales, aunque los datos solo alcanzan hasta 2016, se observa un resultado positivo en aquel período (476.700 y 530.200 miles), sin información posterior que permita identificar tendencia.
El segmento de Energía a partir de residuos presenta resultados negativos en 2015 (-10.100 miles), pero no hay datos posteriores disponibles para analizar su evolución o impacto en el conjunto.
En el área corporativa y otros, la tendencia es claramente a la mejora en los resultados de explotación, iniciando en -50.600 miles en 2015 y alcanzando -112.200 miles en 2020, mostrando una reducción en las pérdidas y una tendencia hacia la recuperación o estabilización.
El resultado total de explotación muestra una tendencia al alza, con aumentos en cada año, pasando de 1.884.000 miles en 2015 a 2.203.800 miles en 2020, evidenciando la capacidad de la empresa para aumentar su rentabilidad total a pesar de las pérdidas en algunos segmentos específicos y las variaciones en el segmento global.
En resumen, se identifica un crecimiento regional sostenido en las zonas de las Américas, EMEA y Asia, que contribuye significativamente al incremento en el resultado total de explotación. Sin embargo, el segmento global revela una tendencia de deterioro en los resultados, lo que sugiere una posible presión en la rentabilidad consolidada. La evolución del segmento corporativo refleja una tendencia positiva en la gestión de costos o en la eficiencia, contribuyendo de manera relevante al incremento global en los resultados de explotación.

Depreciación y amortización

Air Products & Chemicals Inc., depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Gases Industriales, Américas
Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Gases Industriales, Asia
Gases Industriales, Globales
Tecnologías de Materiales
Energía a partir de residuos
Corporativo y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Resumen de la tendencia en depreciación y amortización
La depreciación y amortización total experimentó un incremento progresivo a lo largo del período analizado, incrementándose desde aproximadamente US$ 936 millones en 2015 hasta cerca de US$ 1.185 millones en 2020. Este crecimiento refleja una tendencia a la expansión de los activos depreciables y amortizables, lo cual puede estar asociado a inversiones en activos fijos y tecnológicos durante dichos años.
Gases Industriales
Las distintas regiones de gases industriales muestran un patrón de crecimiento en depreciación y amortización en general. En América, los valores aumentaron de US$ 416.9 millones en 2015 a US$ 559.5 millones en 2020, evidenciando una expansión sostenida en activos en esa región. La región EMEA mostró cierta estabilidad, con una tendencia de ligera disminución desde US$ 194.3 millones en 2015 a US$ 195.9 millones en 2020, pese a fluctuaciones ocasionales. La región de Asia destacó por un crecimiento significativo, especialmente en 2019 y 2020, alcanzando US$ 399.4 millones en 2020, señalando una intensificación en la inversión o la expansión de activos en esa zona.
Gases Industriales, Globales
Los valores de depreciación y amortización globales muestran una caída inicial de US$ 16.5 millones en 2015 a US$ 8.9 millones en 2017, seguido de una estabilización en torno a los US$ 8-9 millones en los años siguientes. Esto podría indicar una reducción en la adquisición de nuevos activos globales o un proceso de depreciación acelerada durante los primeros años, estabilizándose posteriormente.
Tecnologías de Materiales y Energía de Residuos
Los datos de depreciación y amortización en tecnologías de materiales solo están disponibles para 2015 y 2016, con valores de US$ 92.8 millones y US$ 77.4 millones, respectivamente, mostrando una disminución. Para energía a partir de residuos, los datos no están disponibles, lo que sugiere que quizás esta área no era significativa en ese momento o no generaba depreciación registrada en esa fecha.
Corporativo y Otros
Este segmento mostró una tendencia de aumento en depreciación y amortización, partiendo de US$ 13 millones en 2015 a US$ 20.6 millones en 2020. La creciente depreciación en esta categoría puede reflejar inversiones en activos corporativos o de soporte que han sido adquiridos o desarrollado en los últimos años.
Observaciones generales
El incremento sustancial en la depreciación y amortización total indica una expansión y modernización de la base de activos en el período. La progresión también puede sugerir un mayor proceso de inversión en activos en diferentes regiones y segmentos, especialmente en Asia. La estabilización en algunos indicadores regionales y de segmentos específicos podría reflejar una madurez en ciertos activos o cambios en las políticas de depreciación. La ausencia de datos en algunas áreas, como energías a partir de residuos, limita un análisis exhaustivo en esas líneas, pero el patrón general apunta a un crecimiento de los activos y a una estrategia de inversión continua en el período reportado.

Gastos por activos de larga duración

Air Products & Chemicals Inc., gastos por activos de larga duración por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Gases Industriales, Américas
Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Gases Industriales, Asia
Gases Industriales, Globales
Tecnologías de Materiales
Energía a partir de residuos
Corporativo y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Observación general de las tendencias en los gastos por activos de larga duración
Los gastos totales en activos de larga duración muestran una tendencia alcista a lo largo del período analizado. A partir de un valor de aproximadamente 1,614.800 en miles de dólares en septiembre de 2015, se observa un incremento progresivo hasta alcanzar 2.509.000 en miles en septiembre de 2020. Este crecimiento refleja mayores inversiones en activos fijos por parte de la empresa a lo largo de los años, lo que puede estar asociado a una estrategia de expansión o modernización de la capacidad productiva.
Distribución por regiones y segmentos
Se identifican patrones diferenciados en las diferentes regiones y segmentos de negocio:
  • Gases Industriales en las Américas: Hay una tendencia de ligera disminución en los gastos de 2015 a 2016, seguida de un incremento sustancial desde 2017 en adelante, alcanzando el pico en 2020 con 1.264.700 en miles de dólares. La inversión en activos en esta región muestra un fuerte impulso en los últimos años.
  • Gases Industriales en EMEA: Aunque en 2015 y 2016 los gastos fueron relativamente bajos, se observa un aumento importante en 2020, alcanzando los 327.600 en miles. La tendencia más marcada aparece en 2019 y 2020, evidenciando un crecimiento en inversión en esa región.
  • Gases Industriales en Asia: Esta región presenta una tendencia de fuerte crecimiento desde 2016, con un aumento notable en 2018 y 2019, alcanzando un pico en 2019 con 1.105.500 en miles. Sin embargo, en 2020 se registra una caída significativa a 690.300, lo que puede indicar una alteración en los planes de inversión o una reorientación estratégica.
  • Gases Industriales Globales: Aunque en los primeros años hay valores bajos y fluctuantes, en 2019 y 2020 se observa un aumento progresivo, llegando a 35.300 en miles en 2020, aunque en valores relativos pequeños comparados con otras regiones.
  • Tecnologías de Materiales: Los gastos por activos en esta categoría muestran un incremento notable en 2016 respecto a 2015, con valores de 102.500 en miles en 2015 y 147.900 en miles en 2016. Sin datos posteriores, no es posible determinar tendencias a largo plazo.
  • Energía a partir de residuos: Solo se cuenta con dato en 2015, con gastos elevados de 349.200 en miles, y no hay información futura que permita analizar tendencias.
  • Corporativo y otros: Este segmento presenta fluctuaciones en sus gastos —bajo en 2016, incremento en 2017, descenso en 2018, y nuevo incremento en 2019 y 2020— alcanzando 191.100 en miles en 2020. El patrón indica inversión variable en estos activos, posiblemente vinculada a necesidades específicas o estrategias de optimización.
Conclusiones clave
La tendencia general indica un incremento sostenido en los gastos por activos de larga duración, con una expansión significativa en las inversiones regionales en los últimos años. La variabilidad en algunos segmentos y regiones sugiere reorientaciones estratégicas o cambios en la prioridad de inversión, así como posibles ajustes en las condiciones de mercado o en los planes de expansión empresarial. La inversión en Asia, en particular, mostró un crecimiento explosivo en ciertos años, seguido de una reducción en 2020, lo que puede reflejar una revisión de prioridades o respuesta a condiciones externas. En línea con estos movimientos, el incremento en los gastos totales indica una estrategia de crecimiento y modernización, con énfasis en mejorar capacidades productivas y tecnológicas en diferentes regiones del mundo.

Activos totales

Air Products & Chemicals Inc., activos totales por segmento declarable

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015
Gases Industriales, Américas
Gases industriales, EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Gases Industriales, Asia
Gases Industriales, Globales
Tecnologías de Materiales
Energía a partir de residuos
Corporativo y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Observación general de los activos totales
Se evidencia una tendencia de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 17,4 millones de dólares en 2015, el valor ha aumentado progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 25,2 millones en 2020, representando un incremento relevante en términos absolutos.
Comportamiento por segmentos geográficos y de negocio
El segmento de gases industriales en las regiones de Américas, EMEA y Asia muestra patrones distintos. Los activos en América permanecen relativamente estables con ligeras variaciones, pero con un incremento notable en 2020, alcanzando más de 6,6 millones de dólares. En cambio, en la región EMEA, se observa un ciclo de fluctuaciones, con un descenso en 2017, seguido por estabilización y un incremento sustancial en 2020, llegando a casi 3,9 millones de dólares. La región de Asia presenta una tendencia de crecimiento constante, con un aumento sostenido especialmente en 2018 y 2019, culminando en más de 6,8 millones en 2020.
Segmento de tecnologías de materiales y energía a partir de residuos
El segmento de tecnologías de materiales muestra datos disponibles solo en los años iniciales, con un crecimiento ligero en 2016, sin datos posteriores. Para la energía a partir de residuos, solo se reportan activos para 2015, sin información adicional en los años siguientes, lo que limita el análisis de tendencia para estos segmentos específicos.
Segmento corporativo y otros
Este segmento presenta una tendencia de incremento significativo, especialmente entre 2015 y 2017, donde los activos aumentan de aproximadamente 1,2 millones a 4,6 millones de dólares. Posteriormente, se observa una reducción en 2018, pero en 2019 y 2020 vuelve a registrar picos importantes, culminando en cerca de 7,4 millones en 2020. Este patrón sugiere posibles adquisiciones o inversiones en activos no relacionados específicamente con las líneas principales de negocio.
Resumen global
El crecimiento en activos totales refleja una expansión sostenida y diversificación en el portafolio de la empresa, con un incremento sustancial en 2020, que puede estar asociado a adquisiciones, inversiones en nuevos segmentos o expansión geográfica. La regionalización muestra diferentes dinámicas, siendo Asia la que presenta el crecimiento más marcado, mientras que América mantiene una tendencia de estabilidad con aumentos en períodos específicos. La consolidación en el segmento corporativo y otros contribuye significativamente al incremento general en los activos totales de la compañía, señalando potencialmente esfuerzos de diversificación y fortalecimiento de su estructura financiera.