Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Air Products & Chemicals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
Entre los años analizados, se observa una tendencia de incremento en la proporción del efectivo y artículos de efectivo respecto del total de activos, pasando de un 1.18% en 2015 a un 20.87% en 2020. Este comportamiento sugiere una mayor preferencia por mantener mayor liquidez disponible o una gestión activa en la gestión de efectivo. Por otro lado, las inversiones a corto plazo mostraron una presencia relativamente estable, aunque con un ligero aumento en 2020, alcanzando un 4.39%, desde valores cercanos a cero en los años previos, indicando una posible estrategia de inversión de corto plazo en ese período.
- Cuentas por cobrar comerciales, netas
- Se evidencia una ligera reducción en su peso relativo, disminuyendo del 8.06% en 2015 a un 5.07% en 2020. Esto puede reflejar una mejora en la gestión de cobranza o una reducción en las ventas a crédito.
- Inventarios
- El porcentaje de inventarios respecto del total de activos decreció desde un 3.77% en 2015 a un 1.61% en 2020, indicando probablemente una optimización en las políticas de inventario o un cambio en la naturaleza de las operaciones.
- Activos corrientes
- Su porcentaje respecto del total de activos mostró un aumento considerable, pasando del 16.69% en 2015 a un 34.51% en 2020, evidenciando una mayor liquidez y preponderancia del activo circulante en la estructura de la empresa.
- Activos no corrientes
- Se mantiene en un rango alto, aunque en descenso del 83.31% en 2015 al 65.49% en 2020, indicando una tendencia hacia una menor proporción del activo no corriente en la estructura global, quizás debido a cambios en la estrategia de inversión o desinversiones en ciertos activos.
- Planta y equipo, neto
- Este concepto presenta una disminución en su participación, del 55.26% en 2015 al 47.54% en 2020, reflejando posibles depreciaciones, ventas de activos o menor inversión en activos de producción en ese período.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- Su peso también decreció, especialmente en el caso del fondo de comercio, que pasó de un 6.49% en 2015 a un 3.54% en 2020, y los activos intangibles que disminuyeron del 2.91% al 1.73%, alineándose con una posible estrategia de conservadurismo en el reconocimiento de activos intangibles.
- Instrumentos derivados
- Presentan fluctuaciones, con una participación que en 2015 alcanzó el 0.42% y en 2016 un 0.95%, posteriormente disminuyendo a porcentajes cercanos al 0.39%. Esto refleja una utilización variable de instrumentos financieros derivados para cobertura o gestión de riesgos.
- Cuentas por cobrar de arrendamiento no corrientes
- Disminuyeron desde un 7.74% en 2015 a un 3.24% en 2020, sugiriendo cambios en la composición de los activos por arrendamiento de la empresa, con tendencia a reducir su peso relativo.
- Otros activos no corrientes y activos por impuestos diferidos
- Se mantienen relativamente estables en porcentajes modestos, con ligeras variaciones que no evidencian cambios significativos en su estructura.
- Activo total
- El activo total en porcentaje se mantiene en el 100% para cada año, reflejando la imagen completa del balance general y facilitando comparaciones relativas entre conceptos.
En general, la estructura del activo muestra una tendencia de crecimiento en la liquidez y una reducción en la participación relativa de activos fijos y no corrientes. La mayor proporción de efectivo en el balance a partir de 2018, acompañada de la reducción en planteamientos de activos no corrientes, puede indicar un enfoque hacia un mayor control de liquidez o una reorientación en las inversiones. Asimismo, las disminuciones en activos intangibles y fondo de comercio apuntan a una posible revisión o disminución en inversiones en elementos intangibles o en adquisiciones relevantes durante el período.