- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Air Products & Chemicals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2015 y 2020.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución general en la rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada. El ratio desciende de aproximadamente 0.57 en 2015 a 0.35 en 2020, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta un aumento constante a lo largo del período, pasando de 0.8 en 2015 a 3.59 en 2020. Este incremento sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo. La versión ajustada del coeficiente muestra una trayectoria similar.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una marcada volatilidad. Disminuye significativamente de 2015 a 2019, alcanzando un mínimo de 0.3, para luego aumentar a 0.65 en 2020. La versión ajustada sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. El ratio de deuda sobre capital total también muestra una disminución inicial seguida de un incremento en 2020, pasando de 0.45 a 0.4.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2015 y 2019, fluctuando alrededor de 2.4 y 1.7, para luego aumentar a 2.08 en 2020. La versión ajustada presenta una evolución similar, con un incremento en el último año analizado.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto exhibe una considerable fluctuación. Se observa un descenso de 12.91% en 2015 a 6.63% en 2016, seguido de un fuerte aumento a 36.65% en 2017, para luego estabilizarse en torno al 20% en los años siguientes, con un nuevo incremento a 21.3% en 2020. La versión ajustada muestra una mayor estabilidad, con un incremento notable en 2020, alcanzando el 26.29%.
- Rentabilidad sobre el Capital
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable también presenta variaciones significativas, aunque se mantiene en niveles relativamente altos. Disminuye de 17.63% en 2015 a 8.91% en 2016, para luego experimentar un fuerte repunte en 2017, para estabilizarse en torno al 15% en los años siguientes. La versión ajustada muestra una tendencia similar, con un incremento en 2020.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una trayectoria similar a la de la rentabilidad sobre el capital contable, con un aumento significativo en 2017 y una estabilización posterior. Pasa de 7.33% en 2015 a 16.25% en 2017, para luego disminuir ligeramente y estabilizarse en torno al 7-9%. La versión ajustada muestra una mayor estabilidad.
En resumen, se observa una tendencia a la disminución de la eficiencia en la utilización de los activos, acompañada de una mejora en la liquidez y una volatilidad en los ratios de endeudamiento. La rentabilidad, aunque fluctuante, se mantiene en niveles considerables.
Air Products & Chemicals Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 2020 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2020 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2015 y 2020.
- Ventas
- Las ventas muestran una disminución inicial en 2016, seguida de una caída más pronunciada en 2017. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en 2018 y 2019, manteniéndose relativamente estables en ambos años. En 2020, se registra una ligera disminución adicional en el volumen de ventas.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentan un crecimiento constante entre 2015 y 2018. En 2019, se observa una ligera reducción, pero en 2020 se produce un incremento considerable, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Se observa una disminución desde 0.57 en 2015 hasta 0.35 en 2020. Esta reducción indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante hasta 2018, una ligera disminución en 2019 y un aumento significativo en 2020.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, disminuyendo de 0.56 en 2015 a 0.35 en 2020. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos no modifican significativamente la eficiencia en su utilización.
En resumen, la entidad ha experimentado una disminución en la eficiencia de la utilización de sus activos, evidenciada por la caída continua del ratio de rotación. A pesar de un aumento considerable en los activos totales en 2020, la capacidad de generar ventas a partir de estos activos ha disminuido. La evolución de las ventas muestra una volatilidad que requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 2020 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la liquidez a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento general en el activo circulante desde 2015 hasta 2020. Tras un aumento considerable entre 2015 y 2017, se registra una ligera disminución en 2018 y 2019, seguida de un fuerte repunte en 2020, alcanzando el valor más alto del período.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una disminución constante entre 2015 y 2019. No obstante, en 2020 se aprecia un nuevo incremento, aunque no alcanza los niveles de 2015.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una mejora notable a partir de 2016, pasando de 0.8 en 2015 a 3.59 en 2020. Esta evolución indica una creciente capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes disponibles. El valor más bajo se registra en 2015, mientras que el más alto se observa en 2020.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un crecimiento significativo hasta 2017, una ligera contracción en los dos años siguientes y un fuerte aumento en 2020.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El comportamiento del pasivo corriente ajustado es idéntico al del pasivo corriente, mostrando una tendencia decreciente hasta 2019 y un incremento en 2020.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia que el coeficiente de liquidez corriente no ajustado, reflejando una mejora continua en la capacidad de pago a corto plazo. Los valores son muy similares a los del coeficiente de liquidez corriente, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la liquidez.
En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la liquidez de la entidad, impulsada por un crecimiento del activo circulante y una disminución del pasivo corriente, aunque este último se revierte parcialmente en el último período analizado. La consistencia entre los coeficientes de liquidez corriente y ajustados sugiere que la liquidez no se ve afectada significativamente por los ajustes realizados.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto total de Air Products
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación considerable en la deuda total. Inicialmente, se registra un incremento entre 2015 y 2016, seguido de una disminución sustancial en los años 2017 y 2018. Esta tendencia a la baja se mantiene en 2019, para experimentar un aumento significativo en 2020, superando los niveles iniciales.
- Patrimonio Neto Total
- El patrimonio neto total muestra una trayectoria generalmente ascendente. Tras una ligera disminución inicial entre 2015 y 2016, se aprecia un crecimiento constante y notable en los años siguientes, culminando en un valor considerablemente superior en 2020.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios refleja la relación entre la deuda y el patrimonio neto. Se evidencia una disminución importante en este ratio entre 2015 y 2019, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda. No obstante, en 2020, el ratio experimenta un aumento, aunque permanece por debajo de los niveles observados en los primeros años del período.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una evolución similar a la deuda total no ajustada, con un incremento inicial, seguido de una disminución y un posterior aumento significativo en 2020. Las magnitudes son ligeramente superiores a las de la deuda total.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra una tendencia al alza, similar a la del patrimonio neto total no ajustado. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma dinámica que el ratio no ajustado, con una disminución notable entre 2015 y 2019 y un incremento en 2020. Los valores son ligeramente inferiores a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del riesgo financiero.
En resumen, la estructura de capital experimentó una mejora significativa en términos de reducción de la dependencia de la deuda entre 2015 y 2019. Sin embargo, el aumento de la deuda en 2020 revierte parcialmente esta tendencia, aunque el patrimonio neto también ha crecido, mitigando el impacto en el ratio de endeudamiento.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento entre 2015 y 2016, seguido de una disminución constante hasta 2019. No obstante, en 2020 se registra un aumento considerable, superando los niveles iniciales.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período, con incrementos anuales constantes hasta 2018. En 2019 se aprecia una ligera disminución, seguida de un aumento significativo en 2020.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total refleja la proporción de deuda en relación con el capital. Se observa una disminución constante de este ratio entre 2016 y 2019, indicando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. Sin embargo, en 2020, el ratio experimenta un aumento notable, acercándose a los niveles de 2016.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un incremento inicial, una disminución posterior y un aumento sustancial en 2020.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra una tendencia ascendente general, con un incremento más pronunciado en 2020.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue la misma dinámica que el ratio no ajustado, con una disminución entre 2016 y 2019 y un aumento significativo en 2020. Los valores de este ratio se mantienen cercanos a los del ratio no ajustado.
En resumen, la estructura de capital experimentó un período de desapalancamiento entre 2016 y 2019, seguido de un incremento en la proporción de deuda en 2020. Este último cambio sugiere una mayor utilización de financiamiento mediante deuda en el último año analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 2020 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total de Air Products
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2015 hasta 2020. Inicialmente, el crecimiento es moderado entre 2015 y 2017. Posteriormente, se registra un aumento más pronunciado en 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. No obstante, en 2020 se produce un incremento sustancial, alcanzando el valor más alto del período.
- Patrimonio Neto Total
- El patrimonio neto total también muestra una tendencia ascendente. Tras una ligera disminución inicial entre 2015 y 2016, experimenta un crecimiento considerable a partir de 2017, manteniéndose relativamente estable entre 2018 y 2019, y continuando su expansión en 2020.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Disminuye de manera notable entre 2015 y 2017, manteniéndose relativamente bajo y estable en 2017, 2018 y 2019. En 2020, se observa un aumento en este ratio, indicando un mayor nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio neto.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento general con un incremento significativo en 2020. Las variaciones anuales siguen el mismo patrón, aunque con valores ligeramente diferentes.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también sigue una tendencia similar a la del patrimonio neto total no ajustado, con un crecimiento constante a lo largo del período y un aumento más pronunciado en 2020. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de un período de estabilidad y un aumento en 2020. Los valores ajustados son generalmente inferiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados al patrimonio neto y a los activos reducen el nivel de apalancamiento.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento tanto en activos como en patrimonio neto. El ratio de apalancamiento financiero, aunque fluctuante, experimenta un aumento en el último año analizado, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Air Products ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta atribuible, con una disminución notable entre 2015 y 2016, seguida de un aumento sustancial en 2017. Posteriormente, se registra una reducción en 2018, para luego experimentar un crecimiento constante en 2019 y 2020.
En cuanto a las ventas, se aprecia una ligera disminución inicial entre 2015 y 2016, seguida de una caída más pronunciada en 2017. A partir de 2018, las ventas muestran una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores en los años siguientes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una variabilidad significativa. Tras un descenso en 2016, experimenta un incremento considerable en 2017, seguido de una disminución en 2018. En 2019 y 2020, el ratio continúa aumentando, alcanzando su valor más alto en el último año del período analizado. Esta evolución sugiere una mejora en la rentabilidad en relación con las ventas en los últimos dos años.
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria ascendente, con un aumento significativo entre 2016 y 2017. Aunque se observa una ligera disminución en 2018 y 2019, los ingresos netos ajustados experimentan un fuerte crecimiento en 2020.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más bajos. Se observa un aumento considerable en 2017, seguido de fluctuaciones menores en los años siguientes. El ratio alcanza su punto máximo en 2020, lo que indica una mejora en la rentabilidad ajustada en ese año.
En resumen, los datos sugieren que la entidad ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad y ventas a lo largo del período analizado. La volatilidad en la utilidad neta y las ventas, combinada con las fluctuaciones en los ratios de margen de beneficio, indica un entorno empresarial dinámico. El crecimiento observado en los ingresos netos ajustados y los ratios de margen de beneficio ajustado en 2020 sugiere una mejora en el desempeño financiero en el último año del período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 2020 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Air Products ÷ Patrimonio neto total de Air Products
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta atribuible
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta atribuible. Tras un descenso notable entre 2015 y 2016, se registra un aumento sustancial en 2017, seguido de una disminución en 2018 y una recuperación gradual en 2019 y 2020, alcanzando el valor más alto del período en este último año.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total muestra una tendencia general al alza, con un crecimiento constante a lo largo de los seis años. Si bien se aprecia una ligera disminución entre 2015 y 2016, el patrimonio neto se recupera y continúa expandiéndose de manera consistente.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe fluctuaciones importantes. Después de un valor elevado en 2015, experimenta una caída drástica en 2016, seguido de un repunte significativo en 2017. Posteriormente, se estabiliza en un rango entre el 13.8% y el 15.92% en los años 2018, 2019 y 2020.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón de crecimiento, con un incremento considerable entre 2015 y 2016. Tras un período de fluctuación, se observa un aumento significativo en 2020, superando los niveles anteriores.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria ascendente similar al patrimonio neto total no ajustado, con un crecimiento constante a lo largo del período analizado. La variación entre ambos conceptos es relativamente pequeña.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también muestra volatilidad. Se observa un aumento importante entre 2015 y 2016, seguido de una estabilización y una posterior recuperación en 2020, alcanzando el valor más alto del período.
En resumen, los datos sugieren una entidad con un patrimonio neto en crecimiento, pero con una rentabilidad que varía significativamente a lo largo del tiempo. Los ajustes realizados a los ingresos y al patrimonio neto parecen tener un impacto en los ratios de rendimiento, mostrando una mayor volatilidad en comparación con los ratios no ajustados. El año 2020 se destaca por un desempeño positivo tanto en términos de utilidad neta como de ingresos netos ajustados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 2020 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Air Products ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta atribuible, con una disminución notable entre 2015 y 2016, seguida de un aumento sustancial en 2017. Posteriormente, la utilidad neta se estabiliza y experimenta un crecimiento moderado hasta 2020.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al alza durante el período 2015-2018, con un ligero descenso en 2019. No obstante, se registra un incremento significativo en 2020, lo que sugiere una expansión considerable de la base de activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra fluctuaciones importantes. Tras un descenso en 2016, experimenta un pico en 2017, seguido de una estabilización en torno al 7-9% hasta 2019. En 2020, el ratio se mantiene en un nivel similar al de años anteriores.
Los ingresos netos ajustados también presentan variabilidad, con un aumento considerable entre 2015 y 2016, seguido de un crecimiento continuo hasta 2017. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2018 y 2019, para luego experimentar un fuerte incremento en 2020.
Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento general con un pico en 2020. La correlación entre los activos totales y los activos totales ajustados es alta.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe un patrón similar al ratio no ajustado, con un aumento significativo entre 2015 y 2017, seguido de una estabilización y un nuevo incremento en 2020. La diferencia entre ambos ratios de rentabilidad es consistente a lo largo del tiempo, lo que indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la rentabilidad general.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad y ha expandido su base de activos a lo largo del período analizado. El año 2020 se destaca por un crecimiento significativo tanto en activos totales como en ingresos netos ajustados, manteniendo niveles de rentabilidad comparables a los de años anteriores.