Stock Analysis on Net

AT&T Inc. (NYSE:T)

24,99 US$

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

AT&T Inc., activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Provisión por pérdida crediticia
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.

Activo circulante
Se observa una fluctuación considerable en el activo circulante. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 52.008 millones de dólares a 59.997 millones de dólares. Posteriormente, se produce una disminución sustancial en 2022, alcanzando los 33.108 millones de dólares. En 2023, se aprecia una ligera recuperación hasta los 36.458 millones de dólares, seguida de una nueva reducción en 2024, situándose en 31.168 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en la composición de los activos a corto plazo.
Activos corrientes ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados presenta un patrón similar al del activo circulante. Se identifica un aumento entre 2020 y 2021, de 53.229 millones de dólares a 60.768 millones de dólares. En 2022, se experimenta una caída importante, llegando a 33.696 millones de dólares. Los años 2023 y 2024 muestran una recuperación parcial y una posterior disminución, respectivamente, con valores de 36.957 millones de dólares y 31.543 millones de dólares. La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados indica que los cambios observados son consistentes y probablemente relacionados con factores comunes.

En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución de los activos corrientes ajustados y del activo circulante a partir de 2021, con una marcada reducción en 2022. Aunque se observa una leve recuperación en 2023, esta no se mantiene en 2024. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas fluctuaciones y su impacto en la liquidez y la eficiencia operativa.


Ajustes a los activos totales

AT&T Inc., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Provisión por pérdida crediticia
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes2
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una evolución marcada a lo largo del período analizado.

Activos Totales
En el año 2020, los activos totales se registraron en 525.761 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó un incremento en 2021, alcanzando los 551.622 millones de dólares estadounidenses. No obstante, a partir de 2022, se aprecia una disminución considerable, situándose en 402.853 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja continuó en 2023 (407.060 millones de dólares estadounidenses) y 2024 (394.795 millones de dólares estadounidenses), aunque a un ritmo más moderado.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales no ajustados. En 2020, se situaron en 526.784 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 552.163 millones de dólares estadounidenses en 2021. Posteriormente, se produjo una reducción sustancial en 2022, llegando a 403.355 millones de dólares estadounidenses. La disminución continuó en 2023 (407.476 millones de dólares estadounidenses) y 2024 (395.090 millones de dólares estadounidenses), reflejando un patrón consistente con la evolución de los activos totales.
Tendencias Generales
La marcada disminución en los activos totales y ajustados a partir de 2022 sugiere una posible estrategia de desinversión, reestructuración o venta de activos. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que indica que los ajustes no representan una proporción significativa del total de activos. La estabilización de la disminución en los dos últimos años analizados podría indicar que la entidad ha completado la fase principal de la reducción de activos o que ha encontrado un nuevo equilibrio en su estructura patrimonial.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en sus activos totales y ajustados, seguido de una disminución significativa a partir de 2022. Esta evolución requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y las implicaciones estratégicas.


Ajustes del pasivo total

AT&T Inc., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes2
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados a lo largo del período analizado.

Pasivo Total
En el año 2020, el pasivo total se registró en 346.521 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un incremento en 2021, alcanzando los 367.767 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se aprecia una disminución considerable en 2022, situándose en 296.396 millones de dólares estadounidenses. La tendencia a la baja continuó en 2023, con un valor de 287.645 millones de dólares estadounidenses, y se mantuvo en 2024, llegando a 274.570 millones de dólares estadounidenses. En general, se identifica una reducción neta del pasivo total a lo largo de los cinco años.
Pasivos Totales Ajustados
Los pasivos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a la del pasivo total. En 2020, se registraron en 286.049 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 302.541 millones de dólares estadounidenses en 2021. Al igual que con el pasivo total, se observa una disminución en 2022, con un valor de 239.364 millones de dólares estadounidenses. Esta reducción continuó en 2023 (228.979 millones de dólares estadounidenses) y en 2024 (215.631 millones de dólares estadounidenses). La disminución acumulada en los pasivos totales ajustados a lo largo del período es notable.

La convergencia de las tendencias observadas en el pasivo total y los pasivos totales ajustados sugiere una estrategia de reducción de la deuda o de optimización de la estructura de financiamiento. La disminución constante en ambos indicadores a partir de 2022 podría indicar una gestión proactiva de las obligaciones financieras de la entidad.


Ajustes al capital contable

AT&T Inc., capital contable ajustado atribuible a AT&T

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Capital contable atribuible a AT&T
Ajustes
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos1
Más: Provisión por pérdida crediticia
Más: Participación minoritaria redimible
Más: Participación minoritaria
Después del ajuste
Capital contable total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el capital contable atribuible y el capital contable total ajustado.

Capital Contable Atribuible
Durante el período 2020-2024, el capital contable atribuible experimentó un incremento inicial en 2021, alcanzando los 166.332 millones de dólares. No obstante, se produjo una disminución considerable en 2022, situándose en 97.500 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación parcial en 2023 y 2024, con valores de 103.297 y 104.372 millones de dólares respectivamente. Esta trayectoria sugiere posibles reestructuraciones internas, distribuciones de dividendos significativas o la ejecución de programas de recompra de acciones que impactaron en la porción de capital atribuible.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado también mostró un aumento en 2021, llegando a 249.622 millones de dólares. Al igual que el capital atribuible, este indicador experimentó una caída sustancial en 2022, con un valor de 163.991 millones de dólares. A partir de 2022, se aprecia una estabilización y un ligero crecimiento en 2023 y 2024, alcanzando los 178.497 y 179.459 millones de dólares respectivamente. La diferencia entre el capital contable total ajustado y el capital contable atribuible sugiere la presencia de partidas de capital no atribuibles a los accionistas, como intereses de terceros o componentes de otras reservas.
Tendencias Comparativas
La disminución más pronunciada en ambos indicadores se produjo en 2022. La convergencia de las trayectorias en 2023 y 2024, aunque con valores inferiores a los de 2020 y 2021, indica una posible estabilización de la estructura de capital. La persistencia de una diferencia significativa entre ambos indicadores sugiere que la composición del capital de la entidad es compleja y requiere un análisis más profundo para comprender las razones subyacentes.

En resumen, los datos indican una volatilidad en la estructura de capital durante el período analizado, con una contracción notable en 2022 seguida de una estabilización parcial en los años siguientes. Se recomienda un análisis adicional de los estados financieros detallados para identificar los factores específicos que contribuyeron a estas fluctuaciones.


Ajustes al capital total

AT&T Inc., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Deuda con vencimiento en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año
Deuda total declarada
Capital contable atribuible a AT&T
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Cuentas por pagar y pasivos devengados)2
Más: Pasivos por arrendamiento operativo no corriente3
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos4
Más: Provisión por pérdida crediticia
Más: Participación minoritaria redimible
Más: Participación minoritaria
Capital contable total ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Cuentas por pagar y pasivos devengados). Ver detalles »

3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »

4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación considerable en los niveles de deuda total a lo largo del período analizado.

Deuda Total
Inicialmente, la deuda total experimentó un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 157.245 millones de dólares a 177.354 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución sustancial en 2022, situándose en 135.890 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continuó, aunque de forma más moderada, en los años 2023 y 2024, alcanzando los 137.331 millones y 123.532 millones de dólares respectivamente.
Capital Contable Atribuible
El capital contable atribuible mostró un crecimiento modesto entre 2020 y 2021, de 161.673 millones de dólares a 166.332 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se registró una caída importante, descendiendo a 97.500 millones de dólares. A partir de este punto, se observó una recuperación gradual, con valores de 103.297 millones de dólares en 2023 y 104.372 millones de dólares en 2024.
Capital Total
El capital total siguió una trayectoria similar a la de la deuda total, con un aumento inicial entre 2020 y 2021 (de 318.918 millones a 343.686 millones de dólares), seguido de una disminución en 2022 (233.390 millones de dólares). Los años 2023 y 2024 mostraron una estabilización relativa, con valores de 240.628 millones y 227.904 millones de dólares, respectivamente.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presentó un patrón similar al de la deuda total no ajustada, con un pico en 2021 (202.321 millones de dólares) y una disminución posterior en 2022, 2023 y 2024 (158.096, 158.423 y 144.456 millones de dólares, respectivamente). La disminución entre 2022 y 2024 es notable.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado experimentó un crecimiento inicial entre 2020 y 2021 (de 240.735 millones a 249.622 millones de dólares), seguido de una disminución significativa en 2022 (163.991 millones de dólares). Se observa una recuperación en 2023 y 2024, alcanzando los 178.497 millones y 179.459 millones de dólares, respectivamente.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado refleja las tendencias observadas en las otras métricas, con un aumento inicial entre 2020 y 2021 (de 423.719 millones a 451.943 millones de dólares) y una disminución posterior en 2022 (322.087 millones de dólares). Los valores de 2023 y 2024 se sitúan en 336.920 millones y 323.915 millones de dólares, respectivamente.

En resumen, los datos sugieren una reestructuración de la capitalización de la entidad, con una reducción general de la deuda y una fluctuación en el capital contable. La disminución de la deuda total ajustada y el capital total ajustado en los últimos años indica una posible estrategia de desapalancamiento o una reevaluación de los activos.


Ajustes a la utilidad neta

AT&T Inc., ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a AT&T

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias
Menos: Pérdida por operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Más: Otra pérdida integral, neta de impuestos
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Ingresos (pérdidas) netos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad neta de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T
Se observa una pérdida considerable en 2020, seguida de una recuperación sustancial en 2021. No obstante, en 2022 se registra nuevamente una pérdida significativa, aunque menor en magnitud que la de 2020. En 2023, la entidad experimenta una mejora notable en la rentabilidad, alcanzando un valor positivo considerable. Esta tendencia positiva se mantiene en 2024, aunque con un crecimiento más moderado en comparación con el año anterior.
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados presenta un patrón similar al de los ingresos netos atribuibles. Se identifica una pérdida en 2020, seguida de un aumento considerable en 2021. En 2022, se observa una disminución en la rentabilidad ajustada, resultando en una pérdida. En 2023, los ingresos netos ajustados experimentan un incremento significativo, continuando con una mejora en 2024, aunque a un ritmo más lento. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados en los años positivos, lo que sugiere que existen partidas no recurrentes o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.

En general, la entidad ha experimentado una volatilidad considerable en su rentabilidad neta durante el período analizado. La recuperación observada en 2021 y 2023 es notable, pero la persistencia de pérdidas en 2020 y 2022 indica la presencia de desafíos subyacentes. La convergencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados en 2024 sugiere una estabilización de los factores que anteriormente requerían ajustes.