Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AT&T Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
AT&T Inc. | T-Mobile US Inc. | Verizon Communications Inc. | Servicios de telecomunicaciones | Servicios de comunicación | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||
Precio actual de la acción (P) | ||||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | ||||||||
Tasa de crecimiento (g) | ||||||||
Beneficio por acción (EPS) | ||||||||
El BPA esperado para el próximo año | ||||||||
Beneficio operativo por acción | ||||||||
Ventas por acción | ||||||||
Valor contable por acción (BVPS) | ||||||||
Ratios de valoración | ||||||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | ||||||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | ||||||||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | ||||||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | ||||||||
Relación precio/ingresos (P/S) | ||||||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E):
- La relación P/E presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período considerado. En 2021, el ratio disminuyó respecto a 2020, indicando una posible reducción en las expectativas del mercado respecto a los beneficios futuros. En 2022, el valor de este ratio no está disponible, pero en 2023 se observó una ligera recuperación con un ratio cercano a 8.47. En 2024, el ratio se incrementó notablemente a 16.94, lo que sugiere que los inversores están valuando la empresa con una mayor percepción de crecimiento o que las expectativas de beneficios aumentaron en ese año.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP):
- Este ratio mostró una marcada disminución desde 31.88 en 2020 hasta 7.32 en 2021, indicando que el mercado valoró los ingresos operativos con menor múltiplo en ese período. Posteriormente, en 2022, no se dispone de datos, pero en 2023 volvió a reducirse a 5.12, sugiriendo una valoración más conservadora o mayor eficiencia en la generación de ingresos operativos. En 2024, el ratio aumentó a 9.56, reflejando una recuperación en la valoración del ingreso operativo respecto a su precio de mercado.
- Relación precio/ingresos (P/S):
- El ratio P/S mostró una tendencia decreciente desde 1.19 en 2020 hasta 1.01 en 2021, indicando que el mercado valoraba los ingresos de la empresa a un múltiplo menor. En 2022, el ratio se estabilizó alrededor de 1.14, y en 2023 descendió ligeramente a 0.98, lo que puede interpretarse como una valoración más moderada o una disminución en la percepción de crecimiento en ingresos. En 2024, el ratio se elevó a 1.49, sugiriendo una mayor valoración de los ingresos de la firma en ese año.
- Relación precio/valor contable (P/BV):
- Este ratio mostró un aumento progresivo desde 1.26 en 2020 hasta 1.41 en 2022, indicando que el mercado valoraba los activos en libros con un múltiplo creciente. En 2023, el ratio disminuyó a 1.16, posiblemente reflejando una corrección o una menor percepción del valor de los activos en ese año. En 2024, el ratio ascendió nuevamente a 1.74, alcanzando niveles más altos en comparación con años anteriores, lo que puede interpretarse como una mayor confianza en la valoración de los activos físicos o intangibles de la compañía.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinarias (en millones) | ||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
Verizon Communications Inc. | ||||||
P/Esector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
P/Eindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
EPS = Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinarias ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de AT&T Inc.
4 2024 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia fluctante a lo largo de los años. Se observa un descenso desde 28.63 USD en 2020 hasta un mínimo de 16.8 USD en 2023, seguido de un incremento a 25.36 USD en 2024. Este patrón indica una depreciación significativa en los primeros años, que es parcialmente revertida en el último periodo, sugiriendo posibles cambios en las percepciones del mercado o en las condiciones operativas de la empresa.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS muestra una alta volatilidad en el período analizado. En 2020, presenta un valor negativo de -0.75 USD, evidenciando pérdida, pero en 2021 experimenta una recuperación marcada con un valor positivo de 2.78 USD. Posteriormente, en 2022, vuelve a registrar una pérdida, con un EPS de -1.22 USD. Sin embargo, en 2023, la empresa logra un EPS positivo de 1.98 USD, aunque en 2024 se nota una ligera reducción a 1.5 USD. La tendencia refleja una recuperación en la rentabilidad a partir de la año 2021, aunque con variaciones significativas entre pérdidas y beneficios.
- Ratio P/E
- El ratio precio-beneficio se registra solo en dos de los años analizados. En 2021, tiene un valor de 8.6, y en 2023 aumenta a 8.47, sugiriendo una valoración relativamente baja en comparación con los beneficios obtenidos en esos años. Para 2024, el ratio se incrementa notablemente a 16.94, indicando una expectativa de mercado más optimista o una percepción de mayor crecimiento potencial. La ausencia de datos en algunos años limita un análisis completo del comportamiento del ratio en el período, pero los cambios en 2023 y 2024 reflejan posibles variaciones en las expectativas de los inversionistas respecto a la rentabilidad futura de la compañía.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en millones) | ||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
Verizon Communications Inc. | ||||||
P/OPsector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
P/OPindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado (pérdida) de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de AT&T Inc.
4 2024 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, pasando de 28.63 USD a 16.8 USD. Durante este período, se observa una disminución significativa en 2021 y 2022, con un repunte en 2024, alcanzando los 25.36 USD. La recuperación en 2024 puede indicar una mejor perspectiva del mercado o una recuperación en la percepción del valor de la empresa.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción experimenta una alta volatilidad durante el período analizado. En 2020, se registra en 0.9 USD, antes de un notable aumento en 2021 a 3.27 USD. Sin embargo, en 2022 se produce una pérdida de -0.64 USD, sugiriendo una caída en la rentabilidad operativa. Posteriormente, en 2023 vuelve a la rentabilidad con 3.28 USD y en 2024 disminuye ligeramente a 2.65 USD. Esto refleja una recuperación en los años 2021 y 2023, aunque con una tendencia general de fluctuación en los beneficios operativos por acción.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP presenta variaciones importantes a lo largo del período. En 2020, el ratio es de 31.88, indicando una valoración relativamente elevada en relación con el beneficio operativo. En 2021, se reduce considerablemente a 7.32, lo que puede reflejar una mejora en la percepción de la acción respecto a los beneficios operativos o una disminución en el precio de la acción. En 2022, el ratio se encuentra ausente, probablemente por la pérdida de beneficio operativo en ese año. En 2023, vuelve a estabilizarse en 5.12, y en 2024 aumenta a 9.56, sugiriendo una recuperación en la valoración respecto a los beneficios operativos en ese año.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ingresos de explotación (en millones) | ||||||
Ventas por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
Verizon Communications Inc. | ||||||
P/Ssector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
P/Sindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
Ventas por acción = Ingresos de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de AT&T Inc.
4 2024 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción ha mostrado una tendencia decreciente desde finales de 2020 hasta 2023, alcanzando un mínimo en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una recuperación significativa, superando además los niveles de 2021 y 2022. Esto sugiere una posible recuperación del valor de mercado en el último período, lo que podría estar relacionado con cambios en las perspectivas de la empresa o en las condiciones del mercado.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción permanecieron relativamente estables entre 2020 y 2021, con una ligera disminución. Posteriormente, en 2022, se presenta una caída notable en el valor, que se mantiene estable en 2023 y 2024. La estabilización en los años posteriores a la caída indica que, pese a la disminución inicial, la empresa pudo mantener sus ventas por acción en niveles similares en los últimos períodos.
- P/S (Ratio precio-ventas)
- El ratio P/S reflejó una disminución desde 2020 hasta 2021, pasando de 1.19 a 1.01, lo cual puede indicar que la relación entre el precio de la acción y las ventas por acción se volvió más atractiva o que las ventas disminuyeron en relación con el valor de mercado. En 2022, el ratio se elevó ligeramente a 1.14, pero posteriormente decreció en 2023 hasta 0.98, sugiriendo una mayor percepción de valor en relación con las ventas. En 2024, el ratio se incrementa notablemente a 1.49, indicando que, pese a mantenerse las ventas por acción estables, la valoración de mercado ha aumentado significativamente en comparación.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Capital contable atribuible a AT&T (en millones) | ||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
Verizon Communications Inc. | ||||||
P/BVsector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
P/BVindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
BVPS = Capital contable atribuible a AT&T ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de AT&T Inc.
4 2024 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia general a la baja desde diciembre de 2020 hasta diciembre de 2023, alcanzando un mínimo en ese período. Sin embargo, en diciembre de 2024 se observa una recuperación notable, con un incremento respecto al año anterior. Este patrón sugiere una posible recuperación del mercado o de la percepción de los inversores en el último período analizado.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. Desde un valor alto en 2021, se observa una caída pronunciada en 2022, alcanzando su punto más bajo, pero luego se recupera ligeramente en 2023 y 2024. Esto indica posibles cambios en la valoración de los activos patrimoniales o en la estructura de capital, con una recuperación parcial después de una disminución importante.
- P/BV (Ratio financiero)
- El ratio P/BV experimenta variaciones inversas respecto al valor de la acción, comenzando en 1.26 en diciembre de 2020, disminuyendo a 1.03 en 2021, y aumentándose a 1.41 en 2022. Luego, disminuye a 1.16 en 2023, y finalmente sube a 1.74 en 2024. La relación sugiere que, aunque en algunos períodos la acción puede estar valorada por debajo o por encima del valor contable, en los años recientes se observa una tendencia a sobrevalorar la acción en relación con su valor contable, especialmente en diciembre de 2024.