Stock Analysis on Net

Air Products & Chemicals Inc. (NYSE:APD)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de agosto de 2021.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Air Products & Chemicals Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2020 15.62% = 7.50% × 2.08
30 sept 2019 15.92% = 9.29% × 1.71
30 sept 2018 13.80% = 7.81% × 1.77
30 sept 2017 29.75% = 16.25% × 1.83
30 sept 2016 8.91% = 3.50% × 2.55
30 sept 2015 17.63% = 7.33% × 2.41

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia fluctuante en los últimos años. En 2015, se observó un valor relativamente alto del 7.33%, que disminuyó significativamente en 2016 a 3.5%. Posteriormente, en 2017, se produjo un notable incremento a 16.25%, que representa la mayor tasa en el período considerado. Sin embargo, en 2018, el ROA cayó nuevamente a 7.81%, para luego mantenerse cercano a esa cifra en 2019 con un 9.29%. En 2020, el ratio se estabilizó en torno al 7.5%. Esta variabilidad puede reflejar cambios en la eficiencia en la utilización de los activos o en la rentabilidad operacional de la empresa a lo largo de los años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mostró una tendencia de ligera disminución inicialmente, pasando de 2.41 en 2015 a 1.71 en 2019, lo que indica una posible reducción en la dependencia del financiamiento externo en ese período. Sin embargo, en 2020, el ratio aumentó a 2.08, superando incluso los niveles de 2015. Este incremento en 2020 sugiere una eventual reconfiguración del apalancamiento financiero, pudiendo estar relacionado con mayores necesidades de financiamiento o cambios en la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presentó variaciones marcadas en los años analizados. En 2015, alcanzó un nivel alto de 17.63%, pero en 2016 sufrió una caída significativa a 8.91%. En 2017, se recuperó considerablemente hasta 29.75%, el valor más alto del período, indicando una excelente rentabilidad para los accionistas en ese año. Desde entonces, se observó una tendencia a la baja, con valores de 13.8% en 2018, 15.92% en 2019 y 15.62% en 2020. La disminución en 2016 y la recuperación en 2017 podrían estar relacionadas con cambios en la rentabilidad operacional o en las estrategias financieras, mientras que la estabilización posterior sugiere un nivel de rentabilidad consistente en los últimos años.

Desagregación de ROE en tres componentes

Air Products & Chemicals Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2020 15.62% = 21.30% × 0.35 × 2.08
30 sept 2019 15.92% = 19.73% × 0.47 × 1.71
30 sept 2018 13.80% = 16.77% × 0.47 × 1.77
30 sept 2017 29.75% = 36.65% × 0.44 × 1.83
30 sept 2016 8.91% = 6.63% × 0.53 × 2.55
30 sept 2015 17.63% = 12.91% × 0.57 × 2.41

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2015, se ubicó en aproximadamente 12.91%, con una significativa disminución en 2016 a 6.63%. Posteriormente, se observó un marcado aumento en 2017, alcanzando un valor elevado de 36.65%. Entre 2018 y 2020, los valores se estabilizaron en niveles intermedios, con 16.77%, 19.73% y finalmente 21.3%. Este patrón indica una recuperación y mejora en la rentabilidad neta en los últimos años, tras un período de deterioro en 2016.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha mostrado una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de 0.57 en 2015 a 0.35 en 2020. La disminución constante sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en los años recientes, lo que puede reflejar cambios en la estructura operativa o en la estrategia de inversión de la compañía.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio fluctuó en el período, iniciando en 2.41 en 2015 y alcanzando su punto más alto en 2016 con 2.55. Luego, experimentó una tendencia a la baja, llegando a 1.71 en 2019, indicando una reducción en el nivel de deuda en comparación con el patrimonio. Sin embargo, en 2020, el ratio aumentó nuevamente a 2.08, sugiriendo un incremento en el apalancamiento financiero, posiblemente en respuesta a cambios en la estrategia de financiamiento o en las necesidades de inversión.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró una alta volatilidad durante el período. En 2015, fue de 17.63%, pero se redujo significativamente a 8.91% en 2016. Posteriormente, en 2017, experimentó un notable incremento hasta 29.75%, señalando una fuerte generación de valor para los accionistas en ese año. En los años siguientes, el ROE volvió a reducirse, registrando 13.8% en 2018, 15.92% en 2019, y 15.62% en 2020. La tendencia refleja una recuperación inicial en 2017 tras un período de debilitamiento, pero con una tendencia estabilizada en niveles moderados en años subsecuentes.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Air Products & Chemicals Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2020 15.62% = 0.80 × 0.96 × 27.94% × 0.35 × 2.08
30 sept 2019 15.92% = 0.79 × 0.94 × 26.65% × 0.47 × 1.71
30 sept 2018 13.80% = 0.74 × 0.94 × 24.10% × 0.47 × 1.77
30 sept 2017 29.75% = 0.92 × 0.96 × 41.31% × 0.44 × 1.83
30 sept 2016 8.91% = 0.52 × 0.91 × 14.00% × 0.53 × 2.55
30 sept 2015 17.63% = 0.75 × 0.94 × 18.16% × 0.57 × 2.41

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período comprendido entre 2015 y 2020.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una disminución significativa en 2016, pasando de 0.75 en 2015 a 0.52, lo que indica una menor proporción de impuestos en relación con ciertos indicadores financieros. Sin embargo, a partir de 2017, se observa un aumento sostenido que lo aproxima a los niveles iniciales, alcanzando 0.8 en 2020. Este comportamiento sugiere variaciones en el grado de carga fiscal o cambios en la estructura fiscal de la empresa durante este período.
Ratio de carga de intereses
Se mantiene bastante estable, con leves incrementos que alcanzan 0.96 en 2020, respecto a 0.94 en 2015. Esto indica una consistencia en la proporción de gastos por intereses en relación a la base de análisis, reflejando una estabilidad en la estructura de financiamiento en términos de costos por intereses.
Ratio de margen EBIT
Este ratio presenta una tendencia fluctuante, con un notable pico en 2017 de 41.31%, en contraparte con valores mucho menores en 2016 y 2018. A partir de 2018, el margen muestra una recuperación y estabilización, alcanzando 27.94% en 2020. Esto evidencia una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos años, aunque con variaciones considerables en algunos años específicos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente sostenida, pasando de 0.57 en 2015 a 0.35 en 2020. Esto sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha disminuido con el tiempo, lo que puede indicar una menor optimización en la utilización de los recursos o cambios en la estrategia operacional.
Ratio de apalancamiento financiero
Tras un incremento en 2016, alcanzando 2.55, el ratio muestra una tendencia a la baja en los siguientes años, hasta un valor de 1.71 en 2019. Sin embargo, en 2020 vuelve a incrementarse a 2.08, indicando reversiones en la política de financiamiento de la empresa, con una posible mayor dependencia de deuda en ese período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio evidencia una alta volatilidad, con picos en 2017 (29.75%) y momentos bajos en 2016 (8.91%) y 2018-2019, donde oscila alrededor de 15%. La variabilidad sugiere cambios en la rentabilidad del capital de los accionistas, posiblemente atribuibles a fluctuaciones en las ganancias operativas y efectos derivados del apalancamiento y cargas fiscales.

Desagregación de ROA en dos componentes

Air Products & Chemicals Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
30 sept 2020 7.50% = 21.30% × 0.35
30 sept 2019 9.29% = 19.73% × 0.47
30 sept 2018 7.81% = 16.77% × 0.47
30 sept 2017 16.25% = 36.65% × 0.44
30 sept 2016 3.50% = 6.63% × 0.53
30 sept 2015 7.33% = 12.91% × 0.57

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia fluctuante en los diferentes períodos. En 2015, este ratio fue del 12.91%, con una disminución notable en 2016 hasta el 6.63%. Posteriormente, en 2017, se registra un aumento significativo al 36.65%, que representa un pico en comparación con los años anteriores. Sin embargo, en 2018 y 2019, el ratio disminuye a 16.77% y 19.73% respectivamente, antes de incrementar ligeramente en 2020 a 21.3%. Esta variabilidad indica cambios en la rentabilidad neta de la empresa, con períodos de fuerte recuperación tras descensos acusados.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2015, el valor fue de 0.57, que disminuye progresivamente en 2016 a 0.53, en 2017 a 0.44, y se mantiene estable en 0.47 en 2018 y 2019. En 2020, el valor cae a 0.35. La reducción sostenida en esta razón sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas o ingresos en los últimos años, indicando que la empresa puede haber experimentado una disminución en la rotación de sus activos durante este período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia irregular, con un pico en 2017 del 16.25%, que se correlaciona con el aumento en el margen de beneficio en ese año. Antes de ese momento, en 2015 y 2016, los valores fueron del 7.33% y 3.5%, respectivamente, indicando una recuperación significativa en 2017. Sin embargo, en 2018 y 2019, el ROA disminuye a 7.81% y 9.29%, respectivamente, y en 2020 vuelve a reducirse a 7.5%. La tendencia overall muestra fluctuaciones en la rentabilidad de los activos, con un máximo en 2017 y periodos de recuperación parcial en años posteriores, pero con un patrón de descenso en la eficiencia de generación de beneficios respecto a los activos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Air Products & Chemicals Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
30 sept 2020 7.50% = 0.80 × 0.96 × 27.94% × 0.35
30 sept 2019 9.29% = 0.79 × 0.94 × 26.65% × 0.47
30 sept 2018 7.81% = 0.74 × 0.94 × 24.10% × 0.47
30 sept 2017 16.25% = 0.92 × 0.96 × 41.31% × 0.44
30 sept 2016 3.50% = 0.52 × 0.91 × 14.00% × 0.53
30 sept 2015 7.33% = 0.75 × 0.94 × 18.16% × 0.57

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta fluctuaciones a lo largo del período, iniciando en un valor del 0.75 en 2015 y experimentando una disminución significativa en 2016, alcanzando un 0.52. Posteriormente, se observa un incremento notable en 2017, llegando a 0.92, valor que se mantiene relativamente estable en los años siguientes con ligeras variaciones (0.74 en 2018, 0.79 en 2019 y 0.80 en 2020). Estas tendencias sugieren una variabilidad en la carga fiscal efectiva, con un notable aumento en 2017 que podría reflejar cambios en la normativa tributaria, en las disposiciones fiscales o en la rentabilidad de la empresa que afectaron la proporción de impuestos en relación con las utilidades o ingresos.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra una constante elevada, con valores que oscilan alrededor de 0.94 a 0.96 durante todo el período analizado. La estabilidad en este ratio indica que los costos por intereses en relación con alguna base financiera permanecieron relativamente constantes, sugiriendo una política financiera consistente en cuanto a la estructura de deuda y gastos financieros.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidencia cambios importantes en el período, iniciando en 18.16% en 2015, disminuyendo a 14% en 2016, para luego experimentar un alza significativa en 2017, alcanzando un 41.31%. Sin embargo, tras ese pico, se observa una reducción en 2018 a 24.1% y valores moderados en los años siguientes, cerrando en 27.94% en 2020. La tendencia muestra que la rentabilidad operacional fue altamente variable, con un notable aumento en 2017 posiblemente ligado a mejoras en eficiencia o incrementos en ventas, seguido por una estabilización en niveles relativamente altos en los años posteriores.
Ratio de rotación de activos
Este ratio revela una tendencia decreciente en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, comenzando en 0.57 en 2015 y descendiendo a 0.35 en 2020. La disminución continua sugiere que, en promedio, la empresa utiliza sus activos de manera menos eficiente con el tiempo, lo cual puede estar asociado a cambios en la estructura de activos o en la estrategia operativa que afectaron la generación de ingresos en relación con los activos totales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia variable, iniciando en 7.33% en 2015, cayendo a 3.5% en 2016, pero recuperándose en 2017 a un valor destacado de 16.25%. Luego, en años posteriores, fluctuaciones moderadas permiten que el ratio se mantenga en torno a 7.81% en 2018, 9.29% en 2019 y termina en 7.5% en 2020. La recuperación en 2017 indica un período de mejor utilización de los activos para generar utilidades, pero en general, la tendencia refleja una cierta volatilidad en la rentabilidad, con periodos de eficiencia y otros de menor rendimiento.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Air Products & Chemicals Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
30 sept 2020 21.30% = 0.80 × 0.96 × 27.94%
30 sept 2019 19.73% = 0.79 × 0.94 × 26.65%
30 sept 2018 16.77% = 0.74 × 0.94 × 24.10%
30 sept 2017 36.65% = 0.92 × 0.96 × 41.31%
30 sept 2016 6.63% = 0.52 × 0.91 × 14.00%
30 sept 2015 12.91% = 0.75 × 0.94 × 18.16%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2015, el ratio era del 75%, pero en 2016 experimentó una disminución significativa hasta el 52%. Posteriormente, en 2017, hubo un aumento importante hasta el 92%, alcanzando un valor máximo en el período. En los años siguientes, el ratio se mantuvo relativamente estable, con valores cercanos al 79% en 2019 y al 80% en 2020. Esta evolución indica una fluctuación en la carga fiscal efectiva, afectada posiblemente por cambios en la legislación fiscal, estrategias de planificación o diferencias en los resultados fiscales anuales.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantuvo bastante estable a lo largo del período, con valores que oscilan entre 0.91 y 0.96. En 2015 y 2016, el ratio fue ligeramente inferior a 0.94, alcanzando exactamente ese valor en 2017, 2019 y 2020, con una ligera alza en 2017. La estabilidad en este ratio indica que los costos por intereses en relación con alguna base de referencia fueron relativamente constantes, reflejando posiblemente una estructura de deuda con condiciones estables o una gestión eficiente en la administración del endeudamiento.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia general ascendente en el período, comenzando en un 18.16% en 2015 y experimentando fluctuaciones, con un mínimo en 2016 del 14%. Sin embargo, desde 2017 en adelante, se observa un crecimiento constante, alcanzando un 41.31% en 2017, y manteniéndose en niveles cercanos o superiores al 24% en los años siguientes. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad operacional, posiblemente debido a un aumento en la eficiencia operativa o en márgenes de negocio, o una combinación de ambos factores.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una tendencia más errática en los primeros años, con un valor muy bajo en 2016 del 6.63%. Sin embargo, en 2017 experimenta un salto notable hasta el 36.65%, y en los años siguientes continúa en niveles positivos, con un incremento moderado hasta el 21.3% en 2020. Este comportamiento sugiere un impacto positivo en la rentabilidad neta en 2017, que podría estar relacionado con la mejora en otros ratios de rentabilidad operacional o ingresos extraordinarios. La recuperación y crecimiento posterior indican una gestión efectiva de gastos y costos, además del aprovechamiento de oportunidades estratégicas que elevaron la rentabilidad neta.