Stock Analysis on Net

Air Products & Chemicals Inc. (NYSE:APD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de agosto de 2021.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Air Products & Chemicals Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Air Products & Chemicals Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014
Utilidad (pérdida) neta
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air Products
Pérdida (de ingresos) por operaciones discontinuadas
Ingresos de operaciones continuadas atribuibles a Air Products
Depreciación y amortización
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida por extinción de deuda
Repatriación de la reforma tributaria
Cierre de instalaciones
Ganancia de la participación en el capital que se tenía anteriormente
Pérdidas (ganancias) no distribuidas de las inversiones por el método de participación
Ganancia por venta de activos e inversiones
Compensación basada en acciones
Cuentas por cobrar de arrendamiento no corrientes
Cargo por deterioro del fondo de comercio y de activos intangibles
Cargo por deterioro de la inversión por el método de la participación
Amortización de activos de larga duración asociados a acciones de reducción de costes
Otros ajustes
Cuentas por cobrar comerciales
Inventarios
Otras cuentas por cobrar
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Otro capital de trabajo
Cambios en el capital circulante que proporcionaron (utilizaron) efectivo, excluidos los efectos de las adquisiciones
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) con el efectivo proporcionado por las actividades operativas
Efectivo proporcionado por las actividades operativas
Adiciones a planta y equipo, incluidos los depósitos a largo plazo
Adquisiciones, menos efectivo adquirido
Inversión y anticipos a filiales no consolidadas
Ingresos procedentes de la venta de activos e inversiones
Compras de inversiones
Ingresos procedentes de inversiones
Otras actividades de inversión
Efectivo (utilizado para) proporcionado por actividades de inversión
Ingresos de la deuda a largo plazo
Pagos de deuda a largo plazo
Aumento (disminución) neto de los pagarés y de los préstamos a corto plazo
Dividendos pagados a los accionistas
Ingresos de los ejercicios de opciones sobre acciones
Beneficio fiscal excesivo de la compensación basada en acciones
Pago de acciones subsidiarias a participaciones minoritarias
Otras actividades de financiación
Efectivo proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación
Efectivo proporcionado por (utilizado para) actividades operativas
Efectivo (utilizado para) proporcionado por actividades de inversión
Efectivo proporcionado por las actividades de financiación
Efectivo proporcionado por (utilizado para) operaciones discontinuadas
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y partidas de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela distintas tendencias y patrones relevantes en los diferentes conceptos evaluados.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una tendencia variable en la utilidad neta, con periodos de incremento y disminución significativa. Se destacan picos positivos en algunos trimestres, como en el tercer trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2017, alcanzando valores superiores a los 430 millones de dólares, mientras que en el segundo trimestre de 2016 presenta una pérdida considerable de aproximadamente 465 millones, reflejando volatilidad en los resultados.
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Los datos muestran valores negativos en la mayoría de los periodos, indicando una reducción de las ganancias atribuibles a las participaciones minoritarias, con una recuperación parcial en algunos trimestres, como en el tercer trimestre de 2018, donde se registró un valor positivo de 1300 dólares, pero dominan las cifras negativas, particularmente en 2019 y 2020.
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Air Products
Refleja mayor volatilidad, con algunos picos muy elevados, como en el tercer trimestre de 2017 y en 2019, donde la utilidad atribuible superó los 2 mil millones. Sin embargo, también existen periodos con pérdidas significativas, relacionadas con las fluctuaciones en las ganancias y efectos extraordinarios.
Pérdida por operaciones discontinuadas
Son evidentes eventos puntuales de pérdidas relacionadas con la descontinuación de actividades, en particular durante algunos trimestres en 2016, donde se registraron pérdidas muy elevadas, en algunos casos superiores a los 1.600 millones, indicando impactos significativos por operaciones discontinuadas en ese período.
Ingresos de operaciones continuadas atribuibles a Air Products
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos, aunque con fluctuaciones. Destacan aumentos en algunos trimestres, alcanzando valores máximos cercanos a los 525 millones de dólares en el último trimestre de 2020, consolidando la tendencia de aumento en ingresos durante los últimos años.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización muestran una tendencia ascendente, indicando un incremento en los activos depreciables y amortizables, con valores que pasan de aproximadamente 235 millones en diciembre de 2014 a más de 335 millones en el último trimestre de 2021.
Otros ajustes y variables relacionadas
Se evidencian modificaciones significativas en otros ajustes, incluyendo elementos como la revalorización de activos, fluctuaciones de impuestos diferidos y efectos no operativos, que afectan el resultado neto y las partidas de efectivo. Por ejemplo, en ciertos periodos, otros ajustes superan los 100 millones de dólares, afectando los flujos de efectivo.
Flujos de efectivo operativos y de inversión
El efectivo proporcionado por actividades operativas muestra una tendencia ascendente en la mayor parte del período, salvo algunos casos de caída en 2019, alcanzando máximos cercanos a los 928 millones en 2021. Por otro lado, las actividades de inversión presentan un patrón de salidas significativas, principalmente por adquisiciones de planta y equipo, con valores que en algunos periodos superan los 560 millones de dólares, reflejando inversiones sustanciales para el mantenimiento y expansión de la capacidad productiva.
Endeudamiento y financiamiento
Las variaciones en deuda a largo plazo muestran picos elevados, especialmente en épocas donde se ha utilizado financiamiento externo, superando millones de dólares. Los pagos de deuda también reflejan pagos importantes en algunos trimestres, contribuyendo a las fluctuaciones en flujos de efectivo netos de financiamiento.
Dividendos pagados y actividades de financiamiento
Los dividendos pagados exhiben una tendencia constante y elevada, con desembolsos trimestrales de alrededor de 170 a 296 millones de dólares, condicionando el flujo de efectivo para los accionistas. En cuanto a las actividades de financiación, se observa que en ciertos periodos existe una salida neta significativa, mientras que en otros se presentan entradas relacionadas con emisiones de deuda o incrementos en préstamos, influyendo en la liquidez global.
Aumento neto de efectivo y partidas de efectivo
El resultado consolidado del período es de aumento neto de efectivo en algunos trimestres, con picos importantes en 2017 y 2020, mientras que en otros periodos se presentan caídas sustanciales. La fluctuación refleja la interacción entre las actividades operativas, de inversión y financiamiento, con variaciones que en algunos casos superan los 1.7 mil millones de dólares en aumentos de efectivo.