Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AT&T Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una disminución en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales, pasando de un 1.85% en 2020 a un 0.84% en 2024. Aunque en 2021 hubo un incremento respecto a 2020, en años posteriores se presenta una tendencia a reducir esta proporción, indicando una posible disminución en la liquidez inmediata o una estrategia de utilización de líquidos en otros activos de mayor rentabilidad o inversión.
- Variaciones en cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar netas muestran una tendencia decreciente en su proporción, desde un 3.84% en 2020 hasta un 2.44% en 2024. Esto puede reflejar una mejora en la gestión de cobros o una disminución en las ventas a crédito, garantizando menor exposición al riesgo crediticio y una posible eficiencia en la cobranza.
- Comportamiento de inventarios
- Los inventarios como porcentaje de activos totales muestran fluctuaciones, con un valor más alto en 2022 (0.78%) y disminuciones en otros años, llegando a 0.53% en 2023. La tendencia general indica una gestión más eficiente de inventarios, con reducción en su peso relativo en los activos totales en años recientes.
- Activos de prepago y otros activos corrientes
- Se presenta un aumento en la proporción de estos activos, alcanzando un máximo en 2023 con un 4.24%. Esto podría reflejar mayores gastos en prepago o anticipos, o una estrategia de consolidación de ciertos activos corrientes para optimizar la liquidez y operaciones a corto plazo.
- Distribución del activo circulante
- El activo circulante en relación a los activos totales muestra fluctuaciones, con una disminución en 2022 y 2023, terminando en un 7.89% en 2024. La tendencia sugiere una posible asignación de recursos hacia otros activos no circulantes o cambios en la estructura de liquidez y activos a corto plazo.
- Inventarios no corrientes y costos de producción en salas de cine
- Estos activos presentan una disminución en su porcentaje en 2020 y 2021, con datos ausentes en años posteriores, sin suficiente información para determinar una tendencia clara. La reducción en esta categoría podría implicar la liquidación o reducción de inventarios relacionados con producción cinematográfica o salas.
- Inmovilizado material, neto
- Se observa una estabilización en el porcentaje, con un incremento progresivo desde 22.82% en 2021 hasta 32.64% en 2024. Esto indica una inversión sostenida en activos fijos, sugiriendo enfoque en infraestructura, equipo u otros bienes duraderos para soportar operativos a largo plazo.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- El fondo de comercio experimentó una disminución significativa desde 25.73% en 2020 a aproximadamente 16% en 2023 y 2024. En contraste, las licencias y otros activos intangibles muestran un aumento constante en su proporción, alcanzando cerca del 32% en 2024. Esto refleja una estrategia de adquisición de derechos y licencias, así como una mayor inversión en activos intangibles, consideradas clave para la generación de ingresos futuros.
- Redes de distribución y otros activos intangibles
- La participación de redes de distribución se reduce en 2021 y desaparece en años posteriores, mientras que otros activos intangibles mantienen una proporción similar en años recientes, sugiriendo una posible cesión o actualización de infraestructura de distribución.
- Inversiones y anticipos a filiales
- Esta categoría muestra una tendencia decreciente, bajando desde un 1.32% en 2021 a menos del 0.1% en 2024, indicando una reducción en inversiones a filiales, posiblemente debido a una estrategia de desprendimiento o menor enfoque en inversiones externas a largo plazo.
- Activos por derecho de uso y otros activos
- Los activos por derecho de uso se mantienen dentro de un rango estable, alrededor del 4.4% al 5.4%, reflejando mediciones relacionadas con arrendamientos y uso de recursos operativos. Otros activos permanecen relativamente constantes a lo largo del periodo analizado, con ligeras fluctuaciones.
- Composición general del activo
- La proporción de activos no corrientes respecto a los activos totales se mantiene en un rango alto, en torno al 89% y 92%, evidenciando una estructura financiera centrada en activos de largo plazo y de alta inversión. La relativa estabilidad en esta proporción sugiere una estrategia de inversión en activos duraderos y una menor rotación en activos circulantes en comparación.
- Observaciones generales
- En conjunto, los datos reflejan una estructura de activos que se inclina hacia activos no corrientes, con énfasis en activos intangibles y bienes duraderos, acompañada de una tendencia a reducir la liquidez inmediata y los activos circulantes. La disminución en el fondo de comercio y en las inversiones a filiales puede indicar una estrategia de optimización o reducción de activos adquiridos por fusiones o adquisiciones. La mayor inversión en licencias y activos intangibles resalta la importancia de estos activos para la generación de valor futuro.