Stock Analysis on Net

AT&T Inc. (NYSE:T)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

AT&T Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas
Depreciación y amortización
Amortización de los costes de cine y televisión
Ganancias distribuidas (no distribuidas) de inversiones en filiales de capital
Provisión para cuentas incobrables
Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Pérdida neta (ganancia) de las inversiones, neta de deterioros
Gastos de pensión y beneficios posteriores a la jubilación (crédito)
Pérdidas actuariales y de liquidación (ganancias) sobre las prestaciones de pensiones y posteriores a la jubilación, netas
Deterioro de activos y abandonos y reestructuraciones
Créditos
Inventarios, prepagados y otros activos corrientes
Cuentas por pagar y otros pasivos devengados
Cuentas por cobrar a plazos de equipos y ventas relacionadas
Costos diferidos de adquisición y cumplimiento de contratos de clientes
Cambios en los activos y pasivos operativos
Reclamaciones y contribuciones posteriores a la jubilación
Otros, netos
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) de las operaciones continuas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Disposiciones
Distribuciones de DIRECTV que excedan el capital acumulado en las ganancias
(Compras), ventas y liquidaciones de valores e inversiones, netos
Otros, netos
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Variación neta de los préstamos a corto plazo con vencimientos originales de tres meses o menos
Emisión de otros empréstitos a corto plazo
Amortización de otros empréstitos a corto plazo
Emisión de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Pagaré a nombre de DIRECTV, neto de pagos
Pago de la financiación del proveedor
Emisión de acciones preferentes
Compra de autocartera
Emisión de autocartera
Emisión de participaciones preferentes en filiales
Amortización de participaciones preferentes en filiales
Dividendos pagados
Otros, netos
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efectivo utilizado en actividades operativas
Efectivo proporcionado por las actividades de inversión
Efectivo proporcionado por las actividades de financiación
Aumento neto de efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido de operaciones discontinuadas
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido a principios de año
Efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del año

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas
La tendencia de los ingresos muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa una recuperación en 2021, tras una pérdida en 2020, con un incremento notable en ese año. Sin embargo, en 2022, se presenta una caída importante, seguida de una recuperación en 2023 y una disminución en 2024. Esto sugiere un patrón de altos y bajos en la rentabilidad operacional, posiblemente influenciado por condiciones del mercado o cambios en la estrategia de la empresa.
Depreciación y amortización
Este indicador muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, lo cual puede indicar una reducción en la base de activos depreciables o un cambio en políticas contables relacionadas. En 2023, los valores se estabilizan con un ligero incremento en 2024, reflejando posiblemente inversiones en nuevos activos o ajuste en las estimaciones de depreciación.
Amortización de los costes de cine y televisión
El gasto en amortización correspondiente a estos costes muestra un aumento en 2021, con datos faltantes en años posteriores, lo que limita el análisis de su tendencia total. La presencia de este gasto indica la inversión en producciones cinematográficas y televisivas, que fluctúa según los ciclos de producción y distribución.
Ganancias distribuidas (no distribuidas) de inversiones en filiales de capital
Estos conceptos reflejan una tendencia de incremento en 2021, con datos ausentes en años posteriores, sugiriendo que en ese año se realizaron distribuciones o cambios en la participación en filiales, sin informar en los años siguientes. La variabilidad en estos resultados puede estar relacionada con decisiones de inversión y distribución de beneficios en las filiales.
Provisión para cuentas incobrables
Este concepto mantiene un nivel relativamente estable en torno a 1,2 a 1,97 millones de dólares en la mayoría del período, con una ligera disminución en 2021, indicando una gestión conservadora en la estimación de pérdidas potenciales por cuentas incobrables. La estabilidad en estos valores refleja una política consistente en la gestión de riesgos de crédito.
Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Este gasto presenta una tendencia de aumento en 2021, con valores superiores en comparación con otros años y una disminución significativa en 2024. Los cambios en este gasto sugieren variaciones en las políticas fiscales o en las diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y gastos para efectos fiscales.
Pérdida neta (ganancia) de las inversiones, neta de deterioros
Se observa que en 2020 y 2021 la inversión resultó en pérdidas, con valores negativos, pero en 2022 la tendencia cambió a ganancias, reflejando una posible recuperación o reajustes en el valor de estas inversiones. En 2023 y 2024, las ganancias son moderadas, indicando estabilización en la rentabilidad de las inversiones.
Gastos de pensión y beneficios posteriores a la jubilación (crédito)
Estos gastos muestran una tendencia de disminución en los últimos años, pasando de cifras negativas (créditos) a valores menos negativos, lo que indica una mejora en los beneficios futuros por pensiones y beneficios postjubilación o una reestructura de pasivos relacionados.
Pérdidas actuariales y de liquidación sobre las prestaciones de pensiones y posteriores a la jubilación, netas
Los resultados alternan entre pérdidas y ganancias, con una tendencia a reducir el impacto negativo hacia 2024. La marcada volatilidad y la reducción de pérdidas en los últimos años pueden reflejar cambios en las estimaciones actuariales, en las tasas de descuento o en la gestión de pasivos asociados a pensiones.
Deterioro de activos y abandonos y reestructuraciones
Este rubro muestra un patrón muy volátil, con un pico alto en 2022, que podría indicar una revaluación importante de activos o la ejecución de reestructuraciones sustanciales en ese año, seguido por una significativa reducción en 2023 y un nuevo aumento en 2024, sugiriendo ajustes en la recuperación de valor de activos o reestructuraciones adicionales.
Créditos
El saldo de créditos presenta valores negativos en algunos años, lo que probablemente refleja un saldo deudor en cuentas de crédito comerciales o financiamientos relacionados, con una mejora en 2022 y valores positivos en otros años, indicando cambios en la gestión de cuentas por cobrar o en las condiciones de crédito otorgadas.
Inventarios, prepagados y otros activos corrientes
Este componente muestra una disminución sostenida a lo largo del período, lo cual podría señalar una reducción en los niveles de inventarios o en gastos prepagados, o bien una eficiente gestión del capital de trabajo, con menores activos circulantes o una estrategia de liquidación de inventarios.
Cuentas por pagar y otros pasivos devengados
Los pasivos de cuentas por pagar exhiben fluctuaciones, con una tendencia a disminuir en 2022 y en años posteriores, lo cual puede reflejar una gestión más eficiente del pasivo, pagos cumplidos o cambios en la política de pago a proveedores.
Cuentas por cobrar a plazos de equipos y ventas relacionadas
La tendencia indica valores negativos en varios años, con una particular caída en 2022 y 2023, y un aumento en 2024. Esto sugiere variaciones en la cartera de clientes o en el cobro de ventas a plazos, con posibles recuperaciones o deterioros en estas cuentas.
Costos diferidos de adquisición y cumplimiento de contratos de clientes
Se observa un comportamiento de fluctuación, con valores positivos en unos años y negativos en otros, reflejando cambios en los gastos diferidos relacionados con contratos de clientes, posiblemente vinculados a la amortización de costos o ingresos diferidos por contratos en curso.
Cambios en los activos y pasivos operativos
Este concepto muestra una tendencia de disminución significativa en 2020 y 2021, con estabilizaciones en años posteriores, lo que puede indicar una mejora en la gestión del capital de trabajo, reducción en las inversiones en activos operativos o cambios en la estructura del pasivo circulante.
Reclamaciones y contribuciones posteriores a la jubilación
Los valores se mantienen relativamente estables, con una ligera reducción en 2024, sugiriendo una gestión constante en los pasivos relacionados con beneficios postjubilatorios, con menores incrementos o pasivos acumulados.
Otros, netos
Este rubro presenta una tendencia de variabilidad, con valores negativos en algunos años y positivos en otros, reflejando diferentes ajustaciones o partidas diversas no categorizadas en otros conceptos financieros, que pueden influir en el resultado global de la empresa.
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) de las operaciones continuas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Este ajuste, que refleja partidas no monetarias, muestra una tendencia fluctuante, con picos en 2020 y 2022, indicando cambios en partidas como depreciaciones, amortizaciones u otros conceptos que afectan la correlación entre resultado contable y flujo de efectivo.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El flujo de efectivo operacional mantiene un nivel relativamente estable en torno a 35,800 a 43,130 millones de dólares, con ligeras fluctuaciones, indicando una generación continua de efectivo a través de las operaciones principales.
Gastos de capital
Durante todo el período, se evidencia una tendencia a la inversión en activos fijos, con valores consistentemente elevados y sin una tendencia clara de incremento o disminución, aunque en 2024 se registra un gasto ligeramente superior, reflejando posibles inversiones en expansión o mantenimiento de infraestructura.
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Este concepto presenta altas variaciones, con un pico en 2021 por adquisiciones significativas, y una reducción progresiva en años posteriores, mostrando cambios en la estrategia de crecimiento mediante adquisiciones y desinversiones.
Disposiciones
Las ventas o desinversiones de activos muestran valores positivos, con picos en 2021, indicando momentos de liquidez mediante la venta de activos o inversiones en ese año, y luego una estabilización en años siguientes.
Distribuciones de DIRECTV que excedan el capital acumulado en las ganancias
Este indicador refleja distribuciones de beneficios en algunos años, con aumentos en 2021 y 2022, y luego una reducción en 2023 y 2024, lo cual puede señalar cambios en las políticas de distribución o en la disponibilidad de beneficios acumulados.
(Compras), ventas y liquidaciones de valores e inversiones, netos
El movimiento en inversiones muestra variaciones, con compras en 2022 y 2024 y ventas en 2023, sugiriendo una estrategia de gestión de cartera y cambios en las inversiones de valores y participaciones en otros activos financieros.
Otros, netos (actividad de inversión)
Este componente muestra resultados negativos en los años recientes, indicando desembolsos o pérdidas en actividades de inversión distintas a compras y ventas de valores, potencialmente relacionados con inversión en activos o proyectos específicos.
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
El flujo de efectivo en actividades de inversión continúa siendo negativo durante todo el período, con valores elevados en 2021 y 2022, lo cual sugiere una estrategia agresiva de inversión en activos fijos y participaciones, con menores inversiones en años posteriores.
Variación neta de los préstamos a corto plazo con vencimientos originales de tres meses o menos
La variación en estos préstamos es inconsistente, reflejando cambios en la gestión de financiamiento a corto plazo, con aportes en algunos años y amortizaciones en otros, ajustando la estructura de financiamiento de la empresa.
Emisión de otros empréstitos a corto plazo
Las emisiones muestran picos en diferentes años, indicando esfuerzos de financiamiento a corto plazo potencialmente para cubrir necesidades operativas o de inversión temporal.
Amortización de otros empréstitos a corto plazo
Estos pagos reflejan una estrategia de reducir pasivos a corto plazo, con amortizaciones significativas en algunos años, ayudando a disminuir la carga financiera a corto plazo.
Emisión de deuda a largo plazo
Las emisiones de deuda a largo plazo se distribuyen a lo largo del período con picos en 2020 y 2023, sugiriendo esfuerzos de financiamiento para proyectos de expansión o refinanciamiento estructurado.
Amortización de deudas a largo plazo
Este concepto muestra amortizaciones elevadas en todos los años, especialmente en 2020 y 2022, contribuyendo a la reducción progresiva de la deuda a largo plazo y reflejando una política de gestión de pasivos de deuda.
Pagaré a nombre de DIRECTV, neto de pagos
Los saldos de estos pagarés fluctúan, indicando cambios en la financiación específica de la subsidiaria, con algunos años de pagos y otros de emisión, reflejando la gestión del financiamiento de las operaciones de DIRECTV.
Pago de la financiación del proveedor
Estos pagos muestran una tendencia de reducción año con año, probablemente como resultado de acuerdos de pago o refinanciamiento de pasivos a proveedores.
Emisión de acciones preferentes
Sólo se reporta en un año, 2020, con una emisión significativa, sugiriendo una estrategia de financiamiento alternativo o de reestructuración de capital en ese momento.
Compra de autocartera
Las compras de acciones propias permanecen en niveles bajos, con tendencia a mantenerse o disminuir, reflejando una política de autocontratación moderada o cautelosa.
Emisión de autocartera
La emisión de acciones propias en algunos años sugiere retribución a los accionistas mediante recompra de acciones, o ajustes en la estructura de capital.
Emisión de participaciones preferentes en filiales
El aumento en 2023 indica financiamiento adicional en filiales mediante emisión de participaciones preferentes, posiblemente para financiar expansión o inversiones específicas.
Amortización de participaciones preferentes en filiales
Las amortizaciones en estos pasivos no están presentadas en todos los años, pero en los años reportados reflejan una reducción en dichas obligaciones, indicando el cumplimiento de etapas de financiamiento o restructuraciones en filiales.
Dividendos pagados
Los dividendos muestran una tendencia estable pero elevada en todos los años, indicando una política de repartición consistente de beneficios, con ligeras variaciones en la cantidad entregada a los accionistas.
Otros, netos (financiación)
Este rubro refleja partidas diversas relacionadas con actividades de financiación, con resultados negativos y positivos en años alternos, sugiriendo ajustes o fluctuaciones en otros pasivos o recursos propios.
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
El flujo de efectivo de actividades de financiación exhibe variaciones profundas, desde aportes significativos en 2020, hasta retiros en otros años, reflejando estrategias de gestión del capital en respuesta a las condiciones de mercado y necesidades de financiamiento.
Aumento neto de efectivo y equivalentes
El saldo de efectivo al final del período muestra fluctuaciones, con un aumento en 2021, una reducción significativa en 2022, y estabilización en años posteriores, en línea con los movimientos en actividades operativas, de inversión y financiación.