Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Air Products & Chemicals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período comprendido entre 2015 y 2020. En primer lugar, se observa un incremento significativo en el dinero en efectivo y artículos de efectivo, que pasa de 206,4 millones de dólares en 2015 a 5.253 millones en 2020, indicando una posible estrategia de liquidez o acumulación de efectivo para futuras inversiones o contingencias.
Las inversiones a corto plazo muestran un patrón de fluctuación, alcanzando un pico en 2017 con 404 millones y descendiendo en los años siguientes, pero con un notable aumento en 2020 a 1.105 millones, apuntando a una mayor asignación de recursos en estos activos en ese último año.
Las cuentas por cobrar comerciales mantienen cierta estabilidad relativa, oscilando alrededor de 1.2 a 1.4 millones de dólares, con una tendencia hacia la estabilización en los valores más recientes. En contraste, los inventarios experimentan una reducción pronunciada de 657.8 millones en 2015 a aproximadamente 404.8 millones en 2020, lo cual podría reflejar mejoras en la gestión de inventarios o una disminución en la producción o ventas de ciertos productos.
Los gastos pagados por adelantado aumentan en 2017 y se mantienen en niveles elevados en 2020, lo cual puede indicar una mayor inversión en servicios o bienes pagados por adelantado para futuras operaciones.
El activo circulante muestra un crecimiento constante, llegando a 8.684 millones en 2020 desde 2.910 millones en 2015, reflejando una expansión en la posición de liquidez y rotación de activo circulante de la empresa.
Por el lado de activos no corrientes, se registra un incremento en los activos totales, pasando de aproximadamente 14.5 millones en 2015 a casi 16.5 millones en 2020. Destacan la planta y equipo, que aumenta de 9.636 millones en 2015 a 11.964 millones en 2020, sugiriendo inversión en capacidades productivas o en infraestructura. El fondo de comercio también crece ligeramente en ese período, alcanzando 891.500 en 2020, indicando posibles adquisiciones o valoraciones de marca y relaciones comerciales.
Los activos intangibles permanecen relativamente estables, con leves fluctuaciones, y en 2020 alcanzan 435.8 millones, lo cual puede estar relacionado con el desarrollo de propiedad intelectual o licencias.
Las cuentas por cobrar de arrendamiento no corrientes muestran una tendencia de disminución desde 1.351 millones en 2015 hacia 816 millones en 2020, en línea con la reducción en las cuentas por cobrar de arrendamiento actuales, sugiriendo una gestión activa de los contratos y posibles amortizaciones o vencimientos de estos activos.
Los instrumentos derivados presentan una tendencia decreciente en su valor, disminuyendo de 72900 en 2015 a 45800 en 2020, lo que puede reflejar una menor exposición a riesgos financieros o cambios en la estrategia de cobertura de la empresa.
En cuanto a los pasivos, no se proporcionan datos específicos en este resumen, pero la evolución de los activos indica una expansión en la escala de operaciones. La relación entre activos totales y pasivos sería clave para entender la solvencia y estructura de capital, aunque no se dispone en el presente análisis.
Finalmente, el aumento en los activos totales, de 17.4 millones en 2015 a 25.2 millones en 2020, evidencia un crecimiento sustancial en la magnitud de la empresa, probablemente acompañado de una expansión de operaciones, inversión en infraestructura y fortalecimiento general del balance.