Stock Analysis on Net

AT&T Inc. (NYSE:T)

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

AT&T Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 21.68 23.02 16.28 23.04 21.63
Índice de rotación de cuentas por cobrar 12.69 11.90 10.53 9.61 8.50
Ratio de rotación de cuentas por pagar 1.79 1.84 1.63 2.59 2.51
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario 17 16 22 16 17
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 29 31 35 38 43
Ciclo de funcionamiento 46 47 57 54 60
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 203 199 223 141 145
Ciclo de conversión de efectivo -157 -152 -166 -87 -85

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rotación de inventario
Desde 2020 hasta 2021, este ratio experimentó un aumento, indicando una mayor eficiencia en la utilización del inventario. Sin embargo, en 2022, se observa una disminución significativa, sugiriendo una acumulación de inventarios o menor rotación, recuperándose en 2023 y 2024, con valores próximos a los niveles de 2021. La tendencia refleja cierta volatilidad en la gestión del inventario a lo largo de los años.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio ha mostrado una tendencia constante de incremento, pasando de 8.5 en 2020 a 12.69 en 2024. Esto indica una mejora en la gestión de cobros, logrando acelerar la conversión de ventas a efectivo, y probablemente reflejando políticas de crédito más eficientes o una mayor capacidad para cobrar rápidamente las cuentas pendientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio ha fluctuado a lo largo del período, con un incremento en 2022 y una ligera disminución en 2024, respecto a 2021. Los valores menores en 2022 sugieren que la empresa tardaba más en pagar a sus proveedores, lo cual puede indicar una política de retrasar pagos para mejorar la liquidez. La ligera recuperación en 2023 y 2024 puede señalar un ajuste en esa estrategia o cambios en las condiciones de pago.
Ratio de rotación del capital circulante
No se disponen de datos para estos años, por lo que no es posible analizar su comportamiento.
Días de rotación de inventario
El número de días se mantuvo relativamente estable en torno a 17 días desde 2020 hasta 2024, con ligeras variaciones. La estabilidad en este indicador respalda la tendencia de la rotación del inventario y sugiere una gestión consistente del stock en relación con las ventas.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una tendencia descendente, pasando de 43 días en 2020 a 29 días en 2024. Esta reducción implica una gestión más eficiente en la recuperación de las cuentas por cobrar, permitiendo obtener efectivo en menos tiempo tras las ventas.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo ha mostrado una tendencia general a la disminución, desde 60 días en 2020 a 46 días en 2024. La reducción en el ciclo refleja una mayor eficiencia en la gestión operativa, acortando el tiempo desde la adquisición de inventarios hasta la recepción del efectivo de las ventas.
Días de rotación de cuentas por pagar
Luego de un período de aumento en 2022 y 2023, el número de días se estabilizó cerca de 203 días en 2024. Esto indica que la empresa mantiene un período relativamente constante para pagar a sus proveedores, con una estrategia que favorece la conservación de flujo de caja durante estos años.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo ha sido negativo en todos los años analizados, con valores que se han estabilizado alrededor de -152 a -166 días. La persistencia de un ciclo de conversión de efectivo negativo indica que la empresa recibe efectivo antes de tener que pagar sus obligaciones, aprovechando eficientemente las condiciones de crédito y generando un flujo de caja favorable en todos los períodos considerados.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

AT&T Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos 49,221 50,123 50,848 79,807 79,920
Inventarios 2,270 2,177 3,123 3,464 3,695
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 21.68 23.02 16.28 23.04 21.63
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
T-Mobile US Inc. 18.45 17.99 19.22 14.26 11.19
Verizon Communications Inc. 24.08 26.68 24.76 18.43 28.51
Ratio de rotación de inventariosector
Servicios de telecomunicaciones 21.71 22.87 19.77 19.01 19.88
Ratio de rotación de inventarioindustria
Servicios de comunicación 56.39 56.33 48.41 42.11 39.89

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los ingresos ÷ Inventarios
= 49,221 ÷ 2,270 = 21.68

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costos de los ingresos
El costo de los ingresos muestra una tendencia a la baja a lo largo del período analizado. En 2020, el valor alcanza aproximadamente 79,920 millones de dólares y permanece estable en 2021, con un ligero descenso. A partir de 2022, se observa una disminución significativa, llegando a 50,848 millones en ese año, y continúa bajando en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente 49,221 y 49,221 millones respectivamente. Esto puede indicar mejoras en la eficiencia operacional o en la gestión de costos.
Inventarios
Los inventarios presentan una reducción constante en 2020 y 2021, pasando de 3,695 millones a 3,464 millones de dólares, respectivamente. En 2022, hay una disminución significativa a 3,123 millones, la cual continúa en 2023 con una caída a 2,177 millones. En 2024, los inventarios aumentan ligeramente a 2,270 millones, sugiriendo una posible estabilización o recuperación después de un período de ajuste. La tendencia general indica una reducción en los niveles de inventarios, posiblemente en respuesta a estrategias de optimización de inventarios o cambios en la demanda.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta variaciones, pero en general mantiene niveles relativamente altos y estables en torno a 21.63 en 2020 y 23.04 en 2021. Durante 2022, el ratio disminuye considerablemente a 16.28, reflejando una menor frecuencia de ventas en relación con los inventarios, posiblemente debido a inventarios excesivos o desaceleración en la demanda. En 2023, el ratio se recupera a 23.02, indicando una mayor eficiencia en la rotación de inventarios, y en 2024 vuelve a situarse cerca de 21.68, sugiriendo una estabilización en las operaciones relacionadas con inventarios. Esta fluctuación puede ser indicativa de ajustes en la gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

AT&T Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación 122,336 122,428 120,741 168,864 171,760
Cuentas por cobrar, netas de las provisiones conexas para pérdidas crediticias 9,638 10,289 11,466 17,571 20,215
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 12.69 11.90 10.53 9.61 8.50
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
T-Mobile US Inc. 19.04 16.74 17.90 19.10 16.00
Verizon Communications Inc. 5.16 5.34 5.58 5.60 5.36
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector
Servicios de telecomunicaciones 8.46 8.36 8.34 8.39 7.61
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria
Servicios de comunicación 8.29 7.99 8.32 8.01 7.47

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos de explotación ÷ Cuentas por cobrar, netas de las provisiones conexas para pérdidas crediticias
= 122,336 ÷ 9,638 = 12.69

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos de explotación
Se observa un descenso en los ingresos de explotación en 2022 en comparación con 2021, experimentando una caída significativa del 28.5% respecto al año anterior. Sin embargo, en 2023, los ingresos se mantuvieron relativamente estables respecto a 2022, con una ligera recuperación del 1.4%. Para 2024, la totalidad de los ingresos permaneció prácticamente sin cambios respecto a 2023, mostrando una tendencia de estabilización en los ingresos tras la caída registrada en 2022.
Cuentas por cobrar, netas de las provisiones conexas para pérdidas crediticias
A lo largo del periodo, las cuentas por cobrar han mostrado una tendencia de reducción constante, pasando de 20,215 millones de dólares en 2020 a 9,638 millones en 2024, lo que refleja una disminución acumulada del aproximadamente 52%. Esta disminución puede indicar una gestión más eficiente de las cuentas por cobrar o una disminución en las ventas o en la base de clientes pendientes de cobro, aunque no se cuenta con información adicional para confirmar la causa exacta.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio ha mostrado una tendencia ascendente significativa durante el período, incrementándose de 8.5 en 2020 a 12.69 en 2024. La mejora en la rotación indica que la empresa ha logrado cobrar sus cuentas pendientes en un menor período en los últimos años, lo cual puede reflejar una gestión más eficiente del ciclo de cobro y una mayor liquidez en las cuentas por cobrar. La progresión constante en el índice apunta también a una mayor eficiencia en la gestión crediticia y en los procesos de cobro.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

AT&T Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos 49,221 50,123 50,848 79,807 79,920
Cuentas a pagar 27,433 27,309 31,101 30,756 31,836
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 1.79 1.84 1.63 2.59 2.51
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
T-Mobile US Inc. 6.99 5.42 5.02 5.63 5.08
Verizon Communications Inc. 5.19 5.48 6.76 7.00 7.68
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector
Servicios de telecomunicaciones 3.16 3.15 3.11 3.81 3.62
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria
Servicios de comunicación 5.36 5.25 5.05 5.11 4.98

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los ingresos ÷ Cuentas a pagar
= 49,221 ÷ 27,433 = 1.79

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia en los costos de ingresos
Se observa una disminución significativa en los costos de ingresos a lo largo del período analizado, con una reducción desde aproximadamente US$ 79,920 millones en 2020 hasta US$ 49,221 millones en 2024. Este descenso puede indicar una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos, o bien un cambio en la estructura de ingresos que ha reducido el costo asociado a las ventas. La reducción en estos costos sugiere una potencial optimización de recursos o una revisión en los gastos relacionados con la producción o adquisición de bienes y servicios entregados.
Análisis de las cuentas por pagar
Las cuentas a pagar muestran una ligera tendencia a la disminución, pasando de US$ 31,836 millones en 2020 a US$ 27,433 millones en 2024. Aunque la variación no es tan pronunciada como en los costos de ingresos, este patrón puede reflejar una política de pago más eficiente o una reducción en la inversión en inventarios o proveedores. Además, el mantenimiento de niveles relativamente estables en las cuentas por pagar en los últimos años indica que la empresa ha logrado gestionar sus obligaciones de manera práctica, evitando aumentos significativos en su pasivo circulante.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar ha mostrado fluctuaciones, iniciando en 2.51 en 2020, alcanzando un pico de 2.59 en 2021, y luego descendiendo a 1.63 en 2022. Posteriormente, se recupera a 1.84 en 2023 y ligeramente disminuye a 1.79 en 2024. La caída en 2022 señala una disminución en la rapidez con la que la empresa paga a sus proveedores, lo cual puede estar relacionada con cambios en las condiciones de pago o en la disponibilidad de efectivo. La recuperación posterior indica una tendencia a gestionar nuevamente más rápidamente sus cuentas por pagar, normalizándose los patrones de pago. La variación en este ratio puede reflejar cambios en la política de pagos, en la gestión de liquidez o en las condiciones del mercado.

Ratio de rotación del capital circulante

AT&T Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 31,168 36,458 33,108 59,997 52,008
Menos: Pasivo corriente 46,872 51,127 56,173 85,588 63,438
Capital de explotación (15,704) (14,669) (23,065) (25,591) (11,430)
 
Ingresos de explotación 122,336 122,428 120,741 168,864 171,760
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
T-Mobile US Inc. 31.35
Verizon Communications Inc. 8.59
Ratio de rotación del capital circulantesector
Servicios de telecomunicaciones 64.80
Ratio de rotación del capital circulanteindustria
Servicios de comunicación 16.54 12.30 13.83 8.56 4.72

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos de explotación ÷ Capital de explotación
= 122,336 ÷ -15,704 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El valor del capital de explotación mostró una tendencia negativa significativa durante el período analizado. En 2020, el capital de explotación fue de -11,430 millones de dólares, la cifra se agravó en 2021 alcanzando -25,591 millones, lo que refleja un aumento en la pérdida de explotación. En 2022, la cifra se redujo ligeramente a -23,065 millones, indicando una leve mejora o estabilización, pero en 2023 la pérdida se redujo aún más a -14,669 millones y en 2024 mostró un ligero aumento a -15,704 millones. Esto sugiere fluctuaciones en la gestión del capital de explotación, con una tendencia general a mantener cifras elevadas en pérdidas, aunque con mejoras relativas en ciertos años.
Ingresos de explotación
Los ingresos de explotación experimentaron una disminución significativa desde 2020 hasta 2022. En 2020, los ingresos alcanzaron 171,760 millones de dólares, decreciendo a 168,864 millones en 2021 y cayendo a 120,741 millones en 2022. A partir de ese año, los ingresos se mantuvieron relativamente estables, con leves incrementos en 2023 (122,428 millones de dólares) y 2024 (122,336 millones). El patrón indica una notable caída en los ingresos entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización en los años siguientes, sugiriendo que la empresa pudo haber enfrentado desafíos en la generación de ingresos en ese período, con una eventual recuperación parcial o estabilización en los años posteriores.
Ratio de rotación del capital circulante
No se proporcionaron datos para el ratio de rotación del capital circulante en ninguno de los períodos analizados. La ausencia de estos datos impide realizar un análisis de la eficiencia en el uso del capital circulante a lo largo de los años. La falta de información en este aspecto limita la valoración de la gestión del capital de trabajo y su posible impacto en la liquidez y operaciones de la empresa.

Días de rotación de inventario

AT&T Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 21.68 23.02 16.28 23.04 21.63
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 17 16 22 16 17
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
T-Mobile US Inc. 20 20 19 26 33
Verizon Communications Inc. 15 14 15 20 13
Días de rotación de inventariosector
Servicios de telecomunicaciones 17 16 18 19 18
Días de rotación de inventarioindustria
Servicios de comunicación 6 6 8 9 9

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 21.68 = 17

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario mostró una tendencia fluctuante durante el período analizado. En 2020, se encontraba en 21.63, experimentando un aumento en 2021 hasta 23.04, indicando una mayor eficiencia en la gestión del inventario. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuyó significativamente a 16.28, sugiriendo una menor rotación y potencial acumulación de inventario. Posteriormente, en 2023, la tasa se recuperó a 23.02, prácticamente igualando los niveles de 2021, indicando una mejora en la gestión. En 2024, se mantuvo estable en 21.68, mostrando una tendencia de estabilización en la rotación del inventario.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario reflejaron una consistencia en torno a la media durante los últimos cinco años, con valores cercanos a 16 y 17 días. En 2020 y 2021, se registraron en 17 y 16 días respectivamente, indicando que el inventario permaneció en promedio alrededor de una semana y media. En 2022, se incrementó a 22 días, coincidiendo con la disminución observada en el ratio de rotación, sugiriendo una acumulación más prolongada en inventario. En 2023 y 2024, los días se redujeron nuevamente a 16 y 17 días, coincidiendo con la recuperación en la rotación, consolidando una gestión más eficiente en la rotación del inventario en los últimos años.

Días de rotación de cuentas por cobrar

AT&T Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 12.69 11.90 10.53 9.61 8.50
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 29 31 35 38 43
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
T-Mobile US Inc. 19 22 20 19 23
Verizon Communications Inc. 71 68 65 65 68
Días de rotación de cuentas por cobrarsector
Servicios de telecomunicaciones 43 44 44 44 48
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria
Servicios de comunicación 44 46 44 46 49

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 12.69 = 29

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia de incremento constante a lo largo de los años analizados. En 2020, el índice se situaba en 8.5, alcanzando en 2024 un valor de 12.69, lo que indica una mejora en la eficiencia para cobrar las cuentas pendientes. La tendencia positiva sugiere que la empresa ha logrado acelerar el proceso de cobro, reduciendo potencialmente el riesgo de incobrabilidad y mejorando la liquidez relativa a las cuentas por cobrar.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador complementa al anterior, reflejando el número de días promedio que tarda en cobrarse una factura. Se observa una disminución continua en estos días, pasando de 43 días en 2020 a 29 días en 2024. La reducción en los días de rotación confirma una gestión más eficiente en la cobranza, acortando el ciclo de conversión de las cuentas por cobrar. Esto puede traducirse en una mejor liquidez y en una gestión más efectiva del ciclo operativo de la compañía.

Ciclo de funcionamiento

AT&T Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 17 16 22 16 17
Días de rotación de cuentas por cobrar 29 31 35 38 43
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 46 47 57 54 60
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
T-Mobile US Inc. 39 42 39 45 56
Verizon Communications Inc. 86 82 80 85 81
Ciclo de funcionamientosector
Servicios de telecomunicaciones 60 60 62 63 66
Ciclo de funcionamientoindustria
Servicios de comunicación 50 52 52 55 58

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 17 + 29 = 46

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Artículo
El análisis de los días de rotación de inventario revela una tendencia relativamente estable, con valores que oscilan entre 16 y 22 días a lo largo del período. Se observa una ligera disminución de 17 a 16 días en 2021, seguido de un incremento a 22 días en 2022, antes de volver a disminuir a 16 días en 2023 y mantenerse en ese nivel en 2024. Esta estabilidad indica una gestión constante de inventarios con poca variación en el período considerado.
Unidad
Todos los indicadores se expresan en días, permitiendo una comparación directa de la eficiencia en la rotación de inventarios, cuentas por cobrar y ciclo de funcionamiento sin distorsiones por unidades de medida diferentes.
Días de rotación de inventario
Este indicador muestra una tendencia estable en general, con fluctuaciones mínimas, sugiriendo que la gestión del inventario mantiene un ciclo relativamente constante, lo cual puede estar alineado con las prácticas operativas y de inventario de la empresa. La excepción es el aumentó a 22 días en 2022, lo cual podría reflejar una acumulación temporal de inventario o cambios en la demanda y gestión interna, retornando a niveles más bajos en años posteriores.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se evidencia una tendencia decreciente en este indicador, pasando de 43 días en 2020 a 29 días en 2024. Esta disminución indica una mejora en la gestión de cobranza, logrando reducir el período que tarda en recibir pagos por ventas realizadas, lo cual favorece la liquidez y eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una tendencia decreciente significativa, pasando de 60 días en 2020 a 46 días en 2024. La reducción gradual en este indicador refleja una operación más eficiente, con rotaciones más rápidas tanto de inventario como de cuentas por cobrar, contribuyendo a una mayor liquidez y mejor administración del ciclo operativo.

Días de rotación de cuentas por pagar

AT&T Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 1.79 1.84 1.63 2.59 2.51
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 203 199 223 141 145
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
T-Mobile US Inc. 52 67 73 65 72
Verizon Communications Inc. 70 67 54 52 48
Días de rotación de cuentas por pagarsector
Servicios de telecomunicaciones 116 116 118 96 101
Días de rotación de cuentas por pagarindustria
Servicios de comunicación 68 70 72 71 73

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 1.79 = 203

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
Entre 2020 y 2023, este ratio mostró una tendencia general al alza, pasando de 2.51 a 2.59 en 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas por pagar durante ese período. Sin embargo, en 2022, se produce una caída significativa a 1.63, sugiriendo una reducción en la rotación o un incremento en las cuentas por pagar en relación con las compras o gastos. En 2023 y 2024, se observa una recuperación parcial, con valores de 1.84 y 1.79 respectivamente, lo que indica una estabilización o leve mejoría en la gestión de las cuentas por pagar.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador refleja el número de días que en promedio tarda en pagarse a los proveedores. Desde 2020 a 2021, los días disminuyeron ligeramente de 145 a 141, lo cual puede interpretarse como una mejora en los plazos de pago. Sin embargo, en 2022 se observa un aumento sustancial a 223 días, sugiriendo un retraso en los pagos o una ampliación en los plazos concedidos a los proveedores, posiblemente motivada por condiciones de mercado o estrategias de gestión del capital de trabajo. Posteriormente, en 2023 y 2024, los días se reducen a 199 y 203 respectivamente, acercándose nuevamente a niveles anteriores a 2022, pero permaneciendo en un rango relativamente alto en comparación con 2020 y 2021.

Ciclo de conversión de efectivo

AT&T Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 17 16 22 16 17
Días de rotación de cuentas por cobrar 29 31 35 38 43
Días de rotación de cuentas por pagar 203 199 223 141 145
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 -157 -152 -166 -87 -85
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
T-Mobile US Inc. -13 -25 -34 -20 -16
Verizon Communications Inc. 16 15 26 33 33
Ciclo de conversión de efectivosector
Servicios de telecomunicaciones -56 -56 -56 -33 -35
Ciclo de conversión de efectivoindustria
Servicios de comunicación -18 -18 -20 -16 -15

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 17 + 29203 = -157

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
El indicador muestra una ligera reducción en 2021 en comparación con 2020, pasando de 17 a 16 días, indicando una mejora en la gestión de inventarios. Sin embargo, en 2022 se observa un aumento a 22 días, lo que puede sugerir un incremento en el inventario promedio, seguido de una recuperación a 16 días en 2023 y una ligera variación a 17 días en 2024. Este patrón refleja una estabilidad relativa en la gestión de inventarios, aunque con una breve desviación en 2022.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una tendencia a la disminución en los días de cobro, desde 43 días en 2020 a 29 días en 2024. Esto indica una mejora progresiva en la cobranza, reduciendo el tiempo que tarda la empresa en convertir las cuentas por cobrar en efectivo, lo cual puede contribuir positivamente al ciclo de efectivo y a la liquidez de la operación.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período en días para pagar a los proveedores presenta fluctuaciones, destacando un incremento significativo en 2022 a 223 días desde 141 días en 2021, seguido de una disminución a 199 días en 2023 y una ligera recuperación a 203 días en 2024. La variación en estas cifras puede indicar ajustes en las políticas de pago, cambios en las condiciones de negociación con proveedores o una estrategia para gestionar el flujo de caja.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra valores negativos en todos los períodos, con un rango que va desde -87 días en 2021 hasta -166 días en 2022. La tendencia indica que la empresa obtiene efectivo mucho antes de pagar sus obligaciones, lo cual puede reflejar una gestión eficiente del capital de trabajo. La magnitud de los valores negativos en 2022 y 2023 sugiere una mejora en la eficiencia del ciclo, aunque en 2024 la cifra se mantiene en un nivel similar, posiblemente indicando una estabilidad en la estrategia de gestión de liquidez.