Stock Analysis on Net

AT&T Inc. (NYSE:T)

24,99 US$

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AT&T Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

AT&T Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Buena voluntad
Licencias inalámbricas
Ranuras orbitales
Red de distribución
Lanzamiento de contenido televisivo y cinematográfico
Listas de clientes y relaciones
Marcas, nombres comerciales y otros
Activos intangibles amortizados, importe en libros bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles amortizados, netos
Licencias inalámbricas
Nombres comerciales
Activos intangibles de vida indefinida no sujetos a amortización
Otros activos intangibles
Fondo de comercio y otros activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.

Buena voluntad
Se observa una disminución constante en el valor de la buena voluntad desde 135.259 millones de dólares en 2020 hasta 63.432 millones de dólares en 2024. Esta reducción sugiere posibles reevaluaciones o ajustes relacionados con adquisiciones previas.
Licencias inalámbricas
El valor de las licencias inalámbricas muestra un incremento general entre 2020 y 2023, pasando de 2.558 millones de dólares a 3.057 millones de dólares. No obstante, se registra una disminución en 2024, situándose en 2.656 millones de dólares. Este comportamiento podría estar vinculado a cambios en la regulación o en la estrategia de adquisición de espectro.
Activos intangibles amortizados, importe en libros bruto
El importe en libros bruto de los activos intangibles amortizados experimenta una reducción considerable a partir de 2021, descendiendo de 72.257 millones de dólares en 2020 a 2.968 millones de dólares en 2024. Esta disminución indica una posible venta o baja de activos amortizables.
Amortización acumulada
La amortización acumulada presenta valores negativos, lo que indica una corrección contable o un tratamiento específico de la amortización. Su magnitud disminuye a lo largo del tiempo, aunque permanece negativa.
Activos intangibles amortizados, netos
Consecuentemente, los activos intangibles amortizados, netos, muestran una tendencia decreciente similar a la del importe en libros bruto, reduciéndose de 55.347 millones de dólares en 2020 a 1.974 millones de dólares en 2024. Esta disminución refleja el impacto combinado de la reducción del importe en libros bruto y la amortización acumulada.
Activos intangibles de vida indefinida no sujetos a amortización
Los activos intangibles de vida indefinida no sujetos a amortización muestran un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 90.969 millones de dólares en 2020 a 130.316 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una inversión continua en marcas y otros activos de larga duración.
Otros activos intangibles
Los otros activos intangibles presentan fluctuaciones, con un máximo de 159.493 millones de dólares en 2021 y una disminución posterior a 132.290 millones de dólares en 2024. Este comportamiento podría reflejar cambios en la valoración de activos específicos o en la estrategia de inversión.
Fondo de comercio y otros activos intangibles
El total del fondo de comercio y otros activos intangibles disminuye de 281.575 millones de dólares en 2020 a 195.722 millones de dólares en 2024. Esta reducción general es impulsada principalmente por la disminución de la buena voluntad y los activos intangibles amortizados.
Listas de clientes y relaciones
Se observa una disminución constante en el valor de las listas de clientes y relaciones, pasando de 3.640 millones de dólares en 2020 a 275 millones de dólares en 2024. Esto podría indicar una estrategia de desinversión en esta área o una reevaluación de su valor.

En resumen, los datos indican una reestructuración de la cartera de activos intangibles, con una disminución significativa de la buena voluntad y los activos amortizables, y un crecimiento constante de los activos de vida indefinida. La evolución de las licencias inalámbricas y otros activos intangibles muestra patrones más variables.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

AT&T Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable atribuible a AT&T
Capital contable atribuible a AT&T (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable atribuible a AT&T (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales entre 2020 y 2021, pasando de 525.761 millones de dólares a 551.622 millones de dólares. No obstante, a partir de 2022, se registra una disminución considerable, descendiendo a 402.853 millones de dólares, y manteniendo una trayectoria relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, en los años siguientes, situándose en 394.795 millones de dólares en 2024.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales. Se aprecia un aumento entre 2020 y 2021, de 390.502 millones de dólares a 418.399 millones de dólares. Posteriormente, se produce una reducción importante en 2022, llegando a 334.958 millones de dólares, y se mantiene en un rango similar hasta 2024, con un valor de 331.363 millones de dólares.
Capital Contable Atribuible
El capital contable atribuible experimenta un crecimiento modesto entre 2020 y 2021, de 161.673 millones de dólares a 166.332 millones de dólares. A partir de 2022, se observa una disminución sustancial, alcanzando los 97.500 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2023 y 2024, estabilizándose en 104.372 millones de dólares.
Capital Contable Ajustado Atribuible
El capital contable ajustado atribuible muestra un incremento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 26.414 millones de dólares a 33.109 millones de dólares. En 2022, se registra una ligera disminución, pero se recupera en los años siguientes, alcanzando los 40.940 millones de dólares en 2024, lo que representa el valor más alto del período analizado.

En resumen, se identifica una tendencia general a la disminución de los activos totales y del capital contable atribuible a partir de 2022, mientras que el capital contable ajustado atribuible muestra una trayectoria ascendente, especialmente en los dos últimos años del período.


AT&T Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

AT&T Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una ligera disminución en el ratio de rotación total de activos desde 0.33 en 2020 hasta 0.3 en 2022, estabilizándose posteriormente en 0.31 en 2024. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, descendiendo de 0.44 a 0.36 en 2022 y recuperándose ligeramente a 0.37 en 2024. Esta evolución sugiere una eficiencia en la utilización de los activos relativamente constante, con una ligera tendencia a la baja en el período central.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta un incremento desde 3.25 en 2020 hasta 4.13 en 2022, seguido de una disminución gradual a 3.78 en 2024. El ratio ajustado exhibe una reducción más pronunciada, pasando de 14.78 en 2020 a 8.09 en 2024. Esta dinámica indica una gestión del apalancamiento que, si bien aumentó inicialmente, ha mostrado una tendencia a la reducción en los últimos períodos, posiblemente como estrategia para disminuir el riesgo financiero.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones significativas. Se registra un valor negativo de -3.2% en 2020, seguido de un aumento considerable a 12.07% en 2021. Posteriormente, vuelve a ser negativo (-8.74% en 2022) antes de recuperarse a 13.94% en 2023 y disminuir ligeramente a 10.49% en 2024. El ratio ajustado muestra una volatilidad aún mayor, con valores que oscilan entre -19.6% y 60.65%, indicando una alta sensibilidad a factores internos o externos.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue un patrón similar al del capital contable, con un valor negativo en 2020 (-0.98%), un aumento en 2021 (3.64%), una disminución en 2022 (-2.12%), y una recuperación en 2023 y 2024 (3.54% y 2.77% respectivamente). El ratio ajustado presenta una volatilidad comparable, reflejando la misma tendencia general. Estos datos sugieren una rentabilidad de los activos que, aunque variable, muestra una mejora general en los últimos años.

En resumen, los datos indican una gestión del apalancamiento que tiende a la reducción, una eficiencia en la utilización de los activos relativamente estable, y una rentabilidad que, aunque fluctuante, muestra una tendencia positiva en los últimos períodos analizados.


AT&T Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de explotación ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación considerable en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 525.761 millones de dólares a 551.622 millones de dólares. Posteriormente, se produce una disminución sustancial en 2022, alcanzando los 402.853 millones de dólares. Los años 2023 y 2024 muestran una relativa estabilización, con valores de 407.060 millones y 394.795 millones de dólares respectivamente, aunque con una ligera tendencia a la baja en el último año.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un aumento inicial de 390.502 millones de dólares en 2020 a 418.399 millones de dólares en 2021, seguido de una caída importante en 2022 hasta los 334.958 millones de dólares. Los valores para 2023 y 2024 se sitúan en 339.206 millones y 331.363 millones de dólares, respectivamente, indicando una estabilización con una ligera disminución en el último período.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable en un rango estrecho. En 2020 se registra un valor de 0,33, que disminuye ligeramente a 0,31 en 2021. Posteriormente, se observa una reducción a 0,30 en 2022 y se mantiene en 0,30 en 2023. En 2024, el ratio experimenta un ligero repunte a 0,31.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Se observa una disminución de 0,44 en 2020 a 0,40 en 2021, seguida de una reducción a 0,36 en 2022 y 2023. En 2024, el ratio aumenta ligeramente a 0,37.

En resumen, se identifica una tendencia general a la disminución de la base de activos, tanto en términos totales como ajustados, especialmente marcada en 2022. Los ratios de rotación de activos, aunque relativamente estables, sugieren una eficiencia en la utilización de los activos que no ha experimentado cambios significativos a lo largo del período analizado. La ligera mejora en los ratios de rotación ajustados en 2024 podría indicar una optimización en la gestión de los activos ajustados.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable atribuible a AT&T
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado atribuible a AT&T
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a AT&T
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado atribuible a AT&T
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación considerable en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021. Posteriormente, se produce una disminución sustancial en 2022, seguida de una estabilización relativa en 2023 y una ligera reducción en 2024. Esta volatilidad sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con un aumento inicial seguido de una disminución marcada en 2022 y una estabilización posterior. La magnitud de la disminución en 2022 es considerable, lo que indica una posible venta de activos o una reevaluación de los mismos.
Capital Contable Atribuible
El capital contable atribuible muestra un crecimiento modesto entre 2020 y 2021, seguido de una disminución significativa en 2022. A partir de 2022, se observa una recuperación gradual, aunque modesta, en 2023 y 2024, indicando una mejora en la solvencia, aunque limitada.
Capital Contable Ajustado Atribuible
El capital contable ajustado atribuible experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y un ligero incremento en los años posteriores. Este comportamiento sugiere una optimización de la estructura de capital y una mejora en la eficiencia en el uso de los recursos propios.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza entre 2020 y 2022, lo que indica un aumento en el endeudamiento en relación con los activos. A partir de 2022, se observa una ligera disminución en este ratio, sugiriendo una reducción en el nivel de endeudamiento o un aumento en los activos. Sin embargo, el ratio se mantiene en niveles elevados.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una disminución constante a lo largo del período analizado. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del financiamiento externo. La magnitud de la disminución es significativa, lo que sugiere una estrategia deliberada para reducir el apalancamiento.

En resumen, los datos sugieren una reestructuración financiera significativa, con una disminución en los activos totales y un ajuste en la estructura de capital. La reducción del ratio de apalancamiento financiero ajustado indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del endeudamiento, aunque el ratio de apalancamiento financiero general permanece en niveles considerables.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T
Capital contable atribuible a AT&T
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T
Capital contable ajustado atribuible a AT&T
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T ÷ Capital contable atribuible a AT&T
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T ÷ Capital contable ajustado atribuible a AT&T
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y los ratios de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Capital Contable Atribuible
Se observa una fluctuación considerable en el capital contable atribuible. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021. No obstante, se produce una disminución sustancial en 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Capital Contable Ajustado Atribuible
El capital contable ajustado atribuible muestra una trayectoria ascendente general. A pesar de una ligera disminución entre 2021 y 2022, se registra un crecimiento constante en los años posteriores, superando los valores iniciales de 2020.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una volatilidad marcada. Se inicia con un valor negativo en 2020, seguido de una mejora significativa en 2021. En 2022, el ratio vuelve a ser negativo, para luego experimentar una recuperación sustancial en 2023 y una ligera disminución en 2024, manteniéndose en terreno positivo.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado exhibe una mayor variabilidad que el ratio no ajustado. Se observa un valor negativo considerable en 2020, seguido de un aumento drástico en 2021. En 2022, el ratio se torna negativo nuevamente, pero se recupera con fuerza en 2023 y 2024, aunque con una tasa de crecimiento menor.

En resumen, los datos sugieren una gestión del capital contable con fluctuaciones importantes. El capital contable ajustado muestra una tendencia más estable al alza, mientras que los ratios de rentabilidad, especialmente el ajustado, experimentan cambios más pronunciados, indicando una posible influencia de ajustes contables en la medición del rendimiento.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y la rentabilidad. Se observa una fluctuación considerable en el valor de los activos totales durante el período analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 525.761 millones de dólares a 551.622 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución sustancial en 2022, situándose en 402.853 millones de dólares. En los años 2023 y 2024, se observan ligeras variaciones, con valores de 407.060 millones y 394.795 millones de dólares respectivamente, indicando una estabilización en un nivel inferior al de 2021.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con magnitudes diferentes. Se registra un aumento de 390.502 millones de dólares en 2020 a 418.399 millones de dólares en 2021. En 2022, se produce una caída a 334.958 millones de dólares, seguida de un ligero repunte en 2023 (339.206 millones de dólares) y una nueva disminución en 2024 (331.363 millones de dólares).
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una volatilidad considerable. En 2020, se registra un valor negativo de -0,98%. En 2021, se observa una mejora significativa, alcanzando el 3,64%. Sin embargo, en 2022, el ratio vuelve a ser negativo (-2,12%), para luego recuperarse en 2023 (3,54%) y disminuir ligeramente en 2024 (2,77%).
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta un comportamiento similar al ratio no ajustado, pero con valores generalmente más altos. En 2020, se registra un -1,33%. En 2021, alcanza un máximo del 4,8%. En 2022, el ratio es negativo (-2,54%), seguido de una recuperación en 2023 (4,25%) y una ligera disminución en 2024 (3,3%).

En resumen, se aprecia una disminución general en la magnitud de los activos, tanto totales como ajustados, a partir de 2021. La rentabilidad, medida a través de ambos ratios, muestra una tendencia fluctuante, con periodos de rentabilidad positiva seguidos de periodos de rentabilidad negativa. El ratio ajustado consistentemente presenta valores superiores al ratio no ajustado, lo que sugiere que la rentabilidad mejora al considerar los activos ajustados.