Stock Analysis on Net

Sherwin-Williams Co. (NYSE:SHW)

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Sherwin-Williams Co., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 66.19% = 11.35% × 5.83
31 dic 2023 64.29% = 10.41% × 6.18
31 dic 2022 65.12% = 8.94% × 7.28
31 dic 2021 76.50% = 9.02% × 8.48
31 dic 2020 56.23% = 9.95% × 5.65

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de recuperación tras una ligera bajada en 2021 y 2022. En 2020, el ratio fue de 9.95%, disminuyendo a 9.02% en 2021 y a 8.94% en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento significativo hasta 10.41%, continuando en 2024 con un valor aún más alto de 11.35%. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios en los últimos dos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento experimenta fluctuaciones, alcanzando su punto máximo en 2021 con un valor de 8.48. Luego, en 2022, disminuye a 7.28, y en 2023 continúa reduciéndose a 6.18, llegando a 5.83 en 2024. La tendencia a la baja en los últimos dos años sugiere una disminución en la dependencia del endeudamiento financiero, lo que puede reflejar una estrategia de disminución del riesgo financiero o una mayor solidez en la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta un comportamiento de aumento en 2021, con un incremento notable desde 56.23% en 2020 hasta 76.5%. Sin embargo, en 2022 se produce una caída a 65.12%, que se mantiene en niveles similares en 2023 con 64.29%, antes de incrementar nuevamente en 2024 a 66.19%. La tendencia general indica un alto rendimiento para los accionistas, con un pico en 2021 y una ligera disminución en los años siguientes, aunque permaneciendo en niveles elevados en comparación con 2020.

Desagregación de ROE en tres componentes

Sherwin-Williams Co., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 66.19% = 11.61% × 0.98 × 5.83
31 dic 2023 64.29% = 10.36% × 1.00 × 6.18
31 dic 2022 65.12% = 9.12% × 0.98 × 7.28
31 dic 2021 76.50% = 9.35% × 0.97 × 8.48
31 dic 2020 56.23% = 11.06% × 0.90 × 5.65

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra fluctuaciones a lo largo del período considerado. En 2020, este ratio fue del 11.06%, experimentando una disminución en 2021 hasta un 9.35%. En 2022 se mantuvo cercano a dicho nivel con un 9.12%, y en 2023 se observa una recuperación significativa hasta el 10.36%. Finalmente, en 2024 se registra un máximo en el período con un 11.61%, superando los valores anteriores. Esto indica una tendencia de recuperación y mejora en la eficiencia para convertir las ventas en beneficios netos en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja una tendencia estable con leves incrementos durante el período. En 2020, el ratio fue 0.9, y en 2021 aumentó a 0.97, manteniéndose en niveles similares en 2022 con 0.98. En 2023 alcanzó exactamente 1, sugiriendo una utilización eficiente de los activos para generar ventas, y en 2024 se mantiene en 0.98. La estabilidad del ratio indica una gestión consistente en la rotación de activos en relación con las ventas.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta variaciones significativas, mostrando una tendencia de incremento en 2021 sobre 2020, alcanzando 8.48 desde 5.65. Posteriormente, en 2022 se observa una disminución a 7.28, continuando en descenso en 2023 hasta 6.18, y disminuyendo aún más en 2024 hasta 5.83. La tendencia general señala una reducción en el apalancamiento financiero, lo que podría reflejar una menor dependencia de financiamiento externo y una posible mejora en la estructura de capital de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta un comportamiento marcadamente positivo y una tendencia de alta en los años analizados. En 2020, alcanza un 56.23%, subiendo considerablemente en 2021 a 76.5%. En 2022 hay una ligera bajada a 65.12%, pero en 2023 se mantiene en niveles similares con un 64.29%. En 2024, el ROE vuelve a incrementarse hasta un 66.19%. La tendencia general indica una alta rentabilidad sobre el patrimonio, con periodos de fluctuación pero una recuperación en el último año, reflejando una gestión eficiente en la generación de beneficios respecto al capital invertido.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Sherwin-Williams Co., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 66.19% = 0.78 × 0.89 × 16.74% × 0.98 × 5.83
31 dic 2023 64.29% = 0.77 × 0.88 × 15.30% × 1.00 × 6.18
31 dic 2022 65.12% = 0.79 × 0.87 × 13.38% × 0.98 × 7.28
31 dic 2021 76.50% = 0.83 × 0.87 × 12.95% × 0.97 × 8.48
31 dic 2020 56.23% = 0.81 × 0.88 × 15.57% × 0.90 × 5.65

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una ligera tendencia a la disminución, pasando de 0.81 en 2020 a 0.78 en 2024. Este comportamiento sugiere una reducción en la proporción de impuestos respecto a los ingresos o beneficios, lo que podría indicar optimización fiscal o cambios en la estructura tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este indicador se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando marginalmente entre 0.88 y 0.89. La estabilidad refleja una consistencia en la proporción de gastos por intereses en relación con algún indicador financiero base, indicando que la carga financiera por intereses no experimentó cambios significativos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia positiva, incrementándose de 15.57% en 2020 a 16.74% en 2024. Este aumento sugiere una mejora en la rentabilidad operacional, posiblemente atribuible a una mayor eficiencia en las operaciones o un incremento en los márgenes de beneficio antes de intereses e impuestos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos refleja un incremento sostenido desde 0.9 en 2020 a 0.98 en 2024, con un valor de 1 en 2023. Esto indica una utilización más eficiente de los activos para generar ventas o ingresos, aunque en 2024 se mantiene casi en nivel de rotación óptima.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero muestra una tendencia a la baja desde 8.48 en 2021 hasta 5.83 en 2024. La reducción en el apalancamiento puede indicar una disminución en la dependencia de financiamiento externo o una estrategia para disminuir el riesgo financiero, promoviendo mayor estabilidad en la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta variaciones significativas, alcanzando un máximo de 76.5% en 2021, seguido de una caída a 65.12% en 2022 y manteniéndose en niveles cercanos a 64.29% en 2023. En 2024, el ROE retorna a un valor cercano a 66.19%. La tendencia sugiere una recuperación en la rentabilidad para los accionistas tras una disminución en 2022 y 2023, posiblemente reflejando cambios en los beneficios netos o en la estructura de capital.

Desagregación de ROA en dos componentes

Sherwin-Williams Co., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 11.35% = 11.61% × 0.98
31 dic 2023 10.41% = 10.36% × 1.00
31 dic 2022 8.94% = 9.12% × 0.98
31 dic 2021 9.02% = 9.35% × 0.97
31 dic 2020 9.95% = 11.06% × 0.90

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de recuperación tras la disminución observada en 2021 y 2022. En 2020, se encontraba en 11.06%, disminuyendo a 9.35% en 2021 y a 9.12% en 2022, indicando una reducción en la rentabilidad a nivel de beneficio neto durante esos años. Sin embargo, a partir de 2023, se evidencia una recuperación significativa, alcanzando un 10.36% y posteriormente un 11.61% en 2024, superando los niveles previos a la caída.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, con una ligera tendencia a la estabilización. Se observó un incremento de 0.9 en 2020 a 0.97 en 2021, alcanzando casi 1 en 2022, y manteniéndose en 1 en 2023, para luego reducirse ligeramente a 0.98 en 2024. Esto indica una gestión eficiente de los activos, con una tendencia a maximizar su utilización para generar ventas, manteniendo un nivel cercano a la unidad, lo que refleja un uso eficiente de los recursos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró una disminución en 2021 y 2022 en comparación con 2020, comenzando en 9.95% en 2020, bajando a 9.02% en 2021 y a 8.94% en 2022. Sin embargo, en 2023, el ROA aumenta a 10.41%, superando los niveles anteriores y alcanzando un 11.35% en 2024. Este patrón sugiere una recuperación en la eficiencia con la cual la empresa genera beneficios en relación a sus activos, después de una etapa de deterioro en la rentabilidad en los años intermedios.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Sherwin-Williams Co., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 11.35% = 0.78 × 0.89 × 16.74% × 0.98
31 dic 2023 10.41% = 0.77 × 0.88 × 15.30% × 1.00
31 dic 2022 8.94% = 0.79 × 0.87 × 13.38% × 0.98
31 dic 2021 9.02% = 0.83 × 0.87 × 12.95% × 0.97
31 dic 2020 9.95% = 0.81 × 0.88 × 15.57% × 0.90

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
Este índice ha mostrado una tendencia decreciente en el período analizado, pasando de 0.83 en 2021 a 0.78 en 2024. Esto indica una ligera reducción en la proporción de beneficios que se destina al pago de impuestos, lo que puede reflejar mejores estrategias fiscales, cambios en las leyes tributarias o una menor carga fiscal efectiva.
Ratio de carga de intereses
Este ratio ha permanecido bastante estable en torno a 0.87-0.89 durante todo el período, evidenciando una consistencia en los costos por intereses en relación con los beneficios o los activos. La tendencia sugiere que no se han producido cambios significativos en la estructura de financiamiento o en los gastos por intereses.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia general de recuperación tras una disminución en 2021. Desde un valor de 12.95%, experimentó un incremento paulatino hasta 16.74% en 2024, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. Esta tendencia positiva puede reflejar una mayor eficiencia en las operaciones, un control efectivo de costos o una mejora en los márgenes de venta.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantuvo muy estable, con valores cercanos a 0.9-1 durante todo el período, alcanzando un máximo en 2022 y 2023. La estabilidad indica una consistencia en el uso de los activos para generar ventas, sugiriendo que no ha habido cambios significativos en la eficiencia del uso de los activos en la operación de la empresa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA ha mostrado un incremento notorio, partiendo de 9.02% en 2021 y llegando a 11.35% en 2024. Este comportamiento refleja una mejora en la eficiencia de la empresa para generar beneficios con sus activos. La tendencia positiva puede estar relacionada con la recuperación de los márgenes operativos y una gestión eficiente del activo.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Sherwin-Williams Co., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 11.61% = 0.78 × 0.89 × 16.74%
31 dic 2023 10.36% = 0.77 × 0.88 × 15.30%
31 dic 2022 9.12% = 0.79 × 0.87 × 13.38%
31 dic 2021 9.35% = 0.83 × 0.87 × 12.95%
31 dic 2020 11.06% = 0.81 × 0.88 × 15.57%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha presentado una tendencia ligeramente decreciente desde 0.83 en 2021 hasta 0.77 en 2023, con un pequeño incremento a 0.78 en 2024. Esto sugiere una ligera disminución en la proporción de beneficios destinados al pago de impuestos en comparación con periodos anteriores, aunque permanece en niveles relativamente estables.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se ha mantenido estable en torno a 0.87-0.88 durante los últimos cuatro años, mostrando una tendencia de estabilidad en los gastos por intereses en relación con las ganancias o resultados financieros. En 2024, se observa un ligero incremento a 0.89, indicando posiblemente un aumento en los costos financieros relativos.
Ratio de margen EBIT
Este ratio ha fluctuado en un rango entre 12.95% y 16.74%. Se observa una disminución significativa en 2021 respecto a 2020, cayendo a 12.95%, pero en los años siguientes recupera y supera los niveles previos, alcanzando un máximo en 2024 con 16.74%. Esto indica una tendencia de mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad de las actividades principales, especialmente en el período más reciente.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una tendencia de recuperación tras la caída en 2021, alcanzando un mínimo de 9.12%. A partir de ese año, se observa una tendencia de crecimiento continua, culminando en 11.61% en 2024. Esto refleja mejoras en la rentabilidad neta y una gestión más eficiente de los costos y gastos en comparación con los años anteriores.