Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AT&T Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Durante el período analizado, la relación P/E muestra fluctuaciones significativas. En los primeros trimestres, se observa una ausencia de datos, pero en el último trimestre de 2021 la relación se sitúa en 6.6, indicando una valoración relativamente baja en relación con las ganancias. Posteriormente, en 2022 y 2023, la relación presenta un incremento sostenido, alcanzando valores cercanos a 16 en los últimos meses del período. Esto puede reflejar una mayor expectativa del mercado respecto a las ganancias futuras o una disminución en las utilidades netas en comparación con el precio de mercado.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El ratio P/OP revela una tendencia a la reducción en los primeros meses de 2020, donde pasó de valores por encima de 30 a niveles inferiores a 10 en 2021. Desde entonces, se observa una recuperación, alcanzando valores cercanos a 10 en el último trimestre del período. Esto puede indicar una mejor percepción del valor de la explotación operativa o un aumento en los ingresos contenidos en el precio, pero también refleja cierta volatilidad en la evaluación del mercado respecto a la rentabilidad operacional.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- Esta relación presenta una tendencia decreciente desde valores cercanos a 1.2 en 2020 hasta aproximadamente 0.85-0.9 en 2022, sugiriendo que el mercado ha estado valorando los ingresos de forma más conservadora en ese lapso. A partir de 2022, se inicia una fase de incremento, llegando a valores de aproximadamente 1.6 en 2024, evidenciando una percepción de mayor valor relativo en los ingresos de la empresa. La tendencia sugiere una reevaluación positiva del mercado respecto a los flujos de ingresos futuros.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Esta relación apresenta una tendencia ascendente desde niveles cercanos a 1 en 2020-2021 hasta valores cercanos a 1.9 en los últimos meses del período. En particular, ha habido incrementos sustanciales desde aproximadamente 1.1 hasta 1.9 en 2024, indicando que el mercado valora en mayor medida los activos contables en comparación con períodos anteriores. La relación superior a 1.5 en los últimos meses puede reflejar expectativas de crecimiento en la valoración del patrimonio de la empresa o una mayor percepción de su valor real en el mercado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinarias (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinariasQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinariasQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinariasQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinariasQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de AT&T Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia descendente desde principios de período, alcanzando mínimos alrededor del primer trimestre de 2022, con valores por debajo de los 20 dólares. Sin embargo, desde ese punto, se observa una recuperación gradual, alcanzando aproximadamente 27.92 dólares en el primer trimestre de 2025. Esta evolución sugiere una recuperación del valor de mercado tras un período de caídas significativas.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS evidenció valores negativos en los primeros trimestres, reflejando pérdidas, con un pico de -1.61 USD en el tercer trimestre de 2023. A partir del cuarto trimestre de 2023, el EPS muestra signos de recuperación con valores positivos, alcanzando cerca de 1.77 USD en el cierre del período analizado. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad a lo largo del tiempo, después de etapas de pérdidas.
- P/E (Relación precio/beneficio)
- El ratio P/E presenta fluctuaciones marcadas: valores elevados durante los primeros años, con un máximo de 187.6 en el primer trimestre de 2021, y una tendencia a la baja en los periodos posteriores, estabilizándose en rangos más moderados entre aproximadamente 6.5 y 17.98. La caída en esta relación puede estar vinculada a la recuperación de los beneficios, y a un menor precio de la acción en relación con las ganancias, lo que implica una valoración más ajustada por parte del mercado respecto a las expectativas de crecimiento.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de AT&T Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Desde el inicio del período hasta finales de 2020, el precio de la acción muestra cierta volatilidad, alcanzando picos y caídas, pero en general se mantiene en un rango cercano a los 27-29 dólares. En 2021, se observa una tendencia a la baja en los primeros trimestres, llegando a valores por debajo de los 20 dólares, con una recuperación parcial a partir del tercer trimestre de 2022, alcanzando hasta aproximadamente 22 dólares y una tendencia alcista en 2023 y 2024, llegando a superar los 27 dólares hacia el final del período analizado.
- Beneficio operativo por acción (BPA)
- El BPA solo está disponible a partir del tercer trimestre de 2020, presentando valores cercanos a 0.9-1.02 USD en 2020 y 2021. Durante estos años, el BPA se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones. En 2022, se observan valores negativos en los primeros trimestres, alcanzando aproximadamente -0.64 y -0.58 USD, lo que indica posibles pérdidas operativas en esos períodos. Desde 2023, el BPA vuelve a mostrar valores positivos y estables, situándose en torno a los 3.2 USD en los últimos trimestres, sugiriendo una recuperación y mejoría en la rentabilidad operacional.
- P/OP (Ratio precio/beneficio operativo)
- El ratio P/OP revela una tendencia decreciente desde valores cercanos a 31-35 en 2020, con picos en ciertos trimestres, hasta alcanzar niveles mucho más bajos en 2022, cercanos a 5.12-5.17, en línea con la caída en el BPA y posible reducción del valor de mercado relativa a beneficios. En 2023 y 2024, el ratio aumenta gradualmente, llegando a valores superiores a 9 en 2024, indicando una posible recuperación en la percepción del mercado respecto a la rentabilidad operativa, o una valoración más alta en relación con los beneficios reportados.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de AT&T Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El análisis de la serie temporal muestra una tendencia general a la baja desde un pico inicial cercano a 32.41 USD en el segundo trimestre de 2021, hasta un valor más bajo de aproximadamente 14.51 USD en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, se observa una recuperación progresiva a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando aproximadamente 27.92 USD en el primer trimestre de 2025. Esta dinámica indica un período de caída de valor seguido por una tendencia alcista en los últimos trimestres considerados.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran una estabilidad relativa en comparación con el comportamiento del precio de la acción, manteniéndose en rangos cercanos a 17 USD en los últimos períodos. Aunque no existen datos para los primeros años, desde 2021 se observa una leve disminución en valores que fluctúan alrededor de 17 USD, lo que sugiere una tendencia de mantenimiento en los ingresos por acción, incluso en un entorno de volatilidad en el precio del mercado.
- P/S (Ratio precio sobre ventas)
- El ratio P/S presenta fluctuaciones notables a lo largo del tiempo, con una tendencia general al alza desde valores cercanos a 0.85 en el cuarto trimestre de 2022, hasta aproximadamente 1.61 en el tercer trimestre de 2025. Esto indica que, a medida que el precio de la acción se recupera en los últimos trimestres, también aumenta la relación entre el valor de mercado y las ventas, lo cual puede reflejar una expectativa positiva del mercado respecto a las futuras perspectivas de crecimiento o recompra de acciones, pese a la estabilidad en las ventas por acción.
- Observaciones generales
- Se puede concluir que, en el período analizado, hubo una caída significativa en el precio de la acción, que posteriormente comenzó a revertirse en los trimestres recientes. La estabilidad en las ventas por acción sugiere que la recuperación del precio no estaría impulsada únicamente por cambios en las ventas, sino más bien por expectativas de mercado o factores externos. La relación P/S en aumento en el último período apoya esta interpretación, indicando una mayor valoración relativa del mercado respecto a las ventas. La tendencia general refleja un entorno de volatilidad que se ha estabilizado en los períodos más recientes, con una recuperación progresiva en el valor de mercado del activo financiero.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable atribuible a AT&T (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Capital contable atribuible a AT&T ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de AT&T Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en el comportamiento financiero de la empresa en los periodos considerados.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de disminución desde $28.79 en el primer trimestre de 2020 hasta $14.51 en el primer trimestre de 2023, señalando una depreciación significativa en el valor de mercado de las acciones en ese período. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una recuperación progresiva, alcanzando aproximadamente $27.30 a finales de 2024, lo que indica una posible estabilización o recuperación del interés del mercado en la empresa.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta fluctuaciones moderadas a lo largo del período, iniciando en aproximadamente $24.95 en marzo de 2020 y atravesando una tendencia ligeramente decreciente, con algunos picos y bajadas. En particular, se nota una caída significativa en 2022, llegando a $13.67, pero posteriormente la cifra se estabiliza en torno a los $14.5. Esto sugiere que el patrimonio neto en términos por acción experimentó una reducción en ciertos momentos, posiblemente debido a pérdidas o distribuciones de dividendos, aunque mantiene una tendencia de ligera recuperación hacia finales de 2024.
- Ratios P/BV (Precio/Valor contable)
- El ratio P/BV refleja una tendencia fluctuante que en general indica que la valoración de mercado en relación con el valor contable ha sido variada a lo largo del tiempo. Desde un valor de 1.15 en marzo de 2020, el ratio alcanza niveles altos, hasta un máximo de 1.89 en junio de 2025. La tendencia sugiere que, en algunos períodos, el mercado valoró la empresa por encima de su valor contable, mientras que en otros momentos, la valoración estuvo más cercana o por debajo del valor contable, particularmente en los periodos de 2021 y 2022, donde alcanzó valores por debajo de 1.0 en algunos tramos, evidenciando periodos de mayor incertidumbre o menor interés del mercado.
En síntesis, la compañía experimentó una disminución significativa en el valor de mercado de sus acciones desde 2020 hasta principios de 2023, acompañada de fluctuaciones en su valor contable, lo que refleja variaciones en el patrimonio neto y posibles desafíos económicos o financieros. Posteriormente, desde 2023 en adelante, se observa una tendencia de recuperación en el precio de las acciones, acompañada de estabilización en el valor contable y un incremento progresivo en el ratio P/BV, indicando una mejora en la percepción del mercado respecto a su valor relativo.