Stock Analysis on Net

AT&T Inc. (NYSE:T)

24,99 US$

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AT&T Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

AT&T Inc., ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a AT&T

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T (antes del ajuste)
Más: Valores
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad neta a lo largo del período examinado.

Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T
En el año 2020, se reportaron pérdidas netas sustanciales. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación considerable, registrando ingresos netos positivos significativos. No obstante, en 2022, la empresa vuelve a incurrir en pérdidas netas, aunque de menor magnitud que en 2020. En 2023, se experimenta un nuevo repunte en los ingresos netos, superando los niveles de 2021. Finalmente, en 2024, se registra una ligera disminución en los ingresos netos en comparación con el año anterior, manteniendo aún valores positivos.
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a AT&T
La tendencia de los ingresos netos ajustados es similar a la de los ingresos netos no ajustados. Se observa una pérdida considerable en 2020, seguida de una fuerte recuperación en 2021. En 2022, se reportan nuevamente pérdidas netas ajustadas. Los ingresos netos ajustados aumentan significativamente en 2023, y se mantienen relativamente estables en 2024, con una variación mínima respecto al año previo.

La convergencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados sugiere que los elementos no recurrentes o extraordinarios tienen un impacto limitado en la rentabilidad general de la entidad. La volatilidad observada en los ingresos netos a lo largo de los años indica una sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos. La tendencia general, sin embargo, apunta a una mejora en la rentabilidad desde 2020 hasta 2023, con una estabilización en 2024.


Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

AT&T Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad.

Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto experimentó una marcada fluctuación. Inicialmente negativo en 2020, se recuperó sustancialmente en 2021, alcanzando un valor positivo de 11.89%. Posteriormente, en 2022, volvió a ser negativo (-7.06%), para luego revertir nuevamente a un valor positivo en 2023 (11.76%). En 2024, se observa una disminución a 8.95%, aunque permaneciendo en terreno positivo. El margen ajustado presenta una trayectoria similar, con diferencias mínimas respecto al no ajustado.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable sigue un patrón análogo al del margen de beneficio neto. Partiendo de un valor negativo en 2020 (-3.2%), se registra un aumento significativo en 2021 (12.07%), seguido de una caída en 2022 (-8.74%). En 2023, se observa un repunte notable (13.94%), aunque disminuye a 10.49% en 2024. La versión ajustada de este ratio muestra una evolución prácticamente idéntica.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también exhibe volatilidad. Inicialmente negativo en 2020 (-0.98%), mejora en 2021 (3.64%), pero vuelve a ser negativo en 2022 (-2.12%). Se recupera en 2023 (3.54%) y continúa mostrando un valor positivo en 2024, aunque ligeramente inferior (2.77%). El ratio ajustado presenta una evolución muy similar, con variaciones mínimas.
Tendencias Generales
En general, se aprecia una tendencia a la recuperación de la rentabilidad entre 2020 y 2023, seguida de una ligera disminución en 2024. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad. La volatilidad observada en todos los ratios indica una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos y operaciones.

AT&T Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a AT&T
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a AT&T ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta atribuible sustancial en el año 2020, seguida de una recuperación considerable en 2021, con ingresos netos positivos.

Ingresos Netos
Los ingresos netos atribuidos muestran una marcada volatilidad. Tras la pérdida de 2020, se registra un aumento significativo en 2021. Posteriormente, en 2022, se observa una disminución que resulta en una nueva pérdida neta. En 2023, se produce una recuperación sustancial, continuando con una ligera disminución en 2024, aunque permaneciendo en terreno positivo.

Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar a los ingresos netos no ajustados, con una pérdida en 2020, un aumento en 2021, una disminución en 2022 y una recuperación en 2023 y 2024. La diferencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en cada período.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la volatilidad observada en los ingresos netos. En 2020, el margen es negativo, indicando pérdidas. En 2021, se registra un margen positivo considerable. En 2022, el margen vuelve a ser negativo, aunque menos pronunciado que en 2020. En 2023 y 2024, el margen se recupera, aunque muestra una ligera disminución en el último año.
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia paralela al margen de beneficio neto no ajustado, con diferencias mínimas entre ambos. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.

En resumen, se identifica un período inicial de pérdidas, seguido de una recuperación y posterior fluctuación en los años siguientes. La rentabilidad, medida a través de los márgenes de beneficio, muestra una tendencia similar, con una mejora significativa en 2021 y 2023, seguida de una ligera disminución en 2024. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los factores que impulsan la rentabilidad son relativamente estables.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T
Capital contable atribuible a AT&T
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a AT&T
Capital contable atribuible a AT&T
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T ÷ Capital contable atribuible a AT&T
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a AT&T ÷ Capital contable atribuible a AT&T
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta atribuible considerable en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial en 2021. Posteriormente, en 2022, se registra nuevamente una pérdida neta, aunque de menor magnitud que la de 2020. Los años 2023 y 2024 muestran una rentabilidad neta positiva, con una ligera disminución en el último año.

La tendencia de los ingresos netos ajustados es similar a la de los ingresos netos atribuibles, presentando una pérdida en 2020, una recuperación en 2021, una nueva pérdida en 2022 y rentabilidad positiva en 2023 y 2024. La diferencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio experimenta una volatilidad considerable. Tras un valor negativo en 2020, se observa un aumento significativo en 2021, indicando una mejora en la rentabilidad en relación con el capital contable. En 2022, el ratio vuelve a ser negativo, reflejando una disminución en la rentabilidad. Los años 2023 y 2024 muestran una recuperación y estabilización del ratio, aunque con una ligera disminución en el último año.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones significativas a lo largo del período. La diferencia entre ambos ratios es mínima en cada año, lo que indica que los ajustes no alteran sustancialmente la evaluación de la rentabilidad sobre el capital contable.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de dificultades financieras, seguido de una recuperación y estabilización en los años más recientes. La volatilidad observada en los ratios de rentabilidad indica que el desempeño está sujeto a factores externos o cambios internos significativos. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no son determinantes en la evaluación general de la rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a AT&T
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a AT&T ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta atribuible considerable en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial en 2021. Posteriormente, en 2022, se registra nuevamente una pérdida neta, aunque de menor magnitud que la de 2020. Los años 2023 y 2024 muestran una tendencia positiva, con un retorno a la rentabilidad y una estabilización de los ingresos netos.

La evolución de los ingresos netos ajustados sigue un patrón similar al de los ingresos netos atribuibles, con una pérdida importante en 2020, una recuperación en 2021, una nueva pérdida en 2022 y un crecimiento en 2023 y 2024. La diferencia entre ambos indicadores es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.

Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una volatilidad considerable. Tras un valor negativo en 2020, se observa una mejora significativa en 2021, alcanzando un máximo. En 2022, el ratio vuelve a ser negativo, indicando una disminución en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios. Los años 2023 y 2024 muestran una recuperación, aunque con una ligera disminución en el ratio en 2024.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Las fluctuaciones son consistentes a lo largo del tiempo, y la diferencia entre ambos ratios es mínima, lo que indica que los ajustes no alteran significativamente la evaluación de la rentabilidad en relación con los activos.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de dificultades financieras, seguido de una recuperación y estabilización. La rentabilidad sobre activos, aunque variable, muestra una tendencia general de mejora en los últimos dos años del período analizado. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes contables no tienen un impacto sustancial en la interpretación de la rentabilidad.